Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Plan de Empresa.
Comentarios:
Metodología:
La metodología online propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos:
- Identificar técnicas de investigación de mercados.
- Aprender qué factores son imprescindibles en un plan comercial o de marketing.
- Conocer cómo se organiza los recursos humanos de una empresa.
- Adquirir conocimientos acerca del plan económico-financiero de una empresa.
- Determinar cuáles son las principales características de las diferentes formas jurídicas.
Temario:
UD1. Introducción a la creación de empresas
1.1. Mitos y barreras sobre la creación de empresas.
1.2. Ventajas e inconvenientes de la creación de empresas.
1.3. Definición de la idea.
1.4. Emprendedores.
UD2. Estudio o investigación de mercado
2.1. Estudio externo.
2.2. Estudio interno.
2.3. Fuentes de información y técnicas de investigación de mercados.
2.4. Fichas síntesis de recogida de información.
2.5. Análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades).
UD3. Plan comercial o de marketing
3.1. Producto o servicio.
3.2. El precio.
3.3. Distribución.
3.4. Comunicación del producto/servicio.
3.5. Ficha síntesis global del plan de marketing.
UD4. Plan de producción/prestación de servicios
4.1. Estimación del volumen de producción.
4.2. El método o sistema de producción y sus fases.
4.3. Control de producción/prestación y de calidad.
4.4. Ficha síntesis global del plan de producción.
UD5. Plan de recursos humanos
5.1. La empresa como organización.
5.2. Descripción de puestos de trabajo.
5.3. La selección de personal.
5.4. Motivación y política retributiva.
5.5. Fichas síntesis global del plan de rrhh.
UD6. Plan económico/financiero
6.1. Plan de inversiones iniciales.
6.2. Plan de financiación.
6.3. Los estados contables.
6.4. Análisis económico-financiero (o de los estados contables).
6.5. Fichas síntesis global del plan económico-financiero.
UD7. Plan jurídico/mercantil
7.1. Elección de la forma jurídica.
7.2. Trámites de constitución y puesta en marcha.
7.3. Fichas síntesis global del plan jurídico-mercantil.
Titulación:
Titulación: Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
Duración:
80 horas. 2 ECTS....
Personas interesadas en realizar un Curso de Plan de Empresa.
Comentarios:
Metodología:
La metodología online propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos:
- Identificar técnicas de investigación de mercados.
- Aprender qué factores son imprescindibles en un plan comercial o de marketing.
- Conocer cómo se organiza los recursos humanos de una empresa.
- Adquirir conocimientos acerca del plan económico-financiero de una empresa.
- Determinar cuáles son las principales características de las diferentes formas jurídicas.
Temario:
UD1. Introducción a la creación de empresas
1.1. Mitos y barreras sobre la creación de empresas.
1.2. Ventajas e inconvenientes de la creación de empresas.
1.3. Definición de la idea.
1.4. Emprendedores.
UD2. Estudio o investigación de mercado
2.1. Estudio externo.
2.2. Estudio interno.
2.3. Fuentes de información y técnicas de investigación de mercados.
2.4. Fichas síntesis de recogida de información.
2.5. Análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades).
UD3. Plan comercial o de marketing
3.1. Producto o servicio.
3.2. El precio.
3.3. Distribución.
3.4. Comunicación del producto/servicio.
3.5. Ficha síntesis global del plan de marketing.
UD4. Plan de producción/prestación de servicios
4.1. Estimación del volumen de producción.
4.2. El método o sistema de producción y sus fases.
4.3. Control de producción/prestación y de calidad.
4.4. Ficha síntesis global del plan de producción.
UD5. Plan de recursos humanos
5.1. La empresa como organización.
5.2. Descripción de puestos de trabajo.
5.3. La selección de personal.
5.4. Motivación y política retributiva.
5.5. Fichas síntesis global del plan de rrhh.
UD6. Plan económico/financiero
6.1. Plan de inversiones iniciales.
6.2. Plan de financiación.
6.3. Los estados contables.
6.4. Análisis económico-financiero (o de los estados contables).
6.5. Fichas síntesis global del plan económico-financiero.
UD7. Plan jurídico/mercantil
7.1. Elección de la forma jurídica.
7.2. Trámites de constitución y puesta en marcha.
7.3. Fichas síntesis global del plan jurídico-mercantil.
Titulación:
Titulación: Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
Duración:
80 horas. 2 ECTS.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo