Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Gobernanta de Hotel
- Curso |
- Semipresencial en Asturias
- Prácticas en empresa
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas que deseen adquirir o mejorar sus conocimientos sobre la actividad desarrollada en los Hoteles.
Comentarios:
"Ceta Formación ofrece a todos sus alumnos clases de inglés sin coste, como complemento a la formación que estén realizando. Desde niveles de iniciación hasta prácticas de conversación y de situaciones reales que nos podemos encontrar en un viaje o en otras circunstancias de nuestra vida.
Un curso de Inglés valorado en más de 1000 € con profesores altamente preparados, clases todas las semanas, totalmente gratuitas para nuestros alumnos matriculados en cualquiera de nuestros cursos o preparaciones semipresenciales."
La Gobernanta de Hotel es una de las piezas clave del funcionamiento de un hotel. También conocida como supervisora de pisos, es la persona que está a cargo de las camareras de pisos y las organiza de modo que puedan llevar a cabo su trabajo. La labor de Gobernanta de Hotel exige una capacidad organizativa, de planificación y control de todo el trabajo realizado en pisos, habitaciones y áreas de servicios del hotel, centrándose en dirigir y optimizar los recursos de los que dispone. Una profesión que exige una formación adecuada para llevar a buen puerto el papel de intermediaria entre su equipo y la dirección del hotel y para lograr la mejor calidad en su trabajo diario.
Objetivos del programa:
- Coordinar los trabajos del personal de los diferentes servicios de lavandería, pisos y áreas públicas.
- Gestionar la ocupación de las habitaciones, organizando a las camareras y limpiadoras.
- Colaborar en la gestión de compras de lencería del hotel.
- Supervisar los procesos del departamento de pisos.
- Gestionar departamentos del área de alojamiento.
Temario:
EL ESTABLECIMIENTO HOTELERO:
1. Introducción a las técnicas de dirección.
2. Administración.
3. La planificación.
4. La organización: Naturaleza y propósito.
5. La integración. Naturaleza y propósito.
6. Dirección.
7. La motivación.
8. El control y estilos de mando.
9. Administración y sociedad.
10. Propuestas prácticas. Resumen.
11. Introducción a la legislación aplicada al departamento de pisos.
12. Ordenación sobre establecimientos hoteleros.
13. El contrato de trabajo.
14. Formas de contratación.
15. Derechos y obligaciones de los trabajadores.
16. La negociación colectiva.
17. Prestaciones de la seguridad social.
18. El consumidor; derechos. Manejo de quejas y reclamaciones.
19. Anexo legislativo.
20. Propuestas prácticas.
21. Introducción a la gestión de la calidad.
22. El concepto de calidad. Origen y evolución.
23. La importancia de la calidad y la ventaja competitiva.
24. El coste de la calidad y de la falta de calidad.
25. Los costes de la “no calidad”.
26. Las premisas de la calidad.
27. Los pilares de la calidad.
28. Herramientas de la calidad.
29. La formación en el puesto de trabajo.
30. La medición de la excelencia.
31. Los gurús de la calidad.
32. Las certificaciones de calidad.
33. Propuestas prácticas.
34. Introducción a la gestión medioambiental.
35. La protección medioambiental.
36. Impactos medioambientales más graves que afectan al entorno.
37. La influencia de las instalaciones hoteleras en el Medio Ambiente.
38. Gestión medioambiental en hostelería. Buenas prácticas en consumos, tratamiento de residuos, utilización de equipos y materiales y productos de cortesía.
39. El tratamiento de los residuos.
40. La mejora del medioambiente dentro de la política de calidad.
41. Propuestas prácticas.
GESTIÓN INFORMÁTICA HOTELERA:
1. Introducción.
2. Informática básica.
3. El Sistema Operativo: funciones y comandos principales.
4. Configuración y conexión de periféricos.
5. Ficheros.
6. Unidades de almacenamiento.
7. Aplicaciones de ofimática.
8. El procesador de textos: Microsoft Word.
9. Preparación del proceso de salida.
10. Hoja de cálculo: Microsoft Excel.
11. Base de datos: Microsoft Access.
12. Gestión informática de lavandería y lencería.
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:
1. Introducción a la organización de las empresas hoteleras.
2. La empresa hotelera.
3. Estructura organizativa de un hotel.
4. Las nuevas tendencias y ofertas.
5. Integración en la cultura de empresa.
6. La actitud de los profesionales de hostelería en el desarrollo de sus actividades.
7. Propuestas prácticas.
8. Introducción a la gestión de recursos.
9. Recursos humanos.
10. Recursos materiales.
11. La lavandería.
12. El presupuesto.
13. Lencería de cama, baño, uniformes y tapicerías.
14. Contrato con empresas externas.
15. Propuestas prácticas.
16. Introducción a la gestión y organización de recursos materiales.
17. Almacén de pisos.
18. Productos de limpieza.
19. Innovaciones tecnológicas de las habitaciones.
20. Propuestas prácticas.
21. Introducción a la planificación y organización del trabajo.
22. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
23. Los riesgos laborales.
24. Tipos de riesgos y medidas de prevención.
25. Tipos de protecciones.
26. El control de la salud en los trabajadores.
27. El fuego.
28. Organismos públicos relacionados con la seguridad de los trabajadores.
29. Gestión de la prevención de riesgos laborales.
30. Modalidades de organización de la prevención de riesgos.
31. Propuestas prácticas.
LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ÁREAS DE PISOS:
1. Introducción a la limpieza y puesta a punto de habitaciones y áreas de pisos.
2. El área de alojamientos: objetivos y funciones.
3. El personal del departamento de pisos.
4. Documentación e información.
5. Relaciones interdepartamentales.
6. Nuevas tendencias y tecnologías.
7. Propuestas prácticas a los contenidos .
8. Introducción a la gestión de lavandería-lencería, plancha y costura.
9. La organización del espacio físico.
10. La maquinaria: dimensiones en función de su utilización, programación y ergonomía.
11. Organización de los recursos humanos del departamento de lavandería y lencería. Conocimientos, responsabilidades y funciones.
12. Organización de la trayectoria de la ropa.
13. Métodos de higienización.
14. El planchado.
15. El presupuesto.
16. El estado de los aparatos.
17. Lencería de cama, baño y manteles. Confección de prendas en el servicio.
18. Contratos con empresas externas.
19. Propuestas prácticas.
20. Introducción a la gestión de habitaciones y áreas públicas.
21. Recursos humanos.
22. Puntos a tener en cuenta en la organización de los procedimientos de mantenimiento de limpieza.
23. Organización y supervisión de las habitaciones.
24. Supervisión.
25. Propuestas prácticas.
26. Introducción a la decoración de ambientes.
27. El diseño de los establecimientos hoteleros: nociones de decoración.
28. El color.
29. El arte floral: las flores como elementos de decoración y atención al cliente.
30. Propuestas prácticas.
Titulación:
A la finalización del curso, los alumnos que hayan superado con éxito los contenidos del programa, obtendrán el correspondiente Diploma....
Personas que deseen adquirir o mejorar sus conocimientos sobre la actividad desarrollada en los Hoteles.
Comentarios:
"Ceta Formación ofrece a todos sus alumnos clases de inglés sin coste, como complemento a la formación que estén realizando. Desde niveles de iniciación hasta prácticas de conversación y de situaciones reales que nos podemos encontrar en un viaje o en otras circunstancias de nuestra vida.
Un curso de Inglés valorado en más de 1000 € con profesores altamente preparados, clases todas las semanas, totalmente gratuitas para nuestros alumnos matriculados en cualquiera de nuestros cursos o preparaciones semipresenciales."
La Gobernanta de Hotel es una de las piezas clave del funcionamiento de un hotel. También conocida como supervisora de pisos, es la persona que está a cargo de las camareras de pisos y las organiza de modo que puedan llevar a cabo su trabajo. La labor de Gobernanta de Hotel exige una capacidad organizativa, de planificación y control de todo el trabajo realizado en pisos, habitaciones y áreas de servicios del hotel, centrándose en dirigir y optimizar los recursos de los que dispone. Una profesión que exige una formación adecuada para llevar a buen puerto el papel de intermediaria entre su equipo y la dirección del hotel y para lograr la mejor calidad en su trabajo diario.
Objetivos del programa:
- Coordinar los trabajos del personal de los diferentes servicios de lavandería, pisos y áreas públicas.
- Gestionar la ocupación de las habitaciones, organizando a las camareras y limpiadoras.
- Colaborar en la gestión de compras de lencería del hotel.
- Supervisar los procesos del departamento de pisos.
- Gestionar departamentos del área de alojamiento.
Temario:
EL ESTABLECIMIENTO HOTELERO:
1. Introducción a las técnicas de dirección.
2. Administración.
3. La planificación.
4. La organización: Naturaleza y propósito.
5. La integración. Naturaleza y propósito.
6. Dirección.
7. La motivación.
8. El control y estilos de mando.
9. Administración y sociedad.
10. Propuestas prácticas. Resumen.
11. Introducción a la legislación aplicada al departamento de pisos.
12. Ordenación sobre establecimientos hoteleros.
13. El contrato de trabajo.
14. Formas de contratación.
15. Derechos y obligaciones de los trabajadores.
16. La negociación colectiva.
17. Prestaciones de la seguridad social.
18. El consumidor; derechos. Manejo de quejas y reclamaciones.
19. Anexo legislativo.
20. Propuestas prácticas.
21. Introducción a la gestión de la calidad.
22. El concepto de calidad. Origen y evolución.
23. La importancia de la calidad y la ventaja competitiva.
24. El coste de la calidad y de la falta de calidad.
25. Los costes de la “no calidad”.
26. Las premisas de la calidad.
27. Los pilares de la calidad.
28. Herramientas de la calidad.
29. La formación en el puesto de trabajo.
30. La medición de la excelencia.
31. Los gurús de la calidad.
32. Las certificaciones de calidad.
33. Propuestas prácticas.
34. Introducción a la gestión medioambiental.
35. La protección medioambiental.
36. Impactos medioambientales más graves que afectan al entorno.
37. La influencia de las instalaciones hoteleras en el Medio Ambiente.
38. Gestión medioambiental en hostelería. Buenas prácticas en consumos, tratamiento de residuos, utilización de equipos y materiales y productos de cortesía.
39. El tratamiento de los residuos.
40. La mejora del medioambiente dentro de la política de calidad.
41. Propuestas prácticas.
GESTIÓN INFORMÁTICA HOTELERA:
1. Introducción.
2. Informática básica.
3. El Sistema Operativo: funciones y comandos principales.
4. Configuración y conexión de periféricos.
5. Ficheros.
6. Unidades de almacenamiento.
7. Aplicaciones de ofimática.
8. El procesador de textos: Microsoft Word.
9. Preparación del proceso de salida.
10. Hoja de cálculo: Microsoft Excel.
11. Base de datos: Microsoft Access.
12. Gestión informática de lavandería y lencería.
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:
1. Introducción a la organización de las empresas hoteleras.
2. La empresa hotelera.
3. Estructura organizativa de un hotel.
4. Las nuevas tendencias y ofertas.
5. Integración en la cultura de empresa.
6. La actitud de los profesionales de hostelería en el desarrollo de sus actividades.
7. Propuestas prácticas.
8. Introducción a la gestión de recursos.
9. Recursos humanos.
10. Recursos materiales.
11. La lavandería.
12. El presupuesto.
13. Lencería de cama, baño, uniformes y tapicerías.
14. Contrato con empresas externas.
15. Propuestas prácticas.
16. Introducción a la gestión y organización de recursos materiales.
17. Almacén de pisos.
18. Productos de limpieza.
19. Innovaciones tecnológicas de las habitaciones.
20. Propuestas prácticas.
21. Introducción a la planificación y organización del trabajo.
22. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
23. Los riesgos laborales.
24. Tipos de riesgos y medidas de prevención.
25. Tipos de protecciones.
26. El control de la salud en los trabajadores.
27. El fuego.
28. Organismos públicos relacionados con la seguridad de los trabajadores.
29. Gestión de la prevención de riesgos laborales.
30. Modalidades de organización de la prevención de riesgos.
31. Propuestas prácticas.
LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ÁREAS DE PISOS:
1. Introducción a la limpieza y puesta a punto de habitaciones y áreas de pisos.
2. El área de alojamientos: objetivos y funciones.
3. El personal del departamento de pisos.
4. Documentación e información.
5. Relaciones interdepartamentales.
6. Nuevas tendencias y tecnologías.
7. Propuestas prácticas a los contenidos .
8. Introducción a la gestión de lavandería-lencería, plancha y costura.
9. La organización del espacio físico.
10. La maquinaria: dimensiones en función de su utilización, programación y ergonomía.
11. Organización de los recursos humanos del departamento de lavandería y lencería. Conocimientos, responsabilidades y funciones.
12. Organización de la trayectoria de la ropa.
13. Métodos de higienización.
14. El planchado.
15. El presupuesto.
16. El estado de los aparatos.
17. Lencería de cama, baño y manteles. Confección de prendas en el servicio.
18. Contratos con empresas externas.
19. Propuestas prácticas.
20. Introducción a la gestión de habitaciones y áreas públicas.
21. Recursos humanos.
22. Puntos a tener en cuenta en la organización de los procedimientos de mantenimiento de limpieza.
23. Organización y supervisión de las habitaciones.
24. Supervisión.
25. Propuestas prácticas.
26. Introducción a la decoración de ambientes.
27. El diseño de los establecimientos hoteleros: nociones de decoración.
28. El color.
29. El arte floral: las flores como elementos de decoración y atención al cliente.
30. Propuestas prácticas.
Titulación:
A la finalización del curso, los alumnos que hayan superado con éxito los contenidos del programa, obtendrán el correspondiente Diploma.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo