Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Monitor Equitación
- Curso |
- Online
- Prácticas garantizadas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en aprender a transmitir los conceptos de la equitación básica (montar, desmontar, monta y manos, ayudas) y los conceptos de la equitación avanzada (salto, carreras, exhibición, doma, adiestramiento, cuidados y limpieza,etc.)
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Capacitar monitores de equitación para todas las edades.
- Adquirir técnicas de formación en la equitación con niños y rehabilitación ecuestre para colectivos con dificultades adaptativas.
- Diseñar un plan de nutrición equina para tu equipo de caballos y yeguas.
- Administrar la economía de un centro ecuestre, así como planificar el trabajo en las instalaciones equinas.
Salidas profesionales:
- Podrás formar parte del equipo de monitores de equitación que atiende cualquier club hípico, siendo capaz no sólo de poder impartir clases a cualquier grupo de alumnado, sino también pudiendo ser capaz de utilizar en el ámbito privado del club, la doma elemental del caballo.
- Se te preparará igualmente para poder impartir doma de forma independiente, siendo tu propio jefe, sabiendo dedicar al caballo además los principios básicos de la nutrición equina, mejoras de posición del jinete, cuidado de los dientes del caballo, higiene, cuidado del establo, picadero, e incluso la economía del centro ecuestre, de manera que puedas abrir tu propio negocio.
Temario:
MORFOLOGÍA. UNA GUIA PASO A PASO SOBRE LOS PRINCIPIOS ELEMENTALES Y LAS IMPLICACIONES PRÁCTICAS DE LA MORFOLOGÍA DEL CABALLO
• Las proporciones
• Los distintos tipos
• La psicología del caballo
• La cabeza
• La línea superior
• Tercio posterior
• Pecho, tórax y vientre
• Las espaldas y los anteriores
• Los posteriores y los corvejones
• El pie
• La musculatura y la forma física
• El movimiento
• Los aires
• La monta
GUÍA BÁSICA DE NUTRICIÓN EQUINA
• ¿Cómo podemos saber si nuestro caballo está bien cuidado?
• ¿Cómo influye la dieta en el estado físico de un caballo?
• ¿Cuáles son los objetivos de una dieta correcta?
• ¿Cómo ofrecerle a nuestro caballo una dieta correcta?
CABALLOS. RAZAS, CULTURAS Y TRADICIONES
CÓMO MEJORAR LA POSICIÓN DEL JINETE. UNA GUÍA PASO A PASO PARA CONSEGUIR UNA POSICIÓN CORRECTA Y EFICAZ DEL JINETE Y MEJORAR LA EFECTIVIDAD SIN INTERFERIR AL CABALLO EN MOVIMIENTO
• ¿Qué es una buena posición a caballo?
• Asiento vertical
• Distribución uniforme del peso
• Cabeza y cuello
• Piernas y pies
• Nivel de atención del jinete
• Contacto con las riendas
• Buscar el contacto
• Montar a pelo
• Paso
• Trote levantado
• Trote sentado
• Galope
• Consejos finales
LOS DIENTES DEL CABALLO. CÓMO CONOCER LA EDAD DE UN CABALLO, LA DENTICIÓN NORMAL, LOS POSIBLES PROBLEMAS Y CÓMO Y CUÁNDO UTILIZAR A UN “DENTISTA EQUINO”
• Dientes normales
• Edad del caballo
• Problemas de los dientes
• El dentista del caballo
• Restricciones
monitor de equitación
• La higiene y los cuidados básicos del caballo
• Los arneses del caballo
• El establo, la cama y sus cuidados
• Introducción a los tipos de cuadras y de establos para caballos
• Las actividades del caballo y los oficios relacionados con el caballo
• Objetivos y utilidades del trabajo a la cuerda
• Técnica para dar cuerda con corrección en un espacio cerrado o abierto
• El jinete a la cuerda
• El trabajo avanzado a la cuerda
• Los problemas a la cuerda y su solución
• La reproducción en el semental y en la yegua
• El desarrollo físico y psicológico del potro y sus cuidados básicos
• Plan higiénico profiláctico de los équidos y de las instalaciones equinas
• Programa profiláctico y administración sanitaria de las instalaciones
• Prevención del comportamiento del estrés de los équidos
• Didáctica de la equitación
• Técnicas de iniciación a la equitación con niños y rehabilitación ecuestre
• El trabajo de picadero
• Evolución, avance del alumno y seguimiento
• Administración y comunicación en los centros de adiestramiento ecuestre
• Administración y planificación del trabajo en las instalaciones equinas
• La formación de grupos, la identificación de animales y el manejo de los pardos y pastizales
• La economía del centro ecuestre y el control administrativo
• Reglamentos ecuestres de régimen general
• Reglamentos particulares para concursos
Titulación:
Formación teórica + A partir de 40 horas de prácticas en empresas gestionadas por Implika....
Interesados en aprender a transmitir los conceptos de la equitación básica (montar, desmontar, monta y manos, ayudas) y los conceptos de la equitación avanzada (salto, carreras, exhibición, doma, adiestramiento, cuidados y limpieza,etc.)
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Capacitar monitores de equitación para todas las edades.
- Adquirir técnicas de formación en la equitación con niños y rehabilitación ecuestre para colectivos con dificultades adaptativas.
- Diseñar un plan de nutrición equina para tu equipo de caballos y yeguas.
- Administrar la economía de un centro ecuestre, así como planificar el trabajo en las instalaciones equinas.
Salidas profesionales:
- Podrás formar parte del equipo de monitores de equitación que atiende cualquier club hípico, siendo capaz no sólo de poder impartir clases a cualquier grupo de alumnado, sino también pudiendo ser capaz de utilizar en el ámbito privado del club, la doma elemental del caballo.
- Se te preparará igualmente para poder impartir doma de forma independiente, siendo tu propio jefe, sabiendo dedicar al caballo además los principios básicos de la nutrición equina, mejoras de posición del jinete, cuidado de los dientes del caballo, higiene, cuidado del establo, picadero, e incluso la economía del centro ecuestre, de manera que puedas abrir tu propio negocio.
Temario:
MORFOLOGÍA. UNA GUIA PASO A PASO SOBRE LOS PRINCIPIOS ELEMENTALES Y LAS IMPLICACIONES PRÁCTICAS DE LA MORFOLOGÍA DEL CABALLO
• Las proporciones
• Los distintos tipos
• La psicología del caballo
• La cabeza
• La línea superior
• Tercio posterior
• Pecho, tórax y vientre
• Las espaldas y los anteriores
• Los posteriores y los corvejones
• El pie
• La musculatura y la forma física
• El movimiento
• Los aires
• La monta
GUÍA BÁSICA DE NUTRICIÓN EQUINA
• ¿Cómo podemos saber si nuestro caballo está bien cuidado?
• ¿Cómo influye la dieta en el estado físico de un caballo?
• ¿Cuáles son los objetivos de una dieta correcta?
• ¿Cómo ofrecerle a nuestro caballo una dieta correcta?
CABALLOS. RAZAS, CULTURAS Y TRADICIONES
CÓMO MEJORAR LA POSICIÓN DEL JINETE. UNA GUÍA PASO A PASO PARA CONSEGUIR UNA POSICIÓN CORRECTA Y EFICAZ DEL JINETE Y MEJORAR LA EFECTIVIDAD SIN INTERFERIR AL CABALLO EN MOVIMIENTO
• ¿Qué es una buena posición a caballo?
• Asiento vertical
• Distribución uniforme del peso
• Cabeza y cuello
• Piernas y pies
• Nivel de atención del jinete
• Contacto con las riendas
• Buscar el contacto
• Montar a pelo
• Paso
• Trote levantado
• Trote sentado
• Galope
• Consejos finales
LOS DIENTES DEL CABALLO. CÓMO CONOCER LA EDAD DE UN CABALLO, LA DENTICIÓN NORMAL, LOS POSIBLES PROBLEMAS Y CÓMO Y CUÁNDO UTILIZAR A UN “DENTISTA EQUINO”
• Dientes normales
• Edad del caballo
• Problemas de los dientes
• El dentista del caballo
• Restricciones
monitor de equitación
• La higiene y los cuidados básicos del caballo
• Los arneses del caballo
• El establo, la cama y sus cuidados
• Introducción a los tipos de cuadras y de establos para caballos
• Las actividades del caballo y los oficios relacionados con el caballo
• Objetivos y utilidades del trabajo a la cuerda
• Técnica para dar cuerda con corrección en un espacio cerrado o abierto
• El jinete a la cuerda
• El trabajo avanzado a la cuerda
• Los problemas a la cuerda y su solución
• La reproducción en el semental y en la yegua
• El desarrollo físico y psicológico del potro y sus cuidados básicos
• Plan higiénico profiláctico de los équidos y de las instalaciones equinas
• Programa profiláctico y administración sanitaria de las instalaciones
• Prevención del comportamiento del estrés de los équidos
• Didáctica de la equitación
• Técnicas de iniciación a la equitación con niños y rehabilitación ecuestre
• El trabajo de picadero
• Evolución, avance del alumno y seguimiento
• Administración y comunicación en los centros de adiestramiento ecuestre
• Administración y planificación del trabajo en las instalaciones equinas
• La formación de grupos, la identificación de animales y el manejo de los pardos y pastizales
• La economía del centro ecuestre y el control administrativo
• Reglamentos ecuestres de régimen general
• Reglamentos particulares para concursos
Titulación:
Formación teórica + A partir de 40 horas de prácticas en empresas gestionadas por Implika.
Sede principal del centro
Madrid: Calle de Leganitos, 47 - 28013 - Madrid- Madrid: Calle de Leganitos, 47 - 28013 - Madrid
- Barcelona: Gran vía de les corts catalanes nº583 (Plaza de la universidad) 1º y 2º - 08011 - Barcelona
- Cádiz: C. Cartuja, 9, Local 2, - 11401 - Jerez de la Frontera
- Málaga: Plaza de la Solidaridad Nº 12, planta 1º - 29002 - Málaga
- Navarra: Pl. del Castillo, 43 - 31001 - Pamplona
- Sevilla: Plaza del Duque de la Victoria, 1 LOCAL 2 2º - 41002 - Sevilla
- Valencia: Paseo de Ruzafa, acceso por C/ Martínez Cubells, 2 - 46002 - Valencia
- Valladolid: Calle Acera Recoletos, 10 - 47004 - Valladolid
- Vizcaya: Ercilla, 32 - 48011 - Bilbao
- Zaragoza: C/alfonso I Edificio Aguila 3 - 50003 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo