Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Marketing Turistico
- Curso |
- A distancia

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Duracion: 120 horas
La evaluación de este curso es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
NOVEDAD: Incluye cd “Interactivo complementario al manual del curso"
TEMARIO
TOMO 1. MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS.
Prólogo
PARTE I: Introducción al plan de marketing del destino.
Cap. 1. Atractividad y competitividad de los destinos turísticos.
Atractividad de los destinos turísticos.
Competitividad de los destinos turísticos.
Problemática de los destinos turísticos tradicionales.
Cap. 2. Conceptualización y estructura del plan de marketing.
Conceptualización del plan de marketing del destino.
¿Quién debe de elaborar el plan de marketing del destino?
Esquema del proceso de elaboración del plan de marketing.
Contenido del documento final y divulgación del plan.
PARTE II: Elaboración del plan de marketing, paso a paso.
Cap. 3. Diagnóstico de la situación actual del destino turístico.
Análisis de la gestión de marketing anterior.
Análisis de la situación de la industria turística.
Análisis del uso de los atractivos turísticos.
Presentación del diagnóstico de la situación del destino.
Cap. 4. Establecimiento de los objetivos y la estrategia de marketing.
La evaluación de este curso es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
NOVEDAD: Incluye cd “Interactivo complementario al manual del curso"
TEMARIO
TOMO 1. MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS.
Prólogo
PARTE I: Introducción al plan de marketing del destino.
Cap. 1. Atractividad y competitividad de los destinos turísticos.
Atractividad de los destinos turísticos.
Competitividad de los destinos turísticos.
Problemática de los destinos turísticos tradicionales.
Cap. 2. Conceptualización y estructura del plan de marketing.
Conceptualización del plan de marketing del destino.
¿Quién debe de elaborar el plan de marketing del destino?
Esquema del proceso de elaboración del plan de marketing.
Contenido del documento final y divulgación del plan.
PARTE II: Elaboración del plan de marketing, paso a paso.
Cap. 3. Diagnóstico de la situación actual del destino turístico.
Análisis de la gestión de marketing anterior.
Análisis de la situación de la industria turística.
Análisis del uso de los atractivos turísticos.
Presentación del diagnóstico de la situación del destino.
Cap. 4. Establecimiento de los objetivos y la estrategia de marketing.
Consideraciones previas sobre las objetivos y estrategias de Marketing.
Establecimiento de los objetivos generales del plan.
Determinación de la estrategia para el logro de objetivos.
Definición de las políticas de marketing.
Cap. 5. Redefinición y estudio de los mercados prioritarios para el destino.
Criterios para la redefinición de los mercados prioritarios.
Análisis de la situación competitiva de los productos.
Evaluación de los puntos fuertes y débiles del destino.
Cap. 6. Preparación de los planes de marketing para cada mercado prioritario.
Consideraciones previas en cuanto a los enfoques de marketing.
Análisis de la situación del producto de un destino.
Preparación del plan de marketing para el mercado considerado.
Comentarios finales.
Cap. 7. Aplicación del plan de marketing del destino.
Integración y coordinación de las acciones con el sector privado.
Ejecución de las acciones en los mercados.
PARTE III: Control de gestión de marketing.
Cap. 8. Introducción al control de gestión de marketing.
Importancia del control de gestión y sus diferentes niveles.
Principios que deben regir el control de gestión de marketing.
Consideraciones en cuanto a la interpretación de resultados.
Cap. 9. Control de gestión a nivel de dirección de marketing.
Evaluación de los resultados operacionales.
Evaluación del desempeño en los mercados.
Comentario en cuanto a la evaluación de las acciones específicas.
Bibliografía.
Índice analítico.
TOMO 2. FUNDAMENTOS DE MARKETING TURÍSTICO
Prólogo
PARTE I: Aspectos conceptuales del marketing turístico.
Cap. 1. Introducción al marketing y sus antecedentes en turismo.
Orígenes del marketing.
Conceptualización del marketing.
Antecedentes sobre el empleo del marketing en turismo.
Cap. 2. Particularidades del marketing turístico.
Naturaleza de los servicios turísticos.
Características del producto turístico.
Particularidades de la distribución del producto.
Peculiaridades de la oferta y la demanda turística.
Cap. 3. Características del marketing de destinos turísticos.
Conceptualización del marketing turístico a nivel de destino.
Rol de los organismos de turismo en el proceso de marketing del destino.
Rol de las empresas prestadoras de los servicios turísticos.
Principios que deben regir la gestión de marketing del destino.
Organización requerida para el desarrollo de las actividades de marketing del destino.
Cap. 4. Característica del marketing de servicios turísticos.
Características de la gestión de marketing de servicios en general.
Particularidades de la gestión de marketing de servicios turísticos.
Confiabilidad: factor clave para una gestión de marketing exitosa
PARTE II: Calidad del servicio y gestión de marketing.
Cap. 5. Conceptualización del servicio turístico y de sus componentes.
Dificultad existente para la definición del servicio.
Conceptualización del servicio turístico y de sus componentes.
Concepto de oferta de servicio turístico incrementada
Planificación y desarrollo del servicio.
Cap. 6. Calidad de los servicios y su incidencia en la competitividad.
Antecedentes de la calidad en la gestión de los servicios.
Conceptualización de la calidad del servicio y sus dimensiones.
El proceso de percepción de la calidad del servicio.
Comunicaciones y percepción de la calidad del servicio.
La calidad y su incidencia en la competitividad del servicio.
Dificultad para el mantenimiento de un nivel uniforme de calidad.
Cap. 7. Estructura organizacional requerida para la prestación de servicios
turísticos de calidad.
Características básicas de la estructura organizacional.
Integración del sistema de producción y prestación del servicio.
Establecimiento de los estándares de calidad por alcanzar.
Procedimiento para rectificar errores en la prestación del servicio.
Cap. 8. Estrategias competitivas en la gestión de marketing de servicios turísticos.
Concepto y fundamento de la estrategia competitiva.
Estrategias para el desarrollo de ventajas competitivas sostenidas.
Opciones estratégicas para la gestión de marketing.
Incorporación del marketing relacional a la estrategia.
Bibliografía
Índice analítico
CERTIFICACIONES
El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación Acreditativa de Superación del curso y Aptitud en la materia (emitida por el Departamento de Formación e Investigación en el Ámbito Turístico del C.F.U.P. Carpe Diem S.L.).
...Establecimiento de los objetivos generales del plan.
Determinación de la estrategia para el logro de objetivos.
Definición de las políticas de marketing.
Cap. 5. Redefinición y estudio de los mercados prioritarios para el destino.
Criterios para la redefinición de los mercados prioritarios.
Análisis de la situación competitiva de los productos.
Evaluación de los puntos fuertes y débiles del destino.
Cap. 6. Preparación de los planes de marketing para cada mercado prioritario.
Consideraciones previas en cuanto a los enfoques de marketing.
Análisis de la situación del producto de un destino.
Preparación del plan de marketing para el mercado considerado.
Comentarios finales.
Cap. 7. Aplicación del plan de marketing del destino.
Integración y coordinación de las acciones con el sector privado.
Ejecución de las acciones en los mercados.
PARTE III: Control de gestión de marketing.
Cap. 8. Introducción al control de gestión de marketing.
Importancia del control de gestión y sus diferentes niveles.
Principios que deben regir el control de gestión de marketing.
Consideraciones en cuanto a la interpretación de resultados.
Cap. 9. Control de gestión a nivel de dirección de marketing.
Evaluación de los resultados operacionales.
Evaluación del desempeño en los mercados.
Comentario en cuanto a la evaluación de las acciones específicas.
Bibliografía.
Índice analítico.
TOMO 2. FUNDAMENTOS DE MARKETING TURÍSTICO
Prólogo
PARTE I: Aspectos conceptuales del marketing turístico.
Cap. 1. Introducción al marketing y sus antecedentes en turismo.
Orígenes del marketing.
Conceptualización del marketing.
Antecedentes sobre el empleo del marketing en turismo.
Cap. 2. Particularidades del marketing turístico.
Naturaleza de los servicios turísticos.
Características del producto turístico.
Particularidades de la distribución del producto.
Peculiaridades de la oferta y la demanda turística.
Cap. 3. Características del marketing de destinos turísticos.
Conceptualización del marketing turístico a nivel de destino.
Rol de los organismos de turismo en el proceso de marketing del destino.
Rol de las empresas prestadoras de los servicios turísticos.
Principios que deben regir la gestión de marketing del destino.
Organización requerida para el desarrollo de las actividades de marketing del destino.
Cap. 4. Característica del marketing de servicios turísticos.
Características de la gestión de marketing de servicios en general.
Particularidades de la gestión de marketing de servicios turísticos.
Confiabilidad: factor clave para una gestión de marketing exitosa
PARTE II: Calidad del servicio y gestión de marketing.
Cap. 5. Conceptualización del servicio turístico y de sus componentes.
Dificultad existente para la definición del servicio.
Conceptualización del servicio turístico y de sus componentes.
Concepto de oferta de servicio turístico incrementada
Planificación y desarrollo del servicio.
Cap. 6. Calidad de los servicios y su incidencia en la competitividad.
Antecedentes de la calidad en la gestión de los servicios.
Conceptualización de la calidad del servicio y sus dimensiones.
El proceso de percepción de la calidad del servicio.
Comunicaciones y percepción de la calidad del servicio.
La calidad y su incidencia en la competitividad del servicio.
Dificultad para el mantenimiento de un nivel uniforme de calidad.
Cap. 7. Estructura organizacional requerida para la prestación de servicios
turísticos de calidad.
Características básicas de la estructura organizacional.
Integración del sistema de producción y prestación del servicio.
Establecimiento de los estándares de calidad por alcanzar.
Procedimiento para rectificar errores en la prestación del servicio.
Cap. 8. Estrategias competitivas en la gestión de marketing de servicios turísticos.
Concepto y fundamento de la estrategia competitiva.
Estrategias para el desarrollo de ventajas competitivas sostenidas.
Opciones estratégicas para la gestión de marketing.
Incorporación del marketing relacional a la estrategia.
Bibliografía
Índice analítico
CERTIFICACIONES
El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación Acreditativa de Superación del curso y Aptitud en la materia (emitida por el Departamento de Formación e Investigación en el Ámbito Turístico del C.F.U.P. Carpe Diem S.L.).
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
A distancia
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Curso de Marketing Turistico