Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Jefe de Seguridad
- Curso |
- Presencial en Alicante
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un curso de Jefe de Seguridad.
Objetivos:
· Promoción social de los trabajadores/as, contribuyendo a fortalecer su situación laboral.
· Transmitir a los participantes las ultimas novedades de la normativa jurídica que afecta a esta actividad.
· Posibilitar a trabajadores de cualquier sector la obtención de una titulación que les permita cambiar de puesto de trabajo.
· Formar a los trabajadores sobre los principios y técnicas fundamentales para el correcto desarrollo de la actividad profesional del colectivo jefes de seguridad
· Mejorar la adaptación del trabajador a su puesto de trabajo permitiendo que aplique los conocimientos adquiridos de manera directa.
· Formar a los trabajadores en todo lo relacionado con el manejo de la defensa ante un posible ataque.
Son objetivos específicos de este curso:
· Preparar al alumno con la formación suficiente para poder presentarse al examen para la obtención del titulo de Jefe de seguridad.
· Preparar al alumnado para superar el examen que les habilite para ejercer de jefe de seguridad.
· Preparar a los alumnos para que puedan analizar situaciones de riesgo y planificar y programar actuaciones precisas para implantar y realizar servicios de seguridad.
· Dotar de recursos a los alumnos para organizar, dirigir e inspeccionar al personal de los servicios de seguridad.
· Dar los conocimientos para que puedan coordinar los distintos servicios de seguridad de que ellos dependan con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y protección civil en caso de catástrofes o situaciones de emergencia.
· Preparar al alumnado para enfrentarse a situaciones de riesgo y poder resolverlas con el menor riesgo para su persona.
Temario:
Area jurídica
Tema 1. Normativa reguladora de la seguridad privada
Tema 2. Ley orgánica sobre Protección de la seguridad ciudadana
Tema 3. Ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Tema 4. Reglamento de armas
Tema 5. Reglamento de seguridad privada
Tema 6. Reglamento de explosivos.
Area socio-profesional
Tema 1.Teorías de mando y liderazgo
Tema 2. Teorías de motivación
Tema 3.Técnicas de dirección y organización de equipos de trabajo
Tema 4. Análisis de problemas y toma de decisiones
Tema 5.Gestión del tiempo y optimización de los recursos
Tema 6.Técnicas de negociación y comunicación
Tema 7.Organización científica del trabajo: conocimiento de las empresas de seguridad
Area tecnicoprofesional
1. Funcionamiento de las empresas de seguridad privada ubicación del jefe de seguridad
2. Funciones, deberes y responsabilidades del Jefe de seguridad.
3. Organización de servicios de seguridad. Teoría esférica de la seguridad. Zonas y Áreas de seguridad.
4. Sistema integral de seguridad
5. Modalidades de prestación de los mismos: Seguridad pasiva, Seguridad electrónica, Control de accesos, Protección de establecimientos con medidas obligatorias
Protección de centros comerciales, Protección de centros hospitalarios, Protección de polígonos y urbanizaciones, Protección del deposito y transporte de fondos y valores, Protección de personas.
5. Funciones de los Departamentos de Seguridad
6. Características y funcionamiento, supervisión y conservación o cambio de los sistemas de seguridad.
7. El análisis de situaciones de riesgo y la planificación y programación de las actuaciones precisas para la implantación y realización de los servicios de seguridad.
8. La organización, dirección e inspección del personal y servicios de seguridad privada.
10 Formación del personal de seguridad privada según las necesidades de los sistemas de seguridad.
11. Sistemas de coordinación de los distintos servicios de seguridad que de ellos dependan con actuaciones propias de protección civil, en situaciones de emergencia, catástrofe o calamidad pública.
12. Sistemas de colaboración de los servicios de seguridad con los de las correspondientes dependencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
PRACTICA DE ELABORACION DE UN PLAN DE SEGURIDAD EN UN TIPO DE ESTABLECIMIENTO DETERMINADO GRUPAL Area instrumental
Tema 1.-Normas de seguridad en el manejo de las armas cortas revolver calibre 38 especial de cuatro pulgadas. Su conservación y limpieza.
Tema 2.-Normas de seguridad en el manejo de las armas cortas pistola semiautomática del calibre 9mm parabellum. Su conservación y limpieza. Teoría de tiro.
Tema 3.-Normas de seguridad en el manejo de las armas largas escopeta de repetición del calibre 12/70 con cartuchos de 12 postas en un taco contendor Su conservación y limpieza.
Tema 4.-Normas de seguridad en el manejo de las armas largas rayadas de repetición . Su conservación y limpieza. Teoría de tiro.
PRACTICA MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARMA...
Personas interesadas en realizar un curso de Jefe de Seguridad.
Objetivos:
· Promoción social de los trabajadores/as, contribuyendo a fortalecer su situación laboral.
· Transmitir a los participantes las ultimas novedades de la normativa jurídica que afecta a esta actividad.
· Posibilitar a trabajadores de cualquier sector la obtención de una titulación que les permita cambiar de puesto de trabajo.
· Formar a los trabajadores sobre los principios y técnicas fundamentales para el correcto desarrollo de la actividad profesional del colectivo jefes de seguridad
· Mejorar la adaptación del trabajador a su puesto de trabajo permitiendo que aplique los conocimientos adquiridos de manera directa.
· Formar a los trabajadores en todo lo relacionado con el manejo de la defensa ante un posible ataque.
Son objetivos específicos de este curso:
· Preparar al alumno con la formación suficiente para poder presentarse al examen para la obtención del titulo de Jefe de seguridad.
· Preparar al alumnado para superar el examen que les habilite para ejercer de jefe de seguridad.
· Preparar a los alumnos para que puedan analizar situaciones de riesgo y planificar y programar actuaciones precisas para implantar y realizar servicios de seguridad.
· Dotar de recursos a los alumnos para organizar, dirigir e inspeccionar al personal de los servicios de seguridad.
· Dar los conocimientos para que puedan coordinar los distintos servicios de seguridad de que ellos dependan con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y protección civil en caso de catástrofes o situaciones de emergencia.
· Preparar al alumnado para enfrentarse a situaciones de riesgo y poder resolverlas con el menor riesgo para su persona.
Temario:
Area jurídica
Tema 1. Normativa reguladora de la seguridad privada
Tema 2. Ley orgánica sobre Protección de la seguridad ciudadana
Tema 3. Ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Tema 4. Reglamento de armas
Tema 5. Reglamento de seguridad privada
Tema 6. Reglamento de explosivos.
Area socio-profesional
Tema 1.Teorías de mando y liderazgo
Tema 2. Teorías de motivación
Tema 3.Técnicas de dirección y organización de equipos de trabajo
Tema 4. Análisis de problemas y toma de decisiones
Tema 5.Gestión del tiempo y optimización de los recursos
Tema 6.Técnicas de negociación y comunicación
Tema 7.Organización científica del trabajo: conocimiento de las empresas de seguridad
Area tecnicoprofesional
1. Funcionamiento de las empresas de seguridad privada ubicación del jefe de seguridad
2. Funciones, deberes y responsabilidades del Jefe de seguridad.
3. Organización de servicios de seguridad. Teoría esférica de la seguridad. Zonas y Áreas de seguridad.
4. Sistema integral de seguridad
5. Modalidades de prestación de los mismos: Seguridad pasiva, Seguridad electrónica, Control de accesos, Protección de establecimientos con medidas obligatorias
Protección de centros comerciales, Protección de centros hospitalarios, Protección de polígonos y urbanizaciones, Protección del deposito y transporte de fondos y valores, Protección de personas.
5. Funciones de los Departamentos de Seguridad
6. Características y funcionamiento, supervisión y conservación o cambio de los sistemas de seguridad.
7. El análisis de situaciones de riesgo y la planificación y programación de las actuaciones precisas para la implantación y realización de los servicios de seguridad.
8. La organización, dirección e inspección del personal y servicios de seguridad privada.
10 Formación del personal de seguridad privada según las necesidades de los sistemas de seguridad.
11. Sistemas de coordinación de los distintos servicios de seguridad que de ellos dependan con actuaciones propias de protección civil, en situaciones de emergencia, catástrofe o calamidad pública.
12. Sistemas de colaboración de los servicios de seguridad con los de las correspondientes dependencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
PRACTICA DE ELABORACION DE UN PLAN DE SEGURIDAD EN UN TIPO DE ESTABLECIMIENTO DETERMINADO GRUPAL Area instrumental
Tema 1.-Normas de seguridad en el manejo de las armas cortas revolver calibre 38 especial de cuatro pulgadas. Su conservación y limpieza.
Tema 2.-Normas de seguridad en el manejo de las armas cortas pistola semiautomática del calibre 9mm parabellum. Su conservación y limpieza. Teoría de tiro.
Tema 3.-Normas de seguridad en el manejo de las armas largas escopeta de repetición del calibre 12/70 con cartuchos de 12 postas en un taco contendor Su conservación y limpieza.
Tema 4.-Normas de seguridad en el manejo de las armas largas rayadas de repetición . Su conservación y limpieza. Teoría de tiro.
PRACTICA MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARMA
Sede principal del centro
Alicante: Calle Garbinet 84, Entresuelo Izquierda - 03012 - Alicante- Alicante: Calle Garbinet 84, Entresuelo Izquierda - 03012 - Alicante
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo