Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Productos Estructurados
- Curso |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a
Profesionales de entidades financieras que participan en el diseño, gestión o comercialización de estos instrumentos; gestores de banca personal y banca privada; gestores y depositarios de fondos de inversión y fondos de pensiones; asesores financieros y fiscales; e inversores interesados en conocer las prestaciones de los productos estructurados.
Objetivos
Los productos estructurados en sus diferentes modalidades están alcanzando un alto grado de difusión y comercialización por parte de las entidades financieras y sus clientes. Tras estos productos, cada vez más sofisticados, aparecen combinaciones de productos al contado y derivados que conjuntamente ofrecen prestaciones con diferentes grados de rentabilidad y riesgo.
El objetivo de este curso es dar a conocer con rigor y detalle la composición de dichos productos y su valoración, así como las implicaciones comerciales, financieras y fiscales que conlleva su comercialización al por mayor y al por menor, entre todo tipo de clientes.
Temario:
1. Aspectos descriptivos introductorios
- Fundamentos y características descriptivas
- Innovación financiera y evolución histórica
- Soportes de emisión: fondo, depósitos, bonos, seguros, certificados y contratos
- Subyacentes de referencia individual o combinada: tipo de interés, índice bursátil, acciones y divisas
- Distribución segmentada según tipología de cliente: ventajas e inconvenientes de los productos estructurados
2. Instrumentos derivados integrados a los productos estructurados: descripción, valoración y aplicaciones prácticas
- Forwards y futuros
- Swaps
- Opciones genuinas plain vanilla organizadas u OTC
- Opciones exóticas: características, flujo de cobros y pagos, nociones básicas sobre valoración, cobertura y tipo de opciones exóticas:
- Asiáticas - Forward start - Chooser
- Barreras - Bermudas - Lookback
- Cliquets - Rainbow y cestas - Binarias/digitales
3. Casos prácticos de estructurados de renta fija y divisas: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Floating rate note
- Reverse floaters
- Constant maturity bonds
- Bonos vinculados a inflación
- Collared floaters
- Rangos digitales
- Snow balls / blades
- Step up amortizable
- Referencia a los derivados de riesgo de crédito
- Bonos convertibles
4. Casos prácticos de estructurados de renta variable: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Certificados
- Warrants
- Fondos garantizados varios
- Reverse convertibles
- Depósitos estructurados
- Miscelánea complementaria de ejercicios a resolver
5. Implicaciones fiscales y contables para tenedor y emisor
- Análisis de la fiscalidad para personas físicas y sociedades.
- Contabilización diferenciada o conjunta de la parte fija y la parte variable en productos estructurados según el tipo de institución
- Normas legales de emisión
Programa
1. Aspectos descriptivos introductorios
- Fundamentos y características descriptivas
- Innovación financiera y evolución histórica
- Soportes de emisión: fondos, depósitos, bonos, seguros, certificados y contratos
- Subyacentes de referencia individual o combinada: tipos de interés, índices bursátiles, acciones y divisas
- Distribución segmentada según tipología de cliente: ventajas e inconvenientes de los productos estructurados
2. Instrumentos derivados integrados en los productos estructurados: descripción, valoración y aplicaciones prácticas.
- Forwards y futuros
- Swaps
- Opciones genuinas plain vanilla organizadas u OTC
- Opciones exóticas: características, flujo de cobros y pagos, nociones básicas sobre valoración, cobertura y tipos de opciones exóticas: Asiáticas, Barreras, Cliquets, Forward range, Bermudas, Rainbow y cestas, Worst of, Lookback, Binarias/digitales
3. Casos prácticos de estructurados de renta fija y divisas: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Floating rate note
- Reverse floating rate note
- Collared floating rate note
- Rangos digitales (corridor notes)
- Step up amortizable
- Reset note
- Participating swap
- Performance swap
- Step up triggered cap
- Constant maturity bond
- Estructurados de divisas
4. Casos prácticos de estructurados de renta variable: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Certificados
- Warrants
- Fondos garantizados diversos
- Contratos financieros de acciones (reverse convertibles)
- Depósitos estructurados
- Miscelánea complementaria de ejercicios a resolver
5. Implicaciones fiscales y contables para tenedor y emisor
- Análisis de la fiscalidad para personas físicas y sociedades
- Contabilización diferenciada o conjunta de la parte fija y la parte variable en productos estructurados según el tipo de institución
- Normas legales de emisión
Profesorado
- Germán Guevara, Colaborador académico, IEF
- Pablo Larraga, Director del Máster en Finanzas, IEF
- Josep Lluís Villasante, Consultor financiero
Duracion: 24 horas
Horario: de 17:00 a 21:00 h
Lugar donde se imparte el curso: Aulas del IEF, Gran Via 670, 08010 Barcelona...
Profesionales de entidades financieras que participan en el diseño, gestión o comercialización de estos instrumentos; gestores de banca personal y banca privada; gestores y depositarios de fondos de inversión y fondos de pensiones; asesores financieros y fiscales; e inversores interesados en conocer las prestaciones de los productos estructurados.
Objetivos
Los productos estructurados en sus diferentes modalidades están alcanzando un alto grado de difusión y comercialización por parte de las entidades financieras y sus clientes. Tras estos productos, cada vez más sofisticados, aparecen combinaciones de productos al contado y derivados que conjuntamente ofrecen prestaciones con diferentes grados de rentabilidad y riesgo.
El objetivo de este curso es dar a conocer con rigor y detalle la composición de dichos productos y su valoración, así como las implicaciones comerciales, financieras y fiscales que conlleva su comercialización al por mayor y al por menor, entre todo tipo de clientes.
Temario:
1. Aspectos descriptivos introductorios
- Fundamentos y características descriptivas
- Innovación financiera y evolución histórica
- Soportes de emisión: fondo, depósitos, bonos, seguros, certificados y contratos
- Subyacentes de referencia individual o combinada: tipo de interés, índice bursátil, acciones y divisas
- Distribución segmentada según tipología de cliente: ventajas e inconvenientes de los productos estructurados
2. Instrumentos derivados integrados a los productos estructurados: descripción, valoración y aplicaciones prácticas
- Forwards y futuros
- Swaps
- Opciones genuinas plain vanilla organizadas u OTC
- Opciones exóticas: características, flujo de cobros y pagos, nociones básicas sobre valoración, cobertura y tipo de opciones exóticas:
- Asiáticas - Forward start - Chooser
- Barreras - Bermudas - Lookback
- Cliquets - Rainbow y cestas - Binarias/digitales
3. Casos prácticos de estructurados de renta fija y divisas: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Floating rate note
- Reverse floaters
- Constant maturity bonds
- Bonos vinculados a inflación
- Collared floaters
- Rangos digitales
- Snow balls / blades
- Step up amortizable
- Referencia a los derivados de riesgo de crédito
- Bonos convertibles
4. Casos prácticos de estructurados de renta variable: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Certificados
- Warrants
- Fondos garantizados varios
- Reverse convertibles
- Depósitos estructurados
- Miscelánea complementaria de ejercicios a resolver
5. Implicaciones fiscales y contables para tenedor y emisor
- Análisis de la fiscalidad para personas físicas y sociedades.
- Contabilización diferenciada o conjunta de la parte fija y la parte variable en productos estructurados según el tipo de institución
- Normas legales de emisión
Programa
1. Aspectos descriptivos introductorios
- Fundamentos y características descriptivas
- Innovación financiera y evolución histórica
- Soportes de emisión: fondos, depósitos, bonos, seguros, certificados y contratos
- Subyacentes de referencia individual o combinada: tipos de interés, índices bursátiles, acciones y divisas
- Distribución segmentada según tipología de cliente: ventajas e inconvenientes de los productos estructurados
2. Instrumentos derivados integrados en los productos estructurados: descripción, valoración y aplicaciones prácticas.
- Forwards y futuros
- Swaps
- Opciones genuinas plain vanilla organizadas u OTC
- Opciones exóticas: características, flujo de cobros y pagos, nociones básicas sobre valoración, cobertura y tipos de opciones exóticas: Asiáticas, Barreras, Cliquets, Forward range, Bermudas, Rainbow y cestas, Worst of, Lookback, Binarias/digitales
3. Casos prácticos de estructurados de renta fija y divisas: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Floating rate note
- Reverse floating rate note
- Collared floating rate note
- Rangos digitales (corridor notes)
- Step up amortizable
- Reset note
- Participating swap
- Performance swap
- Step up triggered cap
- Constant maturity bond
- Estructurados de divisas
4. Casos prácticos de estructurados de renta variable: descripción, presentación comercial, riesgos, disección y valoración
- Certificados
- Warrants
- Fondos garantizados diversos
- Contratos financieros de acciones (reverse convertibles)
- Depósitos estructurados
- Miscelánea complementaria de ejercicios a resolver
5. Implicaciones fiscales y contables para tenedor y emisor
- Análisis de la fiscalidad para personas físicas y sociedades
- Contabilización diferenciada o conjunta de la parte fija y la parte variable en productos estructurados según el tipo de institución
- Normas legales de emisión
Profesorado
- Germán Guevara, Colaborador académico, IEF
- Pablo Larraga, Director del Máster en Finanzas, IEF
- Josep Lluís Villasante, Consultor financiero
Duracion: 24 horas
Horario: de 17:00 a 21:00 h
Lugar donde se imparte el curso: Aulas del IEF, Gran Via 670, 08010 Barcelona
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo