Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Monitor de Yoga
- Curso |
- Online
- Gestión de prácticas en empresas |
- Financiación sin intereses
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Monitor de Yoga.
Comentarios:
Curso de Monitor de Yoga con el que el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para poder desempeñar las funciones de un instructor de yoga profesional. Con la realización de este curso a distancia los estudiantes aprenderán la presentación y experimentación de las distintas técnicas psicocorporales dinámicamente estructuradas para llegar a un estado global de equilibrio y armonía.
Este curso de profesor de yoga dota de las capacidades necesarias para transmitir, comunicar, enseñar e instruir en la disciplina del yoga, enseñando primero al alumno a situarse en un estado de paz interior que le ayudará a desprenderse del estrés y las tensiones acumuladas. Las habilidades adquiridas servirán para poder desarrollar sesiones completas donde el monitor de yoga enseñará a mejorar el estado de salud mediante los ejercicios mentales y físicos que desde la perspectiva de la tradición alejada de los dogmas estarán adaptados a todas las personas, independientemente de sus limitaciones.
Aprender a enseñar yoga requiere de una mente preparada para integrar las nociones pedagógicas del yoga, conociendo la didáctica de esta disciplina: La voz, el ritmo de desarrollo, los tipos de respiración, cómo realizar ajustes físicos adaptados al alumno, introducir variaciones y adaptaciones, la relajación, la meditación y el equilibrio.
Junto a esta pedagogía aplicada a la instrucción del yoga, el alumno conocerá la fisiología energética (Koshas, Chakras, Nadis), para poder realizar las sesiones con un profundo conocimiento de esta disciplina tradicional ancestral y sus múltiples variables.
Este curso de monitor de yoga cuenta con todas las garantías de una formación de calidad, y su finalización conlleva la inclusión como federado en la FPEF (Federación Europea de Fitness y Pilates) para que el alumno disponga de las credenciales profesionales imprescindibles para poder insertarse en el mercado laboral.
El yoga es una disciplina que tiene un gran presencia a día de hoy, y supone una salida profesional de calidad para personas que están decididas a dedicarse a la instrucción de yoga en sus distintas variantes.
Dentro de esta familia formativa podemos estudiar otros cursos relacionados, como metodología didáctica del yoga infantil o de especialista en yoga: creatividad y conciencia.
Objetivos:
- Aprender a impartir clases de Yoga para intentar ayudar a modificar las actitudes mentales
- Promover el cambio a través de la presentación y posterior experimentación de diferentes técnicas psicocorporales dinámicamente estructuradas para llegar a un estado global de equilibrio y armonía
- Conocer las disintas variedades de yoga y cómo enseñarlas
- Familiarizarse con los ejercicios de pie, sentado y tumbado
- Distinguir los distintos tipos de respiración y sus funciones
- Conocer la fisiología energética tradicional
- Adquirir recursos didácticos para poder impartir clases de yoga a cualquier persona, independientemente de su edad o condición física
- Alcanzar un estado anímico optimista y tranquilo, reduciendo las tensiones físicas y emocionales como la ansiedad o el estrés.
Metodología:
La metodología a distancia se basa en ir leyendo el manual teórico del curso de instructor de yoga e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.
Para el curso a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal, al que podrá consultarle dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del curso a distancia.
Temario:
PARTE 1. MONITOR DE YOGA VOLUMEN I
TEMA 1. LA CONCIENCIA CORPORAL
1.1 Definición de Yoga
1.2 Orígenes e historia del Yoga
1.3 Evolución
1.4 Tipos de Yoga
1.5 Introducción a los caminos del yoga
1.6 Yoga y salud
TEMA 2. FISIOLOGÍA ENERGÉTICA: KOSHAS, CHAKRAS, NADIS
2.1 Las cinco envolturas
2.2 Los chakras
2.3 Los nadis
TEMA 3. LA RESPIRACIÓN
3.1 Pranayama (técnicas respiratorias)
3.2 Naturaleza de la respiración
3.3 Respiración oceánica (Ujjai Pranayama)
3.4 Respiración en tres partes o respiración completa
3.5 Respiración de fuego (Kapalabhati)
3.6 Respiración de fuelle (Bhastrika)
3.7 Respiración Alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana)
3.8 Suspensión de la respiración
TEMA 4. LA RELAJACIÓN
4.1 Introducción
4.2 Entrenamiento
4.3 Prácticas de relajación
4.4 Proximidad entre meditación y relajación
4.5 La imaginación en relajación
4.6 Relajación y conciencia
4.7 La relajación práctica
4.8 Relajación en posición sentada y vertical
4.9 Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada
4.10 Ejercicios de pie
4.11 Preguntas de Autoevaluación
TEMA 5. LA VISUALIZACIÓN CREATIVA
5.1 Introducción
5.2 Entrenamiento y práctica
5.3 El Yoga Nidra
TEMA 6. LA MEDITACIÓN
6.1 Introducción
6.2 La historia de la meditación
6.3 Técnicas para meditar
6.4 Tipos de meditación
6.5 Beneficios de la meditación
6.6 Posturas para sentarse
TEMA 7. EL KRIYA YOGA Y EL GESTO
7.1 Introducción
7.2 Las técnicas más importantes del Kriya Yoga
7.3 Los mudras
7.4 Significado de los Mudras
7.5 Los ocho gestos de la pureza
7.6 Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo
TEMA 8. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
8.1 Sistema Músculo Esquelético
8.2 Introducción a la biomecánica del movimiento
TEMA 9. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA
9.1 Introducción
9.2 Gestión de espacios y tiempo en las actividades de yoga
9.3 Beneficios del yoga para el cuerpo
9.4 Materiales necesarios para la práctica del Yoga
9.5 Centros de yoga
TEMA 10. PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍA EN LAS SESIONES DE YOGA
10.1 Introducción
10.2 La estructura de la sesión de yoga
10.3 La figura del monitor en una clase de yoga
10.4 Adaptación de las sesiones a las necesidades y tipología de los practicantes
PARTE 2. MONITOR DE YOGA VOLUMEN II
TEMA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE PIE
1.1 Introducción
1.2 Tadasana
1.3 Vrksasana
1.4 Utthita Trikonasana
1.5 Utthita Parsvakonasana
1.6 Virabhadrasana I
1.7 Virabhadrasana II
1.8 Virabhadrasana III
1.9 Ardha Chandrasana
1.10 Parivrtta Trikonasana
1.11 Parivrtta Parsvakonasana
1.12 Parsvottanasana
1.13 Prasarita Padottanasana I
1.14 Prasarita Padottanasana I
1.15 Padangusthasana
1.16 Padahastasana
1.17 Uttanasana
1.18 Adho Muka Svanasana
TEMA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS SENTADAS
2.1 Introducción
2.2 Dandasana
2.3 Virasana
2.4 Supta Virasana
2.5 Badha Konasana
2.6 Supta Baddha Konasana (con soportes)
TEMA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EXTENSIÓN
3.1 Introducción
3.2 Salabhasana
3.3 Makarasana
3.4 Bhujangasana I
3.5 Urdhva Mukha Svanasana
3.6 Ustrasana
3.7 Dhanurasana
3.8 Urdhva Dhanurasana
3.9 Setu Bandha Sarvangasana
3.10 Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana
TEMA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE FLEXIÓN
4.1 Introducción
4.2 Janu Sirsasana
4.3 Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana
4.4 Paschimottanasana
TEMA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS INVERTIDAS
5.1 Introducción
5.2 Salamba Sirsasana
5.3 Salamba Sirsasana II
5.4 Salamba Sirsasana III
5.5 Salamba Sarvangasana
5.6 Salamba Sarvangasana II
5.7 Niralamba Sarvangasana I
5.8 Niralamba Sarvangasana II
5.9 Eka Pada Sarvangasana
5.10 Parsvaika Pada Sarvangasana
5.11 Halasana
5.12 Parsva Halasana
5.13 Karnapidasana
5.14 Supta Konasana
5.15 Setu Bandha Sarvangasana
5.16 Pincha Mayurasana
TEMA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE TORSIÓN
6.1 Introducción
6.2 Ardha Matsyendrasana
6.3 Vakrasana
6.4 Bharadvajasana
TEMA 7. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EQUILIBRIO
7.1 Introducción
7.2 Asanas de equilibrio sobre los pies
7.3 Asanas de equilibrio sobre las manos
TEMA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS RECONSTITUYENTES
8.1 Introducción
8.2 Savasana
8.3 Balasana
8.4 Advasana
8.5 Apanasana
Titulación:
Para la evaluación del curso de monitor de yoga, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios junto con la realización de los supuestos prácticos. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (60% de total de las respuestas).
Duración:
300 horas...
Personas interesadas en realizar un Curso de Monitor de Yoga.
Comentarios:
Curso de Monitor de Yoga con el que el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para poder desempeñar las funciones de un instructor de yoga profesional. Con la realización de este curso a distancia los estudiantes aprenderán la presentación y experimentación de las distintas técnicas psicocorporales dinámicamente estructuradas para llegar a un estado global de equilibrio y armonía.
Este curso de profesor de yoga dota de las capacidades necesarias para transmitir, comunicar, enseñar e instruir en la disciplina del yoga, enseñando primero al alumno a situarse en un estado de paz interior que le ayudará a desprenderse del estrés y las tensiones acumuladas. Las habilidades adquiridas servirán para poder desarrollar sesiones completas donde el monitor de yoga enseñará a mejorar el estado de salud mediante los ejercicios mentales y físicos que desde la perspectiva de la tradición alejada de los dogmas estarán adaptados a todas las personas, independientemente de sus limitaciones.
Aprender a enseñar yoga requiere de una mente preparada para integrar las nociones pedagógicas del yoga, conociendo la didáctica de esta disciplina: La voz, el ritmo de desarrollo, los tipos de respiración, cómo realizar ajustes físicos adaptados al alumno, introducir variaciones y adaptaciones, la relajación, la meditación y el equilibrio.
Junto a esta pedagogía aplicada a la instrucción del yoga, el alumno conocerá la fisiología energética (Koshas, Chakras, Nadis), para poder realizar las sesiones con un profundo conocimiento de esta disciplina tradicional ancestral y sus múltiples variables.
Este curso de monitor de yoga cuenta con todas las garantías de una formación de calidad, y su finalización conlleva la inclusión como federado en la FPEF (Federación Europea de Fitness y Pilates) para que el alumno disponga de las credenciales profesionales imprescindibles para poder insertarse en el mercado laboral.
El yoga es una disciplina que tiene un gran presencia a día de hoy, y supone una salida profesional de calidad para personas que están decididas a dedicarse a la instrucción de yoga en sus distintas variantes.
Dentro de esta familia formativa podemos estudiar otros cursos relacionados, como metodología didáctica del yoga infantil o de especialista en yoga: creatividad y conciencia.
Objetivos:
- Aprender a impartir clases de Yoga para intentar ayudar a modificar las actitudes mentales
- Promover el cambio a través de la presentación y posterior experimentación de diferentes técnicas psicocorporales dinámicamente estructuradas para llegar a un estado global de equilibrio y armonía
- Conocer las disintas variedades de yoga y cómo enseñarlas
- Familiarizarse con los ejercicios de pie, sentado y tumbado
- Distinguir los distintos tipos de respiración y sus funciones
- Conocer la fisiología energética tradicional
- Adquirir recursos didácticos para poder impartir clases de yoga a cualquier persona, independientemente de su edad o condición física
- Alcanzar un estado anímico optimista y tranquilo, reduciendo las tensiones físicas y emocionales como la ansiedad o el estrés.
Metodología:
La metodología a distancia se basa en ir leyendo el manual teórico del curso de instructor de yoga e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.
Para el curso a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal, al que podrá consultarle dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del curso a distancia.
Temario:
PARTE 1. MONITOR DE YOGA VOLUMEN I
TEMA 1. LA CONCIENCIA CORPORAL
1.1 Definición de Yoga
1.2 Orígenes e historia del Yoga
1.3 Evolución
1.4 Tipos de Yoga
1.5 Introducción a los caminos del yoga
1.6 Yoga y salud
TEMA 2. FISIOLOGÍA ENERGÉTICA: KOSHAS, CHAKRAS, NADIS
2.1 Las cinco envolturas
2.2 Los chakras
2.3 Los nadis
TEMA 3. LA RESPIRACIÓN
3.1 Pranayama (técnicas respiratorias)
3.2 Naturaleza de la respiración
3.3 Respiración oceánica (Ujjai Pranayama)
3.4 Respiración en tres partes o respiración completa
3.5 Respiración de fuego (Kapalabhati)
3.6 Respiración de fuelle (Bhastrika)
3.7 Respiración Alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana)
3.8 Suspensión de la respiración
TEMA 4. LA RELAJACIÓN
4.1 Introducción
4.2 Entrenamiento
4.3 Prácticas de relajación
4.4 Proximidad entre meditación y relajación
4.5 La imaginación en relajación
4.6 Relajación y conciencia
4.7 La relajación práctica
4.8 Relajación en posición sentada y vertical
4.9 Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada
4.10 Ejercicios de pie
4.11 Preguntas de Autoevaluación
TEMA 5. LA VISUALIZACIÓN CREATIVA
5.1 Introducción
5.2 Entrenamiento y práctica
5.3 El Yoga Nidra
TEMA 6. LA MEDITACIÓN
6.1 Introducción
6.2 La historia de la meditación
6.3 Técnicas para meditar
6.4 Tipos de meditación
6.5 Beneficios de la meditación
6.6 Posturas para sentarse
TEMA 7. EL KRIYA YOGA Y EL GESTO
7.1 Introducción
7.2 Las técnicas más importantes del Kriya Yoga
7.3 Los mudras
7.4 Significado de los Mudras
7.5 Los ocho gestos de la pureza
7.6 Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo
TEMA 8. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
8.1 Sistema Músculo Esquelético
8.2 Introducción a la biomecánica del movimiento
TEMA 9. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA
9.1 Introducción
9.2 Gestión de espacios y tiempo en las actividades de yoga
9.3 Beneficios del yoga para el cuerpo
9.4 Materiales necesarios para la práctica del Yoga
9.5 Centros de yoga
TEMA 10. PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍA EN LAS SESIONES DE YOGA
10.1 Introducción
10.2 La estructura de la sesión de yoga
10.3 La figura del monitor en una clase de yoga
10.4 Adaptación de las sesiones a las necesidades y tipología de los practicantes
PARTE 2. MONITOR DE YOGA VOLUMEN II
TEMA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE PIE
1.1 Introducción
1.2 Tadasana
1.3 Vrksasana
1.4 Utthita Trikonasana
1.5 Utthita Parsvakonasana
1.6 Virabhadrasana I
1.7 Virabhadrasana II
1.8 Virabhadrasana III
1.9 Ardha Chandrasana
1.10 Parivrtta Trikonasana
1.11 Parivrtta Parsvakonasana
1.12 Parsvottanasana
1.13 Prasarita Padottanasana I
1.14 Prasarita Padottanasana I
1.15 Padangusthasana
1.16 Padahastasana
1.17 Uttanasana
1.18 Adho Muka Svanasana
TEMA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS SENTADAS
2.1 Introducción
2.2 Dandasana
2.3 Virasana
2.4 Supta Virasana
2.5 Badha Konasana
2.6 Supta Baddha Konasana (con soportes)
TEMA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EXTENSIÓN
3.1 Introducción
3.2 Salabhasana
3.3 Makarasana
3.4 Bhujangasana I
3.5 Urdhva Mukha Svanasana
3.6 Ustrasana
3.7 Dhanurasana
3.8 Urdhva Dhanurasana
3.9 Setu Bandha Sarvangasana
3.10 Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana
TEMA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE FLEXIÓN
4.1 Introducción
4.2 Janu Sirsasana
4.3 Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana
4.4 Paschimottanasana
TEMA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS INVERTIDAS
5.1 Introducción
5.2 Salamba Sirsasana
5.3 Salamba Sirsasana II
5.4 Salamba Sirsasana III
5.5 Salamba Sarvangasana
5.6 Salamba Sarvangasana II
5.7 Niralamba Sarvangasana I
5.8 Niralamba Sarvangasana II
5.9 Eka Pada Sarvangasana
5.10 Parsvaika Pada Sarvangasana
5.11 Halasana
5.12 Parsva Halasana
5.13 Karnapidasana
5.14 Supta Konasana
5.15 Setu Bandha Sarvangasana
5.16 Pincha Mayurasana
TEMA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE TORSIÓN
6.1 Introducción
6.2 Ardha Matsyendrasana
6.3 Vakrasana
6.4 Bharadvajasana
TEMA 7. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EQUILIBRIO
7.1 Introducción
7.2 Asanas de equilibrio sobre los pies
7.3 Asanas de equilibrio sobre las manos
TEMA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS RECONSTITUYENTES
8.1 Introducción
8.2 Savasana
8.3 Balasana
8.4 Advasana
8.5 Apanasana
Titulación:
Para la evaluación del curso de monitor de yoga, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios junto con la realización de los supuestos prácticos. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (60% de total de las respuestas).
Duración:
300 horas
Sede principal del centro
Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros- Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo