Curso de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

  • Curso |
  • Presencial en Valladolid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de las actividades física y deportivas, más concretamente en el socorrismo en instalaciones acuáticas, dentro del área profesional de la prevención y recuperación que pretendan obtener conocimientos relacionados con la natación, la prevención de accidentes y el rescate de accidentados en instalaciones acuáticas y los primeros auxilios.

Comentarios:

Adquiere las competencias profesionales necesarias para identificar tipologías y características de los espacios acuáticos susceptibles de uso público y establecer las necesidades de dotación de recursos humanos y materiales para gestionar los servicios de socorrismo, así como aplicar técnicas de selección y organización de recursos humanos y materiales en socorrismo acuático cumpliendo la normativa vigente.

Objetivos:

- Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad.
- Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en instalaciones acuáticas, velando por la seguridad de los usuarios.
- Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
- Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad.
- Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en instalaciones acuáticas, velando por la seguridad de los usuarios.
- Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas básicas en el medio acuático, como son la flotación, las propulsiones, los giros, las entradas al agua y las apneas, teniendo siempre presente la respiración en toda actividad acuática a realizar, tanto si son con desplazamiento como sin desplazamiento. Ejecutar las habilidades y destrezas en el medio acuático combinadas para conseguir así el dominio del medio acuático.

Salidas Prof.

Esta actividad se desarrolla tanto en el sector público como en el privado, dedicado a la prevención, vigilancia y rescate en centros de actividad acuática: piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos, en: Ayuntamientos: departamentos de deportes, turismo o infraestructuras. Empresas de servicios deportivos. Empresas de turismo activo. Empresas turísticas: hoteles, camping, balnearios, etc. Empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva. Clubes deportivo-recreativos y de ocio. Gimnasios. Comunidades de vecinos. Centros educativos e instalaciones afines.

Temario:

HABILIDADES Y DESTREZA BÁSICAS EN EL MEDIO ACUÁTICO
Adaptación al medio acuático. Ejecución de habilidades y destrezas básicas
Introducción
La respiración y las apneas
La flotación
Las resistencias
La propulsión
La entrada al agua
Los giros en el agua
Dominio del medio acuático. Ejecución de habilidades y destrezas básicas combinadas
Introducción
Desplazamientos

TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE NADO EN EL MEDIO ACUÁTICO
Dominio de estilos de natación ventrales
Introducción
Características diferenciales de la actividad física en el agua
El estilo de crol. Ejercicios de asimilación y ejecución práctica
El estilo braza, conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica
El estilo mariposa, conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica
Dominio de los estilos de nado dorsales
Introducción
El estilo espaldas, conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica
Virajes en las competiciones de natación
Introducción
Virajes y ejes de giro, conocimiento, ejercicios de aplicación y ejecución práctica
Fases en la ejecución de los virajes, conocimiento, ejercicios de aplicación y ejecución práctica
Aplicación práctica de los estilos de nado
Introducción
La condición física
La resistencia
La velocidad

PRIMEROS AUXILIOS
Fundamentos de primeros auxilios
Introducción
Conceptos. Definiciones de accidente, urgencia y emergencia. Definición de primeros auxilios
Objetivos y límites de los primeros auxilios
Aspectos ético-legales en el primer interviniente
Actuación del primer interviniente
Anatomía y fisiología básicas para primeros auxilios
Técnicas de apoyo psicológico en primeros auxilios
RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
Introducción
La cadena de supervivencia
RCP básica
RCP básica en casos especiales
Obstrucción de vía aérea
Aplicación de oxígeno
Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado
Introducción
El paciente traumático
Traumatismos en extremidades y en partes blandas
Trastornos circulatorios
Lesiones producidas por calor o frío
Picaduras
Urgencias médicas
Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático
El botiquín de primeros auxilios y la enfermería
Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
Introducción
Víctimas con necesidades especiales
Sistemas de emergencias
Accidente de tráfico
Emergencias colectivas y catástrofes

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN INSTALACIONES ACUÁTICAS
Socorrismo acuático básico
Introducción
Fundamentos
El perfil profesional del socorrista
El equipamiento y lugar de trabajo
Legislación específica y relacionada con el socorrismo en instalaciones acuáticas
Introducción
Leyes y normativas
Barreras arquitectónicas
Prevención de accidentes y riesgos laborales en el socorrismo de instalaciones deportivas
Introducción
Accidentes en el medio acuático
La vigilancia
Riesgos laborales
Protocolo de actuación y planes de emergencia
Comunicación aplicada a la prevención de riesgos
Introducción
Habilidades sociales del socorrista
Técnicas de comunicación
Utilización del lenguaje icónico y del lenguaje audiovisual en la transmisión de mensajes
Fundamentos de psicología y sociología aplicados
Acondicionamiento físico del socorrista Introducción
El entrenamiento en el medio acuático
Principios generales del entrenamiento
Capacidades físicas (condicionales y coordinativas)
Medios, métodos y control del entrenamiento de las capacidades físicas en el salvamento acuático
Entrenamiento específico de los sistemas de traslado en salvamento acuático
Métodos, medios y control-evaluación
Principios básicos de la programación de la condición física general y específica del socorrista

RESCATE DE ACCIDENTADOS EN INSTALACIONES ACUÁTICAS
Buceo básico Introducción
Nociones físicas aplicadas al buceo
Buceo con equipo subacuático sencillo: aletas, gafas y tubos
Modificaciones de la visión, acústicas y térmicas
Intervención en el socorrismo acuático
Introducción
Características del agua y consideraciones relativas a ropa y calzado
Organización del salvamento y socorrismo
La percepción del problema: elementos esenciales en la percepción
El análisis de la situación
Toma de decisiones
Ejecución de las acciones de rescate
Evaluación de la intervención
Técnicas de rescate en instalaciones acuáticas
Introducción
Técnicas de localización, puntos de referencia y composición del lugar
La utilización del material como medio auxiliar del rescate acuático
Técnicas de entrada al agua
Técnicas de flotación
Técnicas de aproximación al accidentado
Técnicas de la toma de contacto. Las zafaduras: definición y tipos
Técnicas de traslado de accidentados
Técnicas de extracción del accidentado
El accidentado con lesión medular o politraumatismo
La evacuación del accidentado
Técnicas de reanimación en el agua
Estrategias de conducta. Aspectos psicológicos en la fase crítica del rescate
Introducción
Psicología aplicada al salvamento y socorrismo
Conducta de la persona que cree ahogarse
Actitudes y respuestas del socorrista
Manejo de la situación
Técnicas de control de ansiedad para el propio socorrista
Comunicación aplicada a situaciones de emergencia
Introducción
Técnicas de comunicación verbal y no verbal
Habilidades sociales
Comunicación en situaciones conflictivas durante el rescate y resolución de conflictos
Incidentes críticos y secuelas psicológicas en el socorrista

Profesorado:

Los profesores son profesionales de reconocida experiencia y proyección dentro de cada uno de sus ámbitos. Han realizado los materiales del curso, los mantienen actualizados y, además, acompañan al alumno a lo largo de su proceso de aprendizaje. Cada área formativa está coordinada y desarrollada por sus correspondientes especialistas, quienes están auxiliados por especialistas de otras áreas.

Titulación:

Al finalizar los estudios, y una vez formalizados los trámites administrativos, el alumno que supere satisfactoriamente el curso obtendrá, de Escuela Nova Center, un certificado acreditando haber superado el curso preparatorio para el examen libre que permite obtener el certificado de Profesionalidad* de "Socorrismo en Instalaciones Acuáticas" (*Homologado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social | Servicio de Empleo Público Estatal).

Duración:

Duración de las prácticas 300 horas.
...

Sede principal del centro

Valladolid: Miguel Íscar, 5 - 5º izq. 47001 - 47001 - Valladolid
  • Valladolid: Miguel Íscar, 5 - 5º izq. 47001 - 47001 - Valladolid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
Centros de Formación y Academias - Cursos Escuela Nova Center - Masters Escuela Nova Center - Formación Escuela Nova Center
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas