Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Psicología Aplicada al Envejecimiento
- Curso |
- A distancia
Descuento de 25 €
150 €
175 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso de Psicología Aplicada al Envejecimiento.
Comentarios:
Ransa Formación es un Centro especializado en formación a distancia, incluyendo en su oferta cursos de diversas áreas y materias, abordando especialmente temáticas como la psicología y el trabajo social. Cursos especialmente indicados para la actualización y complemento de Curriculum Vitae. Durante el proceso de formación el alumno cuenta con asesoramiento tutorial y contacto directo con Administración.
Temario:
MÓDULO I: TEMAS GENERALES DE APROXIMACIÓN AL ENVEJECIMIENTO.
TEMA 1. Introducción al proceso de envejecimiento.
La gerontología y el estudio del envejecimiento.
Conceptos asociados al proceso de envejecimiento.
Teorías que explican el envejecimiento.
Cambios corporales debidos al envejecimiento-envejecer en España.
Falacias sobre el envejecimiento.
El envejecimiento en las diferentes culturas.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 2. Aspectos emocionales en el envejecimiento.
Emociones y dimensión afectiva.
Las emociones como proceso adaptativo.
Calidad de vida-sexualidad-sueño.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 3. Aspectos sociales del envejecimiento.
Evolución de la actividad social en el envejecimiento.
El apoyo social.
Los hogares con personas mayores.
Abuelos y nietos.
La jubilación.
Tiempo libre.
Creencias, valores y actitudes.
La soledad.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 4. Aspectos legales en el envejecimiento.
Derechos.
Acción protectora.
Maltrato.
Internamiento involuntario.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO II: DIMENSIÓN COGNITIVA DEL ENVEJECIMIENTO.
TEMA 5. Introducción a la cognición de las personas mayores.
Envejecimiento del sistema nervioso.
La inteligencia en los mayores.
Plasticidad cerebral.
Entrenamiento cognitivo.
El papel de la motivación.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 6. Atención, percepción y memoria en el envejecimiento.
Cómo afecta el envejecimiento a la atención, la percepción y la memoria.
La memoria en el envejecimiento.
La atención en el envejecimiento.
La percepción en el envejecimiento.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 7. Lenguaje en el envejecimiento.
Introducción al proceso de comunicación.
Cambios en el lenguaje debidos al envejecimiento.
Lenguaje y habilidades sociales.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 8. Razonamiento y funciones ejecutivas.
Introducción al concepto de funciones ejecutivas.
Cambios a nivel ejecutivo debidos al envejecimiento.
Alteraciones de las funciones ejecutivas.
Metacognición.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO III: DIMENSIÓN FUNCIONAL Y PSICOMOTRIZ.
TEMA 9. Funcionalidad, independencia y actividades de la vida diaria.
La movilidad en las personas mayores: cambios en el aparato locomotor.
Las actividades de la vida diaria (AVD).
Predicción y estimación de la independencia funcional.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 10. Funciones psicomotoras en las personas mayores.
Introducción a las funciones psicomotoras.
Cambios a nivel psicomotor.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO IV: PSICOPATOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO.
TEMA 11. Trastornos afectivos.
Trastornos de ansiedad.
Depresión.
Trastornos adaptativos y estrés.
Trastornos ligados a funciones básicas.
Hipocondría.
Trastorno delirante.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 12. Demencias y trastornos cognitivos.
Clasificación del deterioro global.
El deterioro cognitivo leve.
Demencias: trastorno cognitivo prototípico del envejecimiento patológico.
Otros trastornos neurológicos.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 13. Trastornos de conducta.
Introducción.
Causas de los trastornos.
Principales trastornos de conducta y cómo intervenir sobre ellos.
Tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Pronóstico y severidad.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO V: INTERVENCIÓN DIRECTA CON MAYORES.
TEMA 14. Valoración integral de los mayores.
Requisitos para la valoración.
Proceso de valoración-valoración cognitiva breve.
Valoración funcional.
Valoración del grado de deterioro global.
Valoración emocional-valoración de la conducta.
Elaboración del informe y resultados de valoración.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 15. Intervención con mayores sanos.
Cómo realizar un proyecto de intervención.
Promoción de la salud.
Habilidades para el trabajo con mayores.
Actividades de intervención.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 16. Intervención con mayores dependientes.
El anciano dependiente.
Formas de intervención directa.
Intervención indirecta: los recursos sociales.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 17. Organización de un centro residencial.
Equipo interdisciplinar.
Gestión de recursos humanos.
Gestión de la calidad.
La persona mayor y el centro residencial.
Cómo elegir un centro residencial.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 18. El cuidador del mayor dependiente.
Perfil del cuidador principal.
Cuidados al cuidador.
Intervención con el cuidador principal.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 19. El duelo.
El final de la vida.
Los cuidados paliativos.
El duelo.
Lo que hemos aprendido.
BIBLIOGRAFÍA.
Duración:
200 horas...
Interesados en realizar un Curso de Psicología Aplicada al Envejecimiento.
Comentarios:
Ransa Formación es un Centro especializado en formación a distancia, incluyendo en su oferta cursos de diversas áreas y materias, abordando especialmente temáticas como la psicología y el trabajo social. Cursos especialmente indicados para la actualización y complemento de Curriculum Vitae. Durante el proceso de formación el alumno cuenta con asesoramiento tutorial y contacto directo con Administración.
Temario:
MÓDULO I: TEMAS GENERALES DE APROXIMACIÓN AL ENVEJECIMIENTO.
TEMA 1. Introducción al proceso de envejecimiento.
La gerontología y el estudio del envejecimiento.
Conceptos asociados al proceso de envejecimiento.
Teorías que explican el envejecimiento.
Cambios corporales debidos al envejecimiento-envejecer en España.
Falacias sobre el envejecimiento.
El envejecimiento en las diferentes culturas.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 2. Aspectos emocionales en el envejecimiento.
Emociones y dimensión afectiva.
Las emociones como proceso adaptativo.
Calidad de vida-sexualidad-sueño.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 3. Aspectos sociales del envejecimiento.
Evolución de la actividad social en el envejecimiento.
El apoyo social.
Los hogares con personas mayores.
Abuelos y nietos.
La jubilación.
Tiempo libre.
Creencias, valores y actitudes.
La soledad.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 4. Aspectos legales en el envejecimiento.
Derechos.
Acción protectora.
Maltrato.
Internamiento involuntario.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO II: DIMENSIÓN COGNITIVA DEL ENVEJECIMIENTO.
TEMA 5. Introducción a la cognición de las personas mayores.
Envejecimiento del sistema nervioso.
La inteligencia en los mayores.
Plasticidad cerebral.
Entrenamiento cognitivo.
El papel de la motivación.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 6. Atención, percepción y memoria en el envejecimiento.
Cómo afecta el envejecimiento a la atención, la percepción y la memoria.
La memoria en el envejecimiento.
La atención en el envejecimiento.
La percepción en el envejecimiento.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 7. Lenguaje en el envejecimiento.
Introducción al proceso de comunicación.
Cambios en el lenguaje debidos al envejecimiento.
Lenguaje y habilidades sociales.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 8. Razonamiento y funciones ejecutivas.
Introducción al concepto de funciones ejecutivas.
Cambios a nivel ejecutivo debidos al envejecimiento.
Alteraciones de las funciones ejecutivas.
Metacognición.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO III: DIMENSIÓN FUNCIONAL Y PSICOMOTRIZ.
TEMA 9. Funcionalidad, independencia y actividades de la vida diaria.
La movilidad en las personas mayores: cambios en el aparato locomotor.
Las actividades de la vida diaria (AVD).
Predicción y estimación de la independencia funcional.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 10. Funciones psicomotoras en las personas mayores.
Introducción a las funciones psicomotoras.
Cambios a nivel psicomotor.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO IV: PSICOPATOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO.
TEMA 11. Trastornos afectivos.
Trastornos de ansiedad.
Depresión.
Trastornos adaptativos y estrés.
Trastornos ligados a funciones básicas.
Hipocondría.
Trastorno delirante.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 12. Demencias y trastornos cognitivos.
Clasificación del deterioro global.
El deterioro cognitivo leve.
Demencias: trastorno cognitivo prototípico del envejecimiento patológico.
Otros trastornos neurológicos.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 13. Trastornos de conducta.
Introducción.
Causas de los trastornos.
Principales trastornos de conducta y cómo intervenir sobre ellos.
Tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Pronóstico y severidad.
Lo que hemos aprendido.
MÓDULO V: INTERVENCIÓN DIRECTA CON MAYORES.
TEMA 14. Valoración integral de los mayores.
Requisitos para la valoración.
Proceso de valoración-valoración cognitiva breve.
Valoración funcional.
Valoración del grado de deterioro global.
Valoración emocional-valoración de la conducta.
Elaboración del informe y resultados de valoración.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 15. Intervención con mayores sanos.
Cómo realizar un proyecto de intervención.
Promoción de la salud.
Habilidades para el trabajo con mayores.
Actividades de intervención.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 16. Intervención con mayores dependientes.
El anciano dependiente.
Formas de intervención directa.
Intervención indirecta: los recursos sociales.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 17. Organización de un centro residencial.
Equipo interdisciplinar.
Gestión de recursos humanos.
Gestión de la calidad.
La persona mayor y el centro residencial.
Cómo elegir un centro residencial.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 18. El cuidador del mayor dependiente.
Perfil del cuidador principal.
Cuidados al cuidador.
Intervención con el cuidador principal.
Lo que hemos aprendido.
TEMA 19. El duelo.
El final de la vida.
Los cuidados paliativos.
El duelo.
Lo que hemos aprendido.
BIBLIOGRAFÍA.
Duración:
200 horas
Sede principal del centro
Málaga: Calle Triana Nº 12 - 29170 - Colmenar- Málaga: Calle Triana Nº 12 - 29170 - Colmenar
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo