Curso de Responsabilidad Social Corporativa

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Responsabilidad Social Corporativa

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

PRESENTACIÓN:

Este curso tiene como objetivo profundizar en el concepto y dimensiones de la Responsabilidad Social Corporativa, dando a conocer las herramientas de gestión imprescindibles para la puesta en marcha de una estrategia de RSC y los sistemas de medición, gestión y evaluación más apropiados.

Se estudiará con detalle cada uno de los aspectos sociales, económicos y medioambientales que implica la RSC, las obligaciones que la empresa tiene para con sus accionistas, empleados, proveedores, clientes y sociedad en general, los indicadores a través de los cuales se puede medir la performance económica, social y medioambiental de las empresas, y los sistemas de información y validación que se pueden emplear para dar a conocer los resultados de dicha estrategia.

El temario se complementa con la realización de un caso práctico transversal en el que el alumno analiza y completa la memoria de sostenibilidad de una gran empresa del sector HORECA.

DIRIGIDO A:

Todas aquellas personas interesadas en conocer las implicaciones que este concepto empresarial supone cara a la gestión y a las relaciones de la empresa con la sociedad y a aquellas que tengan alguna responsabilidad en alguna de las dimensiones de la RSE de su empresa, departamentos de responsabilidad social, gestión ambiental, comunicación, reputación corporativa, relaciones con inversores, acción social, recursos humanos, etc.

OBJETIVOS:

• Identificar el modo en que podemos integrar la Responsabilidad Social Corporativa en el ámbito de la empresa.
• Servir de punto de partida en la identificación de los aspectos económicos, sociales y ambientales que afectan a la gestión de distintos tipos de entidades.
• Aprender a desarrollar una óptima gestión de la reputación y la marca como activos intangibles.
• Conocer el modo en que llevar a cabo la medición de la sostenibilidad y la aplicación de cuadros de indicadores.
• Familiarizarse con las guías que existen para la elaboración de informes de comunicación y memorias de sostenibilidad.

METODOLOGÍA:

La metodología de este curso se basa en la formación a distancia utilizando una herramienta telemática a través de Internet, como es la plataforma tecnológica y de formación online Moodle. Se trata de una plataforma de aprendizaje que permite al alumno/a acceder a los contenidos del curso y realizar prácticas y consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que necesite en cualquier momento.

La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.

El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo on-line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar tests de comprobación de conocimientos adquiridos.

Con este planteamiento, a medida que el alumno/a avanza y una vez que se ha enfrentado a la resolución de distintos tipos de problemas de acuerdo al programa del curso, los profesores facilitarán de forma progresiva la información básica de partida para la realización de un caso práctico final. La participación del alumno/a en la redacción guiada de dicho estudio le permitirá abordar las dificultades a las que podría estar expuesto en el desempeño de su labor profesional y enfrentarse a la resolución de los mismos problemas que se encontraría en el desarrollo de un caso real.

El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos es continua a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en las Foros de Tutorías que ofrece la plataforma tecnológica que da soporte al curso.

En cada unidad didáctica existe un método de evaluación concreto que permite al equipo docente llevar un seguimiento del aprendizaje del alumno. Estos elementos de evaluación se activan de manera calendarizada, y deben ser respondidos antes de que se cumpla la fecha límite de entrega establecida

PROGRAMA:

Conceptos Básicos de la Responsabilidad Social Empresarial
• Marco de Referencia de la Responsabilidad Social Empresarial.
• Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial.
• Los Grupos de Interés.
• Inversión Ética/Socialmente Responsable.
• Acción Social.
Estándares Nacionales e Internacionales
• Normas SA 8000 y AA 1000.
• Norma SGE 21.
• Norma ISO 26000.
• Compra Sostenible. Ecoetiquetado.
Las Memorias de Sostenibilidad. Estándar GRI.
• Global Reporting Initiative (GRI). Memorias de Sostenibilidad.
• Calidad de una Memoria de Sostenibilidad según el GRI.
• Contenido de una Memoria de Sostenibilidad según GRI.
• Indicadores.
Caso Práctico. Memoria de Sostenibilidad NH Hoteles.
• Desempeño Económico.
• Desempeño Social.
• Desempeño Ambiental.
• Indicadores no Reportados

PROFESORADO:

Juan Antonio Gros Ester
Licenciado en ciencias Químicas. Director del Departamento de Consultoría de Sostenibilidad de Tecnoma. A lo largo de sus 30 años de vida profesional ha sido Director del Departamento de Administraciones Públicas de Novotec Consultores, S.A.(empresa especializada en el asesoramiento empresarial en gestión ambiental con presencia en todo el territorio nacional); Gerente de Medio Ambiente de Tecnología y Gestión de la Innovación, S.A., Adjunto al Director General de MBT Tecnología Ambiental (Empresa del Grupo Multinacional Sandoz, en la actualidad Novartis), Jefe del Área de Calidad de Vida del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI (Empresa Pública destinada al fomento y fi nanciación de la I+D+i en el ámbito empresarial, 600 millones de euros aportados en 2006 ) y Asesor del Plan Nacional de I+D en materia de I+D+i empresarial.

María Álvarez Ruiz
María Álvarez es Licenciada en Ciencias Ambientales con especialización universitaria en Gestión y Tratamiento de Residuos y clara orientación profesional hacía la ejecución de proyectos ambientales y la Evaluación de Impacto Ambiental. Habiendo desarrollado una trayectoria profesional íntimamente ligada a la gestión de la variable ambiental en empresas e instituciones de diversa índole, desde el año 2008 forma parte del equipo técnico de ATECA, Asesoramiento Técnico Ambiental, donde compagina labores puramente técnicas relacionadas con la supervisión y coordinación de proyectos con otras de carácter docente en diversos cursos, jornadas y seminarios en los que participa la empresa. María colabora activamente con el Instituto Superior del Medio Ambiente en la coordinación de acciones formativas y la elaboración de contenidos.

TITULACIÓN:

Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación).

Fechas: del 23 de Mayo al 15 de Julio del 2011

Duración: 100 horas

Precio: 480 Euros

Consulta descuentos disponibles
Curso subvencionable por la Fundación Tripartita
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Velázquez, 140 - 28006 - Madrid
  • Madrid: Calle Velázquez, 140 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Responsabilidad Social Corporativa
Centros de Formación y Academias - Cursos ISM - Instituto Superior del Medio Ambiente - Masters ISM - Instituto Superior del Medio Ambiente - Formación ISM - Instituto Superior del Medio Ambiente
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas