Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Gratis de Gestion y Administracion de Empresas (solo para trabajadores del sector de economia social en La Comunidad Valenciana)
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
                                    
                                Descripción del curso
Detalles
                             Objetivos:
· Capacitar al alumno para el desempeño de distintas funciones en el área económico-administrativa de la empresa y capacitarle para poder conocer y comprender la empresa desde una perspectiva global y entender su desarrollo y evolución en el entorno socio-económico en el que se desenvuelve.
· Contribuir al desarrollo profesional de los participantes, mejorando su empleabilidad mediante aprendizajes funcionales que suponen la adquisición de competencias transversales válidas en numerosos sectores de actividad.
DIRIGIDO A:
Todas aquellas personas que quieren iniciarse en el mundo laboral mediante la creación de una empresa de economía social. Profesionales que, desarrollando su actividad en el departamento de administración de una empresa, necesiten ampliar sus conocimientos. Todas aquellas personas que estén interesados en aprender a gestionar una entidad.
DURACIÓN: 180 horas
TEMARIO:
ÍNDICE DE CONTENIDOS SECTOR EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL:
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL.
1.1. Estudio del caso: Puesta en marcha de la guardería “El Búho Azul”.
§ Introducción.
§ Plan de negocio de la guardería.
§ Parte 1: la forma jurídica.
                            
                        
                        
                        
                        · Capacitar al alumno para el desempeño de distintas funciones en el área económico-administrativa de la empresa y capacitarle para poder conocer y comprender la empresa desde una perspectiva global y entender su desarrollo y evolución en el entorno socio-económico en el que se desenvuelve.
· Contribuir al desarrollo profesional de los participantes, mejorando su empleabilidad mediante aprendizajes funcionales que suponen la adquisición de competencias transversales válidas en numerosos sectores de actividad.
DIRIGIDO A:
Todas aquellas personas que quieren iniciarse en el mundo laboral mediante la creación de una empresa de economía social. Profesionales que, desarrollando su actividad en el departamento de administración de una empresa, necesiten ampliar sus conocimientos. Todas aquellas personas que estén interesados en aprender a gestionar una entidad.
DURACIÓN: 180 horas
TEMARIO:
ÍNDICE DE CONTENIDOS SECTOR EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL:
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL.
1.1. Estudio del caso: Puesta en marcha de la guardería “El Búho Azul”.
§ Introducción.
§ Plan de negocio de la guardería.
§ Parte 1: la forma jurídica.
§         Parte 2: la constitución de la empresa.
2. MARKETING APLICADO PARA ORGANIZACIONES DEL SECTOR DE ECONOMÍA SOCIAL.
2.1. Marketing aplicado para organizaciones del sector de Economía Social: 10 lecciones sobre publicidad escrita.
§ Lección 1: Sencillez.
§ Lección 2: Una palabra.
§ Lección 3: Escriba los medios audiovisuales.
§ Lección 4: Explique historias.
§ Lección 5: Sea un evangelista de las ideas.
§ Lección 6: Accione un detonador.
§ Lección 7: El ingenio invita a la participación.
§ Lección 8: La propiedad genera riqueza.
§ Lección 9: Ideas más grandes que los anuncios.
§ Lección 10: Mejora continua.
3. RECURSOS HUMANOS.
3.1. Estudio del caso: “Hijos de la Tierra” precisa cubrir una secretaría de dirección.
§ Introducción al caso.
§ Parte 1: Descripción del puesto de trabajo.
§ Parte 2: El proceso de selección y el desarrollo profesional.
4. HABILIDADES DIRECTIVAS.
4.1. El “empowerment”: saber delegar.
4.1.1. Definición de empowerment.
4.1.2. Cambio y empowerment.
4.1.3. La tecnología y el empowerment.
4.1.4. Conocimiento, calidad y empowerment.
4.2. La conducción de reuniones.
4.2.1. Introducción.
4.2.2. Reuniones-tipo.
4.2.3. Papel del conductor.
4.2.4. Habilidades de un conductor de reuniones.
4.2.5. Preguntas básicas para una reunión eficaz.
4.2.6. Fase de preparación de una reunión.
4.2.7. Fase de apertura o inicio.
4.2.8. Fase de desarrollo (análisis y debate).
4.2.9. Cierre (análisis y conclusiones).
4.3. La toma de decisiones en el trabajo en equipo.
4.3.1. Introducción.
4.3.2. Decisiones-tipo.
4.3.3. Decisiones por consentimiento.
4.3.4. Consenso versus consentimiento.
5. TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN LABORAL Y FISCAL.
5.1. Estudio del caso: “Socialimp” se lanza a la red.
§ Introducción al caso.
§ ¿Qué ventajas aporta el uso de las TIC en la gestión empresarial?
§ El sistema RED de la Seguridad Social.
§ Marco legal de las facturas electrónicas.
§ La firma digital.
...2. MARKETING APLICADO PARA ORGANIZACIONES DEL SECTOR DE ECONOMÍA SOCIAL.
2.1. Marketing aplicado para organizaciones del sector de Economía Social: 10 lecciones sobre publicidad escrita.
§ Lección 1: Sencillez.
§ Lección 2: Una palabra.
§ Lección 3: Escriba los medios audiovisuales.
§ Lección 4: Explique historias.
§ Lección 5: Sea un evangelista de las ideas.
§ Lección 6: Accione un detonador.
§ Lección 7: El ingenio invita a la participación.
§ Lección 8: La propiedad genera riqueza.
§ Lección 9: Ideas más grandes que los anuncios.
§ Lección 10: Mejora continua.
3. RECURSOS HUMANOS.
3.1. Estudio del caso: “Hijos de la Tierra” precisa cubrir una secretaría de dirección.
§ Introducción al caso.
§ Parte 1: Descripción del puesto de trabajo.
§ Parte 2: El proceso de selección y el desarrollo profesional.
4. HABILIDADES DIRECTIVAS.
4.1. El “empowerment”: saber delegar.
4.1.1. Definición de empowerment.
4.1.2. Cambio y empowerment.
4.1.3. La tecnología y el empowerment.
4.1.4. Conocimiento, calidad y empowerment.
4.2. La conducción de reuniones.
4.2.1. Introducción.
4.2.2. Reuniones-tipo.
4.2.3. Papel del conductor.
4.2.4. Habilidades de un conductor de reuniones.
4.2.5. Preguntas básicas para una reunión eficaz.
4.2.6. Fase de preparación de una reunión.
4.2.7. Fase de apertura o inicio.
4.2.8. Fase de desarrollo (análisis y debate).
4.2.9. Cierre (análisis y conclusiones).
4.3. La toma de decisiones en el trabajo en equipo.
4.3.1. Introducción.
4.3.2. Decisiones-tipo.
4.3.3. Decisiones por consentimiento.
4.3.4. Consenso versus consentimiento.
5. TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN LABORAL Y FISCAL.
5.1. Estudio del caso: “Socialimp” se lanza a la red.
§ Introducción al caso.
§ ¿Qué ventajas aporta el uso de las TIC en la gestión empresarial?
§ El sistema RED de la Seguridad Social.
§ Marco legal de las facturas electrónicas.
§ La firma digital.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
- 
    
    A distancia, Online y Semipresencial en MadridCentro: EAE Online – Blended
- 
    
    A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos- Prácticas
 
Estás viendo
                    
                        	Curso Gratis de Gestion y Administracion de Empresas (solo para trabajadores del sector de economia social en La Comunidad Valenciana)
                        
                        
                        
                        
                        
                    




 
 