Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Inglés para Enfermería
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a: TITULADOS EN ENFERMERÍA
Descripción:
Este programa responde a las necesidades formativas de miles de profesionales de la salud que no han tenido la oportunidad de aprender inglés o que han olvidado lo que aprendieron en su día. El inglés en ciencias de la salud y el uso correcto de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se han convertido en herramientas complementarias al conocimiento de cada una de las disciplinas de las Ciencias de la Salud, no sólo en la consulta, sino para la documentación sanitaria, la investigación, la asistencia a eventos científicos, publicación científica y para el intercambio de conocimiento con colegas de otros países. El plan de formación está dividido en 6 módulos.
El programa está adapatado al MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). El nivel mínimo necesario de partida para poder realizar esta formación es un A2, es decir, el usuario debe ser capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente
Descripción:
Este programa responde a las necesidades formativas de miles de profesionales de la salud que no han tenido la oportunidad de aprender inglés o que han olvidado lo que aprendieron en su día. El inglés en ciencias de la salud y el uso correcto de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se han convertido en herramientas complementarias al conocimiento de cada una de las disciplinas de las Ciencias de la Salud, no sólo en la consulta, sino para la documentación sanitaria, la investigación, la asistencia a eventos científicos, publicación científica y para el intercambio de conocimiento con colegas de otros países. El plan de formación está dividido en 6 módulos.
El programa está adapatado al MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). El nivel mínimo necesario de partida para poder realizar esta formación es un A2, es decir, el usuario debe ser capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente
relacionadas con áreas que le son relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, lugares de interés, compras, etc.). Siguiendo con la taxonomía usada en el MCERL, al finalizar los 6 módulos de este plan de formación, el usuario pasará de un nivel “básico” a desarrollar competencias que le convertirán en “usuario independiente”.
Objetivos:
Este curso ha sido diseñado para ayudar a los participantes a desarrollar habilidades en las 4 competencias lingüísticas en habla inglesa:escuchar, hablar, leer y escribir. Dichas competencias se desarrollan por este orden, dando la oportunidad a los alumnos de:
Aprender vocabulario especializado y las expresiones más comunes relacionadas con la salud y la enfermedad.
Activar el vocabulario pasivo (aquel que entendemos pero no usamos al hablar en inglés).
Mejorar la pronunciación.
Reforzar la autoconfianza para hablar inglés en un contexto profesional.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE NUESTRO MÉTODO DE TRABAJO?
1.Inmersión práctica en un entorno colaborativo.
2.Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.).
3.Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
4.Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
5.Actualización constante de los contenidos.
6.Reducción de costes.
7.Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
¿Qué incluye?
Este curso incluye lecciones multimedia interactivas, videos relacionados con la actividad profesional, realizados por expertos, foros de discusión con los tutores, materiales de descarga en pdf, enlaces de interés, así como acceso a lecturas complementarias.
Temario:
Tema 1. EL ENTORNO CLÍNICO Y EL SISTEMA SANITARIO.
Para atender y tratar correctamente a un paciente angloparlante, el profesional de la salud debe manejar el vocabulario básico de las diferentes instituciones, departamentos, profesiones y servicios que componen un sistema de salud. Además, este curso permitirá al usuario situarse en el contexto hospitalario o comunitario gracias al recorrido virtual que el alumno realizará a través de vídeos y simulaciones. Por otro lado, los participantes tendrán la oportunidad de conocer recursos que existen en otros sistemas de salud, como el NHS (Sistema Nacional de Salud Británico).
Temas éticos y legales en el entorno clínico.
El Hospital.
La planta.
Unidad de Cuidados Intensivos.
Sala de Urgencias.
l Quirófano.
Laboratorio.
Radiología.
El Paciente ambulatorio.
Organización de la Atención Primaria.
Servicios Comunitarios Sanitarios y Sociales en UK.
Unidad de lesiones leves.
entros de urgencias médicas.
Farmacia.
Dentistas.
Ópticos.
La consulta del médico de familia.
Centros de día.
Salud mental.
Apoyo a los cuidadores.
Centros de reinserción de menores.
Residencias y cuidados para enfermos terminales.
Tema 2. LA ENTREVISTA MÉDICA. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.
El objetivo de la entrevista clínica es la atención del paciente para solucionar un problema de salud. Para alcanzar este objetivo se debe crear una buena relación médico-paciente, el profesional debe aplicar sus conocimientos cientifico-técnicos y su humanidad, y el paciente su confianza. Cuando esta entrevista ha de realizarse en inglés, además de la cuestiones lingüísticas, hemos de tener en cuenta aspectos culturales si queremos garantizar la obtención de una correcta anamnesis que nos dé certidumbre sobre el diagnóstico.
La entrevista centrada en el paciente
Registro de datos y comunicación escrita.
Fases de la entrevista médica
Preparar la consulta
Recibir al paciente
Preguntar sobre el dolor
Sobre síntomas y signos
Tipos de dolor
Guías para el paciente:
Hablar sobre la Historia clínica
The complaint
Síntomas asociados
Desencadenantes
Salud general: revisión de sistemas
Hablar sobre la Historia Familiar
El examen de salud general
Preparar el examen de salud
Técnicas de examen
Dar instrucciones de forma educada
Frases útiles
Estudio de casos clínicos
Tema 3. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
Deberá explicar a un paciente angloparlante en qué consiste la prueba que le van a practicar, si será o no dolorosa, si precisa de ingreso hospitalario, cuándo dispondrá de los resultados, etc.
Tratamiento: si para un paciente que habla nuestro mismo idioma ya resulta crucial para la adhesión al tratamiento y para la administración correcta de los fármacos, cuando se trata de explicarlo en otra lengua y asegurarse de que el paciente lo ha entendido, las posibilidades de que exista un malentendido aumentan exponencialmente.
Dar un diagnostico básico
Responder a los sentimientos del paciente respecto al diagnóstico
Ingreso en unidad psiquiátrica
Comprobar el conocimiento del paciente respecto a la enfermedad
Dar detalles sobre el diagnóstico
Comprobar si el paciente ha comprendido el problema
Dar malas noticias
Opciones de tratamiento
Prescribir medicación
Seguimiento
Educación y Promoción para la Salud
Aconsejar sobre un estilo de vida saludable
Información escrita interesante para el paciente
Guías para el paciente en procesos diagnósticos
Tema 4. EL EXAMEN DE SALUD.
El examen de salud, también conocido en inglés como “check-up” es el proceso que nos permite detectar signos de enfermedad en los diferentes aparatos o sistemas del cuerpo humano. Existe una terminología específica que debemos manejar para poder explicar al paciente qué vamos a hacer, qué estamos haciendo y cuáles son nuestras conclusiones y hallazgos tras el examen de salud.
Partes del cuerpo
Estado mental y físico
Sistema Nervioso
Sistema Digestivo
Sistema Inmunitario
Sistema Reproductivo
Sistema Urinario
Sistema Musculo-esquelético
Sistema Endocrino
Sistema Respiratorio
Sistema Cardiovascular
Sistema Linfático
Tema 5. TRATAR DIFERENTES ENFERMEDADES Y TRASTORNOS.
En este módulo aprenderá las palabras y frases clave relacionadas con los estados de salud y enfermedades más frecuentes en psiquiatría. Los términos relacionados con los temas que se presentan a continuación son los de uso más frecuente en el día a día de las enfermedades psiquiátricas. Si se familiariza con este vocabulario, será capaz de resolver más del 80% de las situaciones que se le presenten con pacientes angloparlantes.
Alergias
Alzheimer
Artritis
Asma
Tensión arterial
Cáncer
Colesterol
Dolor crónico
Constipado y gripe
Depresión
Diabetes
Digestión
Vista
Salud y Vida
Niños sanos
El oído y la escucha
Corazón
VIH/SIDA
La enfermedad infecciosa
Afecciones pulmonares
Menopausia
La Salud del Hombre
Salud Mental
Migraña
Salud bucal
Embarazo
La Salud en la Tercera Edad
Salud Sexual
La piel
El sueño
Tiroides
La Salud del viajero
La Salud de la mujer
Tema 6. TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) RECURSOS WEB Y E-PACIENTES
Internet ha cambiado la forma en la que los usuarios reciben información sobre temas relacionados con su salud. En la era digital, el profesional de la salud debe familiarizarse con todos los recursos disponibles en la web y, desafortunadamente para muchos, la gran mayoría de estos recursos están en inglés. Del mismo modo, también ha cambiado la forma de comunicación entre: Paciente - Paciente, Paciente - Profesional Sanitario, Profesional Sanitario – Profesional Sanitario
Herramientas de la web 2.0
Herramientas para enseñar y aprender una segunda lengua en internet.
Enciclopedias médicas online.
Vídeos y tutoriales.
Prescribiendo enlaces a nuestros pacientes.
Comunidades de Pacientes.
Apps que te ayudarán a mejorar tu inglés médico.
Apps que puedes usar con tus pacientes.
Profesorado:
Dirección:
Rocío Díaz Oñate
Licenciada en traducción e interpretación.
Experta en inglés médico.
Directora del proyecto "Escuela de idiomas SEMFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria".
Directora del proyecto de formación en idiomas de SEM (Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña).
Titulación que se obtiene:
Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.
Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.
Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.
Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo electrónico el correspondiente certificado de aprovechamiento del curso.
Si aprueba, el alumno obtendrá un título de Inglés para Enfermería, acreditado con 240 horas oficiales y 8 ECTS.
Título: Inglés para Enfermería
Duración: 3 meses; 240 horas oficiales y 8 ECTS.
Fecha de inicio: 24/02/2014
Fecha de finalización: 24/05/2014
...Objetivos:
Este curso ha sido diseñado para ayudar a los participantes a desarrollar habilidades en las 4 competencias lingüísticas en habla inglesa:escuchar, hablar, leer y escribir. Dichas competencias se desarrollan por este orden, dando la oportunidad a los alumnos de:
Aprender vocabulario especializado y las expresiones más comunes relacionadas con la salud y la enfermedad.
Activar el vocabulario pasivo (aquel que entendemos pero no usamos al hablar en inglés).
Mejorar la pronunciación.
Reforzar la autoconfianza para hablar inglés en un contexto profesional.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE NUESTRO MÉTODO DE TRABAJO?
1.Inmersión práctica en un entorno colaborativo.
2.Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.).
3.Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
4.Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
5.Actualización constante de los contenidos.
6.Reducción de costes.
7.Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
¿Qué incluye?
Este curso incluye lecciones multimedia interactivas, videos relacionados con la actividad profesional, realizados por expertos, foros de discusión con los tutores, materiales de descarga en pdf, enlaces de interés, así como acceso a lecturas complementarias.
Temario:
Tema 1. EL ENTORNO CLÍNICO Y EL SISTEMA SANITARIO.
Para atender y tratar correctamente a un paciente angloparlante, el profesional de la salud debe manejar el vocabulario básico de las diferentes instituciones, departamentos, profesiones y servicios que componen un sistema de salud. Además, este curso permitirá al usuario situarse en el contexto hospitalario o comunitario gracias al recorrido virtual que el alumno realizará a través de vídeos y simulaciones. Por otro lado, los participantes tendrán la oportunidad de conocer recursos que existen en otros sistemas de salud, como el NHS (Sistema Nacional de Salud Británico).
Temas éticos y legales en el entorno clínico.
El Hospital.
La planta.
Unidad de Cuidados Intensivos.
Sala de Urgencias.
l Quirófano.
Laboratorio.
Radiología.
El Paciente ambulatorio.
Organización de la Atención Primaria.
Servicios Comunitarios Sanitarios y Sociales en UK.
Unidad de lesiones leves.
entros de urgencias médicas.
Farmacia.
Dentistas.
Ópticos.
La consulta del médico de familia.
Centros de día.
Salud mental.
Apoyo a los cuidadores.
Centros de reinserción de menores.
Residencias y cuidados para enfermos terminales.
Tema 2. LA ENTREVISTA MÉDICA. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.
El objetivo de la entrevista clínica es la atención del paciente para solucionar un problema de salud. Para alcanzar este objetivo se debe crear una buena relación médico-paciente, el profesional debe aplicar sus conocimientos cientifico-técnicos y su humanidad, y el paciente su confianza. Cuando esta entrevista ha de realizarse en inglés, además de la cuestiones lingüísticas, hemos de tener en cuenta aspectos culturales si queremos garantizar la obtención de una correcta anamnesis que nos dé certidumbre sobre el diagnóstico.
La entrevista centrada en el paciente
Registro de datos y comunicación escrita.
Fases de la entrevista médica
Preparar la consulta
Recibir al paciente
Preguntar sobre el dolor
Sobre síntomas y signos
Tipos de dolor
Guías para el paciente:
Hablar sobre la Historia clínica
The complaint
Síntomas asociados
Desencadenantes
Salud general: revisión de sistemas
Hablar sobre la Historia Familiar
El examen de salud general
Preparar el examen de salud
Técnicas de examen
Dar instrucciones de forma educada
Frases útiles
Estudio de casos clínicos
Tema 3. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
Deberá explicar a un paciente angloparlante en qué consiste la prueba que le van a practicar, si será o no dolorosa, si precisa de ingreso hospitalario, cuándo dispondrá de los resultados, etc.
Tratamiento: si para un paciente que habla nuestro mismo idioma ya resulta crucial para la adhesión al tratamiento y para la administración correcta de los fármacos, cuando se trata de explicarlo en otra lengua y asegurarse de que el paciente lo ha entendido, las posibilidades de que exista un malentendido aumentan exponencialmente.
Dar un diagnostico básico
Responder a los sentimientos del paciente respecto al diagnóstico
Ingreso en unidad psiquiátrica
Comprobar el conocimiento del paciente respecto a la enfermedad
Dar detalles sobre el diagnóstico
Comprobar si el paciente ha comprendido el problema
Dar malas noticias
Opciones de tratamiento
Prescribir medicación
Seguimiento
Educación y Promoción para la Salud
Aconsejar sobre un estilo de vida saludable
Información escrita interesante para el paciente
Guías para el paciente en procesos diagnósticos
Tema 4. EL EXAMEN DE SALUD.
El examen de salud, también conocido en inglés como “check-up” es el proceso que nos permite detectar signos de enfermedad en los diferentes aparatos o sistemas del cuerpo humano. Existe una terminología específica que debemos manejar para poder explicar al paciente qué vamos a hacer, qué estamos haciendo y cuáles son nuestras conclusiones y hallazgos tras el examen de salud.
Partes del cuerpo
Estado mental y físico
Sistema Nervioso
Sistema Digestivo
Sistema Inmunitario
Sistema Reproductivo
Sistema Urinario
Sistema Musculo-esquelético
Sistema Endocrino
Sistema Respiratorio
Sistema Cardiovascular
Sistema Linfático
Tema 5. TRATAR DIFERENTES ENFERMEDADES Y TRASTORNOS.
En este módulo aprenderá las palabras y frases clave relacionadas con los estados de salud y enfermedades más frecuentes en psiquiatría. Los términos relacionados con los temas que se presentan a continuación son los de uso más frecuente en el día a día de las enfermedades psiquiátricas. Si se familiariza con este vocabulario, será capaz de resolver más del 80% de las situaciones que se le presenten con pacientes angloparlantes.
Alergias
Alzheimer
Artritis
Asma
Tensión arterial
Cáncer
Colesterol
Dolor crónico
Constipado y gripe
Depresión
Diabetes
Digestión
Vista
Salud y Vida
Niños sanos
El oído y la escucha
Corazón
VIH/SIDA
La enfermedad infecciosa
Afecciones pulmonares
Menopausia
La Salud del Hombre
Salud Mental
Migraña
Salud bucal
Embarazo
La Salud en la Tercera Edad
Salud Sexual
La piel
El sueño
Tiroides
La Salud del viajero
La Salud de la mujer
Tema 6. TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) RECURSOS WEB Y E-PACIENTES
Internet ha cambiado la forma en la que los usuarios reciben información sobre temas relacionados con su salud. En la era digital, el profesional de la salud debe familiarizarse con todos los recursos disponibles en la web y, desafortunadamente para muchos, la gran mayoría de estos recursos están en inglés. Del mismo modo, también ha cambiado la forma de comunicación entre: Paciente - Paciente, Paciente - Profesional Sanitario, Profesional Sanitario – Profesional Sanitario
Herramientas de la web 2.0
Herramientas para enseñar y aprender una segunda lengua en internet.
Enciclopedias médicas online.
Vídeos y tutoriales.
Prescribiendo enlaces a nuestros pacientes.
Comunidades de Pacientes.
Apps que te ayudarán a mejorar tu inglés médico.
Apps que puedes usar con tus pacientes.
Profesorado:
Dirección:
Rocío Díaz Oñate
Licenciada en traducción e interpretación.
Experta en inglés médico.
Directora del proyecto "Escuela de idiomas SEMFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria".
Directora del proyecto de formación en idiomas de SEM (Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña).
Titulación que se obtiene:
Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.
Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.
Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.
Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo electrónico el correspondiente certificado de aprovechamiento del curso.
Si aprueba, el alumno obtendrá un título de Inglés para Enfermería, acreditado con 240 horas oficiales y 8 ECTS.
Título: Inglés para Enfermería
Duración: 3 meses; 240 horas oficiales y 8 ECTS.
Fecha de inicio: 24/02/2014
Fecha de finalización: 24/05/2014
Sede principal del centro
Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante- Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Inglés para Enfermería
Precio