Curso de MS Excel 2013

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de MS Excel 2013

  • Curso |
  • Semipresencial en Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Preferentemente a aquellas categorías profesionales que desempeñen o vayan a desempeñar sus funciones como directivos, mandos intermedios, técnicos y operarios en actividades relacionadas con la materia del curso.

Comentarios:

Objetivos del programa:

• Dentro de las aplicaciones de Hoja de Cálculo, Microsoft EXCEL es el programa actualmente más utilizado en el mundo, con más de 300 millones de usuarios. Su facilidad de manejo junto a la potencia y utilidad para procesar grandes cantidades de datos, le ha convertido en la herramienta más popular en la empresa, utilizándose en diferentes ámbitos: contabilidad, facturación, análisis y control de datos, creación de tablas, gráficos estáticos y dinámicos, etc.
• En el curso Microsoft EXCEL 2013 el alumno aprenderá de forma práctica a utilizar todas las funcionalidades de este aplicativo comenzando por un nivel de iniciación y pasando por el nivel de perfeccionamiento, para llegar al de macros y programación. A su finalización con éxito, los participantes habrán adquirido las competencias y habilidades avanzadas en el manejo de MS EXCEL que demandan las empresas para trabajar y desarrollarse en el entorno administrativo y de gestión, facilitando así su mejora profesional y/o facilitando su incorporación al mercado laboral.

Entre los objetivos específicos de este curso se encuentran:
• Aplicar formato para mejorar el aspecto de las hojas de cálculo.
• Gestionar hojas de cálculo.
• Hacer uso de fórmulas y funciones.
• Utilizar las herramientas de auditoría de fórmulas.
• Diseñar gráficos.
• Crear formularios de entrada de datos.
• Gestionar las herramientas de análisis de datos.
• Crear macros para automatizar tareas con Microsoft EXCEL 2013.

Requisitos:

Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados.

Siempre que sea posible se configurará un grupo homogéneo en el que los participantes dispongan de nociones básicas sobre el tema del curso, para ello se deberá cumplimentar una prueba de conocimientos previa.
Dada la modalidad de impartición, es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.

Temario:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL (3h)
TEORÍA (2 h):
El entorno de trabajo.
La cinta de opciones.
La barra de herramientas de acceso rápido.
Desplazamiento por el libro de trabajo.
Mover, copiar y renombrar hojas.
Introducción de fórmulas.
Almacenamiento y apertura de un libro.

PRÁCTICA (1 h)
Práctica guiada “Introducción a EXCEL”: video-simulación interactiva en la que el alumno podrá seguir paso a paso, y de forma guiada, las instrucciones para modificar las barras de herramientas de acceso rápido, insertar hojas, realizar el cálculo de la raíz cuadrada y guardar el libro.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 2: MI PRIMERA HOJA DE CÁLCULO (5h)
TEORÍA (3 h)
Introducción de datos y selección de rangos.
Utilización de funciones simples.
Mejora del aspecto de la tabla.
Configuración e impresión de la hoja.
Protección.

PRÁCTICA (2 h)
Práctica guiada “Mi primera hoja de cálculo”: video-simulación interactiva en la que el alumno podrá seguir paso a paso, y de forma guiada, las instrucciones para el cálculo de totales y promedios y aplicación de estilos.
Práctica “Relación facturación/gastos”: propuesta de un caso para la aplicación de cálculos aritméticos y aplicación de estilos.
Práctica “Ranking de ventas de hardware”: propuesta de un caso para el cálculo de totales, media, máximo y mínimo.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 3: FORMATOS DE CELDA (5h)
TEORÍA (3 h)
Fuente.
Alineación.
Bordes y relleno.
Número.
Formato condicional.
Manejo del portapapeles.
Borrar.

PRÁCTICA (2 h)
Práctica guiada “Formatos de celda”: video-simulación interactiva en la que el alumno podrá seguir paso a paso, y de forma guiada, las instrucciones para aplicar los diferentes formatos de número, bordes, condicional.
Práctica “Factura”: propuesta de un caso para la consolidación de cálculos aritméticos.
Práctica “Índice de delincuencia en mi provincia”: propuesta de un caso para la práctica de subtotales y formatos.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 4: GRÁFICOS (7 h)
TEORÍA (3 h)
Creación.
Diseño.
Presentación.
Formato.
Minigráficos.

PRÁCTICA (4 h)
Práctica guiada “Gráficos”: video-simulación interactiva en la que el alumno podrá seguir paso a paso, y de forma guiada, las instrucciones para la creación básica de gráficos.
Práctica “Los estragos de la piratería informática”: propuesta de un caso para la práctica de creación de tablas de números y la creación de gráficos sencillos.
Práctica “Construcción”: propuesta de un caso para la consolidación de creación de tablas de números y la creación de gráficos sencillos.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 5: REFERENCIAS Y FUNCIONES (12 h)
TEORÍA (4 h)
Referencias absolutas, mixtas y 3D.
Funciones estadísticas.
Funciones matemáticas y trigonométricas.
Funciones de fecha y hora.
Función SI.
Función BUSCARV.

PRÁCTICA (8 h)
Práctica “Elecciones municipales”: propuesta de caso práctico para la aplicación de fórmulas y referencias absolutas, relativas y mixtas.
Práctica “Presupuesto”: propuesta de caso práctico para la consolidación de fórmulas y referencias, y repaso de gráficos.
Práctica “Cuenta de resultados”: propuesta de caso práctico para la aplicación de fórmulas y referencias absolutas, relativas y mixtas.
Práctica “Almacén”: propuesta de caso práctico para la aplicación de funciones CONTAR.SI y SUMAR.SI.
Práctica “Descuento comercial”: propuesta de un caso para la práctica de cálculo porcentual y repaso de aplicación de funciones.
Práctica “Artículos y precios”: Repaso de la función SUMA y aplicación de referencias.
Práctica “Busca los datos de tu localidad”: propuesta de caso práctico para la aplicación de la función BUSCARV.
Práctica “Alquilauto S.A.”: propuesta de caso práctico para la aplicación de la función condicional combinada con la de búsqueda.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 6: FUNCIONES Y CONTROL DE ERRORES (8 h)
TEORÍA (4 h)
Funciones lógicas.
Funciones de búsqueda.
Funciones de texto.
Funciones financieras.
La función ESERROR().
Auditoría de fórmulas.

PRÁCTICA (4 h)
Práctica guiada: Funciones y control de errores.
Práctica “Cálculo de salarios con primas”: práctica orientada a la aplicación de funciones lógicas.
Práctica “Traductor”: práctica orientada a la aplicación de funciones de búsqueda.
Práctica “Tabla de amortización”: práctica orientada a la aplicación de funciones financieras.
Práctica “Cálculo de préstamo hipotecario”: práctica orientada a la aplicación de funciones financieras.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 7: ENTRADA Y VALIDACIÓN DE DATOS (6 h)
TEORÍA (2 h)
Validación de datos.
Creación de formularios.

PRÁCTICA (4 h)
Práctica guiada: Entrada y validación de datos.
Práctica “Camping”: Práctica para la creación de un formulario con EXCEL destinado a la implementación ordenada de datos.
Práctica: “Pedido de bolígrafos”: práctica orientada a la creación de un aplicativo de gestión de pedidos para una pyme.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 8: GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS (8 h)
TEORÍA (2 h)
Análisis de datos.
Gestión de bases de datos.

PRÁCTICA (6 h)
Práctica guiada: Gestión de análisis de datos I.
Práctica guiada: Gestión de análisis de datos II.
Práctica “Búsqueda de objetivos”: práctica para la aplicación de la herramienta avanzada de búsqueda de objetivo para la obtención de un resultado.
Práctica “Tabla de multiplicar”: práctica del uso del método abreviado de implementación de datos en tablas de cálculo.
Práctica “Averigua el valor de cada fruta”: práctica para la aplicación de la herramienta avanzada Solver para la obtención de un resultado optimizado en sistemas de ecuaciones con varias condiciones de contorno.
Práctica “Imagen y sonido”: práctica para la consolidación del aprendizaje de la herramienta Solver.
Práctica “Cálculo de subtotales”: práctica para la obtención de subtotales mediante el uso de herramientas de EXCEL avanzadas.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 9: OPCIONES DE EXCEL (4h)
TEORÍA (3,5 h)
General.
Fórmulas.
Revisión.
Guardar.
Avanzadas.

PRÁCTICA (0,5 h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 10: AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS (5h)
TEORÍA (2 h)
Introducción.
Grabación y ejecución de macros.
El editor de Visual Basic.
Programación orientada a objetos.

PRÁCTICA (3 h)
Práctica guiada: Automatización de tareas
Práctica “Identificar tareas automatizables”: propuesta de caso práctico para la identificación de los subprocesos susceptibles de una mejora en la actividad de una pyme determinada.
Práctica “Automatizar tareas con la grabadora de macros”: caso práctico para la grabación y ejecución de macrofunciones personalizadas.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 11: VISUAL BASIC PARA APLICACIONES (11h)
TEORÍA (5 h)
Introducción.
Tipos de datos y variables.
Expresiones.
Estructuras condicionales.
Estructuras repetitivas.
Procedimientos y funciones.
Objetos.
Formularios.

PRÁCTICA (6 h)
Práctica “Programar un algoritmo”: caso práctico consistente en la propuesta de un algoritmo básico para su traducción e implementación en lenguaje Visual Basic for Applications (VBA).
Práctica “Reutilizar objetos predefinidos”: práctica para la práctica de los objetos FileSystemObject y TextStream.
Práctica “Crear un formulario”: práctica para la programación de un aplicativo que presente un formulario de introducción de datos al usuario.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 12: EL MODELO DE OBJETOS DE EXCEL (12 h)
TEORÍA (5 h)
Introducción.
Rangos y celdas.
Hojas de cálculo y libros.
Gráficos.
Otros objetos.

PRÁCTICA (7 h)
Práctica “Contenidos”: práctica consistente en manipular el contenido de la hoja de cálculo activa mediante programación VBA.
Práctica “Formatos”: práctica para la aplicar formatos a las celdas mediante programación VBA.
Práctica “Manipular otras hojas de cálculo y libros”: propuesta de programación de rutinas para acceso, modificación y grabación de datos en diferentes libros de cálculo.
Práctica “Crear dinámicamente un gráfico”: programación VBA de gráficos.
Práctica “Imprimir una hoja de cálculo”: aplicación de código VBA para el control de las funcionalidades de impresión en EXCEL.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 13: COMPLEMENTOS DE EXCEL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Introducción.
Creación de complementos.

PRÁCTICA (1 h)
Práctica “Implementar nuevos complementos”.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 14: LA INTERFAZ DE USUARIO OFFICE FLUENT (5 h)
TEORÍA (2,5 h)
Introducción.
El modelo de objetos Office Fluent.
Personalizar la interfaz de usuario.

PRÁCTICA (2,5 h)
Prueba “Crear una ficha personalizada en la cinta de opciones”: propuesta de caso práctico para el control de la cinta de opciones mediante las funcionalidades de Office Fluent.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción a las hojas de cálculo. Exposición teórica sobre su importancia y utilidad, presentación de EXCEL 2013 y primeros pasos.

PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: propuesta de un ejercicio práctico para la realización de cálculos aritméticos y aplicación de fórmulas básicas.

SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico en EXCEL 2013 sobre el desarrollo de un aplicativo de gestión de pedidos de producto y la obtención de indicadores de seguimiento de ventas. Este caso práctico contempla la aplicación de conceptos y herramientas de cada uno de los módulos de aprendizaje.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.

Duración:

100 horas

Fechas:

Fecha prevista: 22 de Febrero de 2016 por la Mañana y tarde.
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza
  • Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de MS Excel 2013
Centros de Formación y Academias - Cursos Cursos Aragón - Masters Cursos Aragón - Formación Cursos Aragón
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas