Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Linux: Administración de Redes y Servidores
- Curso |
- A distancia
- Prácticas en empresa garantizadas
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Linux: Administración de Redes y Servidores y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
Personas interesadas en realizar un Curso de Linux: Administración de Redes y Servidores y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Objetivos del programa.
- Adecuación del sistema a los requerimientos empresariales para optimizar el rendimiento.
- Programación de scripts de shell/consola que automatizarán tareas complejas de administración.
- Implantación de métodos de seguridad y gestión de errores necesarios para salvaguardar los datos y la integridad del sistema en caso de error.
- Instalación y administración de servidores bajo Linux.
- Instalación y administración de servicios de red que darán soporte y funcionalidades dentro de la empresa.
Metodología:
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Temario:
1. KERNEL.
El kernel. ¿Qué es el kernel?. La estructura de un kernel. Modificar el kernel. Gestión de módulos. Comando lsmod. Comando modinfo. Comando rmmod. Comando insmod. Comando modprobe. Comando depmod. Personalización del kernel. Fuentes. Preparación de la configuración. Configuración. Construcción del kernel. Compilación del kernel. Instalación del kernel. Parchear el kernel.
2. SHELL SCRIPTING.
Ejecución de un guión en la shell. Recomendaciones en la programación de guiones. Variables de shell. Variables locales. Variables de entorno. Parámetros de posición. Variables especiales. Operaciones con variables. Declaración de variables. Lectura y escritura de variables. Uso de entrecomillado. Sustitución de órdenes. Restaurar variables. Uso de constantes. Dar valores desde la entrada estándar. Paso de argumentos a guiones shell. Control de flujo. Evaluación de condiciones. Estructura condicional if-then-elif-else-fi. Estructura condicional case. Sentencia for. Sentencia while. Sentencia until. Órdenes break y continue. Funciones. Scripts útiles. Verificar si el usuario es root. Verificar si un servicio se está ejecutando. Migración de buzones de correo. Borrado de ficheros con antigüedad determinada.
3. REDES.
Protocolos de red. Protocolo TCP/IP. Protocolo UDP. Protocolo ICMP. Protocolo DHCP. Protocolo NFS. Configuración de la red. Comando IFCONFIG. Configuración DHCP. Configuración de IP estática. Configuración DNS. Configurar el nombre de equipo. Servicios de red. Comando PING. Comando DIG. Comando NSLOOKUP. Comando HOST. Comandos RWHO y RUSERS. Comando FINGER. Comando TELNET. Transferencia de archivos mediante FTP. Herramienta de entorno gráfico gnome-nettool. Monitorización. Comando NETSTAT. Comando TRACEROUTE. Comando TCPDUMP. Aplicaciones gráficas. Escaneador de puertos NMAP.
4. SERVIDORES.
Servidor Apache. Instalación de Apache. Configuración de Apache. Configurar VirtualHost. Instalación y configuración de módulos. Soporte para PHP. Módulo SSL y generación de certificados. Servidor MySql. Servidor DNS. Introducción al servicio DNS. Componentes de un sistema DNS. Introducción a BIND. Ficheros de configuración del servidor DNS. Instalación y configuración de un servidor caché DNS. Servidor DHCP. Introducción a DHCP. Ficheros de configuración relacionados con DHCP. Instalación y configuración de un servidor DHCP. Servidor de correo electrónico. Servidor Samba. Definición de Samba. Instalación y configuración de Samba. Acceso a los recursos compartidos. Servidor VPN. ¿Qué es una VPN?. OPENVPN. Instalación y configuración de OPENVPN. Servidor LDAP.
5. SEGURIDAD.
Niveles de seguridad. Servidor proxy. Definición de servidor Proxy. SQUID. Instalación y configuración de Squid. Configuración del proxy en navegador. Firewall. Introducción a Iptables. Tablas y cadenas. Formato de reglas de Iptables. Comandos de Iptables. Copias de seguridad. Estrategias de copias de seguridad. Copia de seguridad con TAR y CRON. Copia de seguridad con el comando DD. Copias de seguridad en remoto con RSYNC. Control de acceso. TCP-Wrappers.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas, 6 ECTS
...Objetivos del programa.
- Adecuación del sistema a los requerimientos empresariales para optimizar el rendimiento.
- Programación de scripts de shell/consola que automatizarán tareas complejas de administración.
- Implantación de métodos de seguridad y gestión de errores necesarios para salvaguardar los datos y la integridad del sistema en caso de error.
- Instalación y administración de servidores bajo Linux.
- Instalación y administración de servicios de red que darán soporte y funcionalidades dentro de la empresa.
Metodología:
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Temario:
1. KERNEL.
El kernel. ¿Qué es el kernel?. La estructura de un kernel. Modificar el kernel. Gestión de módulos. Comando lsmod. Comando modinfo. Comando rmmod. Comando insmod. Comando modprobe. Comando depmod. Personalización del kernel. Fuentes. Preparación de la configuración. Configuración. Construcción del kernel. Compilación del kernel. Instalación del kernel. Parchear el kernel.
2. SHELL SCRIPTING.
Ejecución de un guión en la shell. Recomendaciones en la programación de guiones. Variables de shell. Variables locales. Variables de entorno. Parámetros de posición. Variables especiales. Operaciones con variables. Declaración de variables. Lectura y escritura de variables. Uso de entrecomillado. Sustitución de órdenes. Restaurar variables. Uso de constantes. Dar valores desde la entrada estándar. Paso de argumentos a guiones shell. Control de flujo. Evaluación de condiciones. Estructura condicional if-then-elif-else-fi. Estructura condicional case. Sentencia for. Sentencia while. Sentencia until. Órdenes break y continue. Funciones. Scripts útiles. Verificar si el usuario es root. Verificar si un servicio se está ejecutando. Migración de buzones de correo. Borrado de ficheros con antigüedad determinada.
3. REDES.
Protocolos de red. Protocolo TCP/IP. Protocolo UDP. Protocolo ICMP. Protocolo DHCP. Protocolo NFS. Configuración de la red. Comando IFCONFIG. Configuración DHCP. Configuración de IP estática. Configuración DNS. Configurar el nombre de equipo. Servicios de red. Comando PING. Comando DIG. Comando NSLOOKUP. Comando HOST. Comandos RWHO y RUSERS. Comando FINGER. Comando TELNET. Transferencia de archivos mediante FTP. Herramienta de entorno gráfico gnome-nettool. Monitorización. Comando NETSTAT. Comando TRACEROUTE. Comando TCPDUMP. Aplicaciones gráficas. Escaneador de puertos NMAP.
4. SERVIDORES.
Servidor Apache. Instalación de Apache. Configuración de Apache. Configurar VirtualHost. Instalación y configuración de módulos. Soporte para PHP. Módulo SSL y generación de certificados. Servidor MySql. Servidor DNS. Introducción al servicio DNS. Componentes de un sistema DNS. Introducción a BIND. Ficheros de configuración del servidor DNS. Instalación y configuración de un servidor caché DNS. Servidor DHCP. Introducción a DHCP. Ficheros de configuración relacionados con DHCP. Instalación y configuración de un servidor DHCP. Servidor de correo electrónico. Servidor Samba. Definición de Samba. Instalación y configuración de Samba. Acceso a los recursos compartidos. Servidor VPN. ¿Qué es una VPN?. OPENVPN. Instalación y configuración de OPENVPN. Servidor LDAP.
5. SEGURIDAD.
Niveles de seguridad. Servidor proxy. Definición de servidor Proxy. SQUID. Instalación y configuración de Squid. Configuración del proxy en navegador. Firewall. Introducción a Iptables. Tablas y cadenas. Formato de reglas de Iptables. Comandos de Iptables. Copias de seguridad. Estrategias de copias de seguridad. Copia de seguridad con TAR y CRON. Copia de seguridad con el comando DD. Copias de seguridad en remoto con RSYNC. Control de acceso. TCP-Wrappers.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas, 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
| Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Linux: Administración de Redes y Servidores

