Curso de Mediador Social con Inmigrantes

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Mediador Social con Inmigrantes

  • Curso |
  • Online
Becas disponibles para desempleados
110 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este curso está destinado a aquellas personas que desean trabajar con inmigrantes, ya sea como personal asalariado, personal voluntario en entidades no lucrativas, o como asesor externo, realizando funciones de atención y cuidados, animación, acompañamiento, asesoramiento y mediación e integración social.
Además, este curso es una excelente herramienta para aquellas personas que deseen cursos algún máster o curso de nivel superior, o cursos de nivel intermedio de larga duración (módulos de Formación Profesional), pues aporta una inmejorable base de conocimientos y de orientación para los alumnos.

Comentarios:

Objetivo:

El curso de Mediador Social con Inmigrantes pretende formar a los alumnos para que puedan trabajar con personas inmigrantes, desde entidades no lucrativas, o desde empresas o instituciones públicas o privadas.

El alumno conocerá mejor la realidad social de este colectivo, la legislación que les afecta, y las prestaciones sociales y económicas a las que tienen derecho.

Requisitos:

No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas.

Duración:
El curso completo dura 6 semanas, con un total de 30 horas lectivas. Se podrá conceder una prórroga de dos semanas más si el alumno lo solicita. La dedicación media semanal es de alrededor de 4 horas.

Es posible finalizarlo antes de las 6 semanas, para ello el alumno le deberá dedicar algo más de tiempo cada semana y entregar los exámenes cuando se considere preparado.

Modalidad:

El curso se imparte en la modalidad On-line. No es necesaria la conexión diaria. Cada alumno lleva su propio ritmo según el tiempo disponible.

Entre las ventajas de un curso online tienes las siguientes:

- Matrícula más barata que en los cursos presenciales
- Libertad total de horarios (no es necesario acudir a clase cada día ni a horas previamente establecidas)
- No es necesario desplazarse a otro lugar para hacer el curso con el correspondiente ahorro de tiempo y dinero:
- El alumno puede organizarse su tiempo libremente.
- El alumno puede estudiar desde cualquier lugar gracias a los dispositivos móviles de internet
- El alumno puede contactar con los tutores por correo electrónico o mediante el foro del aula virtual a cualquier hora del día.
- La modalidad online permite la participación de alumnos de otras ciudades y países.

Metodología:

El curso cuenta con varios temas insertados en el aula virtual en formato pdf. Este material puede ser descargado y/o impreso para ser estudiado sin necesidad de acceder al aula.
Además el curso consta de otros documentos adicionales de apoyo como material de consulta, así como varios vídeos tutoriales.

- ¿Cuánto cuesta el curso?:

El curso cuesta 110 €. Disponemos de las siguientes becas:
- Con 25 % de descuento para desempleados, quedando la matricula en 82,50 €. Beca concedida por la Obra Social La Caixa.
- Con 35% de descuento para alumnos que participen desde Latinoamérica, quedando la matricula en 75 €. Beca concedida por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Al final del curso, el alumno tiene que superar un examen tipo cuestionario (uno por tema) con varias preguntas alternativas. También será necesaria la resolución de un ejercicio práctico final relacionado con el temario. Todo el procedimiento es online. No hay evaluaciones presenciales.

Temario:

TEMA 1. El Fenómeno de la Migración:

1. Introducción.
1.1 ¿Extranjero o inmigrante?.

2. El fenómeno de la inmigración:
2.1 La migración: una necesidad humana.
2.2 La emigración es inevitable.
2.3 ¿Por qué migrar?.
2.4 Los costes de la migración.
2.5 Economías de la emigración y mercado de trabajo.
2.6 Los flujos migratorios.
2.7 Los efectos de la represión.
2.8 Emigración y codesarrollo.
2.9 Conclusiones.

TEMA 2. Las Políticas europeas sobre migración:

1. Política de inmigración en Europa:
1.1 Los ejes de la política europea de inmigración.
1.2 Trayectoria de las políticas de inmigración en Europa.
1.3 Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las fronteras de la Unión Europea (FRONTEX).

TEMA 3. La Política española sobre inmigración:
1. Política de inmigración en España:
1.1 Trayectoria de la política de inmigración en España.
1.2 Órganos administrativos en materia de extranjería.
1.3 Legislación sobre inmigración en España.
1.3.1 La Constitución y el Código Civil.
1.3.2 La Ley 52/2007.
1.3.3 Ley Orgánica 2/2009 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración
1.3.4 La Ley 12/2009. Refugiados y Derecho de asilo.

TEMA 4. Situación de la inmigración en España:

1. Situación general de la inmigración en España:
1.1 ¿Qué dicen las estadísticas?.
1.2 Inmigración y empleo.
1.3 Situación de los refugiados en España.
1.4 Especial referencia a los Centro de Internamiento para Extranjeros (CIES).

TEMA 5. El Perfil de los inmigrantes en España:

1. El Perfil de los inmigrantes en España:
1.1 Los inmigrantes argentinos.
1.2 Los inmigrantes ecuatorianos.
1.3 Los inmigrantes colombianos.
1.4 Los inmigrantes peruanos y bolivianos.
1.5 Los inmigrantes de Europa del Este.
1.6 Los inmigrantes marroquíes.
1.7 Los inmigrantes subsaharianos.

TEMA 6. Principales trámites con los inmigrantes:
1. La solicitud del NIE.
2. El empadronamiento.
3. La tarjeta sanitaria.
4. Permisos para conducir.
5. Formalización de matrimonios.
6. Inscripción de parejas de hecho.
7. La reagrupación familiar.
8. El arraigo laboral.
9. El arraigo social.
10. La residencia temporal.

TEMA 7. Principales servicios para los inmigrantes:

1. Servicios sociales de base.
2. La vivienda.
3. El Empleo.
4. La Escolarización.
5. La Participación ciudadana.

ANEXOS: Documentación de apoyo y consulta:

- 3 Documentos escritos.
- Estatuto de los refugiados.
- Ley de Extranjería 2/2009.
- Derechos y deberos de los internados en los CIEs.
- 3 Documentos audiovisuales: enlaces a web.
- ACNUR.
- La explotación de los ilegales.
- Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs).

24 Vídeos tutoriales:
Temas tratados: El arraigo social, el arraigo laboral, la adquisición de la nacionalidad española por residencia, el retorno voluntario, la renovación de la tarjeta de residencia, etc.

Profesorado:

Este curso ha sido diseñado por varias personas con amplia experiencia en la mediación y asesoramiento a personas inmigrantes. Además se cuenta con el apoyo de un despacho de abogados especializado en inmigración.

Titulación:

Los alumnos que participen y concluyan con éxito este curso recibirán un diploma-certificado que acredita la superación del curso por parte del alumno.

En ausencia de una formación reglada en esta materia, y gracias al respaldo de ATHENEA VIRTAULES, como centro de formación autorizado, el diploma concedido tiene el reconocimiento de las entidades no lucrativas y del sector privado de España y Latinoamérica.

Duración:

6 semanas (30 horas lectivas)
...

Sede principal del centro

Barcelona: C/ Larramendi, 16, 2º - 08110 - Montcada i Reixac
  • Barcelona: C/ Larramendi, 16, 2º - 08110 - Montcada i Reixac

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Mediador Social con Inmigrantes
Centros de Formación y Academias - Cursos Proade - Masters Proade - Formación Proade
Becas disponibles para desempleados
110 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas