Curso de Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales

  • Curso |
  • Online y Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

1. Presentación:

El perito Judicial es aquella persona profesional experto que tiene conocimiento sobre una determinada materia, arte u oficio a través de sus conocimientos y estudios especializados que ofrece información u opinión fundada sobre los puntos que son materia de su dictamen.

La actividad del perito judicial es como un operador jurídico más e igual de importante que cualquier otro, como sucede con abogados y procuradores.

Siendo los peritos judiciales expertos o auxiliares de la justicia que colaboran con el Juez en aspectos científicos o técnicos y los encargados de solucionar en un proceso legal la aceptación de la veracidad y contundencia de las pruebas presentadas.

2. Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curso de perito judicial en accidentes laborales

Para realizar este curso es aconsejable ser técnico en Riesgos Laborales o poseer su nivel de conocimientos, para prepararse en el ejercicio de la profesión de Perito Judicial en Investigación de accidentes laborales

3. Salidas Profesionales:

La salida profesional de estos estudios las podríamos agrupar en tres boques:

1.- Sector público: Las Administraciones Públicas (nacionales, autonómicas o locales), Administración de Justicia - Juzgados (Listas de Juzgados donde nos designaran como peritos judiciales de un expediente concreto), Consejerías de interior, Otros organismos públicos.

2.- Sector privado: Existe un amplio abanico de posibilidades profesionales para el perito, trabajando para despacho profesionales, abogados, familia y víctimas, asesores, seguridad privada y empresas privadas, representaciones de trabajadores, sindicatos y asociaciones de trabajadores o empresarios, mutuas y servicios de prevención.

3.- Aseguradoras: Con el estudio de la parte de investigación podremos prestar nuestros servicios a compañías aseguradoras.


4. Temario:

MODULO 1 - PARTE JURÍDICA
1. Marco Jurídico
2. El Peritaje en la Investigación de Accidentes Laborales
3. Realización de un Informe Pericial

MODULO 2 - ACTUACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES IMPLICADAS
1. Introducción
2. La Evaluación de Riesgos
3. Evaluación General de Riesgos
4. La Responsabilidad ante Accidentes de Trabajo
5. El art. 316 del Código Penal - Análisis
6. La Provocación de Riesgos Laborales en el Derecho Penal
7. Instrucción 1/2001 Sobre Actuación del Ministerio Fiscal
8. Sobre los Delitos Contra la Seguridad en el Trabajo
9. Albañiles Culpables de las Lesiones de sus Accidentes
10. Preguntas Frecuentes
11. Sentencia del Juzgado de lo Penal Nº 3 de Barcelona de 11/12/2003

MODULO 3 - SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. Gestión de la PRL en la PYME
2. Coordinación de Actividades Empresariales
3. Herramientas profesionales y protocolos de actuación

MODULO 4 - INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
1. Clasificación del Tipo de Accidentes
2. Consecuencias de los Accidentes
3. Métodos de Investigación
- Técnicas de Investigación
- Estudio fuentes de Información
4. Etapas de la Investigación
- Sistemática de la Investigación
- Control
- Hechos y Causas
- Medidas Correctoras
- Flujogramas
5. Informe de las Investigaciones y Medidas Correctoras
- Modelos:
Datos trabajador accidentado
Datos empresa y lugar accidente
Datos accidente
Datos investigación
Datos descripción accidente
Análisis condiciones de trabajo en relación al accidente
Análisis causas del accidente
Conclusiones
Medidas preventivas o correctoras sugeridas
- Ruta del informe
- Participantes en la investigación
- Comunicación de los sucesos
- Seguimiento de las Investigaciones
Informe de seguimiento de acciones correctoras
Informe de seguimiento de causas inmediatas y básicas.
- Puntos críticos y causas repetitivas
- Procedimiento de Investigación de Accidentes Estándar
- Procedimiento de investigación de accidentes
- Procedimiento de comunicación de accidentes materiales
- Informe investigación accidentes
- Seguimiento acciones correctoras
6. Índices
- Índices de Frecuencia
- Índices de Gravedad
- Índices de Incidencias
7. La Inteligencia y Fuentes de Información
- La Inteligencia
El ciclo de Inteligencia
La transformación de la información en inteligencia
Fases y subfases
- Fuentes de Información
Fuentes vivas
Fuentes inanimadas
Abiertas
Cerradas
Técnicas
8. La Entrevista Operativa
- Generalidades
- Características de la entrevista
- Cualidades del entrevistador
- Proceso de la entrevista
- El desarrollo de la entrevista
- Autoevaluación
9. El Coste de los Accidentes
- Directos
- Indirectos
- Cálculo método HEINDRICK
10. Criminalística Forense
- La inspección ocular
- Marcas e indicios
- Huellas
11. Herramientas profesionales y protocolos de actuación

MODULO 5 - TÉCNICA
1. Equipos y medios de Protección Individual
2. Maquinaria Industrial
- Máquinas – Herramienta- Características Técnicas
- Maquinaria Industrial- conceptos técnicos-
3. Sistemas y Equipos de Protección y Seguridad Colectiva
4. Accidentes en Condiciones Hiperbáricas
- Trabajos bajo presión
- Accidentes disbáricos
- Cámaras hiperbáricas
- Descripción de tuneladoras EPB
- Trabajos hiperbáricos con tuneladoras
- Riesgos en trabajos hiperbáricos en tuneladoras
- Procedimientos de seguridad
5. Calderas y Aparatos a Presión
- Principio de funcionamiento
- Riesgos
- Accidentes
6. Gases
- Instalaciones de gas natural
- Instalaciones de Butano
- Otros gases industriales y domésticos
- Peligros y accidentes
7. Atmósferas Explosiva
- Explosiones físicas
- Explosiones químicas
- Causas de una explosión
- Atmósferas explosivas
- Donde se presenta el riesgo ATEX
- Accidentes en atmósferas explosivas e inflamables
8. El Vehículo en el Accidente Laboral
9. Herramientas profesionales y protocolos de actuación

MODULO 6 – ESTADÍSTICA
- Glosario de Términos Estadísticos
- Informe de Siniestralidad Septiembre 2008
- Informe de Siniestralidad 2009
- Conclusiones de la Mesa sobre el Sistema DELTA
- Orden TAS/2926/2002
- NTP - Estadísticas de Accidentabilidad en la Empresa
- Resumen de últimos Datos Estadísticos del Ministerio

5. Titulación que se obtiene:

Diploma de SURGE Centro de Estudios, centro legalmente autorizado por Ministerio de Educación y Ciencia desde 1956. Curso acogido al Real Decreto Ley 1004/91.

Acreditación profesional de la Asociación Empresarial de Peritaje y Valoraciones Judiciales, para así poderle inscribir en los listados de los juzgados que Vd. nos indique, tal y como lo marca la ley.

Carpeta Profesional.

Carnet profesional de Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales.


. Inicio: Finales de Octubre

· Lugar de impartición: Barcelona
...

Sede principal del centro

Barcelona: Carrer del Greco, 16-18 - 08031 - Barcelona
  • Barcelona: Carrer del Greco, 16-18 - 08031 - Barcelona
  • Las Palmas: C/ Leon y Castillo 313 - 35006 - Las Palmas de Gran Canaria
  • Sevilla: C. Manufactura, 2 Edificio EURO Planta 3ª Módulo H - 41927 - Mairena de Aljarafe

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales
Centros de Formación y Academias - Cursos SURGE Centro de Estudios - Masters SURGE Centro de Estudios - Formación SURGE Centro de Estudios
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas