Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
100% bonificado para trabajadores por cuenta ajena.
Objetivos:
Que los alumnos sean capaces de conseguir que los contenidos de una web sean indexados en los buscadores, sepan definir y encontrar las palabras que generarán tráfico hacia la web, analizar la competencia, mejorar la estructura de su web, promocionar su web en adwords, analizar los resultados de cada acción realizada y todo esto para que su web se visualice en las posiciones preferentes de los buscadores.
Temario:
1. Introducción
1.1. Buscadores y directorios.
1.2. Relevancia de los resultados.
1.3. Tráfico cualificado.
1.4. Técnicas penalizables de posicionamiento.
1.5. Tipos de búsquedas.
2. Primeros pasos
2.1. La importancia de las palabras clave.
2.2. La teoría The Long Tail.
2.3. Crear una cuenta Google.
2.4. Registrarse en Google Analytics.
2.5. Herramientas de tráfico del servidor web.
3. Búsqueda de las palabras clave (Keyword Research)
3.1. Introducción.
3.2. Diferencias entre palabras para SEO y palabras para SEM.
3.3. Fuentes internas de información.
3.4. Fuentes externas.
3.5. Herramientas para palabras clave.
4. Elección de palabras clave
4.1. Introducción.
4.2. Agrupar las palabras clave.
4.3. Concordancia de palabras clave.
4.4. Calcular el volumen de búsquedas.
4.5. Filtrar según el número de búsquedas exactas.
4.6. Calcular la competencia de las palabras clave.
4.7. Calcular el índice KEI. 8. Valorar los resultados.
5. SEO on page
5.1. Introducción.
5.2. Estructura del sitio web.
5.3. Dominio y URL. 4. El título de la página.
5.4. Encabezados y texto de la página.
5.5. Las etiquetas meta.
6. SEO off page
6.1. Popularidad de un sitio web.
6.2. Conseguir enlaces externos.
6.3. Alta en directorios.
6.4. Intercambio de enlaces.
6.5. Enlaces que penalizan.
6.6. Social Media.
7. Contenidos difíciles de posicionar
7.1. Imágenes.
7.2. Flash.
7.3. La librería SWFObject.
7.4. El archivo robots.txt.
7.5. Mapa del sitio (Sitemap).
8. Introducción a la analítica web
8.1. Tipos de aplicaciones de análisis.
8.2. Introducción a Google Analytics.
8.3. Google Analytics: Público.
8.4. Google Analytics: Fuentes de tráfico.
8.5. Google Analytics: Contenido.
8.6. AWStats.
9. SEM con Google AdWords
9.1. Introducción.
9.2. Crear una campaña AdWords.
9.3. Crear un anuncio.
9.4. Elección de palabras clave y presupuesto.
9.5. Facturación.
10. Herramientas de Google AdWords
10.1. Estructura de una cuenta AdWords.
10.2. Funciones avanzadas de una campaña.
10.3. Elegir las ubicaciones de la red Display.
10.4. Ajustar la oferta.
10.5. Conversiones.
10.6. Seguimiento de una campaña.
10.7. Nivel de calidad.
Duración: 30 horas
Fechas: De lunes a jueves, del 11 al 26 de marzo, horario 18:00 a 21:00 h.
Lugar donde se imparte: Zaragoza...
Objetivos:
Que los alumnos sean capaces de conseguir que los contenidos de una web sean indexados en los buscadores, sepan definir y encontrar las palabras que generarán tráfico hacia la web, analizar la competencia, mejorar la estructura de su web, promocionar su web en adwords, analizar los resultados de cada acción realizada y todo esto para que su web se visualice en las posiciones preferentes de los buscadores.
Temario:
1. Introducción
1.1. Buscadores y directorios.
1.2. Relevancia de los resultados.
1.3. Tráfico cualificado.
1.4. Técnicas penalizables de posicionamiento.
1.5. Tipos de búsquedas.
2. Primeros pasos
2.1. La importancia de las palabras clave.
2.2. La teoría The Long Tail.
2.3. Crear una cuenta Google.
2.4. Registrarse en Google Analytics.
2.5. Herramientas de tráfico del servidor web.
3. Búsqueda de las palabras clave (Keyword Research)
3.1. Introducción.
3.2. Diferencias entre palabras para SEO y palabras para SEM.
3.3. Fuentes internas de información.
3.4. Fuentes externas.
3.5. Herramientas para palabras clave.
4. Elección de palabras clave
4.1. Introducción.
4.2. Agrupar las palabras clave.
4.3. Concordancia de palabras clave.
4.4. Calcular el volumen de búsquedas.
4.5. Filtrar según el número de búsquedas exactas.
4.6. Calcular la competencia de las palabras clave.
4.7. Calcular el índice KEI. 8. Valorar los resultados.
5. SEO on page
5.1. Introducción.
5.2. Estructura del sitio web.
5.3. Dominio y URL. 4. El título de la página.
5.4. Encabezados y texto de la página.
5.5. Las etiquetas meta.
6. SEO off page
6.1. Popularidad de un sitio web.
6.2. Conseguir enlaces externos.
6.3. Alta en directorios.
6.4. Intercambio de enlaces.
6.5. Enlaces que penalizan.
6.6. Social Media.
7. Contenidos difíciles de posicionar
7.1. Imágenes.
7.2. Flash.
7.3. La librería SWFObject.
7.4. El archivo robots.txt.
7.5. Mapa del sitio (Sitemap).
8. Introducción a la analítica web
8.1. Tipos de aplicaciones de análisis.
8.2. Introducción a Google Analytics.
8.3. Google Analytics: Público.
8.4. Google Analytics: Fuentes de tráfico.
8.5. Google Analytics: Contenido.
8.6. AWStats.
9. SEM con Google AdWords
9.1. Introducción.
9.2. Crear una campaña AdWords.
9.3. Crear un anuncio.
9.4. Elección de palabras clave y presupuesto.
9.5. Facturación.
10. Herramientas de Google AdWords
10.1. Estructura de una cuenta AdWords.
10.2. Funciones avanzadas de una campaña.
10.3. Elegir las ubicaciones de la red Display.
10.4. Ajustar la oferta.
10.5. Conversiones.
10.6. Seguimiento de una campaña.
10.7. Nivel de calidad.
Duración: 30 horas
Fechas: De lunes a jueves, del 11 al 26 de marzo, horario 18:00 a 21:00 h.
Lugar donde se imparte: Zaragoza
Sede principal del centro
Madrid: Juan Bravo, 3 - 28006 - Madrid- Madrid: Juan Bravo, 3 - 28006 - Madrid
- Barcelona: Tuset, 23-25 - 08006 - Barcelona
- Vizcaya: Avda. Zugazarte, 32 - 48930 - Getxo
- Zaragoza: Paseo Sagasta, 47 - 50007 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas