Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Mantenimiento de Edificios Aplicando Nuevas Tecnologías
- Curso |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El curso se dirige al personal encargado de las distintas tareas que alberga el mantenimiento de un edificio o instalación.
Objetivos:
Dado el continuo avance de nuestra sociedad, las profesiones y tareas que se desarrollan actualmente deben estar adaptadas a la aplicación de las nuevas tecnologías.
El sector de la construcción ha sido bastante tradicional en cuanto a la actividad que desarrolla, mostrando la innovación y actualización principalmente a través de los materiales y herramientas a aplicar a los procesos.
Las tareas de mantenimiento son labores necesarias y prácticamente obligadas dentro de las instalaciones, y el mantenedor debe realizar una formación continua dentro de su puesto de trabajo, para conocer las novedades e innovaciones tecnológicas, tales como nuevas herramientas, maquinarias, materiales innovadores, etc., así como conocer las distintas opciones que existen para aplicar la que mejor se adapta a cada caso.
Las innovaciones tecnológicas van a conducir a dos fines principales:
-. Mejora en la calidad del servicio prestado.
-. Importante economía de los recursos usados, tanto materiales como humanos.
Por otro lado el mantenedor debe conocer la Normativa de aplicación básica para las distintas tareas así como aquellas actividades que requieren operaciones de mantenimiento obligatorio por Ley ya que su incumplimiento puede desencadenar en errores fatales.
Temario:
TEMA 1. Introducción al manual de uso y mantenimiento:
1.1 Concepto y tipo de mantenimiento.
1.2 Normativa y marcos legales.
1.3 El libro del edificio y el Manual de Uso y Mantenimiento.
1.4 Gestión del mantenimiento.
1.5 Conocer el edificio.
1.6 Examen de autoevaluación.
TEMA 2. Herramientas, maquinaria y materiales básicos:
2.1 Herramientas básicas.
2.2 Materiales básicos.
2.3 Maquinaria.
2.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 3. Mantenimiento de la cimentación y la estructura:
3.1 Cimentación.
3.2 Estructura.
3.3 Aplicación de las nuevas tecnologías al mantenimiento de las cimentaciones y estructura.
3.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 4. Mantenimiento de la cubierta:
4.1 Descripción del elemento.
4.2 Uso y conservación.
4.3 Programa de mantenimiento.
4.4 Patologías más comunes en la cubierta.
4.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 5. Mantenimiento de la albañilería: fachada y tabiquería interior:
5.1 Fachada.
5.2 Tabiquería interior.
5.3 Examen de autoevaluación.
TEMA 6. Mantenimiento de los acabados: revestimientos y pavimentos:
6.1 Revestimientos.
6.2 Pavimentos.
6.3 Examen de autoevaluación.
TEMA 7. Mantenimiento de la cerrajería y carpintería:
7.1 Cerrajería.
7.2 Carpintería.
7.3 Mantenimiento de la carpintería y cerrajería aplicando las nuevas tecnologías.
7.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 8. Mantenimiento de las pinturas:
8.1 Descripción del elemento.
8.2 Uso y conservación.
8.3 Programa de mantenimiento.
8.4 Mantenimiento de las pinturas aplicando las nuevas tecnologías.
8.5 Examen de autoevaluación.
TEMA 9. Mantenimiento de las Instalaciones I: electricidad, fontanería, (aportación de energía solar para obtención de ACS), saneamiento, telecomunicaciones, gas, evacuación de humos y ascensores
9.1 Programas de gestión del mantenimiento de las instalaciones de un edificio asistidos por ordenador
9.2 Electricidad.
9.3 Fontanería.
9.4 Saneamiento.
9.5 Telecomunicaciones.
9.6 Gas.
9.7 Evacuación de humos.
9.8 Ascensores.
9.9 Examen de autoevaluación.
TEMA 10. Instalaciones II: ventilación, protección contra incendios y depósitos (combustibles líquidos, gases licuados, agua sanitaria).
10.1 Ventilación.
10.2 Protección contraincendios.
10.3 Depósitos (combustibles líquidos, gases licuados (GLP) y agua).
10.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 11. Instalaciones III: pararrayos, portero automático, instalaciones térmicas: calefacción y refrigeración:
11.1 Pararrayos.
11.2 Portero automático.
11.3 Instalaciones térmicas: instalaciones de calefacción y refrigeración.
11.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 12. Mantenimiento de las instalaciones de la urbanización:
12.1 Riego para la jardinería.
12.2 Piscinas.
12.3 Examen de evaluación.
Duración:
120 horas....
El curso se dirige al personal encargado de las distintas tareas que alberga el mantenimiento de un edificio o instalación.
Objetivos:
Dado el continuo avance de nuestra sociedad, las profesiones y tareas que se desarrollan actualmente deben estar adaptadas a la aplicación de las nuevas tecnologías.
El sector de la construcción ha sido bastante tradicional en cuanto a la actividad que desarrolla, mostrando la innovación y actualización principalmente a través de los materiales y herramientas a aplicar a los procesos.
Las tareas de mantenimiento son labores necesarias y prácticamente obligadas dentro de las instalaciones, y el mantenedor debe realizar una formación continua dentro de su puesto de trabajo, para conocer las novedades e innovaciones tecnológicas, tales como nuevas herramientas, maquinarias, materiales innovadores, etc., así como conocer las distintas opciones que existen para aplicar la que mejor se adapta a cada caso.
Las innovaciones tecnológicas van a conducir a dos fines principales:
-. Mejora en la calidad del servicio prestado.
-. Importante economía de los recursos usados, tanto materiales como humanos.
Por otro lado el mantenedor debe conocer la Normativa de aplicación básica para las distintas tareas así como aquellas actividades que requieren operaciones de mantenimiento obligatorio por Ley ya que su incumplimiento puede desencadenar en errores fatales.
Temario:
TEMA 1. Introducción al manual de uso y mantenimiento:
1.1 Concepto y tipo de mantenimiento.
1.2 Normativa y marcos legales.
1.3 El libro del edificio y el Manual de Uso y Mantenimiento.
1.4 Gestión del mantenimiento.
1.5 Conocer el edificio.
1.6 Examen de autoevaluación.
TEMA 2. Herramientas, maquinaria y materiales básicos:
2.1 Herramientas básicas.
2.2 Materiales básicos.
2.3 Maquinaria.
2.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 3. Mantenimiento de la cimentación y la estructura:
3.1 Cimentación.
3.2 Estructura.
3.3 Aplicación de las nuevas tecnologías al mantenimiento de las cimentaciones y estructura.
3.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 4. Mantenimiento de la cubierta:
4.1 Descripción del elemento.
4.2 Uso y conservación.
4.3 Programa de mantenimiento.
4.4 Patologías más comunes en la cubierta.
4.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 5. Mantenimiento de la albañilería: fachada y tabiquería interior:
5.1 Fachada.
5.2 Tabiquería interior.
5.3 Examen de autoevaluación.
TEMA 6. Mantenimiento de los acabados: revestimientos y pavimentos:
6.1 Revestimientos.
6.2 Pavimentos.
6.3 Examen de autoevaluación.
TEMA 7. Mantenimiento de la cerrajería y carpintería:
7.1 Cerrajería.
7.2 Carpintería.
7.3 Mantenimiento de la carpintería y cerrajería aplicando las nuevas tecnologías.
7.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 8. Mantenimiento de las pinturas:
8.1 Descripción del elemento.
8.2 Uso y conservación.
8.3 Programa de mantenimiento.
8.4 Mantenimiento de las pinturas aplicando las nuevas tecnologías.
8.5 Examen de autoevaluación.
TEMA 9. Mantenimiento de las Instalaciones I: electricidad, fontanería, (aportación de energía solar para obtención de ACS), saneamiento, telecomunicaciones, gas, evacuación de humos y ascensores
9.1 Programas de gestión del mantenimiento de las instalaciones de un edificio asistidos por ordenador
9.2 Electricidad.
9.3 Fontanería.
9.4 Saneamiento.
9.5 Telecomunicaciones.
9.6 Gas.
9.7 Evacuación de humos.
9.8 Ascensores.
9.9 Examen de autoevaluación.
TEMA 10. Instalaciones II: ventilación, protección contra incendios y depósitos (combustibles líquidos, gases licuados, agua sanitaria).
10.1 Ventilación.
10.2 Protección contraincendios.
10.3 Depósitos (combustibles líquidos, gases licuados (GLP) y agua).
10.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 11. Instalaciones III: pararrayos, portero automático, instalaciones térmicas: calefacción y refrigeración:
11.1 Pararrayos.
11.2 Portero automático.
11.3 Instalaciones térmicas: instalaciones de calefacción y refrigeración.
11.4 Examen de autoevaluación.
TEMA 12. Mantenimiento de las instalaciones de la urbanización:
12.1 Riego para la jardinería.
12.2 Piscinas.
12.3 Examen de evaluación.
Duración:
120 horas.
Sede principal del centro
Málaga: Paseo Cerrado de Calderon,18 Edificio Mercurio - local E - 29018 - Málaga- Málaga: Paseo Cerrado de Calderon,18 Edificio Mercurio - local E - 29018 - Málaga
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
-
Presencial en AlicanteCentro: Albali Centros de Formación
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo