Curso de Protocolo y Gestión de Eventos

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Protocolo y Gestión de Eventos

  • Curso |
  • Semipresencial en Madrid y Barcelona
  • Descuento especial de hasta un 40 %

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Todas las personas que interesadas en realziar un curso de organización de eventos y protocolo.

Objetivo del programa:

Facilitar al alumno los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño y organización de cualquier tipo de evento, aportando las claves oportunas que rigen el protocolo internacional en una sociedad donde las relaciones públicas son esenciales para alcanzar el éxito empresarial.

Temario:

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO.

TEMA 1. APROXIMACIÓN AL PROTOCOLO.

1. Qué es el protocolo.
1.1 Definiciones de protocolo.
1.2 Evolución histórica del protocolo.
2. El sesgo cultural en el protocolo.
3. Actos públicos/ Actos privados.
4. Normativa sobre protocolo.
4.1 Marco legal sobre protocolo.
5. Protocolo y sector privado.
6. Tipos de protocolo.
6.1 Según la naturaleza de su función.
6.2 Según al colectivo al que se dirige.
6.3 Según los principales ámbitos de intervención.

TEMA 2. ÁMBITOS DESTACADOS EN EL PROTOCOLO.

1. Ámbito Universitario.
1.1 Universidad y protocolo.
1.2 Simbología y ceremonial universitarios.
1.3 Apertura de curso académico.
1.4 Investidura de Doctores y toma de posesión de profesores.
1.5 Investidura de Doctor Honoris Causa.
2. Los espectáculos públicos.
2.1 Deporte y protocolo.
2.2 Entrega de premios a deportistas.
2.3 Homenaje a un deportista.
2.4 Concursos hípicos.
2.5 Juegos Olímpicos.
2.6 Espectáculos taurinos.
3. Ámbito Judicial.
3.1 Justicia y protocolo.
3.2 Simbología judicial.
3.3 Actos judiciales solemnes.
3.4 Precedencia en otros actos.
3.5 Actos gubernativos judiciales.
4. Ámbito Militar.
4.1 Las presentaciones y las visitas militares.
4.2 Representación institucional en las Fuerzas Armadas.
4.3 Los actos solemnes en los Ejércitos.
4.4 Actos solemnes habituales.
4.5 Entrega de despachos con asistencia del Rey.
4.6 Entrega de diplomas con asistencia del Rey.
4.7 Día de la policía con asistencia del Rey.
5. Corporaciones locales.
5.1 Protocolo y vida local.
5.2 Toma de posesión de presidente.
5.3 Fiestas religiosas.
5.4 Entrega de distinciones.
5.5 Visitas de personalidades.
5.6 Hermanamiento entre ciudades.
6. Ámbito Empresarial.
7. Ámbito Social.

TEMA 3. PROTOCOLO SOCIAL.

1. Introducción: El concepto de cortesía.
2. Las fórmulas de tratamiento.
2.1 Uso del tratamiento “usted”.
2.2 Uso de los tratamientos “don/doña” y “señor/señora”.
2.3 Uso del “tuteo”.
3. Saludos y despedidas.
3.1 Cómo se saluda.
3.2 Estrechamiento de manos.
3.3 El abrazo.
3.4 El “beso social”.
3.5 Beso en la mano.
3.6 La reverencia.
3.7 Las despedidas.
4. Las presentaciones.
5. La puntualidad.
6. El vestuario.
6.1 Vestimenta masculina.
6.2 Vestimenta femenina.
6.3 La etiqueta.
7. Ceremoniales y costumbres sociales múltiples.
8. Cuándo fumar.

MÓDULO II: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.

TEMA 4. LA COMUNICACIÓN.

1. Conceptualización de la comunicación.
2. Elementos constitutivos de la comunicación.
3. Teorías de la comunicación según el contexto.
3.1 Comunicación interpersonal.
3.2 Comunicación grupal.
3.3 La comunicación de las masas.
4. Obstáculos en la comunicación.
5. Tipos de comunicación.
5.1 Comunicación escrita.
5.2 Comunicación verbal.
5.3 Comunicación no verbal.

TEMA 5. HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.

1. Habilidades conversacionales.
1.1 Iniciar conversaciones.
1.2 Mantener conversaciones.
1.3 Finalizar conversaciones.
2. La escucha.
3. La empatía.
3.1 Fases de la empatía.
3.2 Efectos de la empatía.
3.3 Dificultades de la empatía.
4. La reformulación.
5. La aceptación incondicional.
6. La destreza de personalizar.
7. La confrontación.

TEMA 6. PUBLICIDAD, MARKETING Y LA IDENTIDAD CORPORATIVA.

1. La publicidad.
1.1 Elementos de la publicidad.
1.2 Fases de la campaña publicitaria.
1.3 Agencia de publicidad.
2. Identidad corporativa.
2.1 Identidad e imagen corporativa.

MÓDULO III: PROTOCOLO INSTITUCIONAL.

TEMA 7. TÍTULOS NOBILIARIOS, TRATAMIENTOS HONORÍFICOS Y CONDECORACIONES.

1. Títulos nobiliarios.
1.1 Categorías e historia de los títulos nobiliarios.
1.2 La Grandeza de España.
2. Los tratamientos honoríficos.
3. Las condecoraciones.
3.1 Historia de las condecoraciones.
3.2 Tipos de condecoraciones.

TEMA 8. LA CORONA ESPAÑOLA.

1. La Familia Real.
1.1 Genealogía Real.
1.2 La familia Real y la familia del Rey.
2. Simbología Real.
2.1 Simbología del Príncipe de Asturias.
3. Atribuciones reales.
4. Honores correspondientes.
5. La Casa Real y las relaciones con la Corona.
5.1 La Casa Real.
5.2 Las relaciones con la Corona.

TEMA 9. ELEMENTOS Y SIMBOLOGÍA EN EL PROTOCOLO ESPAÑOL.

1. Elementos y símbolos del Estado.
1.1 Estructura política del Estado español.
1.2 Elementos del Estado.
2. Las Comunidades Autónomas.
2.1 Los estatutos de autonomía.
2.2 Precedencias de las Comunidades Autónomas.
2.3 Competencias autonómicas.
2.4 Organización institucional.

MÓDULO IV: PROTOCOLO EMPRESARIAL.

TEMA 10. EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA.

1. Necesidad del protocolo en la empresa.
2. Saber ser y saber estar en la empresa.
2.1 La secretaria.
2.2 Agasajos en los negocios.
2.3 Negociaciones.
2.4 El uso del teléfono.
2.5 Cuándo fumar.
2.6 El regalo de empresa.
2.7 Visitas de empresa.
2.8 Entrega de distinciones empresariales.
2.9 El viaje de negocios.
2.10 La negociación con las delegaciones.

TEMA 11. LA COMUNICACIÓN EN EL PROTOCOLO EMPRESARIAL.

1. Políticas de Comunicación Integral (PCI).
1.1 Vertientes de la PCI.
1.2 Gabinetes implicados en la PCI.
2. La formación comunicacional de los directivos.
3. Cómo hablar en público.
3.1 Recomendaciones para hablar en público.
4. El comportamiento ante los medios de comunicación.
4.1 La Televisión.
4.2 La Radio.
4.3 Prensa escrita.
4.4 Rueda y/o conferencia de prensa.

TEMA 12. CLASIFICACIÓN DE EVENTOS EMPRESARIALES.

1. Cómo se planifica un acto público.
1.1 Competencias del departamento de protocolo.
1.2 La organización de actos de empresa.
2. Tipos de eventos.
2.1 Tipología de eventos según sus objetivos y organización.
3. La seguridad en los actos.
3.1 Escoltas en los vehículos.
3.2 Caravana de seguridad.

TEMA 13. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS FERIALES (I).

1. Concepto de certamen ferial: Tipología de ferias.
1.1 Qué es una feria.
1.2 Las ferias y su entorno relacional.
1.3 Tipologías de ferias.
1.4 Tipologías de sectores.
2. Formas de composición organizativa de las ferias.
2.1 Protagonismo más activo de los organizadores privados.
2.2 Diversificación de la oferta ferial: actividades paralelas.
2.3 Nuevas tendencias en el ámbito de la innovación ferial.
3. Organización de un recinto ferial.
3.1 Del diseño y planificación al desarrollo: ejecución de un certamen ferial.
3.2 Acciones, fases o procedimientos comunes que se emplean para la celebración de un certamen ferial.
3.3 Desarrollo de las fases que incluye la puesta en marcha de un nuevo evento ferial.
4. Gestión operativa de un Certamen ferial.
4.1 Fases en la Organización logística de una feria.

TEMA 14. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS FERIALES (II).

1. Oferta y demanda de eventos feriales.
1.1 Enfoque de la demanda ferial: cliente expositor.
1.2 Enfoque de la oferta ferial: organizadores feriales.
1.3 Las normas de participación.
2. Marketing y comunicación ferial.
2.1 Elaboración del plan de marketing para una feria.
2.2 Investigación comercial.
2.3 Marketing y nuevas tecnologías en ferias.
3. Comercialización del evento.
3.1 Venta de espacio.
3.2 Venta de servicios y productos feriales.
3.3 Condiciones de contratación.
3.4 Manual del expositor.

TEMA 15. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS (I).

1. Precongreso.
1.1 Anuncio y distribución del programa.
1.2 Gestión y proceso de inscripciones.
1.3 Tesorería.
1.4 Reserva y contratación de los servicios.
1.5 Documentación de los congresistas y los ponentes.
2. El congreso: días previos y celebración.
2.1 La secretaría en sede.
2.2 Registro de congresistas y entrega de documentación.
2.3 Inauguración del congreso.
2.4 Las sesiones.
2.5 Sala de ponentes.
2.6 Traducción simultánea.
2.7 Coffee breaks y almuerzos de trabajo.
2.8 Banquete del congreso.
2.9 Clausura.
3. La candidatura.
4. El Comité Organizador.
5. Definición del Congreso.
6. Naturaleza del congreso.
7. Objetivos.
8. Participantes.
9. Elección de sede y fechas.
10. La imagen.
11. Medios.
12. Comité de Honor.

TEMA 16. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS (II).

1. Las Secretarías del Congreso.
1.1 Secretaría Científica.
1.2 Secretaría Técnica.
1.3 Secretaría Turística.
1.4 Oficina de prensa.
1.5 Secretaría de Exposición.
2. Financiación del congreso.
2.1 Cuotas de inscripción.
2.2 Patrocinio.
2.3 Exposición comercial.
3. Postcongreso.
3.1 Tours postcongreso.
3.2 Retirada de equipos.
3.3 Transcripción de ponencias.
3.4 Conclusiones.
3.5 Liquidación y pago de facturas.
3.6 El dossier final del Gabinete de Prensa.
3.7 Control de calidad.

TEMA 17. INVITACIONES, PRESIDENCIAS Y PRECEDENCIAS.

1. Las invitaciones.
1.1 Modelos y tipos de invitaciones.
2. Las mesas.
2.1 Tipos de mesas.
2.2 Formas en la mesa.
3. Las presidencias.
3.1 Formas de colocación de las presidencias.
3.2 Invitado de honor y cesión de la presidencia.
4. Las precedencias.
4.1 Reglas de la presencia.
5. Colocación de los invitados.
5.1 Sistemas de colocación de invitados.

GLOSARIO

MÓDULO V: EXPERTO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y PROTOCOLO.

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES.

1. Tipos de reuniones.
2. Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas.
3. Preparación de las reuniones.
4. Etapas de una reunión.
5. Papel del secretariado en una reunión.

TEMA 2. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS.

1. Tipos de eventos.
2. Organización del evento.
3. Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado.
4. Medios de cobro y pago.
5. Papel del secretariado el día del evento.

TEMA 3. PROTOCOLO EMPRESARIAL.

1. Real Decreto 2099/83 Ordenamiento General de precedencias en el Estado.
2. Presidencia de los actos y normas de precedencia.
3. El regalo en la empresa.
4. La etiqueta.
5. Etiqueta masculina.
6. Etiqueta femenina.
7. Ubicación correcta de los símbolos. Las banderas.
8. La imagen de la empresa.

TEMA 4. ORGANIZACIÓN DE VIAJES I.

1. Contratación de un servicio.
2. Reservas y su gestión. Tipos de reservas.
3. Tarifas.
4. Modificaciones y anulaciones.
5. Medios de realización: Internet, teléfono y otros.
6. Principales portales de reserva de vuelos en Internet.
7. Principales portales de reserva de alojamiento en Internet.
8. Reservas por teléfono y otras formas.
9. Derechos del/la viajero/a.
10. Características y funciones de los organismos oficiales.
11. Embajadas.
12. Consulados.
13. Oficinas de Turismo.
14. Acuerdos bilaterales entre países.

TEMA 5. ORGANIZACIÓN DE VIAJES II.

1. Planificación del viaje.
2. Documentación necesaria anterior al viaje.
3. Documentación y preparación de las jornadas de trabajo.
4. Servicios especiales.
5. Documentación posterior al viaje.

TEMA 6. PROTOCOLO DE VIAJE NACIONAL E INTERNACIONAL.

1. Invitaciones en España y en el extranjero.
2. Modos de invitación.
3. Formato y contestación de las invitaciones.
4. Normas generales para hacer las invitaciones.
5. Formas de hacer la invitación.
6. El formato.
7. Cómo se contesta a una invitación.
8. Obligaciones con los visitantes.
9. Protocolo y comunicación en el extranjero.
10. Diplomacia en la Unión Europea.
11. Instrumentos de intervención.
12. Decálogo del protocolo empresarial e internacional.

TEMA 7. RELACIONES PÚBLICAS.

1. Definición y concepto de Relaciones Públicas.
2. Concepto de relaciones públicas.
3. Relación con otras disciplinas.
4. Cómo montar una operación de relaciones públicas.
5. Investigación.
6. Objetivos de las Relaciones Públicas.
7. Estrategia.
8. Plan o programa de Relaciones Públicas.
9. Implementación.
10. Seguimiento.
11. Evaluación.
12. El secretariado de dirección como imagen empresarial.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona
  • Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona
  • Barcelona: C/ Nicaragua 46 - 08029 - Barcelona
  • Madrid: Gran Vía 62 - 28013 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Protocolo y Gestión de Eventos
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación y Empleo - Masters Formación y Empleo - Formación Formación y Empleo
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas