Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Gratis de Gestion y Administracion del Tiempo (solo para trabajadores del sector azulejos y baldosas)
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
DIRIGIDO A:
Trabajadores y Desempleados que requieran de formación específica en materia de gestión eficaz del tiempo de trabajo y la planificación del día a día, y que, bien por razones organizativas, de polivalencia, movilidad funcional, desarrollo profesional u otras, pudieran precisar la adquisición de competencias en este área.
OBJETIVOS GENERALES:
• Adquirir y practicar los conceptos, estrategias, procedimientos y técnicas necesarios para desarrollar una gestión eficaz del tiempo en las organizaciones, optimizando el uso del tiempo, el trabajo en equipo, la solución de problemas, la toma de decisiones y la gestión de conflictos.
• Adquirir y practicar los conceptos, estrategias, procedimientos y técnicas necesarios para contribuir a la adecuada realización de reuniones y a la mejora de la
Comunicación escrita en la organización.
• Contribuir al desarrollo profesional de los participantes, mejorando su empleabilidad mediante aprendizajes funcionales que supongan la adquisición de competencias transversales relevantes en el mundo empresarial.
• Inculcar en los asistentes la importancia de la gestión eficaz del tiempo como factor de productividad y eficacia en la empresa.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: GESTIÓN DEL TIEMPO
1.1. ¿Qué es gestionar el tiempo?
1.1.1. Definición del tiempo.
1.1.2. Ámbitos de influencia.
1.2. Dilemas fundamentales
1.2.1. Causas problemas de tiempo.
1.2.2. Urgencia vs. importancia.
1.3. Yo y el tiempo.
1.3.1. Definiendo mis objetivos.
Trabajadores y Desempleados que requieran de formación específica en materia de gestión eficaz del tiempo de trabajo y la planificación del día a día, y que, bien por razones organizativas, de polivalencia, movilidad funcional, desarrollo profesional u otras, pudieran precisar la adquisición de competencias en este área.
OBJETIVOS GENERALES:
• Adquirir y practicar los conceptos, estrategias, procedimientos y técnicas necesarios para desarrollar una gestión eficaz del tiempo en las organizaciones, optimizando el uso del tiempo, el trabajo en equipo, la solución de problemas, la toma de decisiones y la gestión de conflictos.
• Adquirir y practicar los conceptos, estrategias, procedimientos y técnicas necesarios para contribuir a la adecuada realización de reuniones y a la mejora de la
Comunicación escrita en la organización.
• Contribuir al desarrollo profesional de los participantes, mejorando su empleabilidad mediante aprendizajes funcionales que supongan la adquisición de competencias transversales relevantes en el mundo empresarial.
• Inculcar en los asistentes la importancia de la gestión eficaz del tiempo como factor de productividad y eficacia en la empresa.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: GESTIÓN DEL TIEMPO
1.1. ¿Qué es gestionar el tiempo?
1.1.1. Definición del tiempo.
1.1.2. Ámbitos de influencia.
1.2. Dilemas fundamentales
1.2.1. Causas problemas de tiempo.
1.2.2. Urgencia vs. importancia.
1.3. Yo y el tiempo.
1.3.1. Definiendo mis objetivos.
1.3.2. Administrando el tiempo.
1.4. Estableciendo mejoras.
1.4.1. Ladrones de tiempo
1.4.2. El camino definitivo.
MÓDULO 2: ESCRIBIR CON EFICACIA
2.2. Introducción
2.1.1. Marco.
2.1.2. La escritura en el ámbito de la empresa.
2.1.3. Diferencias entre el lenguaje oral y el escrito.
2.3. El vocabulario.
2.2.1. El vocabulario técnico y las siglas.
2.2.2. La concordancia.
2.2.3. La ambigüedad.
2.2.4. El uso de los diccionarios.
2.4. Las palabras en la oración.
2.3.1. El lenguaje en nuestras manos.
2.3.2. Cuanto más corto, más sencillo.
2.3.3. Cuanto más sencillo, más claro.
2.3.4. Cuanto más preciso más eficaz.
2.5. El lenguaje en nuestras manos.
2.4.1. Actitud ante el texto escrito.
2.4.2. Técnicas para el desarrollo de las ideas.
2.4.3. Organización de las ideas.
2.4.4. Organización de la escritura y del escrito.
2.4.5. El informe.
2.4.6. La carta.
MÓDULO 3: TOMA DE DECISIONES
3.2. Intervenir ante un problema.
3.1.1. Introducción.
3.1.2. Los problemas.
3.1.3. Las incidencias.
3.1.4. Las causas.
3.2. Toma de decisiones.
3.2.1. Introducción.
3.2.2. La decisión.
3.2.3. Decidir.
3.2.4. Resultados de una decisión.
3.2.5. Proceso de la decisión.
3.2.6. La implantación
MÓDULO 4: TRABAJO EN EQUIPO
4.1. ¿Qué es el trabajo en equipo?
4.1.1. Introducción. ¿Qué es el trabajo en equipo?.
4.1.2. La interacción en los equipos de trabajo.
4.1. Compartir objetivos.
4.2.1. ¿Qué es un objetivo?.
4.2.2. ¿Cómo influyen los objetivos en la motivación?
4.3. Colaborar en el trabajo
4.3.1. Asunción de responsabilidades y compromiso.
4.3.2. Participación, colaboración e implantación.
4.4. El método de solución de problemas y toma de decisiones.
4.4.1. Método de solución de problemas.
4.4.2. Estrategias de toma de decisiones.
4.5. El desarrollo de los equipos de trabajo.
4.5.1. Etapas de desarrollo.
4.5.2. Nivel de madurez.
MÓDULO 5: GESTIÓN DE REUNIONES
5.1. Introducción.
5.1.1. La necesidad de las reuniones.
5.1.2. Definición y elementos de reuniones.
5.1.3. Los participantes.
5.2. Tipos de reuniones.
5.2.1. Objetivo de las reuniones.
5.2.2. Tipos de reuniones.
5.3. Etapas de la reunión.
5.4. Preparación de la reunión.
5.4.1. Definición de objetivos de la reunión.
5.4.2. Planificar el desarrollo: la agenda.
5.4.3. Pensando en los asistentes.
5.4.4. Preparación por parte del convocado.
5.5. Desarrollo de la reunión.
5.5.1. Papel del presidente en la reunión.
5.5.2. Inicio y cierre de la reunión.
5.5.3. El desarrollo de la reunión.
5.6. Seguimiento de la reunión.
MÓDULO 6: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
6.1. Definición de conflicto.
6.1.1. Definición y conceptos clave.
6.1.2. ¿Es esto un conflicto?.
6.2. Cómo analizar los conflictos.
6.2.1. Estructura de los conflictos.
6.2.2. Fases de desarrollo de los conflictos.
6.2.3. Estilos de solución de conflictos.
6.3. Cómo resolver conflictos.
6.3.1. Cómo resolver conflictos propios.
6.3.2. Conflictos entre otras personas.
6.3.3. Conflictos entre grupos.
6.3.4. Prevenir los conflictos.
...1.4. Estableciendo mejoras.
1.4.1. Ladrones de tiempo
1.4.2. El camino definitivo.
MÓDULO 2: ESCRIBIR CON EFICACIA
2.2. Introducción
2.1.1. Marco.
2.1.2. La escritura en el ámbito de la empresa.
2.1.3. Diferencias entre el lenguaje oral y el escrito.
2.3. El vocabulario.
2.2.1. El vocabulario técnico y las siglas.
2.2.2. La concordancia.
2.2.3. La ambigüedad.
2.2.4. El uso de los diccionarios.
2.4. Las palabras en la oración.
2.3.1. El lenguaje en nuestras manos.
2.3.2. Cuanto más corto, más sencillo.
2.3.3. Cuanto más sencillo, más claro.
2.3.4. Cuanto más preciso más eficaz.
2.5. El lenguaje en nuestras manos.
2.4.1. Actitud ante el texto escrito.
2.4.2. Técnicas para el desarrollo de las ideas.
2.4.3. Organización de las ideas.
2.4.4. Organización de la escritura y del escrito.
2.4.5. El informe.
2.4.6. La carta.
MÓDULO 3: TOMA DE DECISIONES
3.2. Intervenir ante un problema.
3.1.1. Introducción.
3.1.2. Los problemas.
3.1.3. Las incidencias.
3.1.4. Las causas.
3.2. Toma de decisiones.
3.2.1. Introducción.
3.2.2. La decisión.
3.2.3. Decidir.
3.2.4. Resultados de una decisión.
3.2.5. Proceso de la decisión.
3.2.6. La implantación
MÓDULO 4: TRABAJO EN EQUIPO
4.1. ¿Qué es el trabajo en equipo?
4.1.1. Introducción. ¿Qué es el trabajo en equipo?.
4.1.2. La interacción en los equipos de trabajo.
4.1. Compartir objetivos.
4.2.1. ¿Qué es un objetivo?.
4.2.2. ¿Cómo influyen los objetivos en la motivación?
4.3. Colaborar en el trabajo
4.3.1. Asunción de responsabilidades y compromiso.
4.3.2. Participación, colaboración e implantación.
4.4. El método de solución de problemas y toma de decisiones.
4.4.1. Método de solución de problemas.
4.4.2. Estrategias de toma de decisiones.
4.5. El desarrollo de los equipos de trabajo.
4.5.1. Etapas de desarrollo.
4.5.2. Nivel de madurez.
MÓDULO 5: GESTIÓN DE REUNIONES
5.1. Introducción.
5.1.1. La necesidad de las reuniones.
5.1.2. Definición y elementos de reuniones.
5.1.3. Los participantes.
5.2. Tipos de reuniones.
5.2.1. Objetivo de las reuniones.
5.2.2. Tipos de reuniones.
5.3. Etapas de la reunión.
5.4. Preparación de la reunión.
5.4.1. Definición de objetivos de la reunión.
5.4.2. Planificar el desarrollo: la agenda.
5.4.3. Pensando en los asistentes.
5.4.4. Preparación por parte del convocado.
5.5. Desarrollo de la reunión.
5.5.1. Papel del presidente en la reunión.
5.5.2. Inicio y cierre de la reunión.
5.5.3. El desarrollo de la reunión.
5.6. Seguimiento de la reunión.
MÓDULO 6: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
6.1. Definición de conflicto.
6.1.1. Definición y conceptos clave.
6.1.2. ¿Es esto un conflicto?.
6.2. Cómo analizar los conflictos.
6.2.1. Estructura de los conflictos.
6.2.2. Fases de desarrollo de los conflictos.
6.2.3. Estilos de solución de conflictos.
6.3. Cómo resolver conflictos.
6.3.1. Cómo resolver conflictos propios.
6.3.2. Conflictos entre otras personas.
6.3.3. Conflictos entre grupos.
6.3.4. Prevenir los conflictos.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Gratis de Gestion y Administracion del Tiempo (solo para trabajadores del sector azulejos y baldosas)