Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este curso está destinado a aquellas personas que desean trabajar con personas discapacitadas, ya sea como personal asalariado, personal voluntario en entidades no lucrativas, o como asesor externo, realizando funciones de atención y cuidados, animación, acompañamiento, asesoramiento y mediación social.
Además, este curso es una excelente herramienta para aquellas personas que deseen cursos algún máster o curso de nivel superior, o cursos de nivel intermedio de larga duración (módulos de Formación Profesional), pues aporta una inmejorable base de conocimientos y de orientación para los alumnos.
Comentarios:
Objetivo:
El curso de Mediador Social con Discapacitados pretende formar a los alumnos para que puedan trabajar con personas discapacitadas, desde entidades no lucrativas, o desde empresas o instituciones públicas o privadas.
El alumno profundizará en la legislación que afecta a este colectivo, en las prestaciones sociales a las que tienen derecho, sus necesidades, los cuidados y atenciones que requieren, la nutrición, y todo tipo de actividades que se llevan a cabo con este colectivo en residencias, centros de día, pisos tutelados, escuelas, asociaciones, o en la propia familia.
El curso abarca todas las discapacidades, desde las físicas, hasta la psíquicas, intelectuales y sensoriales.
Requisitos:
No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas.
¿Cuánto dura el curso?:
El curso completo dura 6 semanas, con un total de 60 horas lectivas. Se podrá conceder una prórroga de dos semanas más si el alumno lo solicita. La dedicación media semanal es de alrededor de 4 horas.
Es posible finalizarlo antes de las 6 semanas. Para ello el alumno le deberá dedicar algo más de tiempo cada semana y entregar los exámenes cuando se considere preparado.
Modalidad:
El curso se imparte en la modalidad On-line. No es necesaria la conexión diaria. Cada alumno lleva su propio ritmo según el tiempo disponible.
Entre las ventajas de un curso online tienes las siguientes:
- Matrícula más barata que en los cursos presenciales.
- Libertad total de horarios (no es necesario acudir a clase cada día ni a horas previamente. establecidas).
- No es necesario desplazarse a otro lugar para hacer el curso con el correspondiente ahorro de tiempo y dinero.
- El alumno puede organizarse su tiempo libremente.
- El alumno puede estudiar desde cualquier lugar gracias a los dispositivos móviles de internet.
- El alumno puede contactar con los tutores por correo electrónico o mediante el foro del aula virtual a cualquier hora del día.
- La modalidad online permite la participación de alumnos de otras ciudades y países.
Metodología:
El curso cuenta con varios temas insertados en el aula virtual en formato pdf. Este material puede ser descargado y/o impreso para ser estudiado sin necesidad de acceder al aula.
Además el curso consta de otros documentos adicionales de apoyo como material de consulta, así como varios vídeos tutoriales.
¿Cuánto cuesta el curso?:
El curso cuesta 125 €. Disponemos de las siguientes becas:
- Con 25 % de descuento para desempleados, quedando la matricula en 93,75 €. Beca concedida por la Obra Social La Caixa.
- Con descuento para alumnos que participen desde Latinoamérica, quedando la matricula en 95 €. Beca concedida por la Organización de Estados Iberoamericanos.
Examen para superar el curso:
Al final del curso, el alumno tiene que superar un cuestionario con varias preguntas. También será necesaria la resolución de un ejercicio práctico relacionados con el temario. Todo el procedimiento es online. No hay evaluaciones presenciales.
Temario:
TEMA 1. La Discapacidad. Generalidades:
1. Conceptos sobre discapacidad:
1.1 Conceptos de discapacidad según la OMS.
1.2 Concepto sobre discapacidad según la Ley de Dependencia 39/2006.
2. Grados de discapacidad.
3. Baremos de los grados y niveles de la dependencia.
4. Alteraciones del entorno de las personas que presentan discapacidades.
5. Derechos de las personas con discapacidad.
6. Servicios para discapacitados:
6.1 Teleasistencia.
6.2 Servicios de Ayuda A Domicilio (SAD).
6.3 Centros de Día y Centros de Noche.
6.4 Centros Residenciales.
6.5 Centros Ocupacionales.
6.6 Centros de Educación Especial.
6.7 Viviendas Tuteladas.
6.8 Centros de Rehabilitación.
7. Prestaciones económicas para discapacitados.
8. La situación de los discapacitados en España.
9. La legislación estatal en el marco de la dependencia.
10. Los discapacitados y las ONG.
TEMA 2. Los Discapacitados Físicos:
I. Clasificación de las discapacidades físicas:
1. Lesiones medulares: paraplejias y tetraplejías:
1.1 ¿Qué es la lesión medular?.
1.2 Niveles de lesión medular.
1.3 ¿Tiene tratamiento la lesión medular?.
2. La espina bífida:
2.1 ¿Qué es la espina bífida?.
2.2 ¿Qué causa la espina bífida?.
2.3 Consecuencias de la espina bífida.
2.4 ¿Tiene tratamiento la espina bífida?.
3. Las miopatías:
3.1 ¿Qué son las miopatías?.
3.2 Tipo de miopatías.
4. La esclerosis:
4.1 ¿Qué es la esclerosis?.
4.2 Causas de la esclerosis.
4.3 ¿Tiene tratamiento la esclerosis?.
5. Otras discapacidades motrices sin afección cerebral.
6. Parálisis cerebral:
6.1 ¿Qué es la parálisis cerebral?.
6.2 Causas de la parálisis cerebral.
7. Accidente cerebro-vascular:
7.1 ¿Qué es el accidente cerebro-vascular?.
7.2 Causas del accidente cerebro-vascular.
7.3 Tipos de accidentes cerebro-vasculares.
TEMA 3. Los Discapacitados Psíquicos e Intelectuales:
1. ¿Qué es la discapacidad psíquica?.
2. ¿Qué es la discapacidad intelectual?.
3. Causas de las discapacidades intelectuales.
4. Algunos signos de discapacidad intelectual.
5. Tipos de discapacidad intelectual:
5.1 El Síndrome de Down.
5.2 El Autismo.
5.3 El síndrome de Asperger.
5.4 El síndrome de Rett.
5.5 El síndrome de Prade-Willi.
5.6 Otras discapacidades intelectuales menos frecuentes.
6. Tipos de discapacidad psíquica.
6.1 El Alzheimer.
6.2 La Esquizofrenia.
TEMA 4. Los Discapacitados Sensoriales:
1. Los ciegos:
1.1 ¿Qué es la ceguera?.
1.2 Causas de la ceguera.
2. Los sordos:
2.1 ¿Qué es la sordera?.
2.2 Causas de la sordera.
2.3 Tipos de sordera.
3. Los sordociegos:
3.1 ¿Qué es la sordoceguera?.
3.2 Causas de la sordoceguera.
3.3 Tipos de sordoceguera.
4. Los trastornos del habla y del lenguaje:
4.1 ¿Qué son los trastornos del habla?.
4.2 Causas de los trastornos del habla.
4.3 Tipos de trastornos del habla.
TEMA 5. las Limitaciones de las Personas con Discapacidad:
1. Introducción.
2. Limitaciones con la alimentación.
3. Limitaciones en la higiene personal.
4. Limitaciones en la movilidad.
5. Limitaciones para la eliminación fecal y urinaria.
6. Limitaciones con la respiración y la oxigenación.
7. Limitaciones para descansar y conciliar el sueño.
8. Limitaciones con la comunicación.
9. Limitaciones para el aprendizaje y acceso a la cultura.
10 Limitaciones para vivir la sexualidad.
TEMA 6. Normas de Convivencia con Personas Discapacitadas:
1. Normas básicas de convivencia con personas con movilidad reducida.
2. Normas básicas de convivencia con personas invidentes.
3. Normas básicas de convivencia con personas sordas.
4. Normas básicas de convivencia con personas con discapacidad intelectual.
TEMA 7. Cuidados y Atenciones a Personas con Discapacidad:
1. Higiene personal:
1.1 La higiene de la piel.
1.2 La higiene de los ojos.
1.3 Cuidados de los dientes y de la boca.
1.4 Cuidado del cabello.
1.5 Limpieza de los oídos.
1.6 Cuidado de las uñas.
1.7 Higiene de la zona perineal.
1.8 Afeitado.
2. Vestir a las personas discapacitadas.
3. Dar de comer a los discapacitados:
3.1 Cuando la comida se hace en el comedor.
3.2 Cuando la comida se hace en la habitación.
4. Movilidad:
4.1 Cambios posturales.
4.2 Precauciones en los cambios posturales.
4.3 Movilizaciones pasivas.
4.4 Principales maniobras con las personas inmovilizadas.
5. Cuidados en la medicación.
5.1 Administración de medicamentos.
5.2 Vías de administración.
6. Cuidados en caso de estreñimiento e incontinencia urinaria.
7. Cuidados respiratorios:
7.1 Consejos generales sobre cuidados.
7.2 Consejos para el uso de oxígeno.
8. Cuidados del sueño:
8.1 Recomendaciones para mejorar el sueño.
TEMA 8. Actividades con Personas Discapacitadas:
1. Las actividades domésticas.
1.1 Las fiestas.
1.2 Las comidas.
1.3 Las manualidades y el bricolaje.
2. Las actividades físicas y deportivas:
2.1 La movilidad de las articulaciones.
2.2 El equilibrio.
2.3 La flexibilidad.
2.4 La coordinación.
2.5 La tonificación muscular.
2.6 La respiración y los ejercicios cardiovasculares.
2.7 La relajación y los masajes.
3. Los juegos colectivos.
4. Las actividades en el exterior.
5. Las actividades acuáticas.
6. Las actividades de comunicación y expresión:
6.1 El teatro y la expresión corporal.
6.2 La música.
6.3 El baile.
6.4 La lectura y la expresión escrita.
6.5 Los juegos de sociedad.
7. Las actividades cognitivas:
7.1 Los juegos de memoria.
7.2 La conversación.
ANEXOS (Documentos de Apoyo y Consulta):
24 Documentos escritos (Manuales, Guías, Legislación, etc.):
- Ley 39/2006 sobre discapacidad.
- Protocolo de accesibilidad para personas discapacitadas.
- La discriminación de las mujeres discapacitadas.
- El Libro Blanco de la Discapacidad.
- Los medios de comunicación y la discapacidad Material de apoyo a la comunicación en personas discapacitadas.
- Estrategia Española sobre Discapacidad 2012-2020.
- Derecho al trabajo de las personas discapacitadas.
- Situación laboral de las personas discapacitadas en España La inserción laboral de los discapacitados.
- Empleo y discapacidad Discapacidad y Tercer Sector.
- Los retos de la discapacidad La discapacidad como derecho humano.
- Plan de acción para mujeres con discapacidad.
- Guía para alumnos con discapacidad motora Derechos de los discapacitados intelectuales.
- Claves para la autonomía de las personas con Síndrome de Down Salud mental.
- Alumnos con discapacidades visuales y auditivas.
- Guía para personas cuidadoras Guía de prestaciones para personas dependientes.
- Accesibilidad a los autobuses.
- Accesibilidad y ayudas técnicas.
12 Documentos audiovisuales (vídeos y enlaces a otras web, etc.):
- Federación Española de Personas con Discapacidad.
- Portal de personas con discapacidad.
- Servicio de información sobre discapacidad.
- Organización impulsora de discapacitados.
- Discapacidades Humanas Lesión Medular.
- Discapacidad intelectual.
- Discapacidad auditiva.
- Ayudas a personas con discapacidad visual.
- Higiene para discapacitados.
- Cómo manipular a personas con limitaciones en la movilidad.
- Ayudas para desplazarse.
Profesorado:
Este curso ha sido diseñado por varias personas con amplia experiencia en la mediación con personas con diversas discapacidades.
Titulación:
Los alumnos que participen y concluyan con éxito este curso recibirán un diploma-certificado que acredita la superación del curso por parte del alumno.
En ausencia de una formación reglada en esta materia, y gracias al respaldo de ATHENEA VIRTAULES, como centro de formación autorizado, el diploma concedido tiene el reconocimiento de las entidades no lucrativas y del sector privado de España y Latinoamérica.
Duración:
6 semanas (60 horas lectivas)...
Este curso está destinado a aquellas personas que desean trabajar con personas discapacitadas, ya sea como personal asalariado, personal voluntario en entidades no lucrativas, o como asesor externo, realizando funciones de atención y cuidados, animación, acompañamiento, asesoramiento y mediación social.
Además, este curso es una excelente herramienta para aquellas personas que deseen cursos algún máster o curso de nivel superior, o cursos de nivel intermedio de larga duración (módulos de Formación Profesional), pues aporta una inmejorable base de conocimientos y de orientación para los alumnos.
Comentarios:
Objetivo:
El curso de Mediador Social con Discapacitados pretende formar a los alumnos para que puedan trabajar con personas discapacitadas, desde entidades no lucrativas, o desde empresas o instituciones públicas o privadas.
El alumno profundizará en la legislación que afecta a este colectivo, en las prestaciones sociales a las que tienen derecho, sus necesidades, los cuidados y atenciones que requieren, la nutrición, y todo tipo de actividades que se llevan a cabo con este colectivo en residencias, centros de día, pisos tutelados, escuelas, asociaciones, o en la propia familia.
El curso abarca todas las discapacidades, desde las físicas, hasta la psíquicas, intelectuales y sensoriales.
Requisitos:
No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas.
¿Cuánto dura el curso?:
El curso completo dura 6 semanas, con un total de 60 horas lectivas. Se podrá conceder una prórroga de dos semanas más si el alumno lo solicita. La dedicación media semanal es de alrededor de 4 horas.
Es posible finalizarlo antes de las 6 semanas. Para ello el alumno le deberá dedicar algo más de tiempo cada semana y entregar los exámenes cuando se considere preparado.
Modalidad:
El curso se imparte en la modalidad On-line. No es necesaria la conexión diaria. Cada alumno lleva su propio ritmo según el tiempo disponible.
Entre las ventajas de un curso online tienes las siguientes:
- Matrícula más barata que en los cursos presenciales.
- Libertad total de horarios (no es necesario acudir a clase cada día ni a horas previamente. establecidas).
- No es necesario desplazarse a otro lugar para hacer el curso con el correspondiente ahorro de tiempo y dinero.
- El alumno puede organizarse su tiempo libremente.
- El alumno puede estudiar desde cualquier lugar gracias a los dispositivos móviles de internet.
- El alumno puede contactar con los tutores por correo electrónico o mediante el foro del aula virtual a cualquier hora del día.
- La modalidad online permite la participación de alumnos de otras ciudades y países.
Metodología:
El curso cuenta con varios temas insertados en el aula virtual en formato pdf. Este material puede ser descargado y/o impreso para ser estudiado sin necesidad de acceder al aula.
Además el curso consta de otros documentos adicionales de apoyo como material de consulta, así como varios vídeos tutoriales.
¿Cuánto cuesta el curso?:
El curso cuesta 125 €. Disponemos de las siguientes becas:
- Con 25 % de descuento para desempleados, quedando la matricula en 93,75 €. Beca concedida por la Obra Social La Caixa.
- Con descuento para alumnos que participen desde Latinoamérica, quedando la matricula en 95 €. Beca concedida por la Organización de Estados Iberoamericanos.
Examen para superar el curso:
Al final del curso, el alumno tiene que superar un cuestionario con varias preguntas. También será necesaria la resolución de un ejercicio práctico relacionados con el temario. Todo el procedimiento es online. No hay evaluaciones presenciales.
Temario:
TEMA 1. La Discapacidad. Generalidades:
1. Conceptos sobre discapacidad:
1.1 Conceptos de discapacidad según la OMS.
1.2 Concepto sobre discapacidad según la Ley de Dependencia 39/2006.
2. Grados de discapacidad.
3. Baremos de los grados y niveles de la dependencia.
4. Alteraciones del entorno de las personas que presentan discapacidades.
5. Derechos de las personas con discapacidad.
6. Servicios para discapacitados:
6.1 Teleasistencia.
6.2 Servicios de Ayuda A Domicilio (SAD).
6.3 Centros de Día y Centros de Noche.
6.4 Centros Residenciales.
6.5 Centros Ocupacionales.
6.6 Centros de Educación Especial.
6.7 Viviendas Tuteladas.
6.8 Centros de Rehabilitación.
7. Prestaciones económicas para discapacitados.
8. La situación de los discapacitados en España.
9. La legislación estatal en el marco de la dependencia.
10. Los discapacitados y las ONG.
TEMA 2. Los Discapacitados Físicos:
I. Clasificación de las discapacidades físicas:
1. Lesiones medulares: paraplejias y tetraplejías:
1.1 ¿Qué es la lesión medular?.
1.2 Niveles de lesión medular.
1.3 ¿Tiene tratamiento la lesión medular?.
2. La espina bífida:
2.1 ¿Qué es la espina bífida?.
2.2 ¿Qué causa la espina bífida?.
2.3 Consecuencias de la espina bífida.
2.4 ¿Tiene tratamiento la espina bífida?.
3. Las miopatías:
3.1 ¿Qué son las miopatías?.
3.2 Tipo de miopatías.
4. La esclerosis:
4.1 ¿Qué es la esclerosis?.
4.2 Causas de la esclerosis.
4.3 ¿Tiene tratamiento la esclerosis?.
5. Otras discapacidades motrices sin afección cerebral.
6. Parálisis cerebral:
6.1 ¿Qué es la parálisis cerebral?.
6.2 Causas de la parálisis cerebral.
7. Accidente cerebro-vascular:
7.1 ¿Qué es el accidente cerebro-vascular?.
7.2 Causas del accidente cerebro-vascular.
7.3 Tipos de accidentes cerebro-vasculares.
TEMA 3. Los Discapacitados Psíquicos e Intelectuales:
1. ¿Qué es la discapacidad psíquica?.
2. ¿Qué es la discapacidad intelectual?.
3. Causas de las discapacidades intelectuales.
4. Algunos signos de discapacidad intelectual.
5. Tipos de discapacidad intelectual:
5.1 El Síndrome de Down.
5.2 El Autismo.
5.3 El síndrome de Asperger.
5.4 El síndrome de Rett.
5.5 El síndrome de Prade-Willi.
5.6 Otras discapacidades intelectuales menos frecuentes.
6. Tipos de discapacidad psíquica.
6.1 El Alzheimer.
6.2 La Esquizofrenia.
TEMA 4. Los Discapacitados Sensoriales:
1. Los ciegos:
1.1 ¿Qué es la ceguera?.
1.2 Causas de la ceguera.
2. Los sordos:
2.1 ¿Qué es la sordera?.
2.2 Causas de la sordera.
2.3 Tipos de sordera.
3. Los sordociegos:
3.1 ¿Qué es la sordoceguera?.
3.2 Causas de la sordoceguera.
3.3 Tipos de sordoceguera.
4. Los trastornos del habla y del lenguaje:
4.1 ¿Qué son los trastornos del habla?.
4.2 Causas de los trastornos del habla.
4.3 Tipos de trastornos del habla.
TEMA 5. las Limitaciones de las Personas con Discapacidad:
1. Introducción.
2. Limitaciones con la alimentación.
3. Limitaciones en la higiene personal.
4. Limitaciones en la movilidad.
5. Limitaciones para la eliminación fecal y urinaria.
6. Limitaciones con la respiración y la oxigenación.
7. Limitaciones para descansar y conciliar el sueño.
8. Limitaciones con la comunicación.
9. Limitaciones para el aprendizaje y acceso a la cultura.
10 Limitaciones para vivir la sexualidad.
TEMA 6. Normas de Convivencia con Personas Discapacitadas:
1. Normas básicas de convivencia con personas con movilidad reducida.
2. Normas básicas de convivencia con personas invidentes.
3. Normas básicas de convivencia con personas sordas.
4. Normas básicas de convivencia con personas con discapacidad intelectual.
TEMA 7. Cuidados y Atenciones a Personas con Discapacidad:
1. Higiene personal:
1.1 La higiene de la piel.
1.2 La higiene de los ojos.
1.3 Cuidados de los dientes y de la boca.
1.4 Cuidado del cabello.
1.5 Limpieza de los oídos.
1.6 Cuidado de las uñas.
1.7 Higiene de la zona perineal.
1.8 Afeitado.
2. Vestir a las personas discapacitadas.
3. Dar de comer a los discapacitados:
3.1 Cuando la comida se hace en el comedor.
3.2 Cuando la comida se hace en la habitación.
4. Movilidad:
4.1 Cambios posturales.
4.2 Precauciones en los cambios posturales.
4.3 Movilizaciones pasivas.
4.4 Principales maniobras con las personas inmovilizadas.
5. Cuidados en la medicación.
5.1 Administración de medicamentos.
5.2 Vías de administración.
6. Cuidados en caso de estreñimiento e incontinencia urinaria.
7. Cuidados respiratorios:
7.1 Consejos generales sobre cuidados.
7.2 Consejos para el uso de oxígeno.
8. Cuidados del sueño:
8.1 Recomendaciones para mejorar el sueño.
TEMA 8. Actividades con Personas Discapacitadas:
1. Las actividades domésticas.
1.1 Las fiestas.
1.2 Las comidas.
1.3 Las manualidades y el bricolaje.
2. Las actividades físicas y deportivas:
2.1 La movilidad de las articulaciones.
2.2 El equilibrio.
2.3 La flexibilidad.
2.4 La coordinación.
2.5 La tonificación muscular.
2.6 La respiración y los ejercicios cardiovasculares.
2.7 La relajación y los masajes.
3. Los juegos colectivos.
4. Las actividades en el exterior.
5. Las actividades acuáticas.
6. Las actividades de comunicación y expresión:
6.1 El teatro y la expresión corporal.
6.2 La música.
6.3 El baile.
6.4 La lectura y la expresión escrita.
6.5 Los juegos de sociedad.
7. Las actividades cognitivas:
7.1 Los juegos de memoria.
7.2 La conversación.
ANEXOS (Documentos de Apoyo y Consulta):
24 Documentos escritos (Manuales, Guías, Legislación, etc.):
- Ley 39/2006 sobre discapacidad.
- Protocolo de accesibilidad para personas discapacitadas.
- La discriminación de las mujeres discapacitadas.
- El Libro Blanco de la Discapacidad.
- Los medios de comunicación y la discapacidad Material de apoyo a la comunicación en personas discapacitadas.
- Estrategia Española sobre Discapacidad 2012-2020.
- Derecho al trabajo de las personas discapacitadas.
- Situación laboral de las personas discapacitadas en España La inserción laboral de los discapacitados.
- Empleo y discapacidad Discapacidad y Tercer Sector.
- Los retos de la discapacidad La discapacidad como derecho humano.
- Plan de acción para mujeres con discapacidad.
- Guía para alumnos con discapacidad motora Derechos de los discapacitados intelectuales.
- Claves para la autonomía de las personas con Síndrome de Down Salud mental.
- Alumnos con discapacidades visuales y auditivas.
- Guía para personas cuidadoras Guía de prestaciones para personas dependientes.
- Accesibilidad a los autobuses.
- Accesibilidad y ayudas técnicas.
12 Documentos audiovisuales (vídeos y enlaces a otras web, etc.):
- Federación Española de Personas con Discapacidad.
- Portal de personas con discapacidad.
- Servicio de información sobre discapacidad.
- Organización impulsora de discapacitados.
- Discapacidades Humanas Lesión Medular.
- Discapacidad intelectual.
- Discapacidad auditiva.
- Ayudas a personas con discapacidad visual.
- Higiene para discapacitados.
- Cómo manipular a personas con limitaciones en la movilidad.
- Ayudas para desplazarse.
Profesorado:
Este curso ha sido diseñado por varias personas con amplia experiencia en la mediación con personas con diversas discapacidades.
Titulación:
Los alumnos que participen y concluyan con éxito este curso recibirán un diploma-certificado que acredita la superación del curso por parte del alumno.
En ausencia de una formación reglada en esta materia, y gracias al respaldo de ATHENEA VIRTAULES, como centro de formación autorizado, el diploma concedido tiene el reconocimiento de las entidades no lucrativas y del sector privado de España y Latinoamérica.
Duración:
6 semanas (60 horas lectivas)
Sede principal del centro
Barcelona: C/ Larramendi, 16, 2º - 08110 - Montcada i Reixac- Barcelona: C/ Larramendi, 16, 2º - 08110 - Montcada i Reixac
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |