Curso de Metodología 8D

Curso de Metodología 8D

  • Curso |
  • Online
  • Descuento para personas en situación de desempleo - Descuento para estudiantes de entre el 20 y el 30% (dependiendo del curso)

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Todas las áreas y personal de la Organización, especialmente involucrados en la mejora continua.

Comentarios:

Objetivo:

Capacitar a los asistentes en la aplicación práctica de los pasos que componen la Metodología 8-D como Metodología de Resolución de Problemas y las diferentes Técnicas que se pueden aplicar en cada una de las 8 disciplinas.

Detalles del curos online:javascript:void(0);

Documentación. El alumno puede descargarse la siguiente documentación:

1. Presentación teórica

2. Una plantilla para aplicar directamente en el uso de la Metodología 8D para la resolución de problemas.

3. Caso práctico planteado resuelto.
Videos. El alumno podrá visualizar las veces que crea conveniente los 12 videos insertados en los que explican el desarrollo teórico y el caso práctico.

Ejercicios. Deben superarse tres ejercicios referentes a los principios de la Mejora Continua, las Herramientas básicas de la Calidad, y de los casos prácticos planteados. Se debe alcanzar en cada uno de los ejercicios una calificación mínima del 60% para poder dar por finalizado el curso.

- 12 Documentos descargables
- 3 Ejercicios y Casos prácticos
- 12 Videos explicativos
- 3 Test

Todos nuestros cursos son bonificables para trabajadores en activo, nosotros podemos gestionar la bonificación en Fundae sin coste adicional.

- 77% Bonificable
- 20% Desempleados y estudiantes

Temario:

1. Introducción a la Mejora Continua. La Cultura Lean Management. Las Herramientas básicas de la Calidad

2. D0: Toma de conciencia. Cultura de Mejora Continua. Elección del problema. Concienciación

3. D1: Formación del equipo. Creación, Composición y Liderazgo del Equipo. Recomendaciones de Trabajo en Equipo

4. D2: Definición del problema. Caracterización del problema mediante el uso de 5W2H (QQDCCCP). Conocimiento del proceso: Diagrama de Flujo. Recolección de datos: Hoja de recolección de datos. Priorización, estratificación y visualización de datos: Diagrama de Pareto, Histogramas y Gráficos de correlación (estratificación). Investigación: Hacerse las preguntas necesarias (“ES” / “NO ES”)

5. D3: Acciones de Contención

6. D4: Análisis de la causa específica. Identificación de las potenciales causas. Brainstorming. Diagrama de Ishikawa. Los 5 por qué’s. Identificación y verificación de la causa raíz. Identificación de las potenciales Acciones Correctivas

7. D5: Verificación de las Acciones Correctivas. Elección de las Acciones Correctivas. Verificación de las Acciones Correctivas. Análisis de riesgos. Preparar el Plan de Acción.

8. D6: Implementar las Acciones Correctivas. Implementación. Verificación: Planes de Control, Indicadores, Estudios de Capacidad y Gráficos de Control

9. D7: Prevenir la recurrencia. Controlar. Estandarizar: Procedimentar (OPL’s). Identificar la causa sistemática: Poka-Yoke. AMFE. Revisión de procedimientos y procesos

10. D8: Reconocer al equipo. Formulario 8D y desarrollo de casos prácticos

Duración:

20 horas. 2 meses.
...

Sede principal del centro

Barcelona: c/Tetuán 84 - 08302 - Mataró
  • Barcelona: c/Tetuán 84 - 08302 - Mataró

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Contacta con nosotros y resuelve tus dudas