Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Perito Judicial Experto en Dietética y Nutrición
- Curso |
- A distancia
- Descuento del 70%
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector DIETÉTICA Y NUTRICIÓN interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el trabajo en DIETÉTICA Y NUTRICIÓN.
Comentarios:
INCLUYE: Libros/manuales (teórico/prácticos) + CD Rom + Cuaderno de Ejercicios
Temario:
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
2. La peritación
3. La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
1. Concepto de prueba
2. Medios de prueba
3. Clases de pruebas
4. Principales ámbitos de actuación
5. Momento en que se solicita la prueba pericial
6. Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
1. Concepto
2. Clases de perito judicial
3. Procedimiento para la designación de peritos
4. Condiciones que debe reunir un perito
5. Control de la imparcialidad de peritos
6. Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
1. El reconocimiento pericial
2. El examen pericial
3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
4. Valoración de la prueba pericial
5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
1. Funcionamiento y legislación
2. El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
1. La responsabilidad
2. Distintos tipos de responsabilidad
3. El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
1. Características generales y estructura básica
2. Las exigencias del dictamen pericial
3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
1. Valoración de la prueba judicial
2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
1. La peritación médico-legal
2. Peritaciones psicológicas
3. Peritajes informáticos
4. Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.
1. Conceptos: salud, enfermedad, alimentación y nutrición.
2. Conceptos asociados.
3. Clasificación de los alimentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.
1. Conceptos básicos.
2. Fisiología y Anatomía del aparato digestivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DIGESTIÓN.
1. La digestión.
2. Trastornos digestivos.
3. Reguladores de la digestión.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS NUTRIENTES ENERGÉTICOS.
1. Proteínas.
2. Lípidos.
3. Hidratos de carbono.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS I.
1. Vitaminas.
2. Necesidades reales y complementos vitamínicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS II.
1. Introducción.
2. Minerales.
3. Recomendaciones generales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS III.
1. El agua.
2. La deshidratación.
3. Recomendaciones de ingesta de líquidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIETÉTICA.
1. Calorías.
2. Valor energético de los alimentos.
3. Clasificación de los alimentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA DIETA EQUILIBRADA.
1. Dieta equilibrada.
2. Mitos en nutrición y dietética.
3. La dieta mediterránea.
4. Valoración del estado nutricional.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA A LO LARGO DEL CICLO VITAL I.
1. Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento sano del bebé.
2. Nutrición en la infancia.
3. Nutrición en la adolescencia.
4. Alimentación en la edad adulta.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA A LO LARGO DEL CICLO VITAL II.
1. Nutrición durante la gestación y la lactancia.
2. Alimentación en la menopausia.
3. Alimentación en la tercera edad.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA COMPRA MANIPULACIÓN, TRATAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1. La compra de alimentos.
2. Consumo responsable.
3. La conservación de alimentos en el hogar.
4. Preparación de alimentos.
5. Los hábitos alimentarios: origen y cambio.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ELABORACIÓN DE PLANES ALIMENTARIOS I.
1. Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud.
2. Obesidad.
3. Hiperlipidemia.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ELABORAR PLANES ALIMENTARIOS II.
1. Diabetes Mellitus.
2. Trastornos gastrointestinales.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ELABORAR PLANES ALIMENTARIOS III.
1. Insuficiencia renal.
2. Enfermedades cardiovasculares.
3. Hipertensión arterial.
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “PERITO JUDICIAL EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN” de INSTITUTO DYN, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Los avales de la CECAP, y la firma de Notario Europeo, garantizan los contenidos, calidad y proyección de nuestra oferta formativa.
Duración:
360 horas....
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector DIETÉTICA Y NUTRICIÓN interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el trabajo en DIETÉTICA Y NUTRICIÓN.
Comentarios:
INCLUYE: Libros/manuales (teórico/prácticos) + CD Rom + Cuaderno de Ejercicios
Temario:
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
2. La peritación
3. La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
1. Concepto de prueba
2. Medios de prueba
3. Clases de pruebas
4. Principales ámbitos de actuación
5. Momento en que se solicita la prueba pericial
6. Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
1. Concepto
2. Clases de perito judicial
3. Procedimiento para la designación de peritos
4. Condiciones que debe reunir un perito
5. Control de la imparcialidad de peritos
6. Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
1. El reconocimiento pericial
2. El examen pericial
3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
4. Valoración de la prueba pericial
5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
1. Funcionamiento y legislación
2. El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
1. La responsabilidad
2. Distintos tipos de responsabilidad
3. El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
1. Características generales y estructura básica
2. Las exigencias del dictamen pericial
3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
1. Valoración de la prueba judicial
2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
1. La peritación médico-legal
2. Peritaciones psicológicas
3. Peritajes informáticos
4. Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.
1. Conceptos: salud, enfermedad, alimentación y nutrición.
2. Conceptos asociados.
3. Clasificación de los alimentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.
1. Conceptos básicos.
2. Fisiología y Anatomía del aparato digestivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DIGESTIÓN.
1. La digestión.
2. Trastornos digestivos.
3. Reguladores de la digestión.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS NUTRIENTES ENERGÉTICOS.
1. Proteínas.
2. Lípidos.
3. Hidratos de carbono.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS I.
1. Vitaminas.
2. Necesidades reales y complementos vitamínicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS II.
1. Introducción.
2. Minerales.
3. Recomendaciones generales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS III.
1. El agua.
2. La deshidratación.
3. Recomendaciones de ingesta de líquidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIETÉTICA.
1. Calorías.
2. Valor energético de los alimentos.
3. Clasificación de los alimentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA DIETA EQUILIBRADA.
1. Dieta equilibrada.
2. Mitos en nutrición y dietética.
3. La dieta mediterránea.
4. Valoración del estado nutricional.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA A LO LARGO DEL CICLO VITAL I.
1. Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento sano del bebé.
2. Nutrición en la infancia.
3. Nutrición en la adolescencia.
4. Alimentación en la edad adulta.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA A LO LARGO DEL CICLO VITAL II.
1. Nutrición durante la gestación y la lactancia.
2. Alimentación en la menopausia.
3. Alimentación en la tercera edad.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA COMPRA MANIPULACIÓN, TRATAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1. La compra de alimentos.
2. Consumo responsable.
3. La conservación de alimentos en el hogar.
4. Preparación de alimentos.
5. Los hábitos alimentarios: origen y cambio.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ELABORACIÓN DE PLANES ALIMENTARIOS I.
1. Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud.
2. Obesidad.
3. Hiperlipidemia.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ELABORAR PLANES ALIMENTARIOS II.
1. Diabetes Mellitus.
2. Trastornos gastrointestinales.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ELABORAR PLANES ALIMENTARIOS III.
1. Insuficiencia renal.
2. Enfermedades cardiovasculares.
3. Hipertensión arterial.
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “PERITO JUDICIAL EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN” de INSTITUTO DYN, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Los avales de la CECAP, y la firma de Notario Europeo, garantizan los contenidos, calidad y proyección de nuestra oferta formativa.
Duración:
360 horas.
Sede principal del centro
Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida- Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
- Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo