Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Políticas y Sistemas de Cuidados de Personas Mayores
- Máster |
- Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El curso Políticas y sistemas de atención a las personas mayores trata de acercar al alumno a la importancia que tiene el conocer las diferentes políticas y estrategias de actuación en el campo de la atención sociosanitaria a personas discapacitadas y a personas mayores en las diferentes administraciones en nuestro país, pero teniendo siempre como referencia las directrices marcadas a nivel mundial y a nivel europeo.
Así mismo, se presentarán políticas que se estén desarrollando en países latinoamericanos.
Comentarios:
En los países latinoamericano, al igual que en España cada vez la población está más envejecida y a su vez, son países caracterizados por una alta tasa de incidencia de pobreza y de desigualdades e importante inequidades sociales; lo que acrecienta la necesidad de un desarrollo institucional que garantice la atención a las personas discapacitadas o dependientes, teniendo presente el creciente cambio de rol en las familias, se abandona el rol de cuidar a los mayores, siendo necesaria la participación de la administración pública para garantizarles una atención que satisfaga sus necesidades vitales.
El alumno conocerá los objetivos y los pilares de las principales políticas y del marco normativo relacionado con la intervención social, cómo se tiene que desarrollar protocolo de intervención, así como la protección jurídica en la tercera edad y conceptos básicos para los profesionales sociosanitarios como son la ética y la deontología en gerontología.
Objetivos del programa:
• Conocer y aprender a manejar las principales políticas y marcos normativos en materia de gerontología social.
• Estudiar cómo se tienen que organizar los sistemas de intervención así como aprender a poner en práctica un programa de intervención.
• Identificar las normas y leyes vigentes en materia de protección jurídica a la tercera edad. Dominar conceptos básicos como la tutela, curatela, testamento, sucesión forzosa, etc.
• Saber y aprender a manejar cuales son los principales principios éticos a tener en cuenta en la atención a la personas en situación de dependencia.
• Manejar el campo de la deontología gerontológica, diferenciar conceptos importantes como el encarnizamiento terapéutico o la muerte digna.
Requisitos:
• Poseer el título de Bachiller o declarado equivalente.
• Poseer el título de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.
• Ser mayores de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada en el sector.
• Ser titulado universitario.
Por qué estudiar en USJ:
• Título propio por la Universidad San Jorge.
• Metodología 100% Online, que permite estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de nuestro campus virtual.
• Estudia acompañado con nuestro sistema de tutorización continua.
• Formación, práctica, orientada la realidad actual del mercado laboral.
Temario:
Marco normativo de la intervención social
Instrumentos internacionales de protección de los derechos de las personas mayores
Observación general Nº 2 de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Naciones Unidas 2008
Observación general Nº 19. El derecho a la seguridad social (artículo 9), del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Naciones Unidas 2008
Recomendación general Nº 27 sobre las mujeres de edad y la protección de sus derechos humanos, de la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), 2010
Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe, Costa Rica
Declaración del Consejo de la Unión Europea (EPSCO) de 6 de diciembre de 2012
Legislación específica en diversos países
Organización y sistemas de intervención
Sistemas de Intervención
Servicio de Ayuda a Domicilio
Teleasistencia
Servicio de Ayuda Domiciliaria
Centros Diurnos-Centros de Día
Servicio de Inserción Familiar
Centros de Estancias Temporales
Otra serie de recursos
Políticas sociales
Derechos de las personas mayores
Las Políticas sociales como garantistas de los derechos de las personas mayores
Las Políticas sociales ante la dependencia
Otras políticas sociales
El proceso de la intervención
Evolución de la atención a la dependencia. De la necesidad al derecho
Evolución de los cuidados. El fomento de una atención integral
Programa de Atención Individualizado
Valoración neuropsicológica
Valoración del terapeuta ocupacional
Valoración del fisioterapeuta
La figura del trabajador social
Protección jurídica a la tercera edad
Qué se entiende por protección jurídica a la tercera edad
Protección jurídica internacional a la tercera edad
El Ministerio Fiscal en el ámbito de protector de la tercera edad
Situaciones de protección jurídica en la tercera edad. Incapacitación
Internamiento en contra de su voluntad
Tratamiento ambulatorio
Poderes preceptivos
Protección patrimonial
El fideicomiso legitimario del incapacitado
Modelos de documentos a utilizar en la protección jurídica en la tercera edad
Organización y sistemas de intervención
Evolución histórica del rol del anciano
Evolución histórica del cuidado a la dependencia
Ética y deontología profesional
Deontología profesional
Encarnizamiento terapéutico
Morir con dignidad
Códigos deontológicos profesionales
Titulación:
Título propio de Curso de políticas y sistemas de cuidados de personas mayores, expedido por la Universidad San Jorge.
Duración:
150 horas. 6 ECTS...
El curso Políticas y sistemas de atención a las personas mayores trata de acercar al alumno a la importancia que tiene el conocer las diferentes políticas y estrategias de actuación en el campo de la atención sociosanitaria a personas discapacitadas y a personas mayores en las diferentes administraciones en nuestro país, pero teniendo siempre como referencia las directrices marcadas a nivel mundial y a nivel europeo.
Así mismo, se presentarán políticas que se estén desarrollando en países latinoamericanos.
Comentarios:
En los países latinoamericano, al igual que en España cada vez la población está más envejecida y a su vez, son países caracterizados por una alta tasa de incidencia de pobreza y de desigualdades e importante inequidades sociales; lo que acrecienta la necesidad de un desarrollo institucional que garantice la atención a las personas discapacitadas o dependientes, teniendo presente el creciente cambio de rol en las familias, se abandona el rol de cuidar a los mayores, siendo necesaria la participación de la administración pública para garantizarles una atención que satisfaga sus necesidades vitales.
El alumno conocerá los objetivos y los pilares de las principales políticas y del marco normativo relacionado con la intervención social, cómo se tiene que desarrollar protocolo de intervención, así como la protección jurídica en la tercera edad y conceptos básicos para los profesionales sociosanitarios como son la ética y la deontología en gerontología.
Objetivos del programa:
• Conocer y aprender a manejar las principales políticas y marcos normativos en materia de gerontología social.
• Estudiar cómo se tienen que organizar los sistemas de intervención así como aprender a poner en práctica un programa de intervención.
• Identificar las normas y leyes vigentes en materia de protección jurídica a la tercera edad. Dominar conceptos básicos como la tutela, curatela, testamento, sucesión forzosa, etc.
• Saber y aprender a manejar cuales son los principales principios éticos a tener en cuenta en la atención a la personas en situación de dependencia.
• Manejar el campo de la deontología gerontológica, diferenciar conceptos importantes como el encarnizamiento terapéutico o la muerte digna.
Requisitos:
• Poseer el título de Bachiller o declarado equivalente.
• Poseer el título de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.
• Ser mayores de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada en el sector.
• Ser titulado universitario.
Por qué estudiar en USJ:
• Título propio por la Universidad San Jorge.
• Metodología 100% Online, que permite estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de nuestro campus virtual.
• Estudia acompañado con nuestro sistema de tutorización continua.
• Formación, práctica, orientada la realidad actual del mercado laboral.
Temario:
Marco normativo de la intervención social
Instrumentos internacionales de protección de los derechos de las personas mayores
Observación general Nº 2 de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Naciones Unidas 2008
Observación general Nº 19. El derecho a la seguridad social (artículo 9), del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Naciones Unidas 2008
Recomendación general Nº 27 sobre las mujeres de edad y la protección de sus derechos humanos, de la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), 2010
Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe, Costa Rica
Declaración del Consejo de la Unión Europea (EPSCO) de 6 de diciembre de 2012
Legislación específica en diversos países
Organización y sistemas de intervención
Sistemas de Intervención
Servicio de Ayuda a Domicilio
Teleasistencia
Servicio de Ayuda Domiciliaria
Centros Diurnos-Centros de Día
Servicio de Inserción Familiar
Centros de Estancias Temporales
Otra serie de recursos
Políticas sociales
Derechos de las personas mayores
Las Políticas sociales como garantistas de los derechos de las personas mayores
Las Políticas sociales ante la dependencia
Otras políticas sociales
El proceso de la intervención
Evolución de la atención a la dependencia. De la necesidad al derecho
Evolución de los cuidados. El fomento de una atención integral
Programa de Atención Individualizado
Valoración neuropsicológica
Valoración del terapeuta ocupacional
Valoración del fisioterapeuta
La figura del trabajador social
Protección jurídica a la tercera edad
Qué se entiende por protección jurídica a la tercera edad
Protección jurídica internacional a la tercera edad
El Ministerio Fiscal en el ámbito de protector de la tercera edad
Situaciones de protección jurídica en la tercera edad. Incapacitación
Internamiento en contra de su voluntad
Tratamiento ambulatorio
Poderes preceptivos
Protección patrimonial
El fideicomiso legitimario del incapacitado
Modelos de documentos a utilizar en la protección jurídica en la tercera edad
Organización y sistemas de intervención
Evolución histórica del rol del anciano
Evolución histórica del cuidado a la dependencia
Ética y deontología profesional
Deontología profesional
Encarnizamiento terapéutico
Morir con dignidad
Códigos deontológicos profesionales
Titulación:
Título propio de Curso de políticas y sistemas de cuidados de personas mayores, expedido por la Universidad San Jorge.
Duración:
150 horas. 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: A-23, km 299 - 50830 - Villanueva de Gállego- Zaragoza: A-23, km 299 - 50830 - Villanueva de Gállego
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Políticas y Sistemas de Cuidados de Personas Mayores