Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de TCP - Auxiliar de Vuelo
- Curso |
- Presencial en Granada
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Dirigido a personas que quieran formarse como TCP - Auxiliar de Vuelo.
Comentarios:
¿Te gustaría viajar, conocer países, culturas diferentes y hospedarte en los mejores hoteles del mundo?
Entonces, tú profesión es ser Azafata/o de Vuelo – Tripulante de Cabina de Pasajeros (T.C.P.)
En la actualidad, hay cientos de Compañías Aéreas que constantemente necesitan personal de vuelo cualificado
Poseer este certificado es el primer requisito imprescindible para ser contratado por una Compañía Aérea.
Ser tripulante de cabina de pasajeros (TCP) es en la actualidad una de las profesiones más atractivas de nuestros días.
Por otra parte, la profesión de auxiliar de vuelo aporta una serie de valores que la hacen muy atractiva. Y no solo por el hecho de viajar por diferentes partes del mundo, sino por el aprendizaje cultural que ello comporta.
El gran desarrollo que ha experimentado la aviación comercial en la última década y la creación de numerosas compañías y servicios han contribuido al auge de la profesión de Tripulante de Cabina de Pasajeros.
Un auxiliar de vuelo (TCP) es una persona fundamental en un avión.
Te facilitamos el acceso al Certificado Oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros, para trabajar para las Compañías Aéreas nacionales e internacionales.
La/El azafata/o de vuelo (auxiliar de vuelo TCP) es una persona fundamental en un avión. Su misión a bordo consiste en velar por la seguridad de los pasajeros, informando y comprobando que se cumplan todas las normas establecidas.
AeroStar, Escuela de Formación Aeronáutica es consciente de las enormes posibilidades que ofrece esta profesión, por ello ponen a disposición todos los medios técnicos y humanos necesarios para que pueda ser un auténtico profesional.
La atención y la organización de los pasajeros son de fundamental importancia para las compañías aéreas. Su imagen corporativa y la eficiencia durante el vuelo dependen de ello. El Tripulante de Cabina de Pasajeros necesita dominar aspectos claves en materia de seguridad, emergencia y primeros auxilios, además de conocer en profundidad las normativas y procedimientos que le permitan desarrollar con éxito su función. El certificado oficial, expedido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), respalda la capacitación en el empleo de estas técnicas y habilidades que, complementadas con una sólida base en lenguas extranjeras, te abren las puertas a una atractiva carrera de futuro.
Temario:
1. Bloque Teórico
Higiene, medicina aeronáutica y primeros auxilios:
•Prevención e intervención
•Primeros auxilios
•Anatomía y fisiología
•Técnicas RCP
•Maniobra de Heimlich
•Maniobra de Vasalva
•Torniquetes
•Bendajes
•etc.
Normativa:
•Organización Aviación Civil
•Disposiciones reglamentarias
•Transito aéreo.
•Normativa aerea mundial
•Legislación aerea española
•Reglamento del aire
•Limitaciones horarias
•Obtención y mantenimiento de licencias
•Desarrollo profesional
•Regulación de aeronaves
Conocimientos Teóricos Generales de Aviación:
•Meteorología
•Aeronáutica
•Navegación Aérea
•Aerodinámica
•Sistemas
•Instrumentos
•Términos geográficos
•Comunicaciones
Factores Humanos:
•Gestión de recursos de la tripulación
•Psicología Básica
•Atención al Cliente
•Servicio a bordo
•Trabajo en equipo
•Casos especiales a bordo
•La conducta humana
•La comunicación
•CRM
Asistencia a pasajeros y vigilancia en Cabina:
•Procedimientos normales.
•Operaciones en el avión.
•Equipamiento.
•Procedimientos.
•Toma de decisiones.
•Supervivencia.
•Rescate.
Mercancías Peligrosas:
•Identificación de Mercancías Peligrosas.
•Procedimientos y Normativa.
•Clases y Divisiones.
•Embalajes.
•Reglamentación.
•Clasificación.
•Etiquetas.
•Mercarías en equipaje de mano.
2. Bloque práctico
Procedimientos Normales:
•Embarques
•Armado y desarmado de rampas
•Vuelo crucero
•Pasajeros especiales
•Equipamiento del avión
•DEMO de seguridad
•etc.
Procedimientos de Emergencia:
•Seguridad.
•Preparación de cabina
•Emergencia y Supervivencia
•Pasajeros conflictivos
•Fuego, evacuación, despresurización
•Amerizaje
•Evacuaciones
•Salto de rampa
•Fuego en cabina
•Despresurización
•Emergencias previstas
•Emergencias imprevistas
•etc.
Medicina y Primeros Auxilios:
•Tecnicas De Reanimacion Cardiopulmonar
•Maniobra De Heimlich
•Maniobra De Valsalva
•Vendajes E Inmovilizaciones
•Suministro De Oxigeno
Natación y Salvamento:
En la piscina, el alumno/a irá con el monitor de la escuela a perfeccionar la natación y a medir los tiempos.
•Nadar 100 metros en menos de 2:30 minutos
•Bucear 8 metros con ropa simulando una mancha de fuego en la superficie
•Rescate de náufragos
•Técnicas de salvamento
•Uso de material de supervivencia
•Uso de chalecos salvavidas
•Abordaje de balsa
Apagado de Fuegos:
A lo largo del curso se acudirá a un parque de bomberos para realizar las prácticas de extinción de fuegos exigidas por la DGAC.
En estas prácticas haremos de nuestros alumnos auténticos bomberos, capaces de apagar cualquier tipo de fuego real.
Estas practicas se realizan bajo la supervisión de los bomberos de la estación.
Titulación:
Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)Emitido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)...
Dirigido a personas que quieran formarse como TCP - Auxiliar de Vuelo.
Comentarios:
¿Te gustaría viajar, conocer países, culturas diferentes y hospedarte en los mejores hoteles del mundo?
Entonces, tú profesión es ser Azafata/o de Vuelo – Tripulante de Cabina de Pasajeros (T.C.P.)
En la actualidad, hay cientos de Compañías Aéreas que constantemente necesitan personal de vuelo cualificado
Poseer este certificado es el primer requisito imprescindible para ser contratado por una Compañía Aérea.
Ser tripulante de cabina de pasajeros (TCP) es en la actualidad una de las profesiones más atractivas de nuestros días.
Por otra parte, la profesión de auxiliar de vuelo aporta una serie de valores que la hacen muy atractiva. Y no solo por el hecho de viajar por diferentes partes del mundo, sino por el aprendizaje cultural que ello comporta.
El gran desarrollo que ha experimentado la aviación comercial en la última década y la creación de numerosas compañías y servicios han contribuido al auge de la profesión de Tripulante de Cabina de Pasajeros.
Un auxiliar de vuelo (TCP) es una persona fundamental en un avión.
Te facilitamos el acceso al Certificado Oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros, para trabajar para las Compañías Aéreas nacionales e internacionales.
La/El azafata/o de vuelo (auxiliar de vuelo TCP) es una persona fundamental en un avión. Su misión a bordo consiste en velar por la seguridad de los pasajeros, informando y comprobando que se cumplan todas las normas establecidas.
AeroStar, Escuela de Formación Aeronáutica es consciente de las enormes posibilidades que ofrece esta profesión, por ello ponen a disposición todos los medios técnicos y humanos necesarios para que pueda ser un auténtico profesional.
La atención y la organización de los pasajeros son de fundamental importancia para las compañías aéreas. Su imagen corporativa y la eficiencia durante el vuelo dependen de ello. El Tripulante de Cabina de Pasajeros necesita dominar aspectos claves en materia de seguridad, emergencia y primeros auxilios, además de conocer en profundidad las normativas y procedimientos que le permitan desarrollar con éxito su función. El certificado oficial, expedido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), respalda la capacitación en el empleo de estas técnicas y habilidades que, complementadas con una sólida base en lenguas extranjeras, te abren las puertas a una atractiva carrera de futuro.
Temario:
1. Bloque Teórico
Higiene, medicina aeronáutica y primeros auxilios:
•Prevención e intervención
•Primeros auxilios
•Anatomía y fisiología
•Técnicas RCP
•Maniobra de Heimlich
•Maniobra de Vasalva
•Torniquetes
•Bendajes
•etc.
Normativa:
•Organización Aviación Civil
•Disposiciones reglamentarias
•Transito aéreo.
•Normativa aerea mundial
•Legislación aerea española
•Reglamento del aire
•Limitaciones horarias
•Obtención y mantenimiento de licencias
•Desarrollo profesional
•Regulación de aeronaves
Conocimientos Teóricos Generales de Aviación:
•Meteorología
•Aeronáutica
•Navegación Aérea
•Aerodinámica
•Sistemas
•Instrumentos
•Términos geográficos
•Comunicaciones
Factores Humanos:
•Gestión de recursos de la tripulación
•Psicología Básica
•Atención al Cliente
•Servicio a bordo
•Trabajo en equipo
•Casos especiales a bordo
•La conducta humana
•La comunicación
•CRM
Asistencia a pasajeros y vigilancia en Cabina:
•Procedimientos normales.
•Operaciones en el avión.
•Equipamiento.
•Procedimientos.
•Toma de decisiones.
•Supervivencia.
•Rescate.
Mercancías Peligrosas:
•Identificación de Mercancías Peligrosas.
•Procedimientos y Normativa.
•Clases y Divisiones.
•Embalajes.
•Reglamentación.
•Clasificación.
•Etiquetas.
•Mercarías en equipaje de mano.
2. Bloque práctico
Procedimientos Normales:
•Embarques
•Armado y desarmado de rampas
•Vuelo crucero
•Pasajeros especiales
•Equipamiento del avión
•DEMO de seguridad
•etc.
Procedimientos de Emergencia:
•Seguridad.
•Preparación de cabina
•Emergencia y Supervivencia
•Pasajeros conflictivos
•Fuego, evacuación, despresurización
•Amerizaje
•Evacuaciones
•Salto de rampa
•Fuego en cabina
•Despresurización
•Emergencias previstas
•Emergencias imprevistas
•etc.
Medicina y Primeros Auxilios:
•Tecnicas De Reanimacion Cardiopulmonar
•Maniobra De Heimlich
•Maniobra De Valsalva
•Vendajes E Inmovilizaciones
•Suministro De Oxigeno
Natación y Salvamento:
En la piscina, el alumno/a irá con el monitor de la escuela a perfeccionar la natación y a medir los tiempos.
•Nadar 100 metros en menos de 2:30 minutos
•Bucear 8 metros con ropa simulando una mancha de fuego en la superficie
•Rescate de náufragos
•Técnicas de salvamento
•Uso de material de supervivencia
•Uso de chalecos salvavidas
•Abordaje de balsa
Apagado de Fuegos:
A lo largo del curso se acudirá a un parque de bomberos para realizar las prácticas de extinción de fuegos exigidas por la DGAC.
En estas prácticas haremos de nuestros alumnos auténticos bomberos, capaces de apagar cualquier tipo de fuego real.
Estas practicas se realizan bajo la supervisión de los bomberos de la estación.
Titulación:
Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)Emitido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
Sede principal del centro
Granada: Calle Varela 14 - 18009 - Granada- Granada: Calle Varela 14 - 18009 - Granada
- Córdoba: Prol. Tarrasa, 9 - 14011 - Córdoba
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Barcelona
Estás viendo