Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Protocolo en la Hosteleria
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Duracion: 80 horas
La evaluación de este curso es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
NOVEDAD: Incluye cd “Interactivo complementario al manual del curso"
TEMARIO
BLOQUE I
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. CONCEPTO.
1.2. TIPOS DE PROTOCOLO.
1.3. HISTORIA DEL PROTOCOLO.
2. EL PROTOCOLO Y EL SABER.
2.1. EL CONOCIMIENTO DEL YO.
2.2. LA SEGURIDAD EN SÍ MISMO.
2.3. LA NATURALIDAD.
2.4. EL TALANTE, LA SIMPATÍA, EL TACTO Y LA IMPERTINENCIA.
2.5. EL SENTIDO DEL HUMOR.
2.6. EL AUTOCONTROL O SELF CONTROL.
2.7. EL SABER ESTAR.
2.8. LA CORTESÍA.
2.9. LA URBANIDAD, LOS BUENOS MODALES Y LA EDUCACIÓN.
2.10. EL “USTED” Y EL “TUTEO”.
2.11. EL TRATAMIENTO A LOS DEMÁS.
2.12. NUESTRA IMAGEN ANTE LOS DEMÁS.
2.13. SABER FUNCIONAR.
2.14. EL RIGOR: CONCEPTO Y RASGOS.
2.15. LA PUNTUALIDAD.
2.16. EL SABER HABLAR EN PÚBLICO Y AL PÚBLICO.
BLOQUE II
1. LAS REGLAS DE ORO DE LA COMIDA.
1.1. REGLAS Y SUBREGLAS DE UNA COMIDA EFICAZ.
1.2. PUNTOS A SEGUIR.
2. REGLAS DE URBANIDAD.
2.1. SALUDOS.
2.2. PRESENTACIONES.
2.3. TUTEO.
2.4. INVITACIONES.
2.5. CONTESTACIÓN.
2.6. DESPEDIDAS.
2.7. PUNTUALIDAD.
2.8. PRESENTES.
2.9. FUMAR.
2.10. COCHE.
2.11. RESTAURANTES.
2.12. TELÉFONO.
2.13. VISITAS.
2.14. EL VINO.
3. NORMAS DE CORTESÍA.
4. BANDERAS.
5. MESAS DE FIESTA.
6. MESAS DE BUFFET.
7. BANDEJAS.
7.1. PARA UN COMENSAL.
7.2. PARA MÁS INVITADOS.
7.3. FORMAS DE LAS BANDEJAS.
8. BANQUETES.
9. CÓCTELES Y RECEPCIONES.
9.1. LAS INVITACIONES.
9.2. EL TIEMPO DEL CÓCTEL / RECEPCIÓN.
9.3. RECIBIMIENTO Y DESPEDIDA.
9.4. LA COMIDA Y LA BEBIDA.
9.5. EL MOVIMIENTO DE LOS INVITADOS.
BLOQUE III
1. PROTOCOLO EN LA HOSTELERÍA.
1.1. FORMA DE LAS MESAS.
1.2. LAS PRESIDENCIAS.
1.3. TÉCNICA DE COLOCACIÓN DE LOS COMENSALES.
1.3.1. SISTEMA DEL RELOJ.
1.3.2. SISTEMA CARTESIANO.
1.4. EL MESERO.
1.5. LA TARJETA – PLANO INDIVIDUAL.
1.6. LOS PANELES.
1.7. LA TARJETA PERSONAL DE PLATO.
2. SUGERENCIAS PRÁCTICAS EN RELACIÓN A LAS COMIDAS.
3. LAS BUENAS MANERAS EN LA MESA.
3.1. LA POSTURA EN LA MESA.
3.2. EL MOVIMIENTO DE LA COMIDA.
3.3. LOS CUBIERTOS: SU ORDEN DE USO.
3.4. CÓMO COMER.
4. FILOSOFÍA Y NATURALEZA DE LA PRECEDENCIA.
4.1. SUPUESTOS DE ORDENACIÓN O COLOCACIÓN DE PERSONAS PARTICIPANTES EN CUALQUIER ACTIVIDAD.
4.2. REGLAS DE ORO DE LA PRECEDENCIA.
5. DECORACIÓN FLORAL.
ANEXO I.
REAL DECRETO 2099/1983, DE 4 DE AGOSTO POR EL QUE SE APRUEBA EL ORDENAMIENTO GENERAL DE PRECEDENCIAS EN EL ESTADO.
BIBLIOGRAFÍA.
...
La evaluación de este curso es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
NOVEDAD: Incluye cd “Interactivo complementario al manual del curso"
TEMARIO
BLOQUE I
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. CONCEPTO.
1.2. TIPOS DE PROTOCOLO.
1.3. HISTORIA DEL PROTOCOLO.
2. EL PROTOCOLO Y EL SABER.
2.1. EL CONOCIMIENTO DEL YO.
2.2. LA SEGURIDAD EN SÍ MISMO.
2.3. LA NATURALIDAD.
2.4. EL TALANTE, LA SIMPATÍA, EL TACTO Y LA IMPERTINENCIA.
2.5. EL SENTIDO DEL HUMOR.
2.6. EL AUTOCONTROL O SELF CONTROL.
2.7. EL SABER ESTAR.
2.8. LA CORTESÍA.
2.9. LA URBANIDAD, LOS BUENOS MODALES Y LA EDUCACIÓN.
2.10. EL “USTED” Y EL “TUTEO”.
2.11. EL TRATAMIENTO A LOS DEMÁS.
2.12. NUESTRA IMAGEN ANTE LOS DEMÁS.
2.13. SABER FUNCIONAR.
2.14. EL RIGOR: CONCEPTO Y RASGOS.
2.15. LA PUNTUALIDAD.
2.16. EL SABER HABLAR EN PÚBLICO Y AL PÚBLICO.
BLOQUE II
1. LAS REGLAS DE ORO DE LA COMIDA.
1.1. REGLAS Y SUBREGLAS DE UNA COMIDA EFICAZ.
1.2. PUNTOS A SEGUIR.
2. REGLAS DE URBANIDAD.
2.1. SALUDOS.
2.2. PRESENTACIONES.
2.3. TUTEO.
2.4. INVITACIONES.
2.5. CONTESTACIÓN.
2.6. DESPEDIDAS.
2.7. PUNTUALIDAD.
2.8. PRESENTES.
2.9. FUMAR.
2.10. COCHE.
2.11. RESTAURANTES.
2.12. TELÉFONO.
2.13. VISITAS.
2.14. EL VINO.
3. NORMAS DE CORTESÍA.
4. BANDERAS.
5. MESAS DE FIESTA.
6. MESAS DE BUFFET.
7. BANDEJAS.
7.1. PARA UN COMENSAL.
7.2. PARA MÁS INVITADOS.
7.3. FORMAS DE LAS BANDEJAS.
8. BANQUETES.
9. CÓCTELES Y RECEPCIONES.
9.1. LAS INVITACIONES.
9.2. EL TIEMPO DEL CÓCTEL / RECEPCIÓN.
9.3. RECIBIMIENTO Y DESPEDIDA.
9.4. LA COMIDA Y LA BEBIDA.
9.5. EL MOVIMIENTO DE LOS INVITADOS.
BLOQUE III
1. PROTOCOLO EN LA HOSTELERÍA.
1.1. FORMA DE LAS MESAS.
1.2. LAS PRESIDENCIAS.
1.3. TÉCNICA DE COLOCACIÓN DE LOS COMENSALES.
1.3.1. SISTEMA DEL RELOJ.
1.3.2. SISTEMA CARTESIANO.
1.4. EL MESERO.
1.5. LA TARJETA – PLANO INDIVIDUAL.
1.6. LOS PANELES.
1.7. LA TARJETA PERSONAL DE PLATO.
2. SUGERENCIAS PRÁCTICAS EN RELACIÓN A LAS COMIDAS.
3. LAS BUENAS MANERAS EN LA MESA.
3.1. LA POSTURA EN LA MESA.
3.2. EL MOVIMIENTO DE LA COMIDA.
3.3. LOS CUBIERTOS: SU ORDEN DE USO.
3.4. CÓMO COMER.
4. FILOSOFÍA Y NATURALEZA DE LA PRECEDENCIA.
4.1. SUPUESTOS DE ORDENACIÓN O COLOCACIÓN DE PERSONAS PARTICIPANTES EN CUALQUIER ACTIVIDAD.
4.2. REGLAS DE ORO DE LA PRECEDENCIA.
5. DECORACIÓN FLORAL.
ANEXO I.
REAL DECRETO 2099/1983, DE 4 DE AGOSTO POR EL QUE SE APRUEBA EL ORDENAMIENTO GENERAL DE PRECEDENCIAS EN EL ESTADO.
BIBLIOGRAFÍA.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Protocolo en la Hosteleria