Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Postproduccion de sonido MIDI
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación:
Los medios audiovisuales tienen dos componentes intrínsecas que los definen: la imagen y el sonido. El sonido es pieza fundamental en el desarrollo de cualquier argumento audiovisual, y su buena utilización hará resaltar el mensaje de la producción, conduciendo anímicamente al receptor del contenido a su óptima comprensión.
El curso de postproducción de sonido para medios audiovisuales recaerá sobre el programa Cubase 5, desde el que controlaremos todas y cada una de las facetas de sonido que componen el mensaje audiovisual, en perfecta sincronía con el contenido visual.
“Para conseguir los objetivos del curso se entrega una interface digital de audio y deberás instalar el Cubase AI4 con la licencia que se incluye”
Objetivos:
Con este curso de Postproducción de sonido aprenderás a:
Desarrollar todo el proceso de postproducción de audio, conociendo las fuentes necesarias de captura y creación de sonido iniciales.
Manejar la aplicación Cubase 5.
Realizar procesos de edición, mezcla y postproducción.
Crear de archivos "máster" finales para diferentes medios: radio, televisión, cine, etc.
Requisitos:
El curso está dirigido a todos aquellos que desean obtener una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una productora, distribuidora o canal de televisión. No es necesario disponer de titulación superior previa.
Salidas Profesionales:
Una vez superado con éxito, el curso de Postproducción de sonido abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión. Este curso te capacitará para trabajar como:
- Auxiliar técnico de sonido
El apartado de sonido para la postproducción en producciones audiovisuales, tradicionalmente ha supuesto un reto para la élite de los técnicos de sonido especializados. La demanda de estos profesionales, hacen de este curso un camino para introducirse en esta industria.
Programa:
El curso está formado por seis módulos, con ejercicios y casos prácticos, con el siguiente contenido resumido:
1. DEFINICIÓN Y PROCESO DE POSTPRODUCCIÓN DE AUDIO
Objetivo de la postproducción de audio. Visión histórica.
2. AUDIO DIGITAL. CONCEPTOS
El sonido. Características básicas. Audio analógico frente a audio digital.
3. OBTENCIÓN Y TRANSFERENCIA DEL MATERIAL AUDIOVISUAL
Procesos de trabajo de la postproducción. Formatos de archivos de audio. Cubase. la ventana de proyecto. Configuración de buses en Cubase
4. GRABACIÓN DE AUDIO PARA POSTPRODUCCIÓN
Características de una grabación de sonido para postproducción. Micrófonos. Técnicas microfónicas. Preparación y envío de tomas a postproducción
5. MESAS DE MEZCLA
Preamplificadores, mezcladores y mesas de mezclas. Automatización. Control mediante software de hardware. Controladores externos
6. TÉCNICAS DE POSTPRODUCCIÓN
La mezcla. Destino y reproducción del material de la postproducción. Ambientación musical. Técnicas de edición para postproducción.
CONTENIDOS PRÁCTICOS
Se realizarán jornadas prácticas voluntarias en las instalaciones audiovisuales de la Fundación CPA Salduie (Zaragoza), orientadas a la realización de prácticas con equipos audiovisuales como complemento a los contenidos del programa.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, te entregamos el título propio de Curso de Postproducción de Sonido expedido por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y duración del estudio.
Duración: 200 horas...
Los medios audiovisuales tienen dos componentes intrínsecas que los definen: la imagen y el sonido. El sonido es pieza fundamental en el desarrollo de cualquier argumento audiovisual, y su buena utilización hará resaltar el mensaje de la producción, conduciendo anímicamente al receptor del contenido a su óptima comprensión.
El curso de postproducción de sonido para medios audiovisuales recaerá sobre el programa Cubase 5, desde el que controlaremos todas y cada una de las facetas de sonido que componen el mensaje audiovisual, en perfecta sincronía con el contenido visual.
“Para conseguir los objetivos del curso se entrega una interface digital de audio y deberás instalar el Cubase AI4 con la licencia que se incluye”
Objetivos:
Con este curso de Postproducción de sonido aprenderás a:
Desarrollar todo el proceso de postproducción de audio, conociendo las fuentes necesarias de captura y creación de sonido iniciales.
Manejar la aplicación Cubase 5.
Realizar procesos de edición, mezcla y postproducción.
Crear de archivos "máster" finales para diferentes medios: radio, televisión, cine, etc.
Requisitos:
El curso está dirigido a todos aquellos que desean obtener una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una productora, distribuidora o canal de televisión. No es necesario disponer de titulación superior previa.
Salidas Profesionales:
Una vez superado con éxito, el curso de Postproducción de sonido abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión. Este curso te capacitará para trabajar como:
- Auxiliar técnico de sonido
El apartado de sonido para la postproducción en producciones audiovisuales, tradicionalmente ha supuesto un reto para la élite de los técnicos de sonido especializados. La demanda de estos profesionales, hacen de este curso un camino para introducirse en esta industria.
Programa:
El curso está formado por seis módulos, con ejercicios y casos prácticos, con el siguiente contenido resumido:
1. DEFINICIÓN Y PROCESO DE POSTPRODUCCIÓN DE AUDIO
Objetivo de la postproducción de audio. Visión histórica.
2. AUDIO DIGITAL. CONCEPTOS
El sonido. Características básicas. Audio analógico frente a audio digital.
3. OBTENCIÓN Y TRANSFERENCIA DEL MATERIAL AUDIOVISUAL
Procesos de trabajo de la postproducción. Formatos de archivos de audio. Cubase. la ventana de proyecto. Configuración de buses en Cubase
4. GRABACIÓN DE AUDIO PARA POSTPRODUCCIÓN
Características de una grabación de sonido para postproducción. Micrófonos. Técnicas microfónicas. Preparación y envío de tomas a postproducción
5. MESAS DE MEZCLA
Preamplificadores, mezcladores y mesas de mezclas. Automatización. Control mediante software de hardware. Controladores externos
6. TÉCNICAS DE POSTPRODUCCIÓN
La mezcla. Destino y reproducción del material de la postproducción. Ambientación musical. Técnicas de edición para postproducción.
CONTENIDOS PRÁCTICOS
Se realizarán jornadas prácticas voluntarias en las instalaciones audiovisuales de la Fundación CPA Salduie (Zaragoza), orientadas a la realización de prácticas con equipos audiovisuales como complemento a los contenidos del programa.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, te entregamos el título propio de Curso de Postproducción de Sonido expedido por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y duración del estudio.
Duración: 200 horas
Sede principal del centro
Zaragoza: Avda. Alcalde R. Sainz de Varanda, 1-3 - 50009 - Zaragoza- Zaragoza: Avda. Alcalde R. Sainz de Varanda, 1-3 - 50009 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo