Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Nominas - Nominaplus
- Curso |
- Presencial en Madrid
- Descuento del 10%
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
(Solo preparan a alumnos de Madrid)
PRECIO: Con Descuento del 10%
PRESENTACIÓN
ARENAL INFORMATICA es un centro, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de informática empresarial, infografía, diseño y multimedia. Creado en 1976, es pionero en la enseñanza y formación profesional de la informática.
Ven a conocer el único método de formación que te permite aprender al 100%. Aprende a tu propio ritmo con la máxima flexibilidad horaria ya que adaptamos de forma personalizada nuestros horarios a cada alumno. Nuestros cursos comienzan todas las semanas del año.
Disfruta de nuestro sistema de formación anti-estrés, ya que no tienes que llegar a una hora determinada, ni tienes trabajos o “deberes” para casa, que te permite faltar sin perder “el hilo de la formación”.
El objetivo de cada uno de nuestros cursos es preparar al alumno en una profesión, garantizándole en la mayoría de los casos un 100% de inserción laboral. Disponemos de bolsa de trabajo y estamos en contacto con más de 500 empresas que nos solicitan profesionales preparados.
Matricúlate en ARENAL INFORMATICA. La seriedad de nuestro trabajo hará de ti un gran profesional.
ESTRUCTURA PEDAGÓGICA.
La estructura pedagógica de "Arenal Informática, S.A." se compone de:
• Director Gerente.
• Jefe de Estudios y Coordinador General del Centro.
PRECIO: Con Descuento del 10%
PRESENTACIÓN
ARENAL INFORMATICA es un centro, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de informática empresarial, infografía, diseño y multimedia. Creado en 1976, es pionero en la enseñanza y formación profesional de la informática.
Ven a conocer el único método de formación que te permite aprender al 100%. Aprende a tu propio ritmo con la máxima flexibilidad horaria ya que adaptamos de forma personalizada nuestros horarios a cada alumno. Nuestros cursos comienzan todas las semanas del año.
Disfruta de nuestro sistema de formación anti-estrés, ya que no tienes que llegar a una hora determinada, ni tienes trabajos o “deberes” para casa, que te permite faltar sin perder “el hilo de la formación”.
El objetivo de cada uno de nuestros cursos es preparar al alumno en una profesión, garantizándole en la mayoría de los casos un 100% de inserción laboral. Disponemos de bolsa de trabajo y estamos en contacto con más de 500 empresas que nos solicitan profesionales preparados.
Matricúlate en ARENAL INFORMATICA. La seriedad de nuestro trabajo hará de ti un gran profesional.
ESTRUCTURA PEDAGÓGICA.
La estructura pedagógica de "Arenal Informática, S.A." se compone de:
• Director Gerente.
• Jefe de Estudios y Coordinador General del Centro.
• 31 profesores con Titulación Académica adecuada a cada especialidad y más de 3 años de experiencia docente.
• Un Psicólogo Laboral.
• Personal Técnico Auxiliar.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Se describen los conceptos necesarios para la gestión de las nóminas de los trabajadores de una empresa, viendo varios ejemplos prácticos del cálculo manual de las nóminas. A continuación se analiza el funcionamiento de la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus, que permite gestionar de manera informatizada las nóminas de los trabajadores de una empresa, describiendo todas las posibilidades que ofrece este programa.
DURACIÓN TOTAL: 12 LECCIONES EN 23 Hrs. = 1 mes.
- Horas Teoría: 10 Horas.
- Horas Prácticas: 13 Horas.
MATERIALES: - Carpeta – Cuaderno – Bolígrafo – Ejercicios – Libro de Texto.
OBSERVACIONES
El curso da derecho a un Diploma acreditativo. Igualmente, el alumno que lo desee puede ser incluido en nuestra Bolsa de Empleo.
“Arenal Informática” dispone de una activa Bolsa de Empleo, colaborando con una gran cantidad de empresas en la colocación de sus alumnos.
TEMARIO:
Módulo 1: Fundamentos y cálculo.
Descripción de los conceptos y documentos que se utilizan para la creación y gestión de las nóminas de los trabajadores de una empresa. Se explican los conceptos básicos necesarios y se analizan varios ejemplos prácticos, en los que se calculan las nóminas de un trabajador en varios casos (accidente, enfermedad común, etc.). También se describen los documentos que utilizan las empresas para realizar las cotizaciones a la Seguridad Social.
1: Conceptos básicos.
Se describen los conceptos básicos que se van a utilizar en la gestión de las nóminas de los trabajadores de las empresas, viendo todas las características de los salarios y sus partes y explicando la cotización en el régimen general de la Seguridad Social.
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Nómina de salarios
Capítulo 3: Antigüedad y pagas
Capítulo 4: Cotización en el Régimen General
Capítulo 5: Cotización al Régimen General
Capítulo 6: Test.
2: El salario.
Se introduce el concepto de salario y se describen los distintos tipos y todas las características asociadas al salario de los trabajadores de las empresas. También se indica cómo se obtienen, en una nómina, las bases de cotización y los pagos a la Seguridad Social, describiendo los distintos grupos de cotización y el cálculo de los distintos importes de una nómina.
Capítulo 1: Salario, complementos y devengos
Capítulo 2: Gratificaciones extraordinarias
Capítulo 3: Cálculo de bases de cotización
Capítulo 4: Cotización de pagos a la S.S.
Capítulo 5: Grupos de cotización
Capítulo 6: Test.
3: Cálculos de una nómina.
Descripción y ejemplo práctico de los cálculos necesarios para calcular la nómina de un trabajador, viendo cómo se obtendría el plus de transporte, las pagas extras, las bases de cotización, etc.
Capítulo 1: Recibo de salarios
Capítulo 2: Datos para el ejemplo nº 1
Capítulo 3: Introducción de datos
Capítulo 4: Cálculo de las pagas.
4: Cálculo de nómina: accidentes.
Se explica, a través de un ejemplo práctico, cómo se calcula la nómina de un trabajador. Posteriormente, se indican los cálculos y operaciones necesarias para calcular otra nómina, teniendo en cuenta que el trabajador ha estado de baja por accidente algunos días del mes.
Capítulo 1: Datos para el ejemplo nº 2
Capítulo 2: Cálculo de las pagas
Capítulo 3: Datos para el ejemplo nº 3
Capítulo 4: Cálculo de baja por accidente.
5: Cálculo de nómina: enfermedad.
Se indica el modo de calcular los importes de una nómina de un trabajador, teniendo en cuenta que éste ha estado de baja por enfermedad común algunos días del mes, viendo todas las peculiaridades relativas a este aspecto. Finalmente, se explica el cálculo de una nómina de un trabajador que causa baja definitiva en la empresa en la que se encuentra.
Capítulo 1: Datos para el ejemplo nº 4
Capítulo 2: Cálculo de baja por enfermedad
Capítulo 3: Datos para el ejemplo nº 5
Capítulo 4: Cálculo de las pagas.
6: Mod. TC2: relación trabajadores.
Se presentan los documentos TC2 y TC1, a través de los cuales las empresas realizan las cotizaciones a la Seguridad Social. A continuación se describe detalladamente el modelo TC2, indicando cuándo se debe presentar y explicando todos los datos que deben figurar en él.
Capítulo 1: Documentos TC2 y TC1
Capítulo 2: Datos identif. de la empresa
Capítulo 3: Datos de productores para TC2
Capítulo 4: Bases de cotización
Capítulo 5: Modalidades de contratación
Capítulo 6: Deducciones o compensaciones
Capítulo 7: Pie del modelo TC2
Capítulo 8: Test.
7: Mod. TC1: liquidación.
Se describe el modelo TC1, que es el documento que indica a las empresas el importe a ingresar o percibir de la Seguridad Social. Se ven los campos que componen el documento y la manera de cumplimentarlo.
Capítulo 1: Modelo TC1
Capítulo 2: Exclusiones de cotización
Capítulo 3: Pago a la Seguridad Social
Capítulo 4: El sistema Red.
Módulo 2: NominaPlus.
Se describe el funcionamiento de la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus, viendo todas las posibilidades que ofrece en el cálculo de las nóminas de los trabajadores de una empresa, así como todas las utilidades que le ayudan en este aspecto.
8: Introducción a NominaPlus.
Se describen los conceptos fundamentales del programa de gestión de nóminas NominaPlus, explicando su funcionamiento básico. También se muestra cómo configurar la barra de botones y los colores de la aplicación o incluir impresoras para imprimir los documentos que genere la aplicación.
Capítulo 1: Ejecución del programa
Capítulo 2: Entorno de trabajo
Capítulo 3: Menús del programa
Capítulo 4: Configuración
Capítulo 5: Test.
9: Empresas y usuarios.
Muestra cómo crear empresas para trabajar con ellas en el programa, gestionar usuarios y realizar copias de seguridad de los datos.
Capítulo 1: Creación de empresas
Capítulo 2: Gestión de usuarios
Capítulo 3: Realizar un backup
Capítulo 4: Recuperar los datos
Capítulo 5: Test.
10: Convenios y contratos.
Descripción del funcionamiento y manejo de los convenios laborales en el programa de gestión de nóminas NominaPlus, viendo todos los apartados que se deben indicar para el correcto cálculo posterior de las nóminas. Posteriormente se analiza cómo se indican los distintos tipos de contratos en la aplicación, que podrán especificar reducciones o bonificaciones en la cotización, y cómo se introducen las bases de cotización en el programa.
Capítulo 1: Creación de un convenio
Capítulo 2: Categorías de convenios
Capítulo 3: Tipos de contratos
Capítulo 4: Bases y tipos de cotización
Capítulo 5: Test.
11: La empresa y el trabajador.
Descripción de las tablas generales de las que dispone la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus. Luego se explica cómo se especifican las características específicas de la empresa que se tendrán en cuenta a la hora de calcular las nóminas y cómo se gestionan y se trabaja con los trabajadores de la empresa.
Capítulo 1: Tablas generales
Capítulo 2: Características de la empresa
Capítulo 3: Alta de trabajadores
Capítulo 4: Operaciones con trabajadores
Capítulo 5: Test.
12: Nóminas.
Se explica cómo se calculan las nóminas de los trabajadores en el programa de gestión de nóminas NominaPlus: cálculo de nóminas, impresión de nóminas, nóminas con bajas, finiquitos,... También se ve el modo de imprimir informes sobre los importes cobrados por los trabajadores y una serie de utilidades de las que dispone la aplicación (organización de ficheros, calculadora, agenda de contactos, planning, ...).
Capítulo 1: Cálculo de nóminas
Capítulo 2: Nóminas con bajas
Capítulo 3: Finiquitos
Capítulo 4: Utilidades
Capítulo 5: Test.
13: Seguros sociales.
Se indica la manera de obtener e imprimir, desde el programa de gestión de nóminas NominaPlus, los impresos TC2 y TC1, los impresos de Hacienda 110, 111 y 190 y varios listados, informes y certificados.
Capítulo 1: El TC2
Capítulo 2: El TC1
Capítulo 3: Impresos oficiales
Capítulo 4: Listados e informes
Capítulo 5: Test
PROFESORADO
Nuestro equipo de profesores está compuesto por profesionales licenciados que desarrollan su actividad docente completamente personalizada con el apoyo de los libros de texto editados y actualizados constantemente, adaptándolos al temario de forma psicopedagógica.
Entre el profesorado se encuentran Ingenieros, Licenciados y Diplomados, todos ellos con una gran experiencia en la enseñanza.
...• Un Psicólogo Laboral.
• Personal Técnico Auxiliar.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Se describen los conceptos necesarios para la gestión de las nóminas de los trabajadores de una empresa, viendo varios ejemplos prácticos del cálculo manual de las nóminas. A continuación se analiza el funcionamiento de la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus, que permite gestionar de manera informatizada las nóminas de los trabajadores de una empresa, describiendo todas las posibilidades que ofrece este programa.
DURACIÓN TOTAL: 12 LECCIONES EN 23 Hrs. = 1 mes.
- Horas Teoría: 10 Horas.
- Horas Prácticas: 13 Horas.
MATERIALES: - Carpeta – Cuaderno – Bolígrafo – Ejercicios – Libro de Texto.
OBSERVACIONES
El curso da derecho a un Diploma acreditativo. Igualmente, el alumno que lo desee puede ser incluido en nuestra Bolsa de Empleo.
“Arenal Informática” dispone de una activa Bolsa de Empleo, colaborando con una gran cantidad de empresas en la colocación de sus alumnos.
TEMARIO:
Módulo 1: Fundamentos y cálculo.
Descripción de los conceptos y documentos que se utilizan para la creación y gestión de las nóminas de los trabajadores de una empresa. Se explican los conceptos básicos necesarios y se analizan varios ejemplos prácticos, en los que se calculan las nóminas de un trabajador en varios casos (accidente, enfermedad común, etc.). También se describen los documentos que utilizan las empresas para realizar las cotizaciones a la Seguridad Social.
1: Conceptos básicos.
Se describen los conceptos básicos que se van a utilizar en la gestión de las nóminas de los trabajadores de las empresas, viendo todas las características de los salarios y sus partes y explicando la cotización en el régimen general de la Seguridad Social.
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Nómina de salarios
Capítulo 3: Antigüedad y pagas
Capítulo 4: Cotización en el Régimen General
Capítulo 5: Cotización al Régimen General
Capítulo 6: Test.
2: El salario.
Se introduce el concepto de salario y se describen los distintos tipos y todas las características asociadas al salario de los trabajadores de las empresas. También se indica cómo se obtienen, en una nómina, las bases de cotización y los pagos a la Seguridad Social, describiendo los distintos grupos de cotización y el cálculo de los distintos importes de una nómina.
Capítulo 1: Salario, complementos y devengos
Capítulo 2: Gratificaciones extraordinarias
Capítulo 3: Cálculo de bases de cotización
Capítulo 4: Cotización de pagos a la S.S.
Capítulo 5: Grupos de cotización
Capítulo 6: Test.
3: Cálculos de una nómina.
Descripción y ejemplo práctico de los cálculos necesarios para calcular la nómina de un trabajador, viendo cómo se obtendría el plus de transporte, las pagas extras, las bases de cotización, etc.
Capítulo 1: Recibo de salarios
Capítulo 2: Datos para el ejemplo nº 1
Capítulo 3: Introducción de datos
Capítulo 4: Cálculo de las pagas.
4: Cálculo de nómina: accidentes.
Se explica, a través de un ejemplo práctico, cómo se calcula la nómina de un trabajador. Posteriormente, se indican los cálculos y operaciones necesarias para calcular otra nómina, teniendo en cuenta que el trabajador ha estado de baja por accidente algunos días del mes.
Capítulo 1: Datos para el ejemplo nº 2
Capítulo 2: Cálculo de las pagas
Capítulo 3: Datos para el ejemplo nº 3
Capítulo 4: Cálculo de baja por accidente.
5: Cálculo de nómina: enfermedad.
Se indica el modo de calcular los importes de una nómina de un trabajador, teniendo en cuenta que éste ha estado de baja por enfermedad común algunos días del mes, viendo todas las peculiaridades relativas a este aspecto. Finalmente, se explica el cálculo de una nómina de un trabajador que causa baja definitiva en la empresa en la que se encuentra.
Capítulo 1: Datos para el ejemplo nº 4
Capítulo 2: Cálculo de baja por enfermedad
Capítulo 3: Datos para el ejemplo nº 5
Capítulo 4: Cálculo de las pagas.
6: Mod. TC2: relación trabajadores.
Se presentan los documentos TC2 y TC1, a través de los cuales las empresas realizan las cotizaciones a la Seguridad Social. A continuación se describe detalladamente el modelo TC2, indicando cuándo se debe presentar y explicando todos los datos que deben figurar en él.
Capítulo 1: Documentos TC2 y TC1
Capítulo 2: Datos identif. de la empresa
Capítulo 3: Datos de productores para TC2
Capítulo 4: Bases de cotización
Capítulo 5: Modalidades de contratación
Capítulo 6: Deducciones o compensaciones
Capítulo 7: Pie del modelo TC2
Capítulo 8: Test.
7: Mod. TC1: liquidación.
Se describe el modelo TC1, que es el documento que indica a las empresas el importe a ingresar o percibir de la Seguridad Social. Se ven los campos que componen el documento y la manera de cumplimentarlo.
Capítulo 1: Modelo TC1
Capítulo 2: Exclusiones de cotización
Capítulo 3: Pago a la Seguridad Social
Capítulo 4: El sistema Red.
Módulo 2: NominaPlus.
Se describe el funcionamiento de la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus, viendo todas las posibilidades que ofrece en el cálculo de las nóminas de los trabajadores de una empresa, así como todas las utilidades que le ayudan en este aspecto.
8: Introducción a NominaPlus.
Se describen los conceptos fundamentales del programa de gestión de nóminas NominaPlus, explicando su funcionamiento básico. También se muestra cómo configurar la barra de botones y los colores de la aplicación o incluir impresoras para imprimir los documentos que genere la aplicación.
Capítulo 1: Ejecución del programa
Capítulo 2: Entorno de trabajo
Capítulo 3: Menús del programa
Capítulo 4: Configuración
Capítulo 5: Test.
9: Empresas y usuarios.
Muestra cómo crear empresas para trabajar con ellas en el programa, gestionar usuarios y realizar copias de seguridad de los datos.
Capítulo 1: Creación de empresas
Capítulo 2: Gestión de usuarios
Capítulo 3: Realizar un backup
Capítulo 4: Recuperar los datos
Capítulo 5: Test.
10: Convenios y contratos.
Descripción del funcionamiento y manejo de los convenios laborales en el programa de gestión de nóminas NominaPlus, viendo todos los apartados que se deben indicar para el correcto cálculo posterior de las nóminas. Posteriormente se analiza cómo se indican los distintos tipos de contratos en la aplicación, que podrán especificar reducciones o bonificaciones en la cotización, y cómo se introducen las bases de cotización en el programa.
Capítulo 1: Creación de un convenio
Capítulo 2: Categorías de convenios
Capítulo 3: Tipos de contratos
Capítulo 4: Bases y tipos de cotización
Capítulo 5: Test.
11: La empresa y el trabajador.
Descripción de las tablas generales de las que dispone la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus. Luego se explica cómo se especifican las características específicas de la empresa que se tendrán en cuenta a la hora de calcular las nóminas y cómo se gestionan y se trabaja con los trabajadores de la empresa.
Capítulo 1: Tablas generales
Capítulo 2: Características de la empresa
Capítulo 3: Alta de trabajadores
Capítulo 4: Operaciones con trabajadores
Capítulo 5: Test.
12: Nóminas.
Se explica cómo se calculan las nóminas de los trabajadores en el programa de gestión de nóminas NominaPlus: cálculo de nóminas, impresión de nóminas, nóminas con bajas, finiquitos,... También se ve el modo de imprimir informes sobre los importes cobrados por los trabajadores y una serie de utilidades de las que dispone la aplicación (organización de ficheros, calculadora, agenda de contactos, planning, ...).
Capítulo 1: Cálculo de nóminas
Capítulo 2: Nóminas con bajas
Capítulo 3: Finiquitos
Capítulo 4: Utilidades
Capítulo 5: Test.
13: Seguros sociales.
Se indica la manera de obtener e imprimir, desde el programa de gestión de nóminas NominaPlus, los impresos TC2 y TC1, los impresos de Hacienda 110, 111 y 190 y varios listados, informes y certificados.
Capítulo 1: El TC2
Capítulo 2: El TC1
Capítulo 3: Impresos oficiales
Capítulo 4: Listados e informes
Capítulo 5: Test
PROFESORADO
Nuestro equipo de profesores está compuesto por profesionales licenciados que desarrollan su actividad docente completamente personalizada con el apoyo de los libros de texto editados y actualizados constantemente, adaptándolos al temario de forma psicopedagógica.
Entre el profesorado se encuentran Ingenieros, Licenciados y Diplomados, todos ellos con una gran experiencia en la enseñanza.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Arenal 8 - 28013 - Madrid- Madrid: Calle Arenal 8 - 28013 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo