Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Preferentemente a aquellas categorías profesionales que desempeñen o vayan a desempeñar sus funciones en actividades relacionadas con la materia del curso.
Comentarios:
Objetivos del programa:
MS OFFICE se ha convertido de forma indiscutible en la herramienta de ofimática más utilizada en la actualidad, con más de mil doscientos millones de usuarios en todo el mundo a través de Windows, Android e iOS. Su potencia, versatilidad y facilidad de manejo como herramienta ofimática facilita a cualquier usuario, tanto doméstico como profesional, un uso a diario para todo tipo de tareas: escribir notas, tomar apuntes en clase o para el trabajo de muy diversas formas.
En el curso de Office 2013 los participantes aprenderán, de forma práctica, a utilizar las funcionalidades de las principales aplicaciones que lo componen (WORD, EXCEL, ACCESS Y POWERPOINT), de tal forma que, tras su finalización con éxito, habrán adquirido las competencias y habilidades en el manejo de un tratamiento de textos, una hoja de cálculo, un gestor de bases de datos y un programa de presentaciones, aplicaciones que demandan las empresas para trabajar y desarrollarse en el entorno administrativo y de gestión, facilitando así su mejora profesional y/o su incorporación al mercado laboral.
• Escribir y dar formato a documentos de texto con MICROSOFT WORD.
• Realizar todo tipo de operaciones (matemáticas, estadísticas,…) con MICROSOFT EXCEL.
• Gestionar grandes cantidades de datos con MICROSOFT ACCESS.
• Crear presentaciones con MICROSOFT POWERPOINT.
Requisitos:
Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
•Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Siempre que sea posible se configurará un grupo homogéneo en el que los participantes dispongan de nociones básicas sobre el tema del curso, para ello se deberá cumplimentar una prueba de conocimientos previa.
Dada la modalidad de impartición, es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.
Temario:
MÓDULO 1: Microsoft Word (30 h)
TEORÍA (10 h):
Introducción
Operaciones básicas y formato
Inserción de objetos
Diseño de página
PRÁCTICA (20 h)
Práctica guiada: Introducción: Este video explicativo te muestra cómo aplicar formatos a diferentes palabras de un texto.
Aplicar formatos.- Esta práctica consiste en aplicar a una carta los formatos necesarios para una correcta presentación.
Práctica guiada: Operaciones básicas y formato: Este video explicativo te muestra como copiar un formato de un texto, modificar la fuente del texto y aplicar formato a un párrafo.
Práctica: Crear avisos.- Esta práctica consiste en crear un anuncio vistoso para la venta de un producto.
Práctica: Crear avisos II.- Utilizando la práctica anterior, se aplicaran estilos para mejorar su presentación.
Práctica: Mejorar los párrafos.- Esta práctica consiste en la aplicación de estilos de párrafo a un documento plano.
Práctica: Listas multinivel.- Esta práctica consiste en aplicar estilos de viñetas y/o numeraciones a diferentes niveles.
Práctica: Tabulaciones.- Esta práctica consiste aplicar diferentes tipos de tabulaciones a un texto.
Práctica: Usar estilos.- Esta práctica consiste en crear y aplicar diferentes tipos de estilos a los títulos de un texto.
Práctica guiada: Inserción de objetos: Este video explicativo muestra cómo crear una tabla y darle formato, incluir un SmartArt, insertar un encabezado y pie de página e incluir un comentario al documento.
Práctica: Creación de tablas.- Esta práctica consiste en crear varias tablas, desde tablas sencillas hasta crucigramas.
Práctica: Insertar imágenes.- Esta práctica consiste en insertar una imagen a un documento anteriormente creado para mejorar su presentación.
Práctica: Insertar formas.- Esta práctica consiste en crear un lienzo de dibujo e insertar imágenes y formas para crear un documento.
Práctica: Modificar fotos.- Esta práctica consiste en insertar una foto en un párrafo determinado de un documento y aplicarle un estilo de imagen predeterminado.
Práctica: Usar WordArt.- Esta práctica consiste en insertar una imagen y un WordArt para mejorar la presentación de un documento.
Práctica: Crear organigramas.- Esta práctica consiste en la creación de un organigrama con la herramienta específica de Microsoft Word 2013.
Práctica: Uso de SmartArt con imágenes.-Esta práctica consiste en la creación de una carta de un menú con la herramienta SmartArt.
Práctica: Insertar encabezados y pies de página.- Esta práctica consiste en insertar encabezado y pie de página a un documento.
Práctica guiada: Diseño de página.- Este video explicativo te muestra cómo crear columnas en un documento, e insertar guiones al final de cada línea, incluir una marca de agua, aplicar un color de fondo y bordes de página.
Práctica: Cambiando el tema.- Esta práctica consiste en cambiar el tema de un documento ya creado.
Práctica: Las columnas I.- Esta práctica consiste en aplicar formato de columnas a un documento.
Práctica: Las columnas II.- Esta práctica consiste en mejorar la presentación de un documento con columnas.
Práctica: Aplicando un fondo.- Esta práctica consiste en insertar una imagen de fondo a un documento.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
MÓDULO 2: Microsoft Excel (30h)
TEORÍA (10 h)
Introducción a Microsoft Excel
Mi primer a hoja de cálculo
Formatos de celda
Gráficos
Referencias y funciones
PRÁCTICA (20 h)
Práctica guiada: Introducción a Excel.- Este video explicativo muestra cómo añadir comandos a la barra de herramientas de acceso rápido, a insertar una hoja de cálculo y modificar su nombre. También muestra cómo realizar cálculos utilizando funciones.
Práctica guiada: Mi primera hoja de cálculo.- Este video explicativo muestra cómo calcular el total y la media de unos datos. También muestra cómo aplicar estilos a las celdas e insertar fecha y numero de página en el encabezado y pie de página. Por último, muestra como configurar la página cambiado la orientación de la hoja e imprimirla.
Práctica: Relación facturación/gastos.- Esta práctica consiste en obtener la relación de facturación/gastos de una empresa por medio de fórmulas sencillas.
Práctica: Ranking de ventas de hardware.- Esta práctica consiste en calcular la media, el máximo, el mínimo y el total de ventas de una empresa por medio de funciones propias de Microsoft Excel.
Práctica guiada: Formato de celda.- Este video explicativo muestra cómo modificar el tipo de letra, su tamaño y su color. También, muestra cómo cambiar el formato de las celdas, su alineación y sus bordes. Además muestra cómo utilizar el comando “formato condicional”.
Práctica: Factura.- Esta práctica consiste en crear una factura incluyendo funciones y fórmulas para su cálculo automático.
Práctica: Índice de delincuencia en mi provincia.- Esta práctica consiste en calcular el índice de delincuencia de mi provincia incluyendo funciones y fórmulas.
Práctica guiada: Gráficos.- Este video explicativo muestra cómo realizar y editar un gráfico.
Práctica: Los estragos de la piratería informática (gráfico).- Esta práctica consiste en calcular los estragos de la piratería informática incluyendo funciones y fórmulas y representarlos con un gráfico.
Práctica: Construcción (gráfico).- Esta práctica consiste en calcular las viviendas V.P.O/ libres, iniciadas/terminadas incluyendo funciones y fórmulas y representarlas con un gráfico.
Práctica: Elecciones municipales.- Esta práctica consiste en calcular el % de votos utilizando coordenadas relativas y representar los resultados con un gráfico.
Práctica: Presupuesto.- Esta práctica consiste en calcular un presupuesto utilizando coordenadas relativas, funciones y fórmulas.
Práctica: Cuenta de resultados.- Esta práctica consiste en calcular los resultados de las ventas utilizando coordenadas relativas, funciones y fórmulas.
Práctica: Almacén.- Esta práctica consiste en averiguar el nº de productos por estantería, el nº de cajas por estantería y el dinero en productos almacenados utilizando las funciones CONTAR.SI y SUMAR.SI.
Práctica: Descuento comercial, Esta práctica consiste en averiguar los descuentos comerciales de una empresa utilizando la función SI.
Práctica: Artículos y precios, Esta práctica consiste en introducir el código del artículo y la cantidad y se rellene automáticamente una especie de pequeña factura utilizando la función BuscarV.
Práctica: Busca los datos de tu localidad.- Esta práctica consiste en introducir una ciudad y que aparezca automáticamente la provincia a la que pertenece y el nº de habitantes utilizando la función BuscarV
Práctica: Alquilauto S.A..- Práctica final en la que se utilizarán todos los contenidos que se han estudiado a lo largo del módulo.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
MÓDULO 3: Microsoft Access (30h)
TEORÍA (10 h)
Introducción a Microsoft Access
Tablas
Informes
Consultas
Formularios
PRÁCTICA (20 h)
Práctica guiada: Creación de una base de datos.- Este video explicativo muestra cómo crear una base de datos.
Práctica guiada: Creación de una tabla.- Este video explicativo muestra cómo crear una tabla y un formulario.
Práctica: Creación de tablas: artículos.- Esta práctica consiste en crear una tabla concreta (tabla artículos).
Práctica: Creación de tablas: clientes.- Esta práctica consiste en crear una tabla concreta (tabla clientes).
Práctica guiada: Creación de un informe agrupado.- Este video explicativo muestra cómo crear una informe.
Práctica: Creación de informes.- Esta práctica consiste en crear una serie de informes de diferentes tipos.
Práctica: Creación de consultas de selección.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas de selección con diferentes datos.
Práctica: Consultas con utilización de parámetros.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas con parámetros con diferentes datos.
Práctica: Consultas de agrupación.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas de agrupación con diferentes datos.
Práctica: Creación de consultas de acción.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas de acción con diferentes datos.
Práctica: Creación de formularios en columna.- Esta práctica consiste en crear un formulario en columna con diferentes datos.
Práctica: Creación de formularios en tabulares.- Esta práctica consiste en crear un formulario tabular con diferentes datos.
Práctica: Botones de comando.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
MÓDULO 4: Microsoft PowerPoint (21 h)
TEORÍA (6 h)
Introducción a Microsoft PowerPoint
Diseño
Inserción de objetos
Animaciones
Transición de diapositivas
Presentación e impresión de la colección
PRÁCTICA (15 h)
Práctica guiada: Operaciones básicas con diapositivas.- Este video explicativo muestra cómo insertar varios tipos de diapositivas y duplicarlas.
Práctica: Creación de una presentación.- Esta práctica consiste en crear una presentación para ir ampliándola a lo largo del capítulo.
Práctica guiada: Temas.- Este video explicativo muestra cómo aplicar un tema a la presentación, modificar los colores y aplicar estilos.
Práctica: Diseño.- Esta práctica consiste en incluir diapositivas y aplicarle el diseño más adecuado.
Práctica guiada: Modificar e insertar objetos.- Este video explicativo muestra cómo modificar estilos en la presentación y aplicar estilos a las imágenes.
Práctica: Inserción de objetos.- Esta práctica consiste en crear varias diapositivas e insertar objetos en ellas.
Práctica guiada: Animaciones.- Este video explicativo muestra cómo aplicar y configurar efectos de animación a los objetos de una presentación.
Práctica: Animaciones.- Esta práctica consiste en crear animaciones en la presentación creada.
Práctica: Transición de diapositivas.- Esta práctica consiste en aplicar una transición para toda la prestación.
Práctica guiada: Transiciones.- Este video explicativo muestra cómo aplicar una transición a toda una presentación.
Práctica: Presentación de la colección.- Esta práctica consiste en conocer las diferentes posibilidades de presentación con diapositivas.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
HORAS PRESENCIALES: 9 HORAS (5 HORAS TEÓRICAS + 4 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de los participantes en el curso. También se les presentará la plataforma de formación y se les explicará el uso de la misma, indicando cómo navegar por el campus y el aula virtual, y cómo seguir el curso.
A continuación se les hará una introducción al paquete Microsoft Office 2013, poniendo especial hincapié en los programas: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Access y Microsoft PowerPoint y sus posibilidades, usos e importancia en el ámbito laboral actual. Seguidamente se les indicará cómo descargar una versión de prueba del paquete, que podrán utilizar a lo largo del curso.
PRÁCTICA (1 h)
Descarga e instalación de la versión de prueba de Office 2013.
SESIÓN INTERMEDIA (3 h)
TEORÍA (2 h)
Ruegos y preguntas: Al comenzar la sesión, preguntaremos a los participantes las principales dudas que le hayan surgido hasta el momento. Las dudas se resolverán mediante ejemplos prácticos.
PRÁCTICA (1 h)
Creación de un documento en Word en el que se incluirán datos y gráficos creados con Excel.
SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico que consistirá en combinar los programas utilizados durante el curso. Se creará un documento con Word que contendrá información almacenada en una base de datos Access y gráficos creados con Excel.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos, para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.
Duración:
120 horas
Fechas:
Fecha prevista: 29 de Febrero de 2016 por la Mañana y tarde....
Preferentemente a aquellas categorías profesionales que desempeñen o vayan a desempeñar sus funciones en actividades relacionadas con la materia del curso.
Comentarios:
Objetivos del programa:
MS OFFICE se ha convertido de forma indiscutible en la herramienta de ofimática más utilizada en la actualidad, con más de mil doscientos millones de usuarios en todo el mundo a través de Windows, Android e iOS. Su potencia, versatilidad y facilidad de manejo como herramienta ofimática facilita a cualquier usuario, tanto doméstico como profesional, un uso a diario para todo tipo de tareas: escribir notas, tomar apuntes en clase o para el trabajo de muy diversas formas.
En el curso de Office 2013 los participantes aprenderán, de forma práctica, a utilizar las funcionalidades de las principales aplicaciones que lo componen (WORD, EXCEL, ACCESS Y POWERPOINT), de tal forma que, tras su finalización con éxito, habrán adquirido las competencias y habilidades en el manejo de un tratamiento de textos, una hoja de cálculo, un gestor de bases de datos y un programa de presentaciones, aplicaciones que demandan las empresas para trabajar y desarrollarse en el entorno administrativo y de gestión, facilitando así su mejora profesional y/o su incorporación al mercado laboral.
• Escribir y dar formato a documentos de texto con MICROSOFT WORD.
• Realizar todo tipo de operaciones (matemáticas, estadísticas,…) con MICROSOFT EXCEL.
• Gestionar grandes cantidades de datos con MICROSOFT ACCESS.
• Crear presentaciones con MICROSOFT POWERPOINT.
Requisitos:
Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
•Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Siempre que sea posible se configurará un grupo homogéneo en el que los participantes dispongan de nociones básicas sobre el tema del curso, para ello se deberá cumplimentar una prueba de conocimientos previa.
Dada la modalidad de impartición, es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.
Temario:
MÓDULO 1: Microsoft Word (30 h)
TEORÍA (10 h):
Introducción
Operaciones básicas y formato
Inserción de objetos
Diseño de página
PRÁCTICA (20 h)
Práctica guiada: Introducción: Este video explicativo te muestra cómo aplicar formatos a diferentes palabras de un texto.
Aplicar formatos.- Esta práctica consiste en aplicar a una carta los formatos necesarios para una correcta presentación.
Práctica guiada: Operaciones básicas y formato: Este video explicativo te muestra como copiar un formato de un texto, modificar la fuente del texto y aplicar formato a un párrafo.
Práctica: Crear avisos.- Esta práctica consiste en crear un anuncio vistoso para la venta de un producto.
Práctica: Crear avisos II.- Utilizando la práctica anterior, se aplicaran estilos para mejorar su presentación.
Práctica: Mejorar los párrafos.- Esta práctica consiste en la aplicación de estilos de párrafo a un documento plano.
Práctica: Listas multinivel.- Esta práctica consiste en aplicar estilos de viñetas y/o numeraciones a diferentes niveles.
Práctica: Tabulaciones.- Esta práctica consiste aplicar diferentes tipos de tabulaciones a un texto.
Práctica: Usar estilos.- Esta práctica consiste en crear y aplicar diferentes tipos de estilos a los títulos de un texto.
Práctica guiada: Inserción de objetos: Este video explicativo muestra cómo crear una tabla y darle formato, incluir un SmartArt, insertar un encabezado y pie de página e incluir un comentario al documento.
Práctica: Creación de tablas.- Esta práctica consiste en crear varias tablas, desde tablas sencillas hasta crucigramas.
Práctica: Insertar imágenes.- Esta práctica consiste en insertar una imagen a un documento anteriormente creado para mejorar su presentación.
Práctica: Insertar formas.- Esta práctica consiste en crear un lienzo de dibujo e insertar imágenes y formas para crear un documento.
Práctica: Modificar fotos.- Esta práctica consiste en insertar una foto en un párrafo determinado de un documento y aplicarle un estilo de imagen predeterminado.
Práctica: Usar WordArt.- Esta práctica consiste en insertar una imagen y un WordArt para mejorar la presentación de un documento.
Práctica: Crear organigramas.- Esta práctica consiste en la creación de un organigrama con la herramienta específica de Microsoft Word 2013.
Práctica: Uso de SmartArt con imágenes.-Esta práctica consiste en la creación de una carta de un menú con la herramienta SmartArt.
Práctica: Insertar encabezados y pies de página.- Esta práctica consiste en insertar encabezado y pie de página a un documento.
Práctica guiada: Diseño de página.- Este video explicativo te muestra cómo crear columnas en un documento, e insertar guiones al final de cada línea, incluir una marca de agua, aplicar un color de fondo y bordes de página.
Práctica: Cambiando el tema.- Esta práctica consiste en cambiar el tema de un documento ya creado.
Práctica: Las columnas I.- Esta práctica consiste en aplicar formato de columnas a un documento.
Práctica: Las columnas II.- Esta práctica consiste en mejorar la presentación de un documento con columnas.
Práctica: Aplicando un fondo.- Esta práctica consiste en insertar una imagen de fondo a un documento.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
MÓDULO 2: Microsoft Excel (30h)
TEORÍA (10 h)
Introducción a Microsoft Excel
Mi primer a hoja de cálculo
Formatos de celda
Gráficos
Referencias y funciones
PRÁCTICA (20 h)
Práctica guiada: Introducción a Excel.- Este video explicativo muestra cómo añadir comandos a la barra de herramientas de acceso rápido, a insertar una hoja de cálculo y modificar su nombre. También muestra cómo realizar cálculos utilizando funciones.
Práctica guiada: Mi primera hoja de cálculo.- Este video explicativo muestra cómo calcular el total y la media de unos datos. También muestra cómo aplicar estilos a las celdas e insertar fecha y numero de página en el encabezado y pie de página. Por último, muestra como configurar la página cambiado la orientación de la hoja e imprimirla.
Práctica: Relación facturación/gastos.- Esta práctica consiste en obtener la relación de facturación/gastos de una empresa por medio de fórmulas sencillas.
Práctica: Ranking de ventas de hardware.- Esta práctica consiste en calcular la media, el máximo, el mínimo y el total de ventas de una empresa por medio de funciones propias de Microsoft Excel.
Práctica guiada: Formato de celda.- Este video explicativo muestra cómo modificar el tipo de letra, su tamaño y su color. También, muestra cómo cambiar el formato de las celdas, su alineación y sus bordes. Además muestra cómo utilizar el comando “formato condicional”.
Práctica: Factura.- Esta práctica consiste en crear una factura incluyendo funciones y fórmulas para su cálculo automático.
Práctica: Índice de delincuencia en mi provincia.- Esta práctica consiste en calcular el índice de delincuencia de mi provincia incluyendo funciones y fórmulas.
Práctica guiada: Gráficos.- Este video explicativo muestra cómo realizar y editar un gráfico.
Práctica: Los estragos de la piratería informática (gráfico).- Esta práctica consiste en calcular los estragos de la piratería informática incluyendo funciones y fórmulas y representarlos con un gráfico.
Práctica: Construcción (gráfico).- Esta práctica consiste en calcular las viviendas V.P.O/ libres, iniciadas/terminadas incluyendo funciones y fórmulas y representarlas con un gráfico.
Práctica: Elecciones municipales.- Esta práctica consiste en calcular el % de votos utilizando coordenadas relativas y representar los resultados con un gráfico.
Práctica: Presupuesto.- Esta práctica consiste en calcular un presupuesto utilizando coordenadas relativas, funciones y fórmulas.
Práctica: Cuenta de resultados.- Esta práctica consiste en calcular los resultados de las ventas utilizando coordenadas relativas, funciones y fórmulas.
Práctica: Almacén.- Esta práctica consiste en averiguar el nº de productos por estantería, el nº de cajas por estantería y el dinero en productos almacenados utilizando las funciones CONTAR.SI y SUMAR.SI.
Práctica: Descuento comercial, Esta práctica consiste en averiguar los descuentos comerciales de una empresa utilizando la función SI.
Práctica: Artículos y precios, Esta práctica consiste en introducir el código del artículo y la cantidad y se rellene automáticamente una especie de pequeña factura utilizando la función BuscarV.
Práctica: Busca los datos de tu localidad.- Esta práctica consiste en introducir una ciudad y que aparezca automáticamente la provincia a la que pertenece y el nº de habitantes utilizando la función BuscarV
Práctica: Alquilauto S.A..- Práctica final en la que se utilizarán todos los contenidos que se han estudiado a lo largo del módulo.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
MÓDULO 3: Microsoft Access (30h)
TEORÍA (10 h)
Introducción a Microsoft Access
Tablas
Informes
Consultas
Formularios
PRÁCTICA (20 h)
Práctica guiada: Creación de una base de datos.- Este video explicativo muestra cómo crear una base de datos.
Práctica guiada: Creación de una tabla.- Este video explicativo muestra cómo crear una tabla y un formulario.
Práctica: Creación de tablas: artículos.- Esta práctica consiste en crear una tabla concreta (tabla artículos).
Práctica: Creación de tablas: clientes.- Esta práctica consiste en crear una tabla concreta (tabla clientes).
Práctica guiada: Creación de un informe agrupado.- Este video explicativo muestra cómo crear una informe.
Práctica: Creación de informes.- Esta práctica consiste en crear una serie de informes de diferentes tipos.
Práctica: Creación de consultas de selección.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas de selección con diferentes datos.
Práctica: Consultas con utilización de parámetros.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas con parámetros con diferentes datos.
Práctica: Consultas de agrupación.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas de agrupación con diferentes datos.
Práctica: Creación de consultas de acción.- Esta práctica consiste en crear una serie de consultas de acción con diferentes datos.
Práctica: Creación de formularios en columna.- Esta práctica consiste en crear un formulario en columna con diferentes datos.
Práctica: Creación de formularios en tabulares.- Esta práctica consiste en crear un formulario tabular con diferentes datos.
Práctica: Botones de comando.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
MÓDULO 4: Microsoft PowerPoint (21 h)
TEORÍA (6 h)
Introducción a Microsoft PowerPoint
Diseño
Inserción de objetos
Animaciones
Transición de diapositivas
Presentación e impresión de la colección
PRÁCTICA (15 h)
Práctica guiada: Operaciones básicas con diapositivas.- Este video explicativo muestra cómo insertar varios tipos de diapositivas y duplicarlas.
Práctica: Creación de una presentación.- Esta práctica consiste en crear una presentación para ir ampliándola a lo largo del capítulo.
Práctica guiada: Temas.- Este video explicativo muestra cómo aplicar un tema a la presentación, modificar los colores y aplicar estilos.
Práctica: Diseño.- Esta práctica consiste en incluir diapositivas y aplicarle el diseño más adecuado.
Práctica guiada: Modificar e insertar objetos.- Este video explicativo muestra cómo modificar estilos en la presentación y aplicar estilos a las imágenes.
Práctica: Inserción de objetos.- Esta práctica consiste en crear varias diapositivas e insertar objetos en ellas.
Práctica guiada: Animaciones.- Este video explicativo muestra cómo aplicar y configurar efectos de animación a los objetos de una presentación.
Práctica: Animaciones.- Esta práctica consiste en crear animaciones en la presentación creada.
Práctica: Transición de diapositivas.- Esta práctica consiste en aplicar una transición para toda la prestación.
Práctica guiada: Transiciones.- Este video explicativo muestra cómo aplicar una transición a toda una presentación.
Práctica: Presentación de la colección.- Esta práctica consiste en conocer las diferentes posibilidades de presentación con diapositivas.
Prueba de conocimiento: consiste en la realización de una prueba de evaluación de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados
HORAS PRESENCIALES: 9 HORAS (5 HORAS TEÓRICAS + 4 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de los participantes en el curso. También se les presentará la plataforma de formación y se les explicará el uso de la misma, indicando cómo navegar por el campus y el aula virtual, y cómo seguir el curso.
A continuación se les hará una introducción al paquete Microsoft Office 2013, poniendo especial hincapié en los programas: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Access y Microsoft PowerPoint y sus posibilidades, usos e importancia en el ámbito laboral actual. Seguidamente se les indicará cómo descargar una versión de prueba del paquete, que podrán utilizar a lo largo del curso.
PRÁCTICA (1 h)
Descarga e instalación de la versión de prueba de Office 2013.
SESIÓN INTERMEDIA (3 h)
TEORÍA (2 h)
Ruegos y preguntas: Al comenzar la sesión, preguntaremos a los participantes las principales dudas que le hayan surgido hasta el momento. Las dudas se resolverán mediante ejemplos prácticos.
PRÁCTICA (1 h)
Creación de un documento en Word en el que se incluirán datos y gráficos creados con Excel.
SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico que consistirá en combinar los programas utilizados durante el curso. Se creará un documento con Word que contendrá información almacenada en una base de datos Access y gráficos creados con Excel.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos, para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.
Duración:
120 horas
Fechas:
Fecha prevista: 29 de Febrero de 2016 por la Mañana y tarde.
Sede principal del centro
Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza- Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo