Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Miembros de equipos de proyectos: directores, gestores de proyecto y otros miembros del equipo.
- Directores funcionales con colaboradores asignados a proyectos.
- Titulados superiores: Ingenieros, arquitectos, licenciados y diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Dirección de Proyectos.
- Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Dirección de Proyectos.
Comentarios:
Tanto la Dirección de Proyectos como el resto de formas de gestionar organizaciones han variado su concepción de las personas en las empresas y en los proyectos.
Así en el último siglo los departamentos de personal pasan a ser departamentos de RRHH, dando la entidad e importancia que requiere un recurso tan valioso como es el recurso humano que ejecuta lo planificado en los proyectos.
Las asociaciones profesionales de Dirección de Proyectos así lo reflejan:
- En EEUU, el Project Management Institute PMI, introduce en su conocido estándar PMBOK un área de conocimiento completamente dedicada a los RRHH.
- En Europa, la International Project Management Association, en su estándar ICB y NCB a nivel nacional, divide las competencias que debe poseer un director de proyecto en técnicas, contextuales y de comportamiento basadas estas últimas en habilidades blandas o de dirección de personas.
- Miembros de equipos de proyectos: directores, gestores de proyecto y otros miembros del equipo.
- Directores funcionales con colaboradores asignados a proyectos.
- Titulados superiores: Ingenieros, arquitectos, licenciados y diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Dirección de Proyectos.
- Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Dirección de Proyectos.
Comentarios:
Tanto la Dirección de Proyectos como el resto de formas de gestionar organizaciones han variado su concepción de las personas en las empresas y en los proyectos.
Así en el último siglo los departamentos de personal pasan a ser departamentos de RRHH, dando la entidad e importancia que requiere un recurso tan valioso como es el recurso humano que ejecuta lo planificado en los proyectos.
Las asociaciones profesionales de Dirección de Proyectos así lo reflejan:
- En EEUU, el Project Management Institute PMI, introduce en su conocido estándar PMBOK un área de conocimiento completamente dedicada a los RRHH.
- En Europa, la International Project Management Association, en su estándar ICB y NCB a nivel nacional, divide las competencias que debe poseer un director de proyecto en técnicas, contextuales y de comportamiento basadas estas últimas en habilidades blandas o de dirección de personas.
En este curso el alumno aprenderá a gestionar eficaz y eficientemente a las personas que forman su equipo de proyecto, mediante adecuado liderazgo, negociación, comunicación y gestión de conflictos y crisis.
Además aprenderá a ser una persona empática, asertiva, ética, a consultar cuando no está en disposición de alguna información, a respetar la multiculturalidad tan importante en los proyectos globales actuales y a trabajar en equipo con creatividad y relajación, haciendo frente con éxito a los cambios, ajustes y conflictos que se suceden en cualquier proyecto.
El Curso de Habilidades Directivas para la Dirección de Proyectos da respuesta a esta necesidad, y constituye un programa de referencia a nivel mundial, avalado por la amplia experiencia acumulada por nuestro profesorado en formación en Dirección de Proyectos.
Metodología:
Este curso ha sido desarrollado y dirigido por Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPM Sat) e INSISOC grupo de investigación de la Universidad de Valladolid, grupo de excelencia de la Junta de Castilla y León (GR 251) y GIR de la Universidad de Valladolid. La orientación conceptual del curso está basada en las competencias de comportamiento IPMA (International Project Management Association).
Objetivos:
Este curso se centra en contribuir a la mejora de las competencias y habilidades directivas o blandas necesarias para gestionar personas en la Dirección de Proyectos.
Un proyecto se lleva a cabo por personas que forman por un equipo de proyecto formado por varios miembros además del director del proyecto. Tanto el director del proyecto como el resto de integrantes del equipo deben conocer y poner en juego estas habilidades o competencias para que la planificación, ejecución y control del proyecto sean adecuadas y se terminen obteniendo los objetivos.
Muchas de estas competencias se basan en las competencias de comportamiento IPMA (International Project Management Association).
El director del proyecto debe tener interiorizados los siguientes conceptos, que se tratan en el curso, para gestionar el factor humano del proyecto hacia el éxito:
- Conocer y trabajar su inteligencia emocional.
- Liderar a su equipo, podríamos decir que la capacidad de liderazgo es innata pero esto no es del todo cierto, también se aprende. Cada miembro del equipo en cada situación necesita una forma distinta de liderazgo (Teoría del liderazgo situacional).
- Poner en juego sus habilidades de negociación, necesarias en la consecución de los mejores recursos para el proyecto.
- Aprender a trabajar en equipo y a dirigir equipos.
- Saber manejar los conflictos personales y las crisis que pueden aparecer en todo proyecto.
- Poseer la capacidad de autocontrol saber controlar su estrés y el estrés del equipo, rebajar la tensión, aprender a relajarse y tratar de relajar a su equipo en momentos complicados.
- Ser creativo, no censurar ninguna de las ideas de su equipo, consultando o pidiendo información sobre aspectos que no domine del proyecto.
- Motivar y buscar el compromiso de los miembros del equipo, ya que es un hecho que el compromiso motiva.
- Reconocer la multiculturalidad, saber tratar la diversidad de personas que pueden formar el equipo, ser asertivo, eficaz, eficiente, fiable y ético y transmitir estos valores a su equipo para que la comunicación y la cordialidad ayuden al trabajo del proyecto mejorando la gestión de las personas y consiguiendo los resultados y objetivos del proyecto.
Temario:
Asignatura 1. Gestión de equipos de personas en proyectos – 3’75 Créditos:
- Introducir las competencias del director del proyecto y la inteligencia emocional.
- Aplicar el liderazgo, la negociación y el trabajo en equipo.
- Conocer la gestión de conflictos y crisis, la orientación a resultados y las formas de comunicación.
Asignatura 2. Habilidades personales del director de proyectos para gestión de personas– 3’75 Créditos:
- Fomentar la asertividad y el autocontrol mediante la relajación y la creatividad.
- Comprometer y motivar al equipo de proyecto, mantener una actitud abierta y consultar a otros.
- Aprender a ser eficiente, eficaz, fiable, ético y saber apreciar los valores del equipo de proyecto.
Titulación:
Diploma expedido por BPMsat (Business Project Mangement Solutions and Technologies, s.l.).
Duración:
60 horas. 2 meses. 7,5 créditos ECTS.
...Además aprenderá a ser una persona empática, asertiva, ética, a consultar cuando no está en disposición de alguna información, a respetar la multiculturalidad tan importante en los proyectos globales actuales y a trabajar en equipo con creatividad y relajación, haciendo frente con éxito a los cambios, ajustes y conflictos que se suceden en cualquier proyecto.
El Curso de Habilidades Directivas para la Dirección de Proyectos da respuesta a esta necesidad, y constituye un programa de referencia a nivel mundial, avalado por la amplia experiencia acumulada por nuestro profesorado en formación en Dirección de Proyectos.
Metodología:
Este curso ha sido desarrollado y dirigido por Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPM Sat) e INSISOC grupo de investigación de la Universidad de Valladolid, grupo de excelencia de la Junta de Castilla y León (GR 251) y GIR de la Universidad de Valladolid. La orientación conceptual del curso está basada en las competencias de comportamiento IPMA (International Project Management Association).
Objetivos:
Este curso se centra en contribuir a la mejora de las competencias y habilidades directivas o blandas necesarias para gestionar personas en la Dirección de Proyectos.
Un proyecto se lleva a cabo por personas que forman por un equipo de proyecto formado por varios miembros además del director del proyecto. Tanto el director del proyecto como el resto de integrantes del equipo deben conocer y poner en juego estas habilidades o competencias para que la planificación, ejecución y control del proyecto sean adecuadas y se terminen obteniendo los objetivos.
Muchas de estas competencias se basan en las competencias de comportamiento IPMA (International Project Management Association).
El director del proyecto debe tener interiorizados los siguientes conceptos, que se tratan en el curso, para gestionar el factor humano del proyecto hacia el éxito:
- Conocer y trabajar su inteligencia emocional.
- Liderar a su equipo, podríamos decir que la capacidad de liderazgo es innata pero esto no es del todo cierto, también se aprende. Cada miembro del equipo en cada situación necesita una forma distinta de liderazgo (Teoría del liderazgo situacional).
- Poner en juego sus habilidades de negociación, necesarias en la consecución de los mejores recursos para el proyecto.
- Aprender a trabajar en equipo y a dirigir equipos.
- Saber manejar los conflictos personales y las crisis que pueden aparecer en todo proyecto.
- Poseer la capacidad de autocontrol saber controlar su estrés y el estrés del equipo, rebajar la tensión, aprender a relajarse y tratar de relajar a su equipo en momentos complicados.
- Ser creativo, no censurar ninguna de las ideas de su equipo, consultando o pidiendo información sobre aspectos que no domine del proyecto.
- Motivar y buscar el compromiso de los miembros del equipo, ya que es un hecho que el compromiso motiva.
- Reconocer la multiculturalidad, saber tratar la diversidad de personas que pueden formar el equipo, ser asertivo, eficaz, eficiente, fiable y ético y transmitir estos valores a su equipo para que la comunicación y la cordialidad ayuden al trabajo del proyecto mejorando la gestión de las personas y consiguiendo los resultados y objetivos del proyecto.
Temario:
Asignatura 1. Gestión de equipos de personas en proyectos – 3’75 Créditos:
- Introducir las competencias del director del proyecto y la inteligencia emocional.
- Aplicar el liderazgo, la negociación y el trabajo en equipo.
- Conocer la gestión de conflictos y crisis, la orientación a resultados y las formas de comunicación.
Asignatura 2. Habilidades personales del director de proyectos para gestión de personas– 3’75 Créditos:
- Fomentar la asertividad y el autocontrol mediante la relajación y la creatividad.
- Comprometer y motivar al equipo de proyecto, mantener una actitud abierta y consultar a otros.
- Aprender a ser eficiente, eficaz, fiable, ético y saber apreciar los valores del equipo de proyecto.
Titulación:
Diploma expedido por BPMsat (Business Project Mangement Solutions and Technologies, s.l.).
Duración:
60 horas. 2 meses. 7,5 créditos ECTS.
Sede principal del centro
Valladolid: Paseo de Belén - 47011 - Valladolid- Valladolid: Paseo de Belén - 47011 - Valladolid
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en Madrid y BarcelonaCentro: EAE Online – Blended
-