Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Marketing promocional orientado a la Venta
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Marketing promocional orientado a la Venta.
Comentarios:
Metodología:
La metodología online propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos:
- Capacitar a los trabajadores del sector comercio para diferenciar e identificar los distintos conceptos que incluye la actividad de marketing.
- Mostrar el marco en el que se ubican las promociones, dentro de las estrategias del marketing mix.
- Mostrar la relación existente entre las promociones y otras actividades de marketing.
- Poder identificar el lugar específico en el que se integra la actividad del marketing promocional, dentro de la estrategia y/o plan de marketing diseñado para la empresa.
Temario:
Bloque 1. Introducción al marketing
UD1. Conceptos y elementos del marketing.
1.1. Introducción.
1.2. Definiciones.
1.3. El desarrollo del marketing.
1.4. Aplicaciones del marketing.
UD2. El plan de marketing.
2.1. Introducción al concepto de planificación.
2.2. Finalidad del plan de marketing.
2.3. Etapas del plan de marketing.
2.4. Marketing estratégico.
Bloque II. La promoción como parte del marketing mix
UD1. Introducción al marketing mix.
1.1. Evolución histórica de las variables y orientaciones del marketing.
1.2. Teoría de las cuatro P’S.
UD2. Producto.
2.1. Introducción.
2.2. Los atributos del producto.
2.3. Clasificación de los productos y características.
2.3.1. Características de los servicios.
2.3.2. Características de los bienes de consumo.
2.3.3. Características de los productos industriales.
2.4. El ciclo de vida del producto.
2.5. Los modelos de portafolios.
2.6. Políticas básicas de producto.
2.6.1. Cambio de los productos existentes.
2.6.2. Cambios en los atributos psicológicos.
2.6.3. Nuevas aplicaciones para productos existentes.
UD3. La política de precios.
3.1. Introducción.
3.2. Importancia del precio como variable del marketing mix.
3.3. Objetivos de la política de precios.
3.3.1. Objetivos dirigidos a la búsqueda de ingresos.
3.3.2. Objetivos de las ventas.
3.3.3. Objetivos centrados en la competencia.
3.4. Etapas y métodos de fijación de precios.
3.4.1. Etapas del proceso de fijación de precios del producto.
3.4.2. Métodos de fijación de precios.
3.5. Estrategias de precios.
3.5.1. Estrategia de precio para nuevos productos.
3.5.2. Estrategia de precios por líneas de productos.
3.5.3. Estrategias para ajustar los precios.
UD4. Distribución.
4.1. Introducción.
4.2. Canales de distribución: clasificación y funciones.
4.2.1. Introducción.
4.2.2. Canales de distribución básicos. Clasificación según la naturaleza del bien.
4.2.3. Funciones de los canales de distribución.
4.3. Los intermediarios.
4.3.1. El comercio minorista.
4.3.2. Las decisiones estratégicas en el comercio minorista.
4.3.3. El comercio mayorista.
4.4. La selección de canales por parte de la empresa.
UD5. Comunicación.
5.1. Introducción.
5.2. Las variables de la comunicación comercial.
5.2.1. Publicidad.
5.2.2. Promoción de ventas.
5.2.3. El equipo de ventas.
5.2.4. Relaciones públicas, imagen corporativa y patrocinio.
5.3. El plan de comunicación.
5.4. Marketing promocional.
5.4.1. Origen y evolución del marketing promocional.
5.4.2. Concepto de promoción.
5.4.3. Limites de las promociones.
5.4.4. Tipos de promociones.
Bloque 3. Tipos de promociones
UD1. Técnicas de promoción dirigidas al consumidor final.
1.1. Introducción.
1.2. Promociones por reducción de precio.
1.3. Promociones por regalo.
UD2. Técnicas de promoción para el resto de los públicos objetivos.
2.1. Técnicas promocionales dirigidas al canal de distribución.
2.2. Técnicas promocionales dirigidas a la fuerza o equipo de ventas.
2.3. Técnicas promocionales dirigidas al prescriptor.
2.4. Las promociones de los servicios.
Bloque 4. Objetivos de las promociones
UD1. Objetivos de venta.
1.1. Planteamiento de los objetivos de promoción.
1.2. Naturaleza de los objetivos de promoción.
1.3. Clasificación de los objetivos de la promoción de ventas.
UD2. Objetivos de captación de nuevos clientes.
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación de los objetivos de captación de nuevos clientes.
2.3. Promociones cruzadas.
UD3. Objetivos de imagen.
3.1. Introducción.
3.2. Clasificación de los objetivos de imagen.
3.3. El control de la promoción.
3.4. Conclusión.
Bloque 5. La promoción en el punto de venta
UD1. Relación entre PLV y promoción.
1.1. El punto de venta.
1.2. Los consumidores.
1.3. PLV.
1.4. Aplicaciones de la publicidad en el lugar de venta.
UD2. Relación entre merchandising y promoción.
2.1. Introducción al concepto de merchandising.
2.2. Las ventajas del merchandising.
2.3. Los consumidores: tipos de compras.
2.4. Aplicación del merchandising.
2.5. Técnicas de merchandising.
2.5.1. Creación del establecimiento.
2.5.2. Exterior del establecimiento.
2.5.3. Interior del establecimiento.
Titulación:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
- El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
Duración:
80 horas...
Personas interesadas en realizar un Curso de Marketing promocional orientado a la Venta.
Comentarios:
Metodología:
La metodología online propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos:
- Capacitar a los trabajadores del sector comercio para diferenciar e identificar los distintos conceptos que incluye la actividad de marketing.
- Mostrar el marco en el que se ubican las promociones, dentro de las estrategias del marketing mix.
- Mostrar la relación existente entre las promociones y otras actividades de marketing.
- Poder identificar el lugar específico en el que se integra la actividad del marketing promocional, dentro de la estrategia y/o plan de marketing diseñado para la empresa.
Temario:
Bloque 1. Introducción al marketing
UD1. Conceptos y elementos del marketing.
1.1. Introducción.
1.2. Definiciones.
1.3. El desarrollo del marketing.
1.4. Aplicaciones del marketing.
UD2. El plan de marketing.
2.1. Introducción al concepto de planificación.
2.2. Finalidad del plan de marketing.
2.3. Etapas del plan de marketing.
2.4. Marketing estratégico.
Bloque II. La promoción como parte del marketing mix
UD1. Introducción al marketing mix.
1.1. Evolución histórica de las variables y orientaciones del marketing.
1.2. Teoría de las cuatro P’S.
UD2. Producto.
2.1. Introducción.
2.2. Los atributos del producto.
2.3. Clasificación de los productos y características.
2.3.1. Características de los servicios.
2.3.2. Características de los bienes de consumo.
2.3.3. Características de los productos industriales.
2.4. El ciclo de vida del producto.
2.5. Los modelos de portafolios.
2.6. Políticas básicas de producto.
2.6.1. Cambio de los productos existentes.
2.6.2. Cambios en los atributos psicológicos.
2.6.3. Nuevas aplicaciones para productos existentes.
UD3. La política de precios.
3.1. Introducción.
3.2. Importancia del precio como variable del marketing mix.
3.3. Objetivos de la política de precios.
3.3.1. Objetivos dirigidos a la búsqueda de ingresos.
3.3.2. Objetivos de las ventas.
3.3.3. Objetivos centrados en la competencia.
3.4. Etapas y métodos de fijación de precios.
3.4.1. Etapas del proceso de fijación de precios del producto.
3.4.2. Métodos de fijación de precios.
3.5. Estrategias de precios.
3.5.1. Estrategia de precio para nuevos productos.
3.5.2. Estrategia de precios por líneas de productos.
3.5.3. Estrategias para ajustar los precios.
UD4. Distribución.
4.1. Introducción.
4.2. Canales de distribución: clasificación y funciones.
4.2.1. Introducción.
4.2.2. Canales de distribución básicos. Clasificación según la naturaleza del bien.
4.2.3. Funciones de los canales de distribución.
4.3. Los intermediarios.
4.3.1. El comercio minorista.
4.3.2. Las decisiones estratégicas en el comercio minorista.
4.3.3. El comercio mayorista.
4.4. La selección de canales por parte de la empresa.
UD5. Comunicación.
5.1. Introducción.
5.2. Las variables de la comunicación comercial.
5.2.1. Publicidad.
5.2.2. Promoción de ventas.
5.2.3. El equipo de ventas.
5.2.4. Relaciones públicas, imagen corporativa y patrocinio.
5.3. El plan de comunicación.
5.4. Marketing promocional.
5.4.1. Origen y evolución del marketing promocional.
5.4.2. Concepto de promoción.
5.4.3. Limites de las promociones.
5.4.4. Tipos de promociones.
Bloque 3. Tipos de promociones
UD1. Técnicas de promoción dirigidas al consumidor final.
1.1. Introducción.
1.2. Promociones por reducción de precio.
1.3. Promociones por regalo.
UD2. Técnicas de promoción para el resto de los públicos objetivos.
2.1. Técnicas promocionales dirigidas al canal de distribución.
2.2. Técnicas promocionales dirigidas a la fuerza o equipo de ventas.
2.3. Técnicas promocionales dirigidas al prescriptor.
2.4. Las promociones de los servicios.
Bloque 4. Objetivos de las promociones
UD1. Objetivos de venta.
1.1. Planteamiento de los objetivos de promoción.
1.2. Naturaleza de los objetivos de promoción.
1.3. Clasificación de los objetivos de la promoción de ventas.
UD2. Objetivos de captación de nuevos clientes.
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación de los objetivos de captación de nuevos clientes.
2.3. Promociones cruzadas.
UD3. Objetivos de imagen.
3.1. Introducción.
3.2. Clasificación de los objetivos de imagen.
3.3. El control de la promoción.
3.4. Conclusión.
Bloque 5. La promoción en el punto de venta
UD1. Relación entre PLV y promoción.
1.1. El punto de venta.
1.2. Los consumidores.
1.3. PLV.
1.4. Aplicaciones de la publicidad en el lugar de venta.
UD2. Relación entre merchandising y promoción.
2.1. Introducción al concepto de merchandising.
2.2. Las ventajas del merchandising.
2.3. Los consumidores: tipos de compras.
2.4. Aplicación del merchandising.
2.5. Técnicas de merchandising.
2.5.1. Creación del establecimiento.
2.5.2. Exterior del establecimiento.
2.5.3. Interior del establecimiento.
Titulación:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
- El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
Duración:
80 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
Presencial en Barcelona
Estás viendo