Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en formarse como Perito en Balística y Armamento.
Comentarios:
10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Condiciones de Acceso de los Alumnos:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
El mundo relacionado con las armas se ve peligroso y oscuro por mucha gente, precisamente por el desconocimiento que del mismo tienen. Tradicionalmente se ha considerado la Balística y el Armamento como cuestiones meramente policiales y militares, cuando esto no es totalmente correcto.
España es uno de los grandes productores de armas, no solamente militares, sino civiles y deportivas, tanto para la exportación como para el consumo nacional; no en vano nuestro país tiene fama el siglo XV de ser «tierra de escopeteros».
En la mayoría de fábricas de armas, se construyen éstas como se podría construir cualquier otro producto metalúrgico. En muchas armerías los dependientes desconocen las características de las armas y municiones que venden.
En los ambientes judiciales, tanto jueces como fiscales y abogados, y en ocasiones los propios inculpados, ignoran si los objetos incautados son armas, y que efectos pueden causar.
Todos los problemas, obedecen a una causa principal, la falta de formación adecuada, que se podría solucionar con una perfecta reglamentación de la enseñanza en este sentido.
Para que veamos el volumen de movimiento en este campo, mencionaremos un dato demostrativo, sólo en la ciudad de Barcelona existen más de treinta armerías y los juicios penales en los que existe un arma por medio son mayoría.
El alumno que termine este curso está capacitado para trabajar como perito judicial delante de los Tribunales de Justicia de la Unión Europea.
La duración de este curso se estima en 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.
Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Temario:
PERITO JUDICIAL EN BALÍSTICA Y ARMAMENTO
• ARMAMENTO:
- El reglamento de armas (I).
- El reglamento de armas (II).
- Los revólveres.
- Las pistolas (I).
- Las pistolas (II).
- Las escopetas.
- Los rifles y carabinas.
- Los fusiles.
- Los fusiles de asalto.
- Los subfusiles.
• ARMAS ANTIGUAS:
- Siglos XIII y XIV.
- Siglo XV.
- La técnica de estos siglos.
- El siglo XVI (I).
- El siglo XVI (II).
- La llave de sílex.
- El siglo XVII (I).
- El siglo XVII (II).
- El arte de la ballestería y montería.
- El siglo XVIII.
• ARMAS CORTAS:
- Pistolas de avancarga.
- Revólveres de avancarga.
- Pistolas de transición.
- Revólveres de cartucho metálico.
- Las primeras pistolas semiautomáticas.
- Pistolas españolas.
- Revólveres actuales.
- Pistolas actuales.
- Las pistolas ametralladoras.
- Las «otras» pistolas.
• BALÍSTICA GENERAL:
- Balística y armamento: Introducción.
- Armamento (II).
- Armamento (III) y Balística.
- Balística forense.
- Balística interior y exteriror.
- Balística terminal.
- El calibre de un arma.
- El cartucho.
- La vaina.
- El proyectil.
• BALÍSTICA FORENSE:
- Introducción al concepto de Balística y Armamento: Armamento (I).
- Armamento (II).
- Armamento (III).
- Problemática actual de la Balística.
- Balística forense (I).
- Balística forense (II).
- Balística forense (III).
- Balística forense (IV).
- Aspectos técnicos y médicoslegales de las armas de fuego (I).
- Aspectos técnicos y médicolegales de las armas de fuego (II).
• TIRO:
- El arma.
- El disparo.
- Teoría del tiro (I).
- Teoría del tiro (II).
- Puntería.
- Armamento.
- Diferentes formas de tiro.
- Posiciones del tirador (I).
- Posiciones del tirador (II).
- Supervivencia en un tiroteo.
REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN
• Reglas del perito.
• Motivos de recusación del perito.
• La tacha de peritos.
• Precio por reposición.
• Coste de reposición.
• Documentos y modelo de informe pericial.
• Estudios de peritación.
• Muestras de tasación.
Titulación:
- Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
- El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá el carnet profesional y le dará de alta en los juzgados de la zona que nos solicite, CARNET DE PERITO JUDICIAL EN BALÍSTICA Y ARMAMENTO.
- Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM)
- «La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio».
Duración:
600 horas...
Personas interesadas en formarse como Perito en Balística y Armamento.
Comentarios:
10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Condiciones de Acceso de los Alumnos:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
El mundo relacionado con las armas se ve peligroso y oscuro por mucha gente, precisamente por el desconocimiento que del mismo tienen. Tradicionalmente se ha considerado la Balística y el Armamento como cuestiones meramente policiales y militares, cuando esto no es totalmente correcto.
España es uno de los grandes productores de armas, no solamente militares, sino civiles y deportivas, tanto para la exportación como para el consumo nacional; no en vano nuestro país tiene fama el siglo XV de ser «tierra de escopeteros».
En la mayoría de fábricas de armas, se construyen éstas como se podría construir cualquier otro producto metalúrgico. En muchas armerías los dependientes desconocen las características de las armas y municiones que venden.
En los ambientes judiciales, tanto jueces como fiscales y abogados, y en ocasiones los propios inculpados, ignoran si los objetos incautados son armas, y que efectos pueden causar.
Todos los problemas, obedecen a una causa principal, la falta de formación adecuada, que se podría solucionar con una perfecta reglamentación de la enseñanza en este sentido.
Para que veamos el volumen de movimiento en este campo, mencionaremos un dato demostrativo, sólo en la ciudad de Barcelona existen más de treinta armerías y los juicios penales en los que existe un arma por medio son mayoría.
El alumno que termine este curso está capacitado para trabajar como perito judicial delante de los Tribunales de Justicia de la Unión Europea.
La duración de este curso se estima en 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.
Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Temario:
PERITO JUDICIAL EN BALÍSTICA Y ARMAMENTO
• ARMAMENTO:
- El reglamento de armas (I).
- El reglamento de armas (II).
- Los revólveres.
- Las pistolas (I).
- Las pistolas (II).
- Las escopetas.
- Los rifles y carabinas.
- Los fusiles.
- Los fusiles de asalto.
- Los subfusiles.
• ARMAS ANTIGUAS:
- Siglos XIII y XIV.
- Siglo XV.
- La técnica de estos siglos.
- El siglo XVI (I).
- El siglo XVI (II).
- La llave de sílex.
- El siglo XVII (I).
- El siglo XVII (II).
- El arte de la ballestería y montería.
- El siglo XVIII.
• ARMAS CORTAS:
- Pistolas de avancarga.
- Revólveres de avancarga.
- Pistolas de transición.
- Revólveres de cartucho metálico.
- Las primeras pistolas semiautomáticas.
- Pistolas españolas.
- Revólveres actuales.
- Pistolas actuales.
- Las pistolas ametralladoras.
- Las «otras» pistolas.
• BALÍSTICA GENERAL:
- Balística y armamento: Introducción.
- Armamento (II).
- Armamento (III) y Balística.
- Balística forense.
- Balística interior y exteriror.
- Balística terminal.
- El calibre de un arma.
- El cartucho.
- La vaina.
- El proyectil.
• BALÍSTICA FORENSE:
- Introducción al concepto de Balística y Armamento: Armamento (I).
- Armamento (II).
- Armamento (III).
- Problemática actual de la Balística.
- Balística forense (I).
- Balística forense (II).
- Balística forense (III).
- Balística forense (IV).
- Aspectos técnicos y médicoslegales de las armas de fuego (I).
- Aspectos técnicos y médicolegales de las armas de fuego (II).
• TIRO:
- El arma.
- El disparo.
- Teoría del tiro (I).
- Teoría del tiro (II).
- Puntería.
- Armamento.
- Diferentes formas de tiro.
- Posiciones del tirador (I).
- Posiciones del tirador (II).
- Supervivencia en un tiroteo.
REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN
• Reglas del perito.
• Motivos de recusación del perito.
• La tacha de peritos.
• Precio por reposición.
• Coste de reposición.
• Documentos y modelo de informe pericial.
• Estudios de peritación.
• Muestras de tasación.
Titulación:
- Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
- El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá el carnet profesional y le dará de alta en los juzgados de la zona que nos solicite, CARNET DE PERITO JUDICIAL EN BALÍSTICA Y ARMAMENTO.
- Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM)
- «La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio».
Duración:
600 horas
Sede principal del centro
Barcelona: Fontanella, 15 Principal 2ª - 08010 - Barcelona- Barcelona: Fontanella, 15 Principal 2ª - 08010 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |