Curso de Perfeccionamiento Profesional para el Controller (PPC)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Perfeccionamiento Profesional para el Controller (PPC)

  • Curso |
  • Presencial en Valencia
  • Facilidades de pago

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Dirigido a

Directores y gerentes de unidades de negocio, controlers de empresa, división y/o de área, empresarios individuales y otros profesionales que para su desarrollo profesional y laboral necesitan disponer de conocimientos de finanzas y control.

Comentarios:

Presentación y Objetivos

El objetivo de este Curso es eminentemente práctico, y consiste en facilitar, ampliar y actualizar a los asistentes, los conocimientos sobre su área de responsabilidad que les permitan potenciar las capacidades de gestión y dirección en su puesto de trabajo.

Asimismo, se pretende presentan una visión integrada de los principales conceptos e instrumentos clave asociados a la función del controler.

¿Por qué debes elegir este curso?

Docentes del más alto nivel
Cómodo calendario de sesiones
Temáticas de máxima actualidad en cada sesión
Participarás en la selección de las temáticas de las sesiones
Fomentamos el networking con otros profesionales del sector

Presencial

Se imparte exclusivamente en la modalidad de FORMACIÓN PRESENCIAL.

Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Precios

Tarifas vigentes para el curso 2019-20.

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

Modalidades Pago único Pago fraccionado
Presencial 1.160 € 1.194 € en 5 plazos de 238,96 €
* No acumulable a otras ofertas.

Formas de pago

Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.

Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

Calendario de Plazos

Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
Segundo pago al inicio del curso.
Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Temario:

PROGRAMA [5 créditos]

I. APLICACIONES FINANCIERAS EN EXCEL

1. TRATAMIENTO MASIVO DE INFORMACIÓN
• Importación de datos, tratamiento de listas, bases de datos y tablas.
• Cálculos estadísticos.

2. MODELOS DE REPORTING AUTOMÁTICOS
• Creación y gestión de tablas dinámicas.
• Elaboración de modelos de información de gestión.

II. ANÁLISIS Y CONTROL DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

1. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN FINANCIERA: ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ Y DEL ENDEUDAMIENTO
• Masas patrimoniales del balance.
• El Fondo de Maniobra como medida de la liquidez.
• Las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) como medida de la gestión de la inversión/ financiación operativa.
• Indicadores de medida (ratios de liquidez y endeudamiento).
• Análisis de las causas del comportamiento observado.
• Determinación de los límites al endeudamiento.

2. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA: ANÁLISIS DEL MARGEN Y DE LA RENTABILIDAD
• Estructura de la cuenta de resultados por escalones de cálculo.
• Análisis de la posición competitiva.
• El riesgo económico: el apalancamiento operativo.
• Análisis de la rentabilidad de la inversión y del inversor: el apalancamiento financiero.
• La génesis de de la rentabilidad del inversor: la pirámide de Dupont.
• Nuevos indicadores de medición del resultado de la empresa: EBITDA, ROCE, EVA...

3. EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO DE FONDOS: ANALISIS DE LOS FONDOS GENERADOS Y DE LA VARIACIÓN DE LA DEUDA
• Noción y clasificación del movimiento de fondos.
• Fondos generados y absorbidos por las operaciones, por las inversiones y por la financiación.
• Determinación del déficit/superavit de fondos del periodo: el flujo de caja libre operativo.
• Determinación de la variación de la deuda.

III. ANÁLISIS SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL RESULTADO INTERNO: LOS SISTEMAS DE COSTES EN LA EMPRESA

1. DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTES
• Noción de coste y sus principales clasificaciones: costes por naturaleza, por función o proceso, costes fijos y variables, costes directos e indirectos.
• Elementos estructurales del proceso de definición de un sistema de costes.
• Sistemas de coste estándar versus sistemas de coste incurrido. Cálculo de estándares y análisis de desviaciones.
• Sistema de costes por proceso (producción continua) o por pedido (proyecto y/o lote).
• Sistemas de costes variables o sistemas de costes completos.

2. ESQUEMA BÁSICO DEL PROCESO DE IMPUTACIÓN DE COSTES Y CÁLCULO DE RESULTADOS
• Costes directos, costes indirectos y costes de estructura.
• Imputación de costes indirectos al producto: decisiones sobre capacidad.
• Sistemas tradicionales de imputación de costes indirectos al producto.

3. LOS SISTEMAS DE COSTES BASADOS EN EL ANÁLISIS DE ACTIVIDADES (SISTEMAS ABC) COMO HERRAMIENTA PARA LA REDUCCIÓN DE COSTES
• Identificación y análisis de actividades o procesos de gestión críticos.
• Objetivos de mejora y reducción de costes.
• Análisis y clasificación de costes por actividades.
• El proceso de imputación de costes indirectos en los sistemas ABC.

IV. ANÁLISIS DE DECISIONES A LARGO PLAZO: ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

1. LA FUNCIÓN DE INVERTIR
• El carácter estratégico de las decisiones de inversión.
• El proyecto de inversión.
• Diferencias de enfoque del análisis de inversiones frente a la contabilidad.

2. PLANTEAMIENTO DEL ANÁLISIS

3. DETERMINACIÓN DEL MOVIMIENTO DE FONDOS
• Horizonte temporal.
• Fondos absorbidos y generados.
• Cuadro de cálculo del movimiento de fondos.

4. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
• Conceptos básicos de matemáticas financieras.
• Análisis de la liquidez: periodo de recuperación (PR).
• Análisis de la rentabilidad: excedente bruto, VAN, TIR, ICB.
• Análisis del riesgo económico: análisis de sensibilidad, generación de escenarios.

V. ELABORACIÓN Y CONTROL DE PROYECCIONES Y PRESUPUESTOS

1. ELABORACIÓN DE PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS
• Elaboración de la cuenta de resultados previsional: objetivos de venta y márgenes.
• Elaboración del balance de situación previsional: definición de objetivos y políticas de balance; políticas de inversión, financiación y retribución del inversor.
• Elaboración del estado de tesorería previsional: determinación de la demanda de fondos.

2. ANÁLISIS DE DESVIACIONES
• Análisis de desviaciones en inversiones sobre previsto o sobre periodo anterior (desviación en inversión / financiación operativa corriente y desviación en inversión no corriente).
• Análisis de desviaciones en beneficio sobre previsto o sobre periodo anterior (desviación en volumen de actividad y desviación en margen).
• Análisis de desviaciones por lotes, proyectos y/o pedidos.

VI. ELABORACIÓN DE CUADROS DE MANDO A LA DIRECCIÓN: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

1. OBJETIVOS QUE PERSIGUE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL
2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL
3. MEDICIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
4. LA CONSTRUCCIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Profesorado:

Ponentes de Barcelona:

• D. Alberto Jorge Leal Recio. Fundador y director general de NextEXT Point to Go.
• D. Eduardo Olivella Pujadas. Asesor económico-financiero. Ex director de control en FESA (Grupo Ercros).
• D. José Sanfeliu Ribot. Auditor y socio del despacho JM Gay & Cía.
Madrid
• D. Eduardo García-Mauriño Blanco. Profesor del CEF, Director General de Aseco Consultores S.L.

Duración:

44 horas lectivas

Fechas:

CALENDARIO PRESENCIAL

Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin
Valencia 4 de mayo de 2022 Miércoles, de 16,30 a 20,30 h 13 de julio de 2022
...

Sede principal del centro

Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
  • Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
  • Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Perfeccionamiento Profesional para el Controller (PPC)
Centros de Formación y Academias - Cursos CEF Centro de Estudios Financieros - Masters CEF Centro de Estudios Financieros - Formación CEF Centro de Estudios Financieros
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas