Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Perito Tasador en Antigüedades. Curso de Especialización Universitaria
- Curso |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Está destinado a Profesores o Licenciados en Arte, Profesionales de las Antigüedades, Técnicos de casas de subastas o Coleccionistas.
Objetivo del programa:
Prepararte para aprender a realizar tasaciones de antigüedades.
Requisitos:
Condiciones de Acceso de los Alumnos: Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
Titulación obtenida:
Una vez finalizado el curso con aprovechamiento y recibido el Diploma/Certificado acreditativo de haber superado el Plan de formación, serás dado de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (A.N.T.P.M.) con entrega del Carné Profesional de la Asociación y te incluirán como Perito Judicial en los Juzgados de la zona que solicites.
Certificación Universitaria: La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio. Los alumnos y ex alumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.
Duración: 200 horas.
Temario:
Módulo 1: las antigüedades.
Principales tendencias y estilos.
Cómo seleccionar antigüedades.
El mobiliario.
La cerámica.
El cristal.
Los relojes y los cronómetros.
Otras antigüedades.
Antigüedades americanas.
Objetos orientales.
Conservación y restauración de antigüedades.
Módulo 2: técnico en antigüedades.
Estilos.
mobiliario.
Cerámica.
Plata.
Cristal.
Módulo 3: historia del mueble.
Biografías.
Técnicas de restauración.
Algunos estilos de mobiliario.
Está destinado a Profesores o Licenciados en Arte, Profesionales de las Antigüedades, Técnicos de casas de subastas o Coleccionistas.
Objetivo del programa:
Prepararte para aprender a realizar tasaciones de antigüedades.
Requisitos:
Condiciones de Acceso de los Alumnos: Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
Titulación obtenida:
Una vez finalizado el curso con aprovechamiento y recibido el Diploma/Certificado acreditativo de haber superado el Plan de formación, serás dado de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (A.N.T.P.M.) con entrega del Carné Profesional de la Asociación y te incluirán como Perito Judicial en los Juzgados de la zona que solicites.
Certificación Universitaria: La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio. Los alumnos y ex alumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.
Duración: 200 horas.
Temario:
Módulo 1: las antigüedades.
Principales tendencias y estilos.
Cómo seleccionar antigüedades.
El mobiliario.
La cerámica.
El cristal.
Los relojes y los cronómetros.
Otras antigüedades.
Antigüedades americanas.
Objetos orientales.
Conservación y restauración de antigüedades.
Módulo 2: técnico en antigüedades.
Estilos.
mobiliario.
Cerámica.
Plata.
Cristal.
Módulo 3: historia del mueble.
Biografías.
Técnicas de restauración.
Algunos estilos de mobiliario.
Modernismo o art nouveau.
Art déco.
Módulo 4: valoraciones de contenido: presentación.
Los abanicos.
Armas.
Bastones.
Cerámica y porcelana.
Cristal y vidrio.
Escultura.
Joyas.
Juguetes.
Lamparas.
Libros.
Marfil.
Monedas y billetes.
Muebles.
Obra gráfica.
Pintura.
Plata.
Relojes.
Sellos (filatelia).
Textiles, tapice y alfombras.
Vehículos y embarcaciones.
Vinos y licores.
Módulo 5: normativa europea de valoración. Introducción.
Cuestiones de conformidad.
El tasador.
Bases de la valoración: valoracion de propiedades especiales.
Factores especiales que afectan al valor.
Valoraciones con finalidades especiales.
Estimaciones y valoraciones ajenas al mercado: certificados de valoración.
Legislacion y practica de valoraciones especificas.
Adenda.
Módulo 6: glosario de términos.
...Art déco.
Módulo 4: valoraciones de contenido: presentación.
Los abanicos.
Armas.
Bastones.
Cerámica y porcelana.
Cristal y vidrio.
Escultura.
Joyas.
Juguetes.
Lamparas.
Libros.
Marfil.
Monedas y billetes.
Muebles.
Obra gráfica.
Pintura.
Plata.
Relojes.
Sellos (filatelia).
Textiles, tapice y alfombras.
Vehículos y embarcaciones.
Vinos y licores.
Módulo 5: normativa europea de valoración. Introducción.
Cuestiones de conformidad.
El tasador.
Bases de la valoración: valoracion de propiedades especiales.
Factores especiales que afectan al valor.
Valoraciones con finalidades especiales.
Estimaciones y valoraciones ajenas al mercado: certificados de valoración.
Legislacion y practica de valoraciones especificas.
Adenda.
Módulo 6: glosario de términos.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Diego de León 34 - 28006 - Madrid- Madrid: Calle Diego de León 34 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Perito Tasador en Antigüedades. Curso de Especialización Universitaria
Precio