Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Operario de Plataforma Elevadora. Según RD 1215/1997
- Curso |
- Presencial en Madrid y Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Hombre o mujer indistintamente, a partir de 18 años.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Según (REAL DECRETO 1215/1997 ANEXO II ARTÍCULO 2.1). La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la CONDUCCIÓN SEGURA de esos equipos de trabajo.
- Operatividad básica en la conducción de plataformas elevadoras.
- Obtención del certificado de formación.
- Informar y formar en la normativa vigente respecto la Conducción Segura de Plataformas Elevadoras.
- Tomar conciencia de que los errores de conducción por fallos humanos representan el 70% de los accidentes con plataformas elevadoras. Como por ejemplo, carga excesiva, transporte indebido de personas, etc.
Perfil del alumnado:
1. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.
No estar afectado por posibles enfermedades excluyentes, como son:
a. Epilepsia, Daltonismo, Sordera o Visión no inferior a 7 sobre 10.
b. Sensibilidad a determinados productos que le provoquen alergias: polvo de cartón, papel, tejidos, harinas, plásticos, alimentos, etc. Es un tema importante porque cualquier alergia obliga a no trabajar en determinados sectores de actividad, lo que dificulta su inserción en el mundo laboral.
c. Problemas de corazón, artrosis y lumbalgias, que provocan continuas bajas por dolores que no se pueden controlar. Las vibraciones de las carretillas elevadoras y plataformas elevadoras las acentúan.
Hombre o mujer indistintamente, a partir de 18 años.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Según (REAL DECRETO 1215/1997 ANEXO II ARTÍCULO 2.1). La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la CONDUCCIÓN SEGURA de esos equipos de trabajo.
- Operatividad básica en la conducción de plataformas elevadoras.
- Obtención del certificado de formación.
- Informar y formar en la normativa vigente respecto la Conducción Segura de Plataformas Elevadoras.
- Tomar conciencia de que los errores de conducción por fallos humanos representan el 70% de los accidentes con plataformas elevadoras. Como por ejemplo, carga excesiva, transporte indebido de personas, etc.
Perfil del alumnado:
1. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.
No estar afectado por posibles enfermedades excluyentes, como son:
a. Epilepsia, Daltonismo, Sordera o Visión no inferior a 7 sobre 10.
b. Sensibilidad a determinados productos que le provoquen alergias: polvo de cartón, papel, tejidos, harinas, plásticos, alimentos, etc. Es un tema importante porque cualquier alergia obliga a no trabajar en determinados sectores de actividad, lo que dificulta su inserción en el mundo laboral.
c. Problemas de corazón, artrosis y lumbalgias, que provocan continuas bajas por dolores que no se pueden controlar. Las vibraciones de las carretillas elevadoras y plataformas elevadoras las acentúan.
d. Resistencia al frío si ha de trabajar en frigoríficos. Problemas asmáticos. Problemas de inflamación del canal radial que hace que los dedos y las manos pierdan sensibilidad.
e. Es conveniente que no esté siguiendo ningún tratamiento médico de larga duración sin baja, tipo medicación para la presión, reuma, etc. ya que este tipo de medicamentos producen somnolencia, falta de reflejos, etc.
f. Ninguna disminución física apreciable a simple vista: falta de algún dedo, dificultades al andar, posición de la columna (recta al sentarse, etc.)
2. CARACTERÍSTICAS PSICOTÉCNICAS.
Es conveniente averiguar las siguientes o similares:
a. No agresividad.
b. Prueba de reacciones complejas para conocer su capacidad de atención concentrada y atención difusa.
3. EXPERIENCIA PROFESIONAL.
a. Es conveniente conocer si ha trabajado con carretillas elevadoras u otros y de qué tipo: eléctricas o térmicas, contrapesadas o retráctiles, cuanto tiempo, donde, por qué, que cargas, qué trabajos realizaba, etc.
b. Averiguar si ha sufrido algún accidente de circulación con coche o moto. Cómo, por qué, etc.
4. CARNET DE CONDUCIR.
a. Es muy positivo y diferencial el que disponga de carnet de conducir vehículos o camión de más de 3,5 toneladas.. Es necesario tener los conocimientos de circulación básicos, incluso en el almacén.
Metodología:
- La Metodología propuesta para este fin se basa fomentar el autodescubrimiento a través de la acción; buscando la máxima participación e implicación de los asistentes en estas jornadas de trabajo.
- El Objetivo se consigue combinando las exposiciones conceptuales por parte del formador, con realización de prácticas.
Recomendación:
CALZADO: Al alumno deberá traer calzado apropiado, la mejor opción es botas de seguridad o en su defecto calzado fuerte. Excluyendo calzado de verano (sandalias, chanclas) y femenino como calzado con puntas y talones.
Equipamiento de seguridad:
Equipamiento Obligatorio de Seguridad (EPI’s)
- Zapatos y guantes, si tienen que manipular carga.
Equipamiento Recomendado de Seguridad.
- El específico para el puesto de trabajo.
Temario:
1. PARTE TEÓRICA. 3 horas con Examen Teórico.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción
a) Características de las plataformas.
b) Tareas propias del operario de plataformas:
c) Inspección:
d) Inspección visual.
e) Pruebas operacionales.
f) La manipulación de la carga.
g) Para determinar el peso de la carga.
h) Para asegurar la carga.
i) Selección de accesorios apropiados para la manipulación de carga.
j) Elevación y traslado:
k) Máquinas operadas desde el suelo.
l) Máquinas operadas desde una cabina.
m) Señales manuales estándar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Riesgos en operarios de Plataformas.
n) Riesgos generales.
o) Riesgos específicos.
p) Medidas preventivas en la manipulación de plataformas:
q) Prácticas importantes de seguridad.
r) Condiciones físicas con las que debe contar el operario.
2. PRÁCTICAS DE CONDUCCION. 4 horas. Con examen práctico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3.Prácticas.
s) CONDUCCIÓN CON PLATAFORMA ELEVADORA.
t) Revisión inicial de la maquina (componentes básicos).
u) Circulación hacia delante/hacia atrás.
v) Visión/posicionamiento del operario.
w) Seguridad en el manejo.
Duración:
7 horas. (3 horas Teóricas + 4 horas Prácticas)
Fechas:
Horario:
Horario recomendado: 8:00 a 15:00.
...e. Es conveniente que no esté siguiendo ningún tratamiento médico de larga duración sin baja, tipo medicación para la presión, reuma, etc. ya que este tipo de medicamentos producen somnolencia, falta de reflejos, etc.
f. Ninguna disminución física apreciable a simple vista: falta de algún dedo, dificultades al andar, posición de la columna (recta al sentarse, etc.)
2. CARACTERÍSTICAS PSICOTÉCNICAS.
Es conveniente averiguar las siguientes o similares:
a. No agresividad.
b. Prueba de reacciones complejas para conocer su capacidad de atención concentrada y atención difusa.
3. EXPERIENCIA PROFESIONAL.
a. Es conveniente conocer si ha trabajado con carretillas elevadoras u otros y de qué tipo: eléctricas o térmicas, contrapesadas o retráctiles, cuanto tiempo, donde, por qué, que cargas, qué trabajos realizaba, etc.
b. Averiguar si ha sufrido algún accidente de circulación con coche o moto. Cómo, por qué, etc.
4. CARNET DE CONDUCIR.
a. Es muy positivo y diferencial el que disponga de carnet de conducir vehículos o camión de más de 3,5 toneladas.. Es necesario tener los conocimientos de circulación básicos, incluso en el almacén.
Metodología:
- La Metodología propuesta para este fin se basa fomentar el autodescubrimiento a través de la acción; buscando la máxima participación e implicación de los asistentes en estas jornadas de trabajo.
- El Objetivo se consigue combinando las exposiciones conceptuales por parte del formador, con realización de prácticas.
Recomendación:
CALZADO: Al alumno deberá traer calzado apropiado, la mejor opción es botas de seguridad o en su defecto calzado fuerte. Excluyendo calzado de verano (sandalias, chanclas) y femenino como calzado con puntas y talones.
Equipamiento de seguridad:
Equipamiento Obligatorio de Seguridad (EPI’s)
- Zapatos y guantes, si tienen que manipular carga.
Equipamiento Recomendado de Seguridad.
- El específico para el puesto de trabajo.
Temario:
1. PARTE TEÓRICA. 3 horas con Examen Teórico.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción
a) Características de las plataformas.
b) Tareas propias del operario de plataformas:
c) Inspección:
d) Inspección visual.
e) Pruebas operacionales.
f) La manipulación de la carga.
g) Para determinar el peso de la carga.
h) Para asegurar la carga.
i) Selección de accesorios apropiados para la manipulación de carga.
j) Elevación y traslado:
k) Máquinas operadas desde el suelo.
l) Máquinas operadas desde una cabina.
m) Señales manuales estándar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Riesgos en operarios de Plataformas.
n) Riesgos generales.
o) Riesgos específicos.
p) Medidas preventivas en la manipulación de plataformas:
q) Prácticas importantes de seguridad.
r) Condiciones físicas con las que debe contar el operario.
2. PRÁCTICAS DE CONDUCCION. 4 horas. Con examen práctico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3.Prácticas.
s) CONDUCCIÓN CON PLATAFORMA ELEVADORA.
t) Revisión inicial de la maquina (componentes básicos).
u) Circulación hacia delante/hacia atrás.
v) Visión/posicionamiento del operario.
w) Seguridad en el manejo.
Duración:
7 horas. (3 horas Teóricas + 4 horas Prácticas)
Fechas:
Horario:
Horario recomendado: 8:00 a 15:00.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo