Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Programacion C
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Programación C y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
Personas interesadas en realizar un Curso de Programación C y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Presentación:
C es un lenguaje de programación de propósito general, de nivel medio y, puesto que no está especializado en ningún tipo de aplicación, es un lenguaje potente, con un ilimitado campo de aplicación ilimitado que puede aprenderse fácil y rápidamente.
C es muy eficiente, facilita la realización de programas modulares, utilizando código existente, y es el lenguaje más portado. Es, además, el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, y también se utiliza para crear aplicaciones.
A lo largo del curso se estudia este lenguaje, describiendo la sintaxis y particularidades de este lenguaje, mostrando cómo desarrollar visualmente aplicaciones en su entorno de trabajo y cómo acceder a la información almacenada en bases de datos.
Objetivos:
- Conocer las estructuras básicas del Lenguaje C.
- Conocer y evaluar los recursos necesarios para la ejecución de un programa.
- Diseñar y estructurar un programa en C.
- Conocer cómo gestionar la memoria, en tiempo de ejecución.
- Analizar problemas con estructuras de datos.
- Conocer algoritmos patrones para el manejo de TAD.
Metodología:
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Sus principales ventajas son:
- Es un sistema práctico, ágil y cercano.
- Convierte al alumno en protagonista de su formación.
- Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
- Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
- La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
- El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.
Prácticas:
El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.
Temario:
El curso de programación C está formado por diecinueve temas, separados en dos módulos:
MÓDULO I. ALGORITMOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. PRIMEROS CONCEPTOS
Sistemas de procesamiento de la información. La resolución de problemas. Los lenguajes de programación.
2. TIPOS DE DATOS SIMPLES
Clasificación de los datos. Tipos de datos. Asignación de valores a las variables. Conversión de tipos. Funciones definidas internamente.
3. DESARROLLO DE ALGORITMOS
Los algoritmos. Entrada y salida de información. Expresión de los algoritmos.
4. INTRODUCCIÓN AL LEGUAJE C
Estructura de un programa en C. Definición de variables. Constantes. Conversión automática de tipos. Entrada y salida de información. El entorno de programación. Ejecución de un programa paso a paso. Ejercicios resueltos.
5. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
Introducción. Estructura secuencial. Estructura selectiva. Estructura repetitiva. Ejercicios.
6. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA EN C
Estructuras de selección o decisión. Estructuras iterativas.
7. TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS
Arrays unidimensionales o vectores. Arrays de varias dimensiones. Registros o Estructuras. Cadenas de caracteres. Datos de tipo cadena. Instrucciones elementales con cadenas. Operaciones con cadenas.
8. TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS EN C
Definición de arrays. Definición de estructuras. Definición de cadenas.
9. DISEÑO MODULAR
Funciones. Procedimientos. Diferencias entre funciones y procedimientos. Ámbito y visibilidad de las variables. Paso de parámetros entre subprogramas. Paso de parámetros: por valor o por referencia.
10. DISEÑO MODULAR EN C
Funciones en C. Alcance de las variables. Ejemplo de programas.
MÓDULO II. ESTRUCTURA DE DATOS
1. ARRAYS
¿Qué son los arrays? Trabajo con arrays. Cadenas. Cadenas vs. arrays de char. Arrays y memoria. Arrays multidimensionales. Arrays y funciones.
2. ESTRUCTURAS
Concepto de estructura. Declaración de una estructura. Definición de una estructura. Inicialización de estructuras. Operaciones con estructuras. Anidación de estructuras. Arrays de estructuras. Uniones. Definiciones de tipos.
3. GESTIÓN DE MEMORIA
Variables y su disposición de memoria. Punteros. Gestión dinámica de memoria.
4. FICHEROS I
¿Qué son los ficheros? El concepto de registro. Tipos de ficheros.
5. FICHEROS II
El flujo. Punteros a fichero: file*. Trabajo con ficheros. Funciones para trabajar con ficheros.
6. LISTAS ENLAZADAS I
El concepto de lista enlazada. Clasificación de las listas enlazadas. Elementos de una lista. Operaciones con listas.
7. LISTAS ENLAZADAS II
Listas doblemente enlazadas. Listas circulares. Otros tipos de listas.
8. PILAS
Concepto de pila. Operaciones de una pila. Tipos de implementación del TAD pila. Algoritmos intrínsecos del TAD pila. Implementación en C del TAD pila.
9. COLAS
Introducción al TAD cola. Implementaciones del tad cola. Operaciones de una cola. Estados de una cola. Principales algoritmos de colas. Implementación en código de una cola circular. Casos especiales de colas. Colas de prioridad.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas; 6 ECTS
...Presentación:
C es un lenguaje de programación de propósito general, de nivel medio y, puesto que no está especializado en ningún tipo de aplicación, es un lenguaje potente, con un ilimitado campo de aplicación ilimitado que puede aprenderse fácil y rápidamente.
C es muy eficiente, facilita la realización de programas modulares, utilizando código existente, y es el lenguaje más portado. Es, además, el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, y también se utiliza para crear aplicaciones.
A lo largo del curso se estudia este lenguaje, describiendo la sintaxis y particularidades de este lenguaje, mostrando cómo desarrollar visualmente aplicaciones en su entorno de trabajo y cómo acceder a la información almacenada en bases de datos.
Objetivos:
- Conocer las estructuras básicas del Lenguaje C.
- Conocer y evaluar los recursos necesarios para la ejecución de un programa.
- Diseñar y estructurar un programa en C.
- Conocer cómo gestionar la memoria, en tiempo de ejecución.
- Analizar problemas con estructuras de datos.
- Conocer algoritmos patrones para el manejo de TAD.
Metodología:
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Sus principales ventajas son:
- Es un sistema práctico, ágil y cercano.
- Convierte al alumno en protagonista de su formación.
- Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
- Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
- La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
- El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.
Prácticas:
El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.
Temario:
El curso de programación C está formado por diecinueve temas, separados en dos módulos:
MÓDULO I. ALGORITMOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. PRIMEROS CONCEPTOS
Sistemas de procesamiento de la información. La resolución de problemas. Los lenguajes de programación.
2. TIPOS DE DATOS SIMPLES
Clasificación de los datos. Tipos de datos. Asignación de valores a las variables. Conversión de tipos. Funciones definidas internamente.
3. DESARROLLO DE ALGORITMOS
Los algoritmos. Entrada y salida de información. Expresión de los algoritmos.
4. INTRODUCCIÓN AL LEGUAJE C
Estructura de un programa en C. Definición de variables. Constantes. Conversión automática de tipos. Entrada y salida de información. El entorno de programación. Ejecución de un programa paso a paso. Ejercicios resueltos.
5. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
Introducción. Estructura secuencial. Estructura selectiva. Estructura repetitiva. Ejercicios.
6. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA EN C
Estructuras de selección o decisión. Estructuras iterativas.
7. TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS
Arrays unidimensionales o vectores. Arrays de varias dimensiones. Registros o Estructuras. Cadenas de caracteres. Datos de tipo cadena. Instrucciones elementales con cadenas. Operaciones con cadenas.
8. TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS EN C
Definición de arrays. Definición de estructuras. Definición de cadenas.
9. DISEÑO MODULAR
Funciones. Procedimientos. Diferencias entre funciones y procedimientos. Ámbito y visibilidad de las variables. Paso de parámetros entre subprogramas. Paso de parámetros: por valor o por referencia.
10. DISEÑO MODULAR EN C
Funciones en C. Alcance de las variables. Ejemplo de programas.
MÓDULO II. ESTRUCTURA DE DATOS
1. ARRAYS
¿Qué son los arrays? Trabajo con arrays. Cadenas. Cadenas vs. arrays de char. Arrays y memoria. Arrays multidimensionales. Arrays y funciones.
2. ESTRUCTURAS
Concepto de estructura. Declaración de una estructura. Definición de una estructura. Inicialización de estructuras. Operaciones con estructuras. Anidación de estructuras. Arrays de estructuras. Uniones. Definiciones de tipos.
3. GESTIÓN DE MEMORIA
Variables y su disposición de memoria. Punteros. Gestión dinámica de memoria.
4. FICHEROS I
¿Qué son los ficheros? El concepto de registro. Tipos de ficheros.
5. FICHEROS II
El flujo. Punteros a fichero: file*. Trabajo con ficheros. Funciones para trabajar con ficheros.
6. LISTAS ENLAZADAS I
El concepto de lista enlazada. Clasificación de las listas enlazadas. Elementos de una lista. Operaciones con listas.
7. LISTAS ENLAZADAS II
Listas doblemente enlazadas. Listas circulares. Otros tipos de listas.
8. PILAS
Concepto de pila. Operaciones de una pila. Tipos de implementación del TAD pila. Algoritmos intrínsecos del TAD pila. Implementación en C del TAD pila.
9. COLAS
Introducción al TAD cola. Implementaciones del tad cola. Operaciones de una cola. Estados de una cola. Principales algoritmos de colas. Implementación en código de una cola circular. Casos especiales de colas. Colas de prioridad.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas; 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo