Curso de Psicología Infantil - Atención Temprana

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Psicología Infantil - Atención Temprana

  • Curso |
  • A distancia
  • 10% de descuento para los poseedores del Carnet Joven o familia numerosa

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Interesados en tener conocimientos básicos para poder tratar la infancia desde un punto de vista profesional.

Objetivos del programa:

Adquirir los conocimientos básicos y necesarios para poder tratar a la infancia desde un punto de vista profesional, así como también personalmente.Se aportan conocimientos acerca de las diferentes realidades que traspasa el niño/niña durante su desarrollo en la infancia a partir de un enfoque psicosocial.El conocimiento de la Psicología Infantil es actualmente imprescindible tanto para maestros, formadores, padres y público en general que, por su labor, tienen que tratar este periodo de desarrollo que es el más difícil para lograr la corrección de hábitos e impulsos que en esta temprana edad pueden corregirse perfectamente.

Titulación:

Titulación propia.

Duración: 400 horas.

Temario:

BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL.

1.1 Introducción.

1.2 Conceptos básicos.

1.3 Dimensiones del desarrollo.

BLOQUE 2. DESARROLLO DEL NIÑO.

2.1 Desarrollo en su etapa prenatal.

2.1.1 Desarrollo físico en las distintas etapas prenatales.

2.1.2 Herencia genética.

2.1.3 Problemas en el desarrollo prenatal.

2.2 Desarrollo del niño de 0-15 meses.

2.2.1 Etapas del parto.

2.2.2 Riesgos y complicaciones en el parto.

2.2.3 Control en el recién nacido.

2.2.4 Desarrollo físico y psicomotor.

2.2.5 Conductas motoras.

2.2.6 Reflejos.

2.2.7 Desarrollo de los sentidos.

2.2.8 Desarrollo cognitivo.

2.2.9 Desarrollo del lenguaje.

2.2.10 Desarrollo pisco-social y socio afectivo.

2.2.11 Autoconcepto.

2.3 Desarrollo del niño de 1-3 años.

2.3.1 Desarrollo físico y psicomotor.

2.3.2 Desarrollo cognitivo.

2.3.3 Desarrollo del lenguaje.

2.3.4 Vocabulario, primeras oraciones y desarrollo sintáctico.

2.3.5 Desarrollo psicosocial y afectivo.

2.3.6 El Juego y los juguetes.

2.3.7 Vergüenza y desconfianza.

2.3.8 Rebeldía.

2.4 Desarrollo del niño de 3-6 años.

2.4.1 Desarrollo psicomotor.

2.4.2 Desarrollo cognitivo.

2.4.3 Pensamiento preoperacional.

2.4.4 Desarrollo del lenguaje.

2.4.5 Desarrollo psicosocial y afectivo.

2.4.6 Socialización fuera de la familia.

2.4.7 Intuición.

2.5 Desarrollo del niño de 6-9 años.

2.5.1 Desarrollo físico.

2.5.2 Desarrollo motor.

2.5.3 Diferencias en función del sexo.

2.5.4 Desarrollo cognitivo.

2.5.5 Desarrollo del lenguaje.

2.5.6 Desarrollo psicosocial y afectivo.

2.5.7 El colegio y los amigos.

2.5.8 Escuela y lenguaje.

2.6 Desarrollo del niño de 9-12 años.

2.6.1 Desarrollo físico según el sexo.

2.6.2 Desarrollo del lenguaje y la comunicación.

2.6.3 Desarrollo psicosocial y afectivo.

2.6.4 Preadolescencia.

2.6.5 La familia y amigos.

2.6.6 Identidad personal. Formación de valores.

2.7 Aspectos que influyen en el desarrollo.

BLOQUE 3. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL.

3.1 Evaluación y diagnóstico.

3.1.1 Peculiaridades de la evaluación infanto-juvenil.

3.2 Tratamiento psicológico.

3.2.1 Principales técnicas de la psicología.

3.3 Psicopatología.

3.3.1 Principales problemas infantiles y juveniles.

- Ansiedad.

- Bipolaridad.

- TDAH.

- Depresión.

- Problemas de conducta.

- Problemas de eliminación.

- Problemas de aprendizaje.

- Trastornos del sueño.

- Trastornos de alimentación.

- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

- Trastorno de estrés postraumático (TEP).

- Trastorno del espectro autista.

- Discapacidad intelectual.

- Adicción a Internet, videojuegos y móviles.

3.3.2 Miedos y fobias.

3.3.3 Otros problemas.

3.4 Psicobiología y genética.

BLOQUE 4. PSICOEDUCACIÓN.

4.1 Para profesionales.

4.1.1 Mitos sobre las enfermedades mentales.

4.2 Para padres.

4.2.1 Objetivos de la psicoeducación en padres.

4.2.2 La importancia de la familia.

4.2.3 Grupos de autoayuda.
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Psicología Infantil - Atención Temprana
Centros de Formación y Academias - Cursos IPFAP - Masters IPFAP - Formación IPFAP
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas