Curso de Perito Judicial en Inspección y Auditoría Tributaria

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Perito Judicial en Inspección y Auditoría Tributaria

  • Curso |
  • A distancia

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Perito Judicial en Inspección y Auditoría Tributaria.


Objetivos:

Es importante contar con profesionales especializados en procedimientos tributarios: Gestión, Inspección, Recaudación, Revisión y Régimen Sancionador para llevar a cabo una gestión adecuada de la fiscalidad basada en la eficacia y la transparencia.

Con este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para llevar la gestión fiscal de cualquier tipo de empresa, así como conocer y explorar la auto-organización de la Administración Tributaria.


Temario:

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL:

TEMA 1. INFORME, DICTAMEN Y PERITACIÓN. EL PERITO. CLASES DE PERITOS:
1.1 Concepto de informe, dictamen, peritación y certificados.
1.2 Concepto de perito. Perito judicial.
1.3 Clases de peritos.
1.4 Ejemplos de tipos de peritajes.
1.5 Examen autoevaluación.

TEMA 2. NORMATIVA BÁSICA DE APLICACIÓN. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN JUDICIAL:
2.1 Normativa básica. Marco legal.
2.2 Estructura y organización judicial.
2.3 La jurisdicción civil.
2.4 La jurisdicción penal.
2.5 La jurisdicción contencioso-administrativo.
2.6 La jurisdicción social.
2.7 Examen de autoevaluación.

TEMA 3. REQUISITOS Y NORMAS DEONTOLÓGICAS DE LOS PERITOS. GARANTÍAS DE IMPARCIALIDAD: ABSTENCIÓN, RECUSACIÓN Y TACHA:
3.1 Requisitos que se exigen a un perito.
3.2 La deontología. La Ética. Normas deontológicas de los peritos.
3.3 Garantías de imparcialidad: abstención, recusación y tacha de los peritos.
3.4 Examen de autoevaluación.

TEMA 4. LA PRUEBA PERICIAL. VALORACIÓN:
4.1 Conceptos generales. Medios de prueba.
4.2 La prueba judicial y la prueba de parte.
4.3 El reconocimiento pericial. Tipos de reconocimientos.
4.4 Valoración de la prueba judicial.
4.5.Examen de autoevaluación.

TEMA 5. EL DICTAMEN O INFORME PERICIAL:
5.1 Concepto de dictamen pericial judicial.
5.2 Estructura del informe. Requisitos legales.
5.3 Valoración de la prueba judicial. Dictamen.
5.4 Examen de autoevaluación.

TEMA 6. INTERVENCIÓN DEL PERITO EN EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL:
6.1 Designación judicial de peritos. Listados de peritos.
6.2 Aceptación del cargo.
6.3 Intervención del perito judicial en el proceso civil y penal.
6.4 Intervención del perito en el juicio o vista.
6.5 Como defender el dictamen pericial.
6.6 Examen de autoevaluación.

TEMA 7. HONORARIOS DEL PERITO:
7.1 Conceptos generales.
7.2 Provisión de fondos.
7.3 Honorarios del perito en el procedimiento civil.
7.4 Honorarios del perito en el procedimiento penal.
7.5 Impugnación de honorarios de perito. Vías legales para el cobro.
7.6 Examen de autoevaluación.

TEMA 8. RESPONSABILIDAD EN LA ACTIVIDAD PERICIAL:
8.1 Introducción a la responsabilidad profesional.
8.2 La responsabilidad civil.
8.3 La responsabilidad penal.
8.4 La responsabilidad administrativa o disciplinaria.
8.5. El seguro de responsabilidad civil.
8.6. Examen de autoevaluación.

TEMA 9. ALGUNOS TIPOS DE PERITACIONES:
9.1 La peritación de daños en la edificación.
9.2 La peritación en tasación y valoración inmobiliaria.
9.3 La peritación médico-legal.
9.4 La peritación informática.
9.5. Examen de autoevaluación.

ANEXOS:
Anexo I. Bibliografía.
Anexo II. Modelos de Dictámenes periciales.

MÓDULO 2. ADMINISTRACIÓN FISCAL:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO:
1.El Tributo.
2.Hecho imponible.
3.Sujeto pasivo.
4.Determinación de la deuda tributaria.
5.Contenido de la deuda tributaria.
6.Extinción de la deuda tributaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I:
1.Introducción.
2.Elementos del impuesto.
3.Rendimientos del trabajo.
4.Rendimientos de actividades económicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II:
1.Rendimientos de capital inmobiliario.
2.Rendimientos de capital mobiliario.
3.Ganancias y pérdidas patrimoniales.
4.Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas.
5.Liquidación del impuesto.
6.Gestión del Impuesto.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO:
1.Naturaleza del impuesto.
2.Hecho imponible.
3.Operaciones no sujetas y operaciones exentas.
4.Lugar de realización del hecho imponible.
5.Devengo del impuesto.
6.Sujetos pasivos.
7.Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA).
8.Base imponible.
9.Tipos de Gravamen.
10.Deducción del impuesto.
11.Gestión del Impuesto.
12.Regímenes especiales.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES:
1.Naturaleza y ámbito de aplicación.
2.Hecho imponible.
3.Sujeto Pasivo.
4.Base imponible.
5.Periodo impositivo y devengo del impuesto.
6.Tipo impositivo.
7.Bonificaciones y Deducciones.
8.Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión.
9.Régimen especial de las fusiones y escisiones.
10.Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero.
11.Otros regímenes especiales.
12.Gestión del impuesto.

MÓDULO 3. PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y RÉGIMEN SANCIONADOR:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSICIONES COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS:
1.Introducción.
2.Aplicación de los tributos.
3.Normas sobre actuación y procedimiento tributario.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA:
1.Introducción.
2.Contenido de la gestión tributaria.
3.Iniciación del procedimiento de gestión tributaria.
4.Clases de procedimientos de gestión tributaria.
5.Datos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN:
1.Introducción.
2.La inspección tributaria.
3.Iniciación del procedimiento de inspección.
4.Tramitación del procedimiento de inspección.
5.Terminación del procedimiento de inspección.
6.Disposiciones especiales en el ámbito de inspección.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA:
1.Introducción.
2.La recaudación tributaria.
3.Extinción de las deudas tributarias.
4.La recaudación de los tributos en periodo voluntario.
5.La recaudación tributaria en periodo ejecutivo.
6.Procedimiento de recaudación frente a responsables y sucesores.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS RECURSOS EN MATERIA TRIBUTARIA:
1.Introducción.
2.Normas generales de la revisión en vía administrativa.
3.Recurso de reposición.
4.Reclamación económico-administrativa.
5.Procedimientos especiales de revisión.
6.Recurso contencioso administrativo.


Titulación:

Titulación Avalada por APEJIS.


Duración:

400 horas.
...

Sede principal del centro

Málaga: Paseo Cerrado de Calderon,18 Edificio Mercurio - local E - 29018 - Málaga
  • Málaga: Paseo Cerrado de Calderon,18 Edificio Mercurio - local E - 29018 - Málaga

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Perito Judicial en Inspección y Auditoría Tributaria
Centros de Formación y Academias - Cursos GRUPO A4 FORMACION - Masters GRUPO A4 FORMACION - Formación GRUPO A4 FORMACION
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas