Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Osteopatía y Osteopraxia Biomecánica
- Curso |
- Presencial en A Coruña, Asturias, León, Pontevedra, Salamanca y Valladolid
- Prácticas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas con conocimientos previos de Masaje o Fisioterapia que quieran mejorar sus resultados para reestructurar y reconectar la estructura corporal.
Comentarios:
Muchas son las teorías de la producción de las enfermedades, de las alteraciones biomecánicas, de las lesiones, del dolor, etc., al igual que tan numerosos son los tratamientos que desde distintas terapias se dirigen tales como: antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos, corticoides, fisioterapia, cirugía…etc.
La Clave de mantener y recuperar la salud es tener el conocimiento preciso del proceso de cómo esta se pierde. La osteopraxia parte del axioma fundamental de que el cuerpo tiene la capacidad de modificar los desequilibrios bioenergéticos que producen diversas alteraciones de nuestro cuerpo, pudiendo estos llegar a dañar nuestra salud.
Por eso desde esta metodología pretendemos dejar claro que no tratamos enfermedades, lesiones, dolores,..etc, eso se lo dejamos para los profesionales de la medicina, la fisioterapia, la enfermería y aquellas otras ciencias de la salud que sin intención de menospreciarlas trabajan desde el concepto de la existencia de la enfermedad y el conocimiento de ésta para poder tratarla.
La Osteopraxia Biodinámica no trata enfermedades, su aplicación es la misma ante la enfermedad que ante la ausencia de ésta, pues sólo trata de dar la información correcta al cuerpo para que éste actúe reequilibrándose por si solo.
A través del método de análisis osteopráxico, tomamos la bioinformación que necesitamos y que el cuerpo nos da, solicitandosela a través de distintos test y movimientos, a través de esta información actuamos aplicando técnicas que aportarán la codificación que el cuerpo necesita para auto reequilibrarse por sí mismo.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA OSTEOPRAXIA
“El profesional de la osteopraxia no realiza tratamiento alguno con intención de tratamiento de la lesión somática. La Bioreestructuración Espinal® no trata enfermedades ya que su única misión es facilitar la acción reguladora del organismo que inherentemente tiende a la salud. Las valoraciones llevadas a cabo y las recomendaciones sobre hábitos saludables no constituyen en ningún caso diagnósticos o prescripciones.”
Objetivos del programa:
Formar profesionales altamente cualificados capaces de elaborar una correcta valoración y Bioreestructuración. Además, mejorar destrezas y habilidades propias para desarrollar esta actividad de forma segura y eficaz. Dotar al alumno de un conocimiento teórico-práctico suficiente para favorecer los procesos que estimulan la salud y mejoran la calidad de vida.
Temario:
Introducción
Historia de la osteopatía y concepto de osteopraxia
Indicaciones y contraindicaciones de la osteopraxia
Técnicas:
técnicas directas
técnicas indirectas
técnicas semidirectas
técnicas de energía muscular
La columna lumbar
Recuerdo anatómico
Biomecánica de las vértebras lumbares y leyes de FRYETTE
Exploración de los dermatomas, miotomas y reflejos de las raíces lumbares.
Zona lumbar, valoración osteopráxica y tratamiento.
Zona ciática, síndrome del piramidal.
Alteraciones vertebrales, test de valoración.
La columna dorsal
Recuerdo anatómico
Biomecánica de las vértebras, leyes de FRYETTE.
Valoración y tratamiento de las disfunciones osteopráxicas no médicas.
Influencias sobre las vísceras de las alteraciones vertebrales osteopráxicas.
Dolor precordial de origen dorsal.
Las costillas
Recuerdo anatómico
Biomecánica costal
Lesiones osteopráxicas costales
El esguince intercostal
El diafragma, relación con la espalda.
Las cervicales
Recuerdo anatómico
Biomecánica, leyes de FRYETTE. Segmento cervical superior. Segmento cervical inferior.
Valoración osteopráxica de las cervicales
Técnicas de Stretching y tejidos blandos
Técnicas osteopráxicas de manipulación vertebral cervical
Leyes de MARTINDOILE
Ley de LOVETT - BROTHER
El occipital
Recuerdo anatómico
Relación occipital-sacra
Valoración osteopráxica del occipital
ESTRUCTURACIÓN BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA. METODO HOLDER
Introducción y exposición de la técnica de Martillo Neurológico
Mecanismo de la alta velocidad
Subluxación y facilitación
Analítica de la técnica
Herramientas de evaluación y diagnóstico:
Posición 1: realización e interpretación
Posición 2: realización e interpretación
Test de técnica: test de aislamiento, presión y estrés.
Protocolo básico de actuación
Posibilidad 1
Posibilidad 2
ORTOMOLECULAR
conceptos de la alimentación desde la nutrición celular activa
nutraceuticos y nutrigenómica aplicada a los desequilibrios de la salud
nutraceuticos y nutrigenómica, la inflamación y regeneración
nutrigenómica y procesos degenerativos
los nutrigenómicos y las articulaciones
los nutrigenómicos y la columna vertebral
Profesorado:
Nuestros profesores están altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente, entre ellos fisioterapeutas, médicos, licenciados en educación física, osteópatas, masajistas, etc.
Duración:
375 horas...
Personas con conocimientos previos de Masaje o Fisioterapia que quieran mejorar sus resultados para reestructurar y reconectar la estructura corporal.
Comentarios:
Muchas son las teorías de la producción de las enfermedades, de las alteraciones biomecánicas, de las lesiones, del dolor, etc., al igual que tan numerosos son los tratamientos que desde distintas terapias se dirigen tales como: antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos, corticoides, fisioterapia, cirugía…etc.
La Clave de mantener y recuperar la salud es tener el conocimiento preciso del proceso de cómo esta se pierde. La osteopraxia parte del axioma fundamental de que el cuerpo tiene la capacidad de modificar los desequilibrios bioenergéticos que producen diversas alteraciones de nuestro cuerpo, pudiendo estos llegar a dañar nuestra salud.
Por eso desde esta metodología pretendemos dejar claro que no tratamos enfermedades, lesiones, dolores,..etc, eso se lo dejamos para los profesionales de la medicina, la fisioterapia, la enfermería y aquellas otras ciencias de la salud que sin intención de menospreciarlas trabajan desde el concepto de la existencia de la enfermedad y el conocimiento de ésta para poder tratarla.
La Osteopraxia Biodinámica no trata enfermedades, su aplicación es la misma ante la enfermedad que ante la ausencia de ésta, pues sólo trata de dar la información correcta al cuerpo para que éste actúe reequilibrándose por si solo.
A través del método de análisis osteopráxico, tomamos la bioinformación que necesitamos y que el cuerpo nos da, solicitandosela a través de distintos test y movimientos, a través de esta información actuamos aplicando técnicas que aportarán la codificación que el cuerpo necesita para auto reequilibrarse por sí mismo.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA OSTEOPRAXIA
“El profesional de la osteopraxia no realiza tratamiento alguno con intención de tratamiento de la lesión somática. La Bioreestructuración Espinal® no trata enfermedades ya que su única misión es facilitar la acción reguladora del organismo que inherentemente tiende a la salud. Las valoraciones llevadas a cabo y las recomendaciones sobre hábitos saludables no constituyen en ningún caso diagnósticos o prescripciones.”
Objetivos del programa:
Formar profesionales altamente cualificados capaces de elaborar una correcta valoración y Bioreestructuración. Además, mejorar destrezas y habilidades propias para desarrollar esta actividad de forma segura y eficaz. Dotar al alumno de un conocimiento teórico-práctico suficiente para favorecer los procesos que estimulan la salud y mejoran la calidad de vida.
Temario:
Introducción
Historia de la osteopatía y concepto de osteopraxia
Indicaciones y contraindicaciones de la osteopraxia
Técnicas:
técnicas directas
técnicas indirectas
técnicas semidirectas
técnicas de energía muscular
La columna lumbar
Recuerdo anatómico
Biomecánica de las vértebras lumbares y leyes de FRYETTE
Exploración de los dermatomas, miotomas y reflejos de las raíces lumbares.
Zona lumbar, valoración osteopráxica y tratamiento.
Zona ciática, síndrome del piramidal.
Alteraciones vertebrales, test de valoración.
La columna dorsal
Recuerdo anatómico
Biomecánica de las vértebras, leyes de FRYETTE.
Valoración y tratamiento de las disfunciones osteopráxicas no médicas.
Influencias sobre las vísceras de las alteraciones vertebrales osteopráxicas.
Dolor precordial de origen dorsal.
Las costillas
Recuerdo anatómico
Biomecánica costal
Lesiones osteopráxicas costales
El esguince intercostal
El diafragma, relación con la espalda.
Las cervicales
Recuerdo anatómico
Biomecánica, leyes de FRYETTE. Segmento cervical superior. Segmento cervical inferior.
Valoración osteopráxica de las cervicales
Técnicas de Stretching y tejidos blandos
Técnicas osteopráxicas de manipulación vertebral cervical
Leyes de MARTINDOILE
Ley de LOVETT - BROTHER
El occipital
Recuerdo anatómico
Relación occipital-sacra
Valoración osteopráxica del occipital
ESTRUCTURACIÓN BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA. METODO HOLDER
Introducción y exposición de la técnica de Martillo Neurológico
Mecanismo de la alta velocidad
Subluxación y facilitación
Analítica de la técnica
Herramientas de evaluación y diagnóstico:
Posición 1: realización e interpretación
Posición 2: realización e interpretación
Test de técnica: test de aislamiento, presión y estrés.
Protocolo básico de actuación
Posibilidad 1
Posibilidad 2
ORTOMOLECULAR
conceptos de la alimentación desde la nutrición celular activa
nutraceuticos y nutrigenómica aplicada a los desequilibrios de la salud
nutraceuticos y nutrigenómica, la inflamación y regeneración
nutrigenómica y procesos degenerativos
los nutrigenómicos y las articulaciones
los nutrigenómicos y la columna vertebral
Profesorado:
Nuestros profesores están altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente, entre ellos fisioterapeutas, médicos, licenciados en educación física, osteópatas, masajistas, etc.
Duración:
375 horas
Sede principal del centro
León: C/ Santa Ana, 26 Bajo - 24003 - León- León: C/ Santa Ana, 26 Bajo - 24003 - León
- Barcelona: C/ Valencia, 151 - 08011 - Barcelona
- A Coruña: C/ San Andrés, 16-1º - 15003 - A Coruña
- Madrid: C/ Antonio Toledano, 7- local comercial - 28008 - Madrid
- Pontevedra: C/ Las Camelias, 78 – Ofic.E - 36202 - Vigo
- Salamanca: C/ Arco, 2-6 Entreplanta. Of.3 - 37002 - Salamanca
- Asturias: C/ Fray Ceferino, 18 - 1º Izq - 33001 - Oviedo
- Valladolid: C/ San Blas, 14- Entrep.D - 47003 - Valladolid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Osteopatía y Osteopraxia Biomecánica
Precio