Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Operación y Mantenimiento de Redes de Distribución de Agua Potable
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que tengan interés en conocer los criterios, técnicas e instrumentación para la correcta operación de la red de abastecimiento de agua, el cuidado de la misma, el estudio de las patologías que conducen a su envejecimiento, el adiestramiento requerido para la correcta inspección, la organización avanzada del servicio y los sistemas de telecontrol y de explotación centralizada.
Comentarios:
Los participantes que realicen este programa de "Operación y Mantenimiento de redes de distribución de agua potable" estarán en condiciones de conocer de manera específica el funcionamiento de una red de dstribución de agua potable en relación a su operación, mantenimiento y conservación.
El modelo pedagógico online de la Escuela del Agua tiene como centro al estudiante.
SE BASA EN:
1. CAMPUS ESCUELA
La Escuela del Agua es un entorno formativo, que te ofrece una experiencia única de aprendizaje situacional, basado en retos profesionales del sector a los que te puedes enfrentar en tu futura vida profesional.
2. MATERIALES DIDÁCTICOS
El tratamiento didáctico de las unidades de conocimiento se presenta en formatos transmedia que permiten aprender de forma amena.
3. CENTRO DE RECURSOS
El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que tengan interés en conocer los criterios, técnicas e instrumentación para la correcta operación de la red de abastecimiento de agua, el cuidado de la misma, el estudio de las patologías que conducen a su envejecimiento, el adiestramiento requerido para la correcta inspección, la organización avanzada del servicio y los sistemas de telecontrol y de explotación centralizada.
Comentarios:
Los participantes que realicen este programa de "Operación y Mantenimiento de redes de distribución de agua potable" estarán en condiciones de conocer de manera específica el funcionamiento de una red de dstribución de agua potable en relación a su operación, mantenimiento y conservación.
El modelo pedagógico online de la Escuela del Agua tiene como centro al estudiante.
SE BASA EN:
1. CAMPUS ESCUELA
La Escuela del Agua es un entorno formativo, que te ofrece una experiencia única de aprendizaje situacional, basado en retos profesionales del sector a los que te puedes enfrentar en tu futura vida profesional.
2. MATERIALES DIDÁCTICOS
El tratamiento didáctico de las unidades de conocimiento se presenta en formatos transmedia que permiten aprender de forma amena.
3. CENTRO DE RECURSOS
El Centro de Recursos del Agua (CREA), espacio virtual donde podrás encontrar libros, artículos, informes, seminarios y toda clase de bibliografía organizada por ámbitos de conocimiento.
4. TUTOR ACADÉMICO
Además de una comunidad dinámica de compañeros y un cuerpo docente de expertos, cuentas con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.
5. PROFESOR EXPERTO
Equipo de expertos en los diferentes ámbitos del ciclo integral del agua que te aportan el conocimiento y experiencia adquiridos en su dilatada trayectoria profesional.
6. ALUMNI
Espacio clave para el networking que ofrece acceso exclusivo a recursos y documentación, consulta a expertos, así como asistencia preferente a eventos y a debates de interés del sector.
EL ENTORNO FORMATIVO DE LA ESCUELA DEL AGUA.
Este entorno te ofrece una experiencia única de formación técnica y de gestión.
La metodología y los recursos de apoyo están pensados para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica.
El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás enfrentar durante tu vida profesional.
En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución; por último, debes entregar tu solución que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.
Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos transmedia.
Temario:
¿Cómo optimizo la vida útil de los elementos de mi red?
En este crédito se plasma el conocimiento relacionado con la gestión de activos en una red de distribución, capacitando al alumno para discriminar la información implicada en la toma de decisiones que conlleva esta gestión. Se explican conceptos sobre la fiabilidad de las infraestructuras, útiles en la evaluación de su deterioro. A continuación se aportarán las herramientas que capaciten al alumno para el diseño de una estrategia óptima de mantenimiento, operación y la renovación de los activos. Y finalmente se presentarán las soluciones y tecnologías novedosas aplicables en la gestión de activos de la red de abastecimiento.
¿Cómo opero mi red de abastecimiento?
Este crédito presenta cómo realizar la mejor prestación, explotación y mantenimiento del servicio de abastecimiento, y la relación con el abonado. También se presentan las herramientas para identificar y optimizar los elementos que determinan el buen funcionamiento de la red, estudiando la eficiencia energética, hidráulica y el ahorro energético en una red de distribución de agua potable.
¿Cómo garantizo la eficiencia de mi red de abastecimiento?
En este crédito se presenta una visión general sobre eficiencia de la red de abastecimiento, para a continuación profundizar en los conceptos que engloba, prestando especial atención al agua no registrada. También se describen los cálculos de ratios de control de eficiencia, posibilitando el diagnóstico del estado de la red en lo referente a su eficiencia. Se dan, además, las herramientas para diseñar el plan de optimización de agua no registrada en el sistema de distribución.
Titulación:
Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua de Aqualogy Suez. Los créditos cursados seran reconocidos como créditos itinerables para cursar los Posgrados o el Máster de itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online.
Duración:
75 horas, 3 créditos ECTS
...4. TUTOR ACADÉMICO
Además de una comunidad dinámica de compañeros y un cuerpo docente de expertos, cuentas con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.
5. PROFESOR EXPERTO
Equipo de expertos en los diferentes ámbitos del ciclo integral del agua que te aportan el conocimiento y experiencia adquiridos en su dilatada trayectoria profesional.
6. ALUMNI
Espacio clave para el networking que ofrece acceso exclusivo a recursos y documentación, consulta a expertos, así como asistencia preferente a eventos y a debates de interés del sector.
EL ENTORNO FORMATIVO DE LA ESCUELA DEL AGUA.
Este entorno te ofrece una experiencia única de formación técnica y de gestión.
La metodología y los recursos de apoyo están pensados para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica.
El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás enfrentar durante tu vida profesional.
En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución; por último, debes entregar tu solución que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.
Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos transmedia.
Temario:
¿Cómo optimizo la vida útil de los elementos de mi red?
En este crédito se plasma el conocimiento relacionado con la gestión de activos en una red de distribución, capacitando al alumno para discriminar la información implicada en la toma de decisiones que conlleva esta gestión. Se explican conceptos sobre la fiabilidad de las infraestructuras, útiles en la evaluación de su deterioro. A continuación se aportarán las herramientas que capaciten al alumno para el diseño de una estrategia óptima de mantenimiento, operación y la renovación de los activos. Y finalmente se presentarán las soluciones y tecnologías novedosas aplicables en la gestión de activos de la red de abastecimiento.
¿Cómo opero mi red de abastecimiento?
Este crédito presenta cómo realizar la mejor prestación, explotación y mantenimiento del servicio de abastecimiento, y la relación con el abonado. También se presentan las herramientas para identificar y optimizar los elementos que determinan el buen funcionamiento de la red, estudiando la eficiencia energética, hidráulica y el ahorro energético en una red de distribución de agua potable.
¿Cómo garantizo la eficiencia de mi red de abastecimiento?
En este crédito se presenta una visión general sobre eficiencia de la red de abastecimiento, para a continuación profundizar en los conceptos que engloba, prestando especial atención al agua no registrada. También se describen los cálculos de ratios de control de eficiencia, posibilitando el diagnóstico del estado de la red en lo referente a su eficiencia. Se dan, además, las herramientas para diseñar el plan de optimización de agua no registrada en el sistema de distribución.
Titulación:
Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua de Aqualogy Suez. Los créditos cursados seran reconocidos como créditos itinerables para cursar los Posgrados o el Máster de itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online.
Duración:
75 horas, 3 créditos ECTS
Sede principal del centro
Barcelona: Paseo de la Zona Franca, 38 - 08038 - Barcelona- Barcelona: Paseo de la Zona Franca, 38 - 08038 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Operación y Mantenimiento de Redes de Distribución de Agua Potable
Precio