Curso de Microsoft Java SD

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Microsoft Java SD

  • Curso |
  • Presencial en Madrid
  • Descuento del 10%

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

(Solo preparan a alumnos de Madrid)

PRECIO: Con Descuento del 10%

PRESENTACIÓN

ARENAL INFORMATICA es un centro, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de informática empresarial, infografía, diseño y multimedia. Creado en 1976, es pionero en la enseñanza y formación profesional de la informática.

Ven a conocer el único método de formación que te permite aprender al 100%. Aprende a tu propio ritmo con la máxima flexibilidad horaria ya que adaptamos de forma personalizada nuestros horarios a cada alumno. Nuestros cursos comienzan todas las semanas del año.

Disfruta de nuestro sistema de formación anti-estrés, ya que no tienes que llegar a una hora determinada, ni tienes trabajos o “deberes” para casa, que te permite faltar sin perder “el hilo de la formación”.

El objetivo de cada uno de nuestros cursos es preparar al alumno en una profesión, garantizándole en la mayoría de los casos un 100% de inserción laboral. Disponemos de bolsa de trabajo y estamos en contacto con más de 500 empresas que nos solicitan profesionales preparados.

Matricúlate en ARENAL INFORMATICA. La seriedad de nuestro trabajo hará de ti un gran profesional.

ESTRUCTURA PEDAGÓGICA.

La estructura pedagógica de "Arenal Informática, S.A." se compone de:
• Director Gerente.
• Jefe de Estudios y Coordinador General del Centro.
• 31 profesores con Titulación Académica adecuada a cada especialidad y más de 3 años de experiencia docente.
• Un Psicólogo Laboral.
• Personal Técnico Auxiliar.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso proporciona la base que necesita cualquier programador de Java, tanto en cuanto a las peculiaridades de la tecnología que englobaJava SE, como del lenguaje de programación en sí. También se estudian las características de dos tipos de aplicaciones que podemos crear con Java SE: applets y aplicaciones autónomas. Al finalizar el curso, el alumno estará preparado para plantearse otros retos profesionales, como el estudio de las tecnologías empresariales de Java o Java EE

DURACIÓN TOTAL: 2 meses.
- Horas Teoría: 20 Horas.
- Horas Prácticas: 20 Horas.

MATERIALES: - Carpeta – Cuaderno – Bolígrafo – Ejercicios.

OBSERVACIONES

El curso da derecho a un Diploma acreditativo. Igualmente, el alumno que lo desee puede ser incluido en nuestra Bolsa de Empleo.

“Arenal Informática” dispone de una activa Bolsa de Trabajo, colaborando con una gran cantidad de empresas en la colocación de sus alumnos.

TEMARIO

1. PARTE: El Lenguaje JAVA (Standard Edition)
Introducción.
Describe qué tecnologías están detrás del nombre Java, describiendo la base de la plataforma tecnológica, es decir, de Java SE. Se describe también cómo descargar e instalar el JDK de Java junto al entorno de desarrollo integrado o IDE NetBeans. Finalmente, se ofrece una visión general del curso.

NetBeans 5.5.
Presenta el entorno de desarrollo o IDE NetBeans 5.5, describiendo cómo realizar las tareas habituales en este entorno a la hora de desarrollar una aplicación Java. Estudia las distintas partes de la ventana de NetBeans, las herramientas o paneles que habitualmente se utilizan, cómo utilizar sus opciones para configurarlo a nuestra forma de trabajar, etc. La lección finaliza estudiando el sistema de ayuda de NetBeans y la posibilidad de actualizarlo desde Internet.

Pensar en objetos (I).
Introduce los conceptos fundamentales de la programación orientada a objetos, ya que Java es un lenguaje que sigue este paradigma de programación.

Pensar en objetos (II).
Estudia algunos conceptos de la programación orientada a objetos, como la forma de crear objetos y ocultar la estructura interna de las clases. Explica algunas técnicas de refactoring disponibles en NetBeans, que permiten crear código claro, legible y, sobre todo, más fácil de actualizar posteriormente.

Herencia.
Explica el concepto de herencia en un lenguaje de programación orientado a objetos y cómo utilizarla en Java. Se destacan los beneficios de utilizar esta característica en un proyecto de programación de cierta envergadura y las herramientas que proporciona NetBeans para ello.

Variables y constantes.
Estudia conceptos básicos de programación, como variable, constante, tipo de datos y cómo utilizarlos en Java.

Expresiones.
Estudia conceptos básicos de programación, como operadores, desbordamiento, conversión implícita y explícita, construir expresiones y cómo hacerlo en Java.

Arrays y estructuras de control.
Introduce el concepto de array como estructura de datos y las estructuras de control, que permiten modificar el flujo de ejecución de un programa.

Más sobre los arrays.
Describe características avanzadas en el uso de arrays, como la posibilidad de crear arrays cuyos elementos son objetos de una determinada clase; arrays con más de una dimensión; y métodos con un número variable de parámetros.

Cadenas de caracteres o strings.
Describe la clase String del lenguaje Java, que permite trabajar cómodamente con cadenas de caracteres. Para ello, se estudian situaciones típicas en las que intervienen objetos Strings, como las búsquedas o comparación de cadenas. La lección finaliza presentando una clase alternativa a String: StringBuilder, que puede ser más eficaz en ciertas situaciones.

Excepciones (I).
Explica el concepto de excepción como método que proporciona Java para detectar y resolver errores durante la ejecución de una aplicación, así como situaciones excepcionales pero que no representan errores. Se estudia la diferencia entre ambos tipos de excepciones: checked y unchecked y cómo manejarlas mediante la estructura try - catch.

Excepciones (II).
Estudia el bloque finally para ejecutar código siempre que ocurre una excepción o cuando realmente la ejecución ha transcurrido normalmente. Después estudia la palabra clave throws para indicar que cierto código o método puede lanzar excepciones y, finalmente, estudia cómo crear clases de excepciones propias para tratar situaciones no cubiertas por las clases de Java SE.

Clases abstractas e interfaces.
Estudia los conceptos de clases abstractas e interfaces, que son habituales encontrar en las clases de la plataforma Java SE. Describe con ejemplos los propósitos con los que pueden ser utilizados.

Paquetes (packages).
Estudia el concepto de paquete, como una agrupación de clases afines y otros tipos de datos, que el programador crea para organizar el código. Explica cómo crear y utilizar los paquetes en Java.

2. PARTE: Aplicaciones y applets.

Introducción a los applets.
Explica qué es un applet y anticipa la presencia de la clase Applet de Java, que proporciona la funcionalidad básica para crear este tipo de aplicaciones que se ejecutan en las páginas web. También indica cómo incrustar el applet en el código de la página web y las etapas que ocurren durante la ejecución de todo applet.

Dibujar y añadir color.
Se estudian algunas clases de Java que ayudan a la hora de dibujar y mejorar el aspecto de un applet. Asimismo, se explica cómo crear color utilizando los colores seguros y el modelo RGB.

Fuentes, imágenes y sonidos.
Se estudian los métodos que proporciona la clase Graphics de Java para dibujar texto, imágenes y utilizar sonido.

Crear animación.
Estudia la creación de animación en un applet de Java. Introduce el concepto de hilo de ejecución y cómo manejar excepciones como método para controlar la ocurrencia de errores durante la ejecución.

Clases Swing (I).
Presenta las clases Swing como clases más modernas que las AWT y optimizadas. Describe los componentes básicos de este tipo de clases de interfaz de usuario, así como algunos aspectos interesantes, como puede ser la facilidad para cambiar el aspecto y funcionalidad de una aplicación Swing.

Clases Swing (II.)
En la primera parte de la lección se describe el modelo de eventos de Java, utilizando clases Swing. En la segunda parte se hace referencia a las características de programación visual de NetBeans, aspecto que permite crear interfaz de usuario de una forma mucho más rápida y cómoda.

PROFESORADO

Nuestro equipo de profesores está compuesto por profesionales licenciados que desarrollan su actividad docente completamente personalizada con el apoyo de los libros de texto editados y actualizados constantemente, adaptándolos al temario de forma psicopedagógica.

Entre el profesorado se encuentran Ingenieros, Licenciados y Diplomados, todos ellos con una gran experiencia en la enseñanza.

DURACIÓN: 2 meses

LUGAR DE IMPARTICIÓN: Madrid: C/Arenal 8
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Arenal 8 - 28013 - Madrid
  • Madrid: Calle Arenal 8 - 28013 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Microsoft Java SD
Centros de Formación y Academias - Cursos Arenal Informática - Masters Arenal Informática - Formación Arenal Informática
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas