Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Oficina Técnica. Interpretación de Planos
- Curso |
- A distancia y Online
- Prácticas en empresa garantizadas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Oficina Técnica. Interpretación de Planos y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Objetivos del programa:
- Conocer los fundamentos del dibujo técnico industrial y los diferentes sistemas de proyección.
- Conocer las herramientas de expresión gráfica para una correcta transmisión e interpretación de información en plano.
- Utilizar diferentes herramientas disponibles para mejorar las interpretaciones de las piezas.
- Conocer la relación con otras áreas de índole técnico (mecánica, neumática, taller, electricidad, etc.).
- Dominar los principios de acotación y normas a seguir.
- Conocer los principios de ajustes y tolerancias admitidas en piezas, a fin de interpretar correctamente las indicaciones correspondientes en los planos.
- Conocer los sistemas de representación normalizados de los elementos mecánicos, de soldadura y estructuras metálicas.
- Conocer las ventajas y posibilidades que ofrece para un profesional el uso de un sistema CAD.
Metodología y material didáctico:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Temario:
1. NORMALIZACIÓN
Rotulación normalizada. Líneas normalizadas. Formatos de papel normalizados. Escalas normalizadas.
2. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y VISTAS NORMALIZADAS
Los sistemas de representación. Sistemas de distribución de las vistas. Generación de las vistas de un objeto.
3. CORTES, SECCIONES Y ROTURAS
El concepto de corte. Tipos de corte. Tipos de secciones. Roturas.
4. ACOTACIÓN
Principios de acotación. Elementos y simbología. Sistemas de acotación. Rotulación de cotas. Proceso de acotado. Ejemplos resueltos.
5. TOLERANCIAS
Tolerancias dimensionales. Tolerancias geométricas.
6. ESTADOS SUPERFICIALES
Consideraciones. Símbolos de acabado superficial.
7. REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS
Elementos de fijación. Elementos de transmisión. Formas de mecanizado normalizada.
8. SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS
Soldadura. Perfiles metálicos.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas, 6 ECTS...
Personas interesadas en realizar un Curso de Oficina Técnica. Interpretación de Planos y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Objetivos del programa:
- Conocer los fundamentos del dibujo técnico industrial y los diferentes sistemas de proyección.
- Conocer las herramientas de expresión gráfica para una correcta transmisión e interpretación de información en plano.
- Utilizar diferentes herramientas disponibles para mejorar las interpretaciones de las piezas.
- Conocer la relación con otras áreas de índole técnico (mecánica, neumática, taller, electricidad, etc.).
- Dominar los principios de acotación y normas a seguir.
- Conocer los principios de ajustes y tolerancias admitidas en piezas, a fin de interpretar correctamente las indicaciones correspondientes en los planos.
- Conocer los sistemas de representación normalizados de los elementos mecánicos, de soldadura y estructuras metálicas.
- Conocer las ventajas y posibilidades que ofrece para un profesional el uso de un sistema CAD.
Metodología y material didáctico:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Temario:
1. NORMALIZACIÓN
Rotulación normalizada. Líneas normalizadas. Formatos de papel normalizados. Escalas normalizadas.
2. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y VISTAS NORMALIZADAS
Los sistemas de representación. Sistemas de distribución de las vistas. Generación de las vistas de un objeto.
3. CORTES, SECCIONES Y ROTURAS
El concepto de corte. Tipos de corte. Tipos de secciones. Roturas.
4. ACOTACIÓN
Principios de acotación. Elementos y simbología. Sistemas de acotación. Rotulación de cotas. Proceso de acotado. Ejemplos resueltos.
5. TOLERANCIAS
Tolerancias dimensionales. Tolerancias geométricas.
6. ESTADOS SUPERFICIALES
Consideraciones. Símbolos de acabado superficial.
7. REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS
Elementos de fijación. Elementos de transmisión. Formas de mecanizado normalizada.
8. SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS
Soldadura. Perfiles metálicos.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas, 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Oficina Técnica. Interpretación de Planos