Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Un amplio colectivo de profesionales sanitarios y no sanitarios, y demás personas interesadas en mejorar su capacitación profesional y formación.
Temario:
• UNIDAD DIDACTICA l. EL CONFLICTO.
-Definición de conflicto.
-Tipología y Clasificación.
-Proceso del Conflicto y sus etapas: Fase preparatoria.
Fase de Encendido.
-Empleo de las medidas de presión.
-Técnicas comunicativas para la gestión positiva del conflicto.
-La paráfrasis positivadora.
-El resumen positivador.
-La reformulación positivadora.
• UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. ARBITRAJE.
-Definición.
-Técnica de Arbitraje.
-CONCILIACIÓN. Definición.
Técnica de Conciliación.
-NEGOCIACION. Definición del Contenido y Límites de la negociación.
-Dinámica negociadora.
-Resolución y Acuerdos.
-Acuerdo verbal.
-Cierres parciales.
-Cierre Final.
• UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MEDIACIÓN.
-Concepto.
-Características.
-Ventajas y desventajas.
-Diferentes modelos: El modelo tradicional lineal (Harvard).
-El modelo transformativo (Bus y Folger).
-El modelo circular narrativo (Sara Cobb).
-La mediación orientada por el acuerdo.
-Mediación familiar terapéutica.
-El modelo ecosistémico.
• UNIDAD DIDÁCTICA 4 . FASES DEL PROCESO DE LA MEDIACIÓN.
Un amplio colectivo de profesionales sanitarios y no sanitarios, y demás personas interesadas en mejorar su capacitación profesional y formación.
Temario:
• UNIDAD DIDACTICA l. EL CONFLICTO.
-Definición de conflicto.
-Tipología y Clasificación.
-Proceso del Conflicto y sus etapas: Fase preparatoria.
Fase de Encendido.
-Empleo de las medidas de presión.
-Técnicas comunicativas para la gestión positiva del conflicto.
-La paráfrasis positivadora.
-El resumen positivador.
-La reformulación positivadora.
• UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. ARBITRAJE.
-Definición.
-Técnica de Arbitraje.
-CONCILIACIÓN. Definición.
Técnica de Conciliación.
-NEGOCIACION. Definición del Contenido y Límites de la negociación.
-Dinámica negociadora.
-Resolución y Acuerdos.
-Acuerdo verbal.
-Cierres parciales.
-Cierre Final.
• UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MEDIACIÓN.
-Concepto.
-Características.
-Ventajas y desventajas.
-Diferentes modelos: El modelo tradicional lineal (Harvard).
-El modelo transformativo (Bus y Folger).
-El modelo circular narrativo (Sara Cobb).
-La mediación orientada por el acuerdo.
-Mediación familiar terapéutica.
-El modelo ecosistémico.
• UNIDAD DIDÁCTICA 4 . FASES DEL PROCESO DE LA MEDIACIÓN.
-Previo a la sesión de mediación.
-Inicio de la Sesión de mediación.
-Dificultades comunes al comienzo de la mediación.
-Cierre de la Sesión de mediación.
-Diferentes formas de mediación.
-La co-mediación.
-Ventajas.
-Co-mediación Interdisciplinaria.
-Condiciones para que se produzca una co-mediación eficaz.
-La mediación de Anclaje.
-La Mediación Diplomática (indirecta) o caucusing.
-Representación Letrada en la mediación.
• UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIDAD DEL MEDIADOR.
-Formación del mediador.
-Habilidades. limitaciones / errores y ética del mediador.
-Neutralidad.
-Lenguaje.
-Habilidad para Identificar y analizar el conflicto.
-Técnicas para provocar decisiones.
-Técnicas para desbloquear el proceso.
-Tipos de Bloqueo.
-Bloqueos externos.
-Obstáculos intrapersonales o interactivos.
A. Desafío y enfrentamiento directo con los participantes.
B. Conflictos de alto nivel.
C. Desafíos y enfrentamiento directo con los participantes.
D. Conflictos de alto nivel.
E. Anticiparse a una retirada.
-Bloqueos internos dentro de los individuos.
• UNIDAD DIDÁCTICA 6. UN MARCO ÉTICO TEÓRICO PARA ENCUADRAR LA MEDIACIÖN.
-Un marco general de la pregunta ética.
-Dilemas éticos de la mediación.
-Código deontológico del mediador.
-Principios fundamentales.
-Malos tratos familiares y mediación.
-El manejo del poder en la mediación.
-El poder de poner fin a un matrimonio o relación.
-El poder de resistir o de obstaculizar el acuerdo.
-El poder emocional: El chantaje emocional.
-El saber como fuente de poder.
-Poder a través de la proximidad física y / o emocional con los hijos.
• UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIFERENTES APLICACIONES DE LA MEDIACIÓN.
-Mediación familiar.
-En que situaciones mediar.
-Sobre que mediar: El contenido de la mediación.
-Aspectos jurídicos económicos.
-Ámbitos de Aplicación de la mediación familiar.
-Mediación en casos de adopción y en el apoyo post-adopción.
-Mediación entre padres e hijos.
-Mediación en disputas que afecten a personas con discapacidades.
-La mediación con los ancianos.
-La mediación en disputas hereditarias.
-Mediación escolar.
-El orientador como mediador educativo.
-Mediación comunitaria.
-Mediación Intercultural.
• UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS NINOS ANTE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO.
-El matrimonio y el divorcio.
-Las crisis matrimonial y el divorcio.
-Los hijos ante la separación.
-De los 2 a los 5 años.
-De los 5 a los 7 años.
-De los 8 a los 12 años.
-De los 13 a los 18 años.
-De los 18 años en adelante.
-Necesidades Infantiles durante la separación y el divorcio.
-Ventajas e inconvenientes de incluir a los niños en la mediación.
• UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN EUROPA Y ESPAÑA.
-Francia.
-Reino Unido.
-Noruega.
-Alemania.
-La mediación en España.
-La ley de mediación Gallega.
-La Ley de mediación de Valencia.
-La Ley de mediación de Cataluña.
-La ley de mediación de Canarias.
-Estudio comparativo entre las cuatro leyes.
-Ámbito legal de ap1icación.
-El ámbito de aplicación de las leyes.
-El ámbito material de las cuatro leyes.
-Características de la mediación.
-La formación de los mediadores.
-Gestión de los Servicios de mediación familiar autonómicos.
-El proceso de mediación.
-Inicio y Designación del mediador.
-La mediación.
-Cierre de la mediación.
Titulación:
- Certificado Oficial. Diploma expedido por el Gobierno de Canarias, Escuela de Servicios Sanitarios y sociales de Canarias.
- Curso puntuable y baremable en concursos, oposiciones, méritos, bolsas de contratación, acreditaciones y cualificaciones profesionales, etc.
Duración:
165 horas
...-Inicio de la Sesión de mediación.
-Dificultades comunes al comienzo de la mediación.
-Cierre de la Sesión de mediación.
-Diferentes formas de mediación.
-La co-mediación.
-Ventajas.
-Co-mediación Interdisciplinaria.
-Condiciones para que se produzca una co-mediación eficaz.
-La mediación de Anclaje.
-La Mediación Diplomática (indirecta) o caucusing.
-Representación Letrada en la mediación.
• UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIDAD DEL MEDIADOR.
-Formación del mediador.
-Habilidades. limitaciones / errores y ética del mediador.
-Neutralidad.
-Lenguaje.
-Habilidad para Identificar y analizar el conflicto.
-Técnicas para provocar decisiones.
-Técnicas para desbloquear el proceso.
-Tipos de Bloqueo.
-Bloqueos externos.
-Obstáculos intrapersonales o interactivos.
A. Desafío y enfrentamiento directo con los participantes.
B. Conflictos de alto nivel.
C. Desafíos y enfrentamiento directo con los participantes.
D. Conflictos de alto nivel.
E. Anticiparse a una retirada.
-Bloqueos internos dentro de los individuos.
• UNIDAD DIDÁCTICA 6. UN MARCO ÉTICO TEÓRICO PARA ENCUADRAR LA MEDIACIÖN.
-Un marco general de la pregunta ética.
-Dilemas éticos de la mediación.
-Código deontológico del mediador.
-Principios fundamentales.
-Malos tratos familiares y mediación.
-El manejo del poder en la mediación.
-El poder de poner fin a un matrimonio o relación.
-El poder de resistir o de obstaculizar el acuerdo.
-El poder emocional: El chantaje emocional.
-El saber como fuente de poder.
-Poder a través de la proximidad física y / o emocional con los hijos.
• UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIFERENTES APLICACIONES DE LA MEDIACIÓN.
-Mediación familiar.
-En que situaciones mediar.
-Sobre que mediar: El contenido de la mediación.
-Aspectos jurídicos económicos.
-Ámbitos de Aplicación de la mediación familiar.
-Mediación en casos de adopción y en el apoyo post-adopción.
-Mediación entre padres e hijos.
-Mediación en disputas que afecten a personas con discapacidades.
-La mediación con los ancianos.
-La mediación en disputas hereditarias.
-Mediación escolar.
-El orientador como mediador educativo.
-Mediación comunitaria.
-Mediación Intercultural.
• UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS NINOS ANTE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO.
-El matrimonio y el divorcio.
-Las crisis matrimonial y el divorcio.
-Los hijos ante la separación.
-De los 2 a los 5 años.
-De los 5 a los 7 años.
-De los 8 a los 12 años.
-De los 13 a los 18 años.
-De los 18 años en adelante.
-Necesidades Infantiles durante la separación y el divorcio.
-Ventajas e inconvenientes de incluir a los niños en la mediación.
• UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN EUROPA Y ESPAÑA.
-Francia.
-Reino Unido.
-Noruega.
-Alemania.
-La mediación en España.
-La ley de mediación Gallega.
-La Ley de mediación de Valencia.
-La Ley de mediación de Cataluña.
-La ley de mediación de Canarias.
-Estudio comparativo entre las cuatro leyes.
-Ámbito legal de ap1icación.
-El ámbito de aplicación de las leyes.
-El ámbito material de las cuatro leyes.
-Características de la mediación.
-La formación de los mediadores.
-Gestión de los Servicios de mediación familiar autonómicos.
-El proceso de mediación.
-Inicio y Designación del mediador.
-La mediación.
-Cierre de la mediación.
Titulación:
- Certificado Oficial. Diploma expedido por el Gobierno de Canarias, Escuela de Servicios Sanitarios y sociales de Canarias.
- Curso puntuable y baremable en concursos, oposiciones, méritos, bolsas de contratación, acreditaciones y cualificaciones profesionales, etc.
Duración:
165 horas
Sede principal del centro
Cádiz: C/ Medina, 8 - 2º - 11402 - Jerez de la frontera- Cádiz: C/ Medina, 8 - 2º - 11402 - Jerez de la frontera
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo