Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Movilizacion de Enfermos (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
- Objetivos del curso:
Completar su formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriquecer el propio conocimiento y ampliar sus dimensiones profesionales.
- Dirigido a:
A todos aquellos profesionales de los siguientes sectores: Celadores, Sanitarios, Sociales, Enfermería, Auxiliar de enfermería, Psicología, Terapia ocupacional, Trabajo social, Personal no sanitario, Sanitarios Auxiliares
- Curso con Reconocimiento por la ESSSCAN:
Para recibir el certificado del curso, primero debe obtener la calificación final de APROBADO. A continuación, una vez finalizada la convocatoria, se comienzan con los trámites oficiales y el certificado será remitido al alumno.
- Validez de los cursos:
cuando una Consejería Reconoce un curso, éste es válido para todo el territorio nacional.
- Sistema de evaluación:
La evaluación consta de las siguientes fases:
•Autoevaluación: se lleva a cabo al iniciar y finalizar la evaluación en sí misma, siendo su objetivo comprobar los conocimientos del alumno. No es puntuable.
•Evaluación tipo test: los conocimientos que se van adquiriendo a lo largo del curso van quedando reflejados en las respuestas (A-B-C o V -F). Esta evaluación es puntuable.
•Evaluación con preguntas a desarrollar: los conocimientos que se van adquiriendo a lo largo del curso van quedando reflejados en las respuestas (que serán desarrolladas por el alumno). Esta evaluación es puntuable.
Una vez corregida la evaluación del alumno, el Equipo Tutorial de Carpe Diem se pondrá en contacto con el mismo para comunicarle el resultado de la misma.
Fechas de convocatorias del curso:
1ª convocatoria: del 04/01/2010 al 31/03/2010.
2ª convocatoria: del 01/04/2010 al 30/06/2010.
3ª convocatoria: del 01/07/2010 al 30/09/2010.
4ª convocatoria: del 01/10/2010 al 31/12/2010.
- Recursos pedagógicos:
•Temario
•Evaluación
•CD interactivo (en modalidad Distancia)
•DVD (en modalidad Distancia)
•Tutorías online, presenciales y/o telefónicas.
•Biblioteca
•Diccionario
•Foros
•Mensajería
•Noticias
- Temario:
TEMA 1. BASES DE LA ANATOMÍA HUMANA
1.1 El esqueleto
División del esqueleto
Los huesos
Las articulaciones
El cráneo
La columna vertebral
La caja torácica
Extremidades superiores
Pelvis y extremidades inferiores
1.2 Los músculos o el sistema muscular
Los músculos esqueléticos
Los músculos involuntarios
Músculos de la cabeza y del cuello
Músculos dorsales
Músculos del tronco
Músculos del abdomen
Extremidades superiores
Extremidades inferiores
1.3 EL sistema nervioso
Los componentes del Sistema Nervioso Central
La estructura del sistema nervioso
Nervios
1.4 EL sistema respiratorio
Las estructuras del aparato respiratorio
1.5 Elsistema cardiocirculatorio
1.6 El sistema digestivo
TEMA 2. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES
2.1 Posición del paciente
2.2 Principios para la movilización del paciente
2.3 Tipos de movilización
2.4 Técnicas de movilización del paciente
2.5 Los traslados del paciente
2.6 Efectos de la inmovilidad
2.7 Úlceras pro presión
Prevención de las úlceras por presión
TEMA 3. REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA
3.1 Valoración del paciente
3.2 La actividad física en geriatría
TEMA 4. INFECCIÓN NO SOCOMIAL E HIGIENE PERSONAL
4.1Riesgos de la infección nosocomial
4.2 Formas de transmisión
4.3 Asepsia y antisepsia
4.4 Limpieza
4.5 Higiene personal
TEMA 5. SEGURIDAD E HIGIENE
5.1 La seguridad e higiene en la sanidad
5.2 Estrategias para mejorar la seguridad e higiene sanitaria
5.3 Problemas al aplicar medidas de seguridad e higiene
5.4 Aislamiento de enfermos
5.4.1 Cuidados del enfermo contagioso.
5.4.2 Tipos de aislamiento.
Aislamiento estricto.
Aislamiento protector o inverso.
Aislamiento de contacto.
Aislamiento respiratorio.
Aislamiento parenteral.
Aislamiento entérico.
Aislamiento domiciliario.
TEMA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES
6.1 Concepto del accidente laboral y enfermedad profesional
6.2 Enfermedades transmisibles
6.3 Accidentes y lesiones
6.4 Los problemas músculo-esqueléticos derivados del trabajo
BIBLIOGRAFÍA
Duración: 135 horas...
Completar su formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriquecer el propio conocimiento y ampliar sus dimensiones profesionales.
- Dirigido a:
A todos aquellos profesionales de los siguientes sectores: Celadores, Sanitarios, Sociales, Enfermería, Auxiliar de enfermería, Psicología, Terapia ocupacional, Trabajo social, Personal no sanitario, Sanitarios Auxiliares
- Curso con Reconocimiento por la ESSSCAN:
Para recibir el certificado del curso, primero debe obtener la calificación final de APROBADO. A continuación, una vez finalizada la convocatoria, se comienzan con los trámites oficiales y el certificado será remitido al alumno.
- Validez de los cursos:
cuando una Consejería Reconoce un curso, éste es válido para todo el territorio nacional.
- Sistema de evaluación:
La evaluación consta de las siguientes fases:
•Autoevaluación: se lleva a cabo al iniciar y finalizar la evaluación en sí misma, siendo su objetivo comprobar los conocimientos del alumno. No es puntuable.
•Evaluación tipo test: los conocimientos que se van adquiriendo a lo largo del curso van quedando reflejados en las respuestas (A-B-C o V -F). Esta evaluación es puntuable.
•Evaluación con preguntas a desarrollar: los conocimientos que se van adquiriendo a lo largo del curso van quedando reflejados en las respuestas (que serán desarrolladas por el alumno). Esta evaluación es puntuable.
Una vez corregida la evaluación del alumno, el Equipo Tutorial de Carpe Diem se pondrá en contacto con el mismo para comunicarle el resultado de la misma.
Fechas de convocatorias del curso:
1ª convocatoria: del 04/01/2010 al 31/03/2010.
2ª convocatoria: del 01/04/2010 al 30/06/2010.
3ª convocatoria: del 01/07/2010 al 30/09/2010.
4ª convocatoria: del 01/10/2010 al 31/12/2010.
- Recursos pedagógicos:
•Temario
•Evaluación
•CD interactivo (en modalidad Distancia)
•DVD (en modalidad Distancia)
•Tutorías online, presenciales y/o telefónicas.
•Biblioteca
•Diccionario
•Foros
•Mensajería
•Noticias
- Temario:
TEMA 1. BASES DE LA ANATOMÍA HUMANA
1.1 El esqueleto
División del esqueleto
Los huesos
Las articulaciones
El cráneo
La columna vertebral
La caja torácica
Extremidades superiores
Pelvis y extremidades inferiores
1.2 Los músculos o el sistema muscular
Los músculos esqueléticos
Los músculos involuntarios
Músculos de la cabeza y del cuello
Músculos dorsales
Músculos del tronco
Músculos del abdomen
Extremidades superiores
Extremidades inferiores
1.3 EL sistema nervioso
Los componentes del Sistema Nervioso Central
La estructura del sistema nervioso
Nervios
1.4 EL sistema respiratorio
Las estructuras del aparato respiratorio
1.5 Elsistema cardiocirculatorio
1.6 El sistema digestivo
TEMA 2. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES
2.1 Posición del paciente
2.2 Principios para la movilización del paciente
2.3 Tipos de movilización
2.4 Técnicas de movilización del paciente
2.5 Los traslados del paciente
2.6 Efectos de la inmovilidad
2.7 Úlceras pro presión
Prevención de las úlceras por presión
TEMA 3. REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA
3.1 Valoración del paciente
3.2 La actividad física en geriatría
TEMA 4. INFECCIÓN NO SOCOMIAL E HIGIENE PERSONAL
4.1Riesgos de la infección nosocomial
4.2 Formas de transmisión
4.3 Asepsia y antisepsia
4.4 Limpieza
4.5 Higiene personal
TEMA 5. SEGURIDAD E HIGIENE
5.1 La seguridad e higiene en la sanidad
5.2 Estrategias para mejorar la seguridad e higiene sanitaria
5.3 Problemas al aplicar medidas de seguridad e higiene
5.4 Aislamiento de enfermos
5.4.1 Cuidados del enfermo contagioso.
5.4.2 Tipos de aislamiento.
Aislamiento estricto.
Aislamiento protector o inverso.
Aislamiento de contacto.
Aislamiento respiratorio.
Aislamiento parenteral.
Aislamiento entérico.
Aislamiento domiciliario.
TEMA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES
6.1 Concepto del accidente laboral y enfermedad profesional
6.2 Enfermedades transmisibles
6.3 Accidentes y lesiones
6.4 Los problemas músculo-esqueléticos derivados del trabajo
BIBLIOGRAFÍA
Duración: 135 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Movilizacion de Enfermos (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)