Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Personal Shopper
- Curso |
- A distancia y Presencial en Pontevedra
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Personas que quieran promocionarse en la venta en tiendas, centros comerciales y grandes almacenes.
- Estilistas, asesores de imagen, profesionales del mundo de la moda, empleados de centros de estética, etc..
- Personas que trabajen en las secciones de moda de revistas, o en departamentos de comunicación, marketing, relaciones públicas y protocolo de empresas relacionadas con el mundo de la moda.
- Empresas que quieran especializar a sus empleados en la realización de compras y el servicio al cliente.
- Emprendedores que quieran montar su propia empresa en un negocio en auge y todavía con poca oferta, donde hace falta gente preparada.
Comentarios:
La figura del Personal Shopper está cada vez más presente en boutiques, cadenas de ropa y grandes almacenes.
Es un área de actividad con mucho futuro y donde actualmente existe muy poca gente preparada, por lo que hay una gran demanda de profesionales con formación específica.
¿Qué es un/a Personal Shopper?
Un personal shopper es un asesor que ayuda a otras personas (clientes) a elegir y comprar objetos de diverso tipo (decoración, regalos, etc.) pero sobre todo, artículos de moda.
El/la Personal Shopper es capaz de comprar para un cliente la ropa y los accesorios que necesite, eligiendo para él lo que mejor le sienta. Para ello, realizará un estudio de morfología, color y estilo personal del cliente, deberá estar al día de las últimas tendencias, conocerá las colecciones de las distintas firmas y las tiendas de nueva inauguración...
El/la personal shopper puede acompañar a los clientes a las tiendas estableciendo rutas de compra personalizadas o comprar los objetos por su cuenta.
Este trabajo nació en Nueva York para ayudar a aquellas personas a las que su apretada agenda les impedía realizar determinadas compras. Actualmente, se ha extendido a las principales ciudades del mundo occidental, y ha generado la demanda de estos nuevos profesionales. Los clientes son por lo general personas acomodadas o que gravitan en torno al mundo de la moda o del espectáculo con poco tiempo a su disposición. También es habitual que las grandes boutiques y grandes almacenes pongan a disposición del cliente personal shoppers que les orientarán sobre las prendas a comprar en función de sus características.
Modalidad de los cursos:
A DISTANCIA:
- El alumno dispondrá de un profesor-tutor , al que podrá realizar sus consultas personalmente, por teléfono, carta, a través del correo electrónico o por Internet.
- Dispondrá de un completo material de estudio. Manuales a todo color, con ejemplos, casos prácticos, etc.
PRESENCIAL:
- El alumno contará con clases presenciales con grupos reducidos impartidas por expertos/as en la materia que les guiará y ayudará en todo el itinerario formativo.
- Salidas prácticas a Comercios y otras dependencias.
Objetivos:
1.- Identificar los gustos y las necesidades del cliente.
2.- Realizar análisis del color, estudio de morfología... identificando el estilo personal del cliente.
3.- Asesorar sobre complementos y estética.
4.- Analizar y confeccionar un fondo de armario.
5.- Acompañar al cliente en sus compras o realizarlas por él.
6.- Conocer las tendencias más actuales, así como los hitos clave de la historia de la moda y los diseñadores y pasarelas más destacados a nivel nacional e internacional.
7.- Conocer los proveedores y firmas en los que adquirir cada tipo de prenda o complemento, para cada clase de cliente.
8.- Saber dónde encontrar trabajo en el sector y conocer los pasos a seguir para montar una empresa propia.
Temario:
TEMA 1.- Orientación Laboral. Estudio de la Profesión
REALIDADES Y EXPECTATIVAS. Ordenación de los perfiles profesionales y laborales.
FICHAS:
Ficha 01: Asesor de Imagen Personal.
Ficha 02: Asesor de Belleza.
Ficha 03: Asesor de Estilismo.
Ficha 04: Familiar and Social Acts Planner.
Ficha 05: Wedding Planner.
Ficha 06: Shopper.
Ficha 07: Cool Hunter.
Ficha 08: Asesor de Imagen Corporativa.
Ficha 09: Asesor de Imagen Colectiva.
Ficha 10: Asesor de Imagen Organizativa.
Ficha 11: Asistente Técnico en Imagen Exterior.
Ficha 12: Asistente Técnico en Imagen Interior.
Ficha 13: Asistente Técnico en Imagen Comunicación e Imagen Iconográfica.
Ficha 14: Gestor de Imagen Corporativa.
Ficha 15: Asesor de Imagen Pública.
Ficha 16: Asistente Técnico de Imagen Política.
Ficha 17: Asistente Técnico de Imagen Cultural.
Ficha 18: Asistente Técnico de Imagen Artística.
Ficha 19: Asistente Técnico de Imagen Popular.
TEMA 2 Protocolo y Usos Sociales.
- Definiciones. Los principales términos en el protocolo.
- Ayer y hoy del protocolo en España.
- Principios fundamentales del protocolo. Ordenación. Jerarquización.
- Armonización.
- Presentaciones. Saludos.
- La casa del Rey . Organigrama. Secretaría. Distintivo.
- Protocolo empresarial.
- Saludos en el trabajo.
- Protocolo en la mesa.
TEMA 3 La Indumentaria. Estilismo en el Vestir. Asesoría en Vestuario, Moda y Complementos.
Características de la indumentaria según la estación del año.
Características de la indumentaria según el momento según actos o situaciones.
- Vestuario en medios de comunicación audiovisual.
- Vestuario como lenguaje político.
- Vestuario para una entrevista de trabajo.
- Vestuario en el entorno laboral.
- Vestuario para ocasiones informales.
- Vestuario para ocasiones semiinformales.
- Vestuario para ocasiones formales.
- Etiqueta en el vestir en actos sociales.
- Etiqueta masculina.
- Etiqueta femenina.
TEMA 4 Morfología y Visajismo.
Visajismo y estilos personales:
- Las líneas de expresividad del rostro.
- Geometría del rostro. Estudio de los óvalos.
- Rostros anchos. Claves para su corrección.
- Rostros estrechos. Claves para su corrección.
Planos del rostro:
- Plano horizontal.
- Plano vertical.
- Estudio de las asimetrías.
Estudio del perfil:
- Recto.
- Huidizo.
- Anguloso.
Estudio de la cabeza:
- Normal.
- Prominente.
- Plana.
Estudio del cuello:
- Largo y delgado.
- Largo y grueso.
- Corto y delgado.
- Corto y grueso.
La silueta en relación con el estilo:
- Longitud.
- Volumen.
- Proporciones.
El color:
- Influencia del color en el estilo.
TEMA 5. Técnicas de Escaparatismo.
- Escaparatismo.
- Teoría del escaparatismo.
- Creatividad.
- Acción o llamada psicológica.
- Soportes.
- Exhibidores.
TEMA 6 Planificación de la Asesoría.
- Análisis del cliente.
- Análisis del armario.
- Planificación del Shopping y la ruta de tiendas.
- Informe personal.
- Asesoría de complementos.
TEMA 7 Análisis y Clasificación del Armario.
- Fondo de armario básico.
- Zapatos, perfumes, complementos.
TEMA 8 Asesoramiento y Atención al Cliente.
- Habilidades básicas de comunicación interpersonal.
- El trato al cliente.
- Componentes vocales en la comunicación.
- El lenguaje corporal.
- Las barreras más frecuentes en la comunicación.
- La atención telefónica.
Titulación:
Al final del curso, el alumno que supere satisfactoriamente el curso obtendrá el diploma y el carnet profesional de: PERSONAL SHOPPER.
Duración:
1 mes....
- Personas que quieran promocionarse en la venta en tiendas, centros comerciales y grandes almacenes.
- Estilistas, asesores de imagen, profesionales del mundo de la moda, empleados de centros de estética, etc..
- Personas que trabajen en las secciones de moda de revistas, o en departamentos de comunicación, marketing, relaciones públicas y protocolo de empresas relacionadas con el mundo de la moda.
- Empresas que quieran especializar a sus empleados en la realización de compras y el servicio al cliente.
- Emprendedores que quieran montar su propia empresa en un negocio en auge y todavía con poca oferta, donde hace falta gente preparada.
Comentarios:
La figura del Personal Shopper está cada vez más presente en boutiques, cadenas de ropa y grandes almacenes.
Es un área de actividad con mucho futuro y donde actualmente existe muy poca gente preparada, por lo que hay una gran demanda de profesionales con formación específica.
¿Qué es un/a Personal Shopper?
Un personal shopper es un asesor que ayuda a otras personas (clientes) a elegir y comprar objetos de diverso tipo (decoración, regalos, etc.) pero sobre todo, artículos de moda.
El/la Personal Shopper es capaz de comprar para un cliente la ropa y los accesorios que necesite, eligiendo para él lo que mejor le sienta. Para ello, realizará un estudio de morfología, color y estilo personal del cliente, deberá estar al día de las últimas tendencias, conocerá las colecciones de las distintas firmas y las tiendas de nueva inauguración...
El/la personal shopper puede acompañar a los clientes a las tiendas estableciendo rutas de compra personalizadas o comprar los objetos por su cuenta.
Este trabajo nació en Nueva York para ayudar a aquellas personas a las que su apretada agenda les impedía realizar determinadas compras. Actualmente, se ha extendido a las principales ciudades del mundo occidental, y ha generado la demanda de estos nuevos profesionales. Los clientes son por lo general personas acomodadas o que gravitan en torno al mundo de la moda o del espectáculo con poco tiempo a su disposición. También es habitual que las grandes boutiques y grandes almacenes pongan a disposición del cliente personal shoppers que les orientarán sobre las prendas a comprar en función de sus características.
Modalidad de los cursos:
A DISTANCIA:
- El alumno dispondrá de un profesor-tutor , al que podrá realizar sus consultas personalmente, por teléfono, carta, a través del correo electrónico o por Internet.
- Dispondrá de un completo material de estudio. Manuales a todo color, con ejemplos, casos prácticos, etc.
PRESENCIAL:
- El alumno contará con clases presenciales con grupos reducidos impartidas por expertos/as en la materia que les guiará y ayudará en todo el itinerario formativo.
- Salidas prácticas a Comercios y otras dependencias.
Objetivos:
1.- Identificar los gustos y las necesidades del cliente.
2.- Realizar análisis del color, estudio de morfología... identificando el estilo personal del cliente.
3.- Asesorar sobre complementos y estética.
4.- Analizar y confeccionar un fondo de armario.
5.- Acompañar al cliente en sus compras o realizarlas por él.
6.- Conocer las tendencias más actuales, así como los hitos clave de la historia de la moda y los diseñadores y pasarelas más destacados a nivel nacional e internacional.
7.- Conocer los proveedores y firmas en los que adquirir cada tipo de prenda o complemento, para cada clase de cliente.
8.- Saber dónde encontrar trabajo en el sector y conocer los pasos a seguir para montar una empresa propia.
Temario:
TEMA 1.- Orientación Laboral. Estudio de la Profesión
REALIDADES Y EXPECTATIVAS. Ordenación de los perfiles profesionales y laborales.
FICHAS:
Ficha 01: Asesor de Imagen Personal.
Ficha 02: Asesor de Belleza.
Ficha 03: Asesor de Estilismo.
Ficha 04: Familiar and Social Acts Planner.
Ficha 05: Wedding Planner.
Ficha 06: Shopper.
Ficha 07: Cool Hunter.
Ficha 08: Asesor de Imagen Corporativa.
Ficha 09: Asesor de Imagen Colectiva.
Ficha 10: Asesor de Imagen Organizativa.
Ficha 11: Asistente Técnico en Imagen Exterior.
Ficha 12: Asistente Técnico en Imagen Interior.
Ficha 13: Asistente Técnico en Imagen Comunicación e Imagen Iconográfica.
Ficha 14: Gestor de Imagen Corporativa.
Ficha 15: Asesor de Imagen Pública.
Ficha 16: Asistente Técnico de Imagen Política.
Ficha 17: Asistente Técnico de Imagen Cultural.
Ficha 18: Asistente Técnico de Imagen Artística.
Ficha 19: Asistente Técnico de Imagen Popular.
TEMA 2 Protocolo y Usos Sociales.
- Definiciones. Los principales términos en el protocolo.
- Ayer y hoy del protocolo en España.
- Principios fundamentales del protocolo. Ordenación. Jerarquización.
- Armonización.
- Presentaciones. Saludos.
- La casa del Rey . Organigrama. Secretaría. Distintivo.
- Protocolo empresarial.
- Saludos en el trabajo.
- Protocolo en la mesa.
TEMA 3 La Indumentaria. Estilismo en el Vestir. Asesoría en Vestuario, Moda y Complementos.
Características de la indumentaria según la estación del año.
Características de la indumentaria según el momento según actos o situaciones.
- Vestuario en medios de comunicación audiovisual.
- Vestuario como lenguaje político.
- Vestuario para una entrevista de trabajo.
- Vestuario en el entorno laboral.
- Vestuario para ocasiones informales.
- Vestuario para ocasiones semiinformales.
- Vestuario para ocasiones formales.
- Etiqueta en el vestir en actos sociales.
- Etiqueta masculina.
- Etiqueta femenina.
TEMA 4 Morfología y Visajismo.
Visajismo y estilos personales:
- Las líneas de expresividad del rostro.
- Geometría del rostro. Estudio de los óvalos.
- Rostros anchos. Claves para su corrección.
- Rostros estrechos. Claves para su corrección.
Planos del rostro:
- Plano horizontal.
- Plano vertical.
- Estudio de las asimetrías.
Estudio del perfil:
- Recto.
- Huidizo.
- Anguloso.
Estudio de la cabeza:
- Normal.
- Prominente.
- Plana.
Estudio del cuello:
- Largo y delgado.
- Largo y grueso.
- Corto y delgado.
- Corto y grueso.
La silueta en relación con el estilo:
- Longitud.
- Volumen.
- Proporciones.
El color:
- Influencia del color en el estilo.
TEMA 5. Técnicas de Escaparatismo.
- Escaparatismo.
- Teoría del escaparatismo.
- Creatividad.
- Acción o llamada psicológica.
- Soportes.
- Exhibidores.
TEMA 6 Planificación de la Asesoría.
- Análisis del cliente.
- Análisis del armario.
- Planificación del Shopping y la ruta de tiendas.
- Informe personal.
- Asesoría de complementos.
TEMA 7 Análisis y Clasificación del Armario.
- Fondo de armario básico.
- Zapatos, perfumes, complementos.
TEMA 8 Asesoramiento y Atención al Cliente.
- Habilidades básicas de comunicación interpersonal.
- El trato al cliente.
- Componentes vocales en la comunicación.
- El lenguaje corporal.
- Las barreras más frecuentes en la comunicación.
- La atención telefónica.
Titulación:
Al final del curso, el alumno que supere satisfactoriamente el curso obtendrá el diploma y el carnet profesional de: PERSONAL SHOPPER.
Duración:
1 mes.
Sede principal del centro
Pontevedra: Portela, 12, bajo - 36205 - Vigo- Pontevedra: Portela, 12, bajo - 36205 - Vigo
- Madrid: Juan Ramón Jiménez, 8 Centro de Negocios Complejo EUROBUILDING - 28036 - Madrid
- Pontevedra: Menendez Pelayo, 25, bajo - 36211 - Vigo
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
Estás viendo