Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Prevención de Lesiones y Optimización del Rendimiento
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Fisioterapeutas y Profesionales de Deporte.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Al finalizar este curso, los estudiantes habrán adquirido habilidades en la prevención de lesiones y promoción de la salud, así como la optimización del rendimiento físico y deportivo.
- Conocer las principales lesiones deportivas, su incidencia y prevalencia;
- Conocer la biomecánica clínica asociada a las lesiones graves;
- Desarrollar las habilidades de evaluación de los trastornos musculoesqueléticos;
- Facilitar la práctica basada en la evidencia;
- Ser capaz de aplicar los ejercicios con fines terapéuticos, preventivos y mejorar el rendimiento;
- Saber prescribir ejercicios específicos para la prevención y la recuperación funcional.
Características:
Las lesiones en las personas que practican actividades físicas y deporte son muy comunes. Por lo tanto se exige a los profesionales de la salud y del deporte, conocimientos y habilidades en la optimización de la prevención, la recuperación y optimización del rendimiento.
Este es, sin duda, ¡un área muy atractiva! La necesidad de responder frente al cliente / atleta no sólo es un desafío y la fuente de una gran cantidad de trabajo para los profesionales, sino que también una enorme satisfacción y realización tanto personal como profesional.
Si esta área le interesa, este curso le ayudará a convertirse en un profesional mas completo y capaz de contribuir a que los atletas se mantengan sanos y se hagan más fuertes y mejores, independientemente de que sean corredores ocasionales o que sean profesionales que compiten por copas y medallas.
Temario:
1) Miembro inferior y cintura pélvica.
• Estructura y función.
• Biomecánica clínica - cinemática, cinética y estática, cartílagos, estructuras capsulares y ligamentosas, meniscos y músculos.
• Esguinces y disfunciones femoroacetabulares, pubalgias y roturas del ligamento cruzado anterior, lesiones de menisco, tendinitis rotuliana del tendón de Aquiles e inestabilidad del tobillo, la rodilla de corredor, rupturas musculares.
• Mecanismos de lesión en el marco musculoesquelético. Cambios estáticos (varo, valgo, anteversión, retroversión) y dinámicos.
• Prevalencia e incidencia de lesiones deportivas.
• Aplicación práctica.
• Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación.
2) Columna vertebral.
• Estructura y función.
• Biomecánica Clínica discos intervertebrales, músculos.
• Espondilolisis, espondilolistesis, hernias discales.
• Cambios estáticos (escoliosis y cifosis) y dinámicos.
• Aplicación práctica.
• Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación.
3) Miembro superior y cintura escapular.
• Estructura y función
• Biomecánica clínica.
• La inestabilidad y luxación del hombro, bursitis y tendinosis.
• Codo - tendinosis.
• Aplicación práctica.
• Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación.
4) Prueba práctica - Evaluación en grupo.
5) "Take home messsages".
Fechas:
Inicio: 19 de septiembre....
Fisioterapeutas y Profesionales de Deporte.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Al finalizar este curso, los estudiantes habrán adquirido habilidades en la prevención de lesiones y promoción de la salud, así como la optimización del rendimiento físico y deportivo.
- Conocer las principales lesiones deportivas, su incidencia y prevalencia;
- Conocer la biomecánica clínica asociada a las lesiones graves;
- Desarrollar las habilidades de evaluación de los trastornos musculoesqueléticos;
- Facilitar la práctica basada en la evidencia;
- Ser capaz de aplicar los ejercicios con fines terapéuticos, preventivos y mejorar el rendimiento;
- Saber prescribir ejercicios específicos para la prevención y la recuperación funcional.
Características:
Las lesiones en las personas que practican actividades físicas y deporte son muy comunes. Por lo tanto se exige a los profesionales de la salud y del deporte, conocimientos y habilidades en la optimización de la prevención, la recuperación y optimización del rendimiento.
Este es, sin duda, ¡un área muy atractiva! La necesidad de responder frente al cliente / atleta no sólo es un desafío y la fuente de una gran cantidad de trabajo para los profesionales, sino que también una enorme satisfacción y realización tanto personal como profesional.
Si esta área le interesa, este curso le ayudará a convertirse en un profesional mas completo y capaz de contribuir a que los atletas se mantengan sanos y se hagan más fuertes y mejores, independientemente de que sean corredores ocasionales o que sean profesionales que compiten por copas y medallas.
Temario:
1) Miembro inferior y cintura pélvica.
• Estructura y función.
• Biomecánica clínica - cinemática, cinética y estática, cartílagos, estructuras capsulares y ligamentosas, meniscos y músculos.
• Esguinces y disfunciones femoroacetabulares, pubalgias y roturas del ligamento cruzado anterior, lesiones de menisco, tendinitis rotuliana del tendón de Aquiles e inestabilidad del tobillo, la rodilla de corredor, rupturas musculares.
• Mecanismos de lesión en el marco musculoesquelético. Cambios estáticos (varo, valgo, anteversión, retroversión) y dinámicos.
• Prevalencia e incidencia de lesiones deportivas.
• Aplicación práctica.
• Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación.
2) Columna vertebral.
• Estructura y función.
• Biomecánica Clínica discos intervertebrales, músculos.
• Espondilolisis, espondilolistesis, hernias discales.
• Cambios estáticos (escoliosis y cifosis) y dinámicos.
• Aplicación práctica.
• Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación.
3) Miembro superior y cintura escapular.
• Estructura y función
• Biomecánica clínica.
• La inestabilidad y luxación del hombro, bursitis y tendinosis.
• Codo - tendinosis.
• Aplicación práctica.
• Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación.
4) Prueba práctica - Evaluación en grupo.
5) "Take home messsages".
Fechas:
Inicio: 19 de septiembre.
Sede principal del centro
Fuera de España: Estrada Interior da Circunvalação 10381 2º DIR - 4250-151 - Porto- Fuera de España: Estrada Interior da Circunvalação 10381 2º DIR - 4250-151 - Porto
- Madrid: Avenida de los Toreros, 10 - 28028 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo