Curso de Practitioner en Programacion Neurolinguistica (3ª promocion)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Practitioner en Programacion Neurolinguistica (3ª promocion)

  • Curso |
  • Semipresencial y Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE LA MATRICULA TIENE UN 10% DE DESCUENTO

Varios son los grupos objetivos a los que va dirigido el presente curso:
• Profesionales dedicados a cualquiera de las profesiones de ayuda (psicoanalistas, terapeutas, etc.)
• Coaches en Activo.
• Directivos que tengan equipos de trabajo a su cargo.
• Postgraduados y estudiantes universitarios de último curso, cuya formación u orientación profesional vaya encaminada inicialmente al desempeño profesional en alguno de los grupos arriba indicados.

PRESENTACION

La Programación Neurolingüística es uno de los recursos que más se han utilizado a finales del S. XX en una sociedad de cambio permanente. En el S. XXI sigue siendo una de las herramientas más utilizadas en los sectores de la salud, deporte, empresa (liderazgo, comunicación, motivación, creatividad y ventas), educación, jurídico (abogados, jueces, fiscales), políticos, comunicación (radio, TV y prensa), artes y teatro como la pintura (escultura , actores y actrices). Además se utiliza como herramienta de crecimiento y desarrollo personal. Por eso la Universidad Camilo José Cela y la Escuela de Inteligencia han querido contribuir a este desafío a través de la formación en Programación Neurolingüística de: Practitioner, Profesional y en las Organizaciones.
En él se trabaja como mejorar las habilidades de comunicación para la formación, medios de comunicación, sector jurídico y artes y teatro. Además se trabajan habilidades para liderar equipos e incrementar las ventas y conseguir una vida más sana.

OBJETIVOS

1. Lograr una coherencia entre lo que piensas, sientes y haces
2. Cómo eliminar y superar los bloqueos del pasado para actuar en el presente y diseñar el futuro.
3. Modificar hábitos.
4. Potenciar la confianza y autoestima
5. Mejorar las relaciones interpersonales
6. Conseguir una comunicación más efectiva con tu pareja, familia, trabajo y amigos.
7. Diseñar unas estrategias para conseguir un equilibrio entre todas las áreas de tu vida personal y profesional.

METODOLOGIA

Se caracteriza por ser eminentemente práctica y vivencial, buscando la participación personal para una más profunda asimilación. Primero el alumno experimenta personalmente las dinámicas, para poder después adquirir la formación necesaria y aplicarlas en su contexto laboral. Sólo después de la propia vivencia es posible una visión holística e integral de la aplicación de estas técnicas.

El curso se divide en FORMACIÓN BÁSICA, FORMACIÓN PRÁCTICA, TUTORÍAS Y PRACTICUM.

La Formacion Basica se imparte a través de la realización por parte del alumno de ejercicios relacionados con la materia y dirigidos por el docente, y de su participación en dinámicas personales y/o grupales.

La Formacion Practica consiste en la ejecución personalizada de prácticas supervisadas en el aula por el facilitador.

TUTORIAS: A cada alumno se le asignará un tutor desde el inicio del curso, que velará por la unidad, coherencia y buena asimilación de los contenidos y, sobre todo, de la práctica. Existe la posibilidad de realizar prácticas de forma puntual, tanto en el ámbito particular como en distintas empresas. Cada tutor determinará qué prácticas se adecuan mejor al perfil del alumno. El alumno recibirá entre 5 y 10 horas de tutorías

PRACTICUM: El alumno deberá realizar una sinopsis de sus experiencias prácticas y dar una visión personal del proceso de PNL. Deberá presentarla por escrito y mediante una presentación oral a los miembros del claustro para su evaluación. Algunas de las técnicas pedagógicas utilizadas en el curso son:
• Clases presenciales interactivas
• Ejercicios de dinamización grupal
• Casos prácticos individuales y en grupo
• Ensayo conductual (role-playing)
• Cuadernos de trabajo
• Seguimiento individualizado
• Prácticas reales

EVALUACION DE ALUMNOS: Se otorgará título o certificado a aquellos alumnos que dispongan de al menos un 80% de asistencias. La calificación definitiva se realizará con base en:
• La evaluación continua durante todo el curso, realizada por el tutor y expresada en un informe individual.
• La calificación que realice el tribunal (constituido por miembros del claustro) sobre el practicum realizado y presentado.

FORMACION REQUERIDA
• Título universitario de licenciatura o diplomatura.
• Profesionales que acrediten una experiencia laboral suficiente, asimilable al nivel de las titulaciones exigidas.
• Coaches titulados por escuelas o instituciones de nivel acreditado.
• Estudiantes de último curso de los estudios citados para destinatarios.
• Título de Especialista en Inteligencia Emocional por la UCJC.

PROCESO DE ADMISION: El proceso de admisión consistirá en la recepción de carta de presentación redactada por el alumno, de currículo vital, además de una entrevista personal. La entrevista personal tendrá especial relevancia en los casos en los que los aspirantes no cumplan con los requisitos de titulación.

PROGRAMA

MODULO I: Introducción a la P.N.L
• Definición y origen de la P.N.L
• Aplicaciones y hábitos
• Proceso de información
• Niveles neurológicos
• Proceso de cambio y aprendizaje
• Presuposiciones de la P.N.L
• Ejercicios prácticos

MÓDULO II: Cómo pensamos y sentimos
• Cómo creamos nuestras conductas
• Sistema de representación: visual, auditivo y kinestesico
• Proceso de cambio a través del sistema representacional
• Cómo piensan: visuales, auditivos y kinestésicos
• Ejercicios prácticos

MÓDULO III: Empatía
• Proceso de la comunicación
• Cómo acompasar mediante la respiración y el lenguaje no verbal
• Cómo realizar rapport mediante la voz y los movimientos
• Cómo establecer estados de asociación y disociación
• Calibración y ejercicios prácticos

MÓDULO IV: Metamodelo
• Metapreguntas
• Interferencias en la comunicación
• Lenguaje y pensamiento
• Significado y significante
• Metamodelo en detalle: nominalización, eliminación, generalización y distorsión
• Lectura de causa-efecto
• Ejercicios de metamodelo

MÓDULO V: Escucha activa
• Característica de una excelente escucha activa
• Deficiencias y distracciones de la escucha activa
• Conductas inefectivas en la escucha activa

MÓDULO VI: Desarrollo de la intuición
• Utilización de modalidades y submodalidades
• Utilización de los predicados visual, auditivo, kinestésico y neutral
• Métodos de incremento en la agudeza sensorial

MÓDULO VII: Cómo veo el mundo
• Cómo veo el mundo por dentro y por fuera
• Asociación y disociación
• Técnicas para inducir
• Cómo crear una sinestesia positiva a través de las submodalidades
• Cómo se crea un anclaje para un estado emocional positivo

MÓDULO VIII: Proceso de cambio
• Del estado actual al futuro
• Proceso de cambio: qué hacer, dónde hacer, cómo hacer, para qué hacer y por qué hacer
• Herramienta P.O.P.S.
• Gestión del cambio como proceso de crecimiento y evolución
• El modelo SWISH

MÓDULO IX: Leer tu realidad
• Cómo interpretar tu realidad
• Reencuadre
• Pensar creativamente
• Resolución de conflictos
• Construye tu historia a través del tiempo
• Diseño de tu futuro con hipnosis Ericksonina
• Afirmaciones y visualizaciones

MÓDULO X: Diseño de estrategias
• Estrategias para equilibrio emocional y motivación
• Estrategias de creatividad: Mapas mentales
• Estrategias para potenciar el talento
• Estrategias para aumentar la confianza en uno mismo
• Estrategias para eliminar fobias, traumas, alergias y miedos
• Solución de problemas
• Definir objetivos y sentido de vida
• Superar situaciones de estrés

MÓDULO XII: Creencias, valores y cierre
• Cómo distinguir creencias limitadoras y potenciadoras
• Creencias limitadoras y potenciadoras que influyen en nuestra vida
• Influencia de las creencias en la salud física y psicológica
• Los valores: “motores en mi vida”
• Estrategia transpersonal
• Diseñar un plan de acción y proyecto de vida

PROFESORADO

Co – directores: Javier Mañero Moreno

Coordinador: José Luis Wagener

Director de estudios: Francisco Yuste Pausa

Claustro docente: Javier Mañero Moreno, José Luis Wagener, Francisco Yuste Pausa, Manuel López Moreno,
Mónica Pérez De Las Heras

HORARIO Y DURACION

Horario: Grupos de entre Semana y Fin de Semana
Duracion: 120 horas (110 h presenciales + 10 h practicum)
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle de Fernando el Católico, 63 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle de Fernando el Católico, 63 - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Practitioner en Programacion Neurolinguistica (3ª promocion)
Centros de Formación y Academias - Cursos Escuela de Inteligencia - Masters Escuela de Inteligencia - Formación Escuela de Inteligencia
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas