Curso de Redes Sociales para Autónomos

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Redes Sociales para Autónomos

  • Curso |
  • Presencial en Madrid
  • Descuento de los gastos de matrícula a antiguos alumnos - Descuento de los gastos de matrícula a menores de 26 y miembros de asociación y corrección

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Redes Sociales para Autónomos que son autónomos, dirigen una empresa o simplemente están interesado en desarrollar una reputación on-line profesional.

Comentarios:

En este Curso de Redes Sociales para Autónomos obtendrás todos los conocimientos y medios necesarios para desarrollar acciones de publicidad on-line.

Los objetivos de este curso son:

- Comprensión, creación, personalización y mantenimiento de una comunidad on-line en las principales redes sociales. Familiarización con la interfaz y gestión de los principales servicios de las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Google Plus, YouTube y Linkedin.
- Creación de una reputación on-line de tu marca profesional, desarrollando acciones on-line que te reporten beneficios empresariales.

Fundación Tripartita:

Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.

Temario:

Introducción a las Redes Sociales

1.1. Objetivo del curso:
1.1.1. Creación y desarrollo de una comunidad social en torno a una marca laboral y profesional.
1.2. Qué son las redes sociales y para qué sirven.
1.2.1.Qué es una red social y de qué se compone.
1.2.2. Cuándo y por qué surgen las redes sociales.
1.2.3. Principales redes sociales y evolución de las mismas en la historia.
1.2.4. Nuevos puestos de trabajo.

Por Qué Estar en Una Red Social:

2.1. Ventajas que ofrecen las redes sociales a los autónomos
2.1.1. Democratización de la publicidad.
2.2.2. Contacto directo con posibles clientes o colaboradores.
2.2.3. Desarrollo de una comunidad social y/o profesional.
2.2.4. Desarrollo y posicionamiento de la marca en el mercado laboral.

2.2. Definición de objetivos:
2.2.1. Qué queremos conseguir, para qué queremos utilizar las redes sociales.
2.2.2. Cómo conseguiremos los objetivos marcados y qué medios utilizaremos.
2.2.3. División de objetivos: principales y temporales.

2.3. Selección del target:
2.3.1. Definición del tipo de usuario que nos gustaría tener en nuestra red social.
2.3.2. Cómo llegar a nuestro target seleccionado y cómo atraerlo a nuestros canales.

Qué Red Social Elegir y Por Qué

3.1. Recorrido de las principales redes sociales del mercado y situación actual
Youtube, Facebook, Tumblr, Instagram, Google+, Pinterest, Twitter, Flickr, Foursquare, Linkedin, Tuenti, Myspace, Badoo y Hi5.

3.2. Ventajas y defectos de las principales redes sociales:
3.2.1. Facebook.
3.2.2. Twitter.
3.2.3. Google Plus.
3.2.4. YouTube.
3.2.5. Linkedin.

3.3. Selección de redes sociales con las que trabajar:
3.3.1. Servicios a ofrecer.
3.3.2. Tipo de autopromoción que deseamos obtener.
3.3.3. Contenidos a publicar.

Manual de Supervivencia en las Principales Redes Sociales:

4.1 Cómo usar Facebook.
4.1.1. Creación y configuración de una cuenta personal.
4.1.2. Creación y configuración de una cuenta profesional.
4.1.3. Familiarización con los servicios principales: timeline, últimas noticias, mensajes, eventos, fotos, buscar amigos, aplicaciones, grupos e intereses.

4.2 Cómo usar Twitter:
4.2.1. Creación y configuración de un perfil profesional y/o personal.
4.2.2. Familiarización con la interfaz y los distintos contenidos: - Inicio: Contenidos publicados por siguiendo, Trending topic, Tweet, Retweet… - Conecta: interacciones&menciones, a quién seguir… - Descubre: Tweet, actividad, a quién seguir, buscar amigos, explorar categoría… - Cuenta: Tweets, siguiendo, seguidores, favoritos, listas…

4.3 Cómo usar Google Plus:
4.3.1. Creación y configuración de una cuenta personal.
4.3.2. Creación y configuración de una cuenta profesional.
4.3.2. Familiarización con la interfaz y los distintos contenidos: Home, perfil, explora, eventos, fotos, comunidad, círculos, local…

4.4 Cómo usar YouTube:
4.4.1. Creación y configuración de una cuenta personal.
4.4.2. Creación y configuración del canal.
4.4.3. Familiarización con los servicios principales: mi canal, gestor de vídeo, suscripciones, configuración de YouTube…

4.5 Cómo usar Linkedin:
4.5.1. Creación y configuración de un perfil personal.
4.5.2. Creación y configuración de una cuenta de empresa.
4.5.3. Familiarización con la interfaz y los distintos contenidos: - Inicio: página de inicio de Linkedin y publicidad en Linkedin. - Perfil: edición de perfil, recomendaciones, organizador de perfiles, siguiendo. - Contactos: búsqueda de contactos. - Grupos: tus grupos, grupos que te podrán gustar, directorios, crear grupo. - Empleos: encontrar empleos, anunciar empleos, buscar talentos.

Principales Aplicaciones para Redes Sociales:

5.1 Cómo estar presente en las redes sociales sin estar:
5.1.1. Alta y configuración de Hootsuite. Listado y propiedades de otras aplicaciones.
5.1.2. Sincronización de cuentas entre los distintos canales de comunicación.

5.2 Personalización de los perfiles en cada red social:
5.2.1. Plantillas para la personalización de los distintos elementos de cada canal.
5.2.2. Listado de servicios de pago y gratuitos para la personalización de los canales.

5.3 Listado de aplicaciones para las redes sociales:
5.3.1. Listado y explicación de aplicaciones para las principales redes sociales.

Otras Fórmulas para Crear una Comunidad Online para tu Marca:

6.1 Creación y/o participación en foros especializados:
6.1.1. Búsqueda y participación en foros especializados.
6.1.2. Explicación de cómo crear y configurar un blog.
6.1.3. Explicación de cómo crear y configurar una web.

6.2 Comunidades online especializadas:
6.2.1. Comunidades laborales de correctores, traductores y maquetadores.
6.2.2. Comunidades específicas de interés.

Gestión y Análisis de los Canales de Comunicación:

7.1 Aplicaciones de pago y gratuitas para la autogestión de los canales de comunicación.
7.1.1. Beneficios y penalizaciones que nos aportan.

7.2 Monitorización y análisis de resultados:
7.2.1. Google Analytics y herramientas de Google para webmaster.
7.2.2. Listado de otros servicios (pago y gratuitos) para monitorización y análisis.

7.3 Publicidad de pago en las redes sociales:
7.3.1. Publicidad en Facebook y tutorial para desarrollo.
7.3.2. Publicidad en Twitter y tutorial para desarrollo.
7.3.3. Publicidad en Linkedin para la búsqueda de clientes y/o colaboradores.
7.3.4. Google Adwords y Google Adsense.

Profesorado:

- Iván Peligros
Profesor de Redes sociales.

Titulación:

- Curso acreditado por la Universidad Europea de Madrid (UEM) y/o American Translators Association.
- Titulo propio de Cálamo & Cran.

Fechas:

Del 01/04/2016 al 29/04/2016. Viernes de 18.30h a 21.30h.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle San Marcos, 39 - 28004 - Madrid
  • Madrid: Calle San Marcos, 39 - 28004 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Redes Sociales para Autónomos
Centros de Formación y Academias - Cursos Cálamo&Cran - Masters Cálamo&Cran - Formación Cálamo&Cran
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas