Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este curso está especialmente indicado para: Alcaldes y concejales responsables de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en Ayuntamientos, personal técnico de los Servicios de Protección Civil en las diferentes Administraciones Públicas, personal técnico de los Servicios de Emergencia (Urgencias Médicas, Salvamento, Bomberos y Fuerzas de Seguridad), responsables de los Servicios de Policía Local y Servicios Técnicos Municipales y jefes de Seguridad en centros y establecimientos públicos y privados.
Comentarios:
Lamentablemente las constantes inundaciones e incendios que sufre nuestro país, catástrofes como la del «Prestige» y el terrible atentado del 11 de marzo del 2004 en Madrid, ponen de relieve constante la importancia del conocimiento, prevención, gestión y coordinación en caso de grandes catástrofes.
Esto ha hecho sensibilizar a muchos ayuntamientos de la necesidad de contar con especialistas en catástrofes y grandes riesgos.
De hecho la mayoría de los ayuntamientos españoles cuentan en la actualidad con un especialista coordinador en emergencias.
Muy relacionado con Protección Civil, este curso es la formación para el conocimiento, prevención, gestión y coordinación en caso de grandes catástrofes.
Se obtiene con este curso una formación integral sobre técnicas, procedimientos y normativa de aplicación para la planificación y gestión de situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida de la población sus bienes o el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
Una vez superado el curso, el alumno estará perfectamente capacitado para resolver competentemente todo tipo de problemas ante situaciones de emergencia y dar una respuesta efectiva a cuestiones sobre:
Los poderes de las diferentes autoridades administrativas ante una situación de emergencia, la movilización o intervención de recursos para hacer frente a un accidente grave o catástrofe, las técnicas básicas para manejar la información al público en situaciones críticas y la coordinación del sector público y privado.
Podrá ejercer como especialista privado para empresas o dependiendo de un Ayuntamiento como coordinador de la Protección Civil de ese municipio recordando que la Ley 2/85 de 21 de enero (BOE 25.01.85) de Protección Civil exige a la mayoría de Ayuntamientos tener un especialista en Protección Civil. La realidad es que prácticamente la mayoría de los ayuntamientos españoles tienen no un coordinador de Protección Civil, sino un equipo más o menos extenso. Y por supuesto, como perito judicial para asesorar a los Tribunales.
La duración de este curso se estima en 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.
Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
Temario:
PERITO JUDICIAL EN CATÁSTROFES Y GRANDES RIESGOS
• GRANDES CATÁSTROFES:
- Introducción y generalidades.
- Inundaciones.
- Desertificación (I).
- Desertificación (II).
- Terremotos.
- Peligros geológicos (I).
- Peligros geológicos (II).
- Normas para la actuación en desastres (I).
- Normas para la actuación en desastres (II).
- Normas para la actuación en desastres (III).
• INCENDIOS:
- Física y química del fuego.
- Principios básicos del fuego.
- Nociones importantes a conocer (I).
- Nociones importantes a conocer (II).
- Estudio de los agentes extintores.
- Extinción de incendios.
- Clasificación de los tipos de incendios.
- Estudio de los tipos de incendios más comunes.
- Cuadros sinópticos y esquemas generales (I).
- Cuadros sinópticos y esquemas generales (II).
• PREVENCIÓN DE INCENDIOS:
- Equipos de prevención y extinción de incendios.
- Construcción y riesgos (I).
- Construcción y riesgos (II).
- Seguridad y prevención en centros comerciales y grandes superficies (I).
- Seguridad y prevención en centros comerciales y grandes superficies (II).
- Seguridad y prevención en centros comerciales y grandes superficies (III).
- Prevención de incendios forestales.
- Actuación sobre los combustibles forestales.
- Áreas de cortafuegos.
- Gestión de la prevención y control de las pérdidas por incendios.
• INCENDIOS FORESTALES:
- Nociones generales sobre incendios forestales.
- Teoría sobre incendios forestales.
- Investigación de incendios forestales (I).
- Investigación de incendios forestales (II).
- Apéndice, tablas y datos (I).
- Apéndice, tablas y datos (II).
- Apéndice, tablas y datos (III).
- Apéndice, tablas y datos (IV).
- Topografía para incendios forestales (I).
- Topografía para incendios forestales (II).
• PROTECCIÓN CIVIL:
- Planificación de emergencias.
- Centros de coordinación operativa.
- Medidas de actuación.
- Planes específicos de emergencia y evacuación.
- Ámbito geográfico de un plan de emergencia.
- Caso práctico de análisis de riesgos potenciales de un plan de emergencias (I).
- Caso práctico de análisis de riesgos potenciales de un plan de emergencias (II).
REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN
• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.
Titulación:
Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá el carnet profesional y le dará de alta en los juzgados de la zona que nos solicite.
CARNET DE PERITO JUDICIAL EN CATÁSTROFES Y GRANDES RIESGOS
Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM)
Duración:
600 horas...
Este curso está especialmente indicado para: Alcaldes y concejales responsables de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en Ayuntamientos, personal técnico de los Servicios de Protección Civil en las diferentes Administraciones Públicas, personal técnico de los Servicios de Emergencia (Urgencias Médicas, Salvamento, Bomberos y Fuerzas de Seguridad), responsables de los Servicios de Policía Local y Servicios Técnicos Municipales y jefes de Seguridad en centros y establecimientos públicos y privados.
Comentarios:
Lamentablemente las constantes inundaciones e incendios que sufre nuestro país, catástrofes como la del «Prestige» y el terrible atentado del 11 de marzo del 2004 en Madrid, ponen de relieve constante la importancia del conocimiento, prevención, gestión y coordinación en caso de grandes catástrofes.
Esto ha hecho sensibilizar a muchos ayuntamientos de la necesidad de contar con especialistas en catástrofes y grandes riesgos.
De hecho la mayoría de los ayuntamientos españoles cuentan en la actualidad con un especialista coordinador en emergencias.
Muy relacionado con Protección Civil, este curso es la formación para el conocimiento, prevención, gestión y coordinación en caso de grandes catástrofes.
Se obtiene con este curso una formación integral sobre técnicas, procedimientos y normativa de aplicación para la planificación y gestión de situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida de la población sus bienes o el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
Una vez superado el curso, el alumno estará perfectamente capacitado para resolver competentemente todo tipo de problemas ante situaciones de emergencia y dar una respuesta efectiva a cuestiones sobre:
Los poderes de las diferentes autoridades administrativas ante una situación de emergencia, la movilización o intervención de recursos para hacer frente a un accidente grave o catástrofe, las técnicas básicas para manejar la información al público en situaciones críticas y la coordinación del sector público y privado.
Podrá ejercer como especialista privado para empresas o dependiendo de un Ayuntamiento como coordinador de la Protección Civil de ese municipio recordando que la Ley 2/85 de 21 de enero (BOE 25.01.85) de Protección Civil exige a la mayoría de Ayuntamientos tener un especialista en Protección Civil. La realidad es que prácticamente la mayoría de los ayuntamientos españoles tienen no un coordinador de Protección Civil, sino un equipo más o menos extenso. Y por supuesto, como perito judicial para asesorar a los Tribunales.
La duración de este curso se estima en 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.
Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
Temario:
PERITO JUDICIAL EN CATÁSTROFES Y GRANDES RIESGOS
• GRANDES CATÁSTROFES:
- Introducción y generalidades.
- Inundaciones.
- Desertificación (I).
- Desertificación (II).
- Terremotos.
- Peligros geológicos (I).
- Peligros geológicos (II).
- Normas para la actuación en desastres (I).
- Normas para la actuación en desastres (II).
- Normas para la actuación en desastres (III).
• INCENDIOS:
- Física y química del fuego.
- Principios básicos del fuego.
- Nociones importantes a conocer (I).
- Nociones importantes a conocer (II).
- Estudio de los agentes extintores.
- Extinción de incendios.
- Clasificación de los tipos de incendios.
- Estudio de los tipos de incendios más comunes.
- Cuadros sinópticos y esquemas generales (I).
- Cuadros sinópticos y esquemas generales (II).
• PREVENCIÓN DE INCENDIOS:
- Equipos de prevención y extinción de incendios.
- Construcción y riesgos (I).
- Construcción y riesgos (II).
- Seguridad y prevención en centros comerciales y grandes superficies (I).
- Seguridad y prevención en centros comerciales y grandes superficies (II).
- Seguridad y prevención en centros comerciales y grandes superficies (III).
- Prevención de incendios forestales.
- Actuación sobre los combustibles forestales.
- Áreas de cortafuegos.
- Gestión de la prevención y control de las pérdidas por incendios.
• INCENDIOS FORESTALES:
- Nociones generales sobre incendios forestales.
- Teoría sobre incendios forestales.
- Investigación de incendios forestales (I).
- Investigación de incendios forestales (II).
- Apéndice, tablas y datos (I).
- Apéndice, tablas y datos (II).
- Apéndice, tablas y datos (III).
- Apéndice, tablas y datos (IV).
- Topografía para incendios forestales (I).
- Topografía para incendios forestales (II).
• PROTECCIÓN CIVIL:
- Planificación de emergencias.
- Centros de coordinación operativa.
- Medidas de actuación.
- Planes específicos de emergencia y evacuación.
- Ámbito geográfico de un plan de emergencia.
- Caso práctico de análisis de riesgos potenciales de un plan de emergencias (I).
- Caso práctico de análisis de riesgos potenciales de un plan de emergencias (II).
REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN
• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.
Titulación:
Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá el carnet profesional y le dará de alta en los juzgados de la zona que nos solicite.
CARNET DE PERITO JUDICIAL EN CATÁSTROFES Y GRANDES RIESGOS
Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM)
Duración:
600 horas
Sede principal del centro
Barcelona: Fontanella, 15 Principal 2ª - 08010 - Barcelona- Barcelona: Fontanella, 15 Principal 2ª - 08010 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |