Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Gestion por Categorias: incremente la rentabilidad de sus puntos de venta en Barcelona
- Curso |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación:
Usted ha oído hablar frecuentemente del ECR y de la Gestión por Categorías (Category Management) a sus amigos empresarios, en las revistas especializadas, en la Universidad, en las Escuelas de Negocio, pero... ¿alguien le ha explicado alguna vez...
... cómo implantar, con ejemplos reales, un proyecto ECR?
... cómo cambiar paso a paso de una gestión por familias a una gestión por categorías?
... cómo adaptar sus estrategias de Marketing a las nuevas categorías?
... cómo rediseñar sus estrategias de Merchandising para la nueva organización de su punto de venta?
... cuáles han sido las experiencias de otras empresas en la aplicación de la gestión por categorías?
Este curso pone a su alcance, a través de casos prácticos reales, toda la experiencia, información y metodología necesarias para que usted pueda obtener una mayor rentabilidad de sus puntos de venta, gracias a la Gestión por Categorías.
Dirigido a:
A empresarios, directivos y mandos intermedios de pequeñas y medianas empresas detallistas que quieran aumentar sus ventas y mejorar la rentabilidad de sus puntos de venta.
Objetivos:
Este curso pone a su alcance, a través de casos prácticos reales, toda la experiencia, información y metodología necesarias para que usted pueda obtener una mayor rentabilidad de sus puntos de venta, gracias a la Gestión por Categorías.
Metodología:
La metodología utilizada es aprender haciendo o “learning by doing”. Combinamos la rigurosidad conceptual de la disciplina del Category Management junto con el trabajo y debate sobre casos prácticos de empresas reales y con la transmisión de experiencias entre el profesor y los mismos participantes.
Temario:
1.- El ECR o la respuesta eficiente al consumidor.
-¿Qué relación existe entre el ECR y la Gestión por Categorías?
-¿Qué es el ECR?
-Beneficios del ECR.
-Barreras para la implantación de un proyecto ECR.
-Selección de partners.
2.- Los pilares sobre los que se sustenta el ECR.
-Los cuatro pilares.
-El CRP o reaprovisionamiento eficiente.
-El surtido eficiente.
-Las promociones eficientes.
-El plan anual de promociones.
-Revisión del plan anual de promociones.
-La introducción eficiente del producto.
-Integración de la Gestión por Categorías en el ECR.
-Implantación del ECR.
-Limitaciones del ECR.
3.- Lanzamiento eficiente de nuevos productos.
-Aspectos a tener en cuenta a la hora de lanzar un producto
-Fases de desarrollo de un nuevo producto
-Las principales causas de fracaso de un nuevo producto.
4.- Caso real de implantación de ECR: Voxel Group.
-Presentación de la empresa.
-Justificación del proyecto ECR de Voxel Group.
-Presentación del sistema Bavel.
-Reaprovisionamiento eficiente
-Fases del proyecto ECR de Voxel Group.
-La Clasificación Estandarizada de Productos.
5.- Nueva forma de entender la oferta y la demanda desde la óptica de las Categorías.
-La oferta y la demanda tradicionales.
-Unidades Estratégicas de negocio
-¿Qué es una Categoría?
-La oferta y la demanda desde la óptica de las Categorías.
6.- Pasos a seguir para implantar una Gestión por Categorías.
-Introducción
-Metodología de la implantación
1.- Evaluar la capacidad de la empresa para asumir los cambios.
2.- Determinar objetivos.
3.- Analizar la actual clasificación de productos por familias.
4.- Analizar la actual estrategia de Merchandising.
5.- Analizar y definir las necesidades que los clientes compradores poseen cuando acuden a nuestros puntos de venta.
6.- Definir las Categorías.
7.- Rediseñar la estrategia de merchandising para adecuar el punto de venta a las Categorías.
8.- Calendarización de las acciones.
9.- Implantación en un punto de venta experimental.
10.- Evaluación continua.
7.- Clasificación de las diferentes categorías.
-Definición de la jerarquía de las expectativas de compra del consumidor.
-Creación de la Categoría.
-Contenido de la Categoría. -Tipos de Categorías.
-Tipos de subcategorías.
-El Category Manager.
8.- Cómo integrar la nueva Gestión por Categorías en nuestras estrategias comerciales y de Marketing.
-Proceso estratégico.
-Estrategia de Merchandising para cada Categoría.
-La ubicación de las familias.
-La estrategia Global de Merchandising.
Profesorado:
Jordi Garrido es profesor full time de BES La Salle y responsable de los programas Executive MBA. Profesionalmente, se inició como consultor y como director de marketing i comercial. Antes de incorporarse en BES La Salle, ocupó cargos de dirección general en conocidas empresas de nuestro país.
Su formación básica es de Business Administration, además de poseer un MBA y un Doctorado en Administración de Empresas.
Fechas :
consultar
Horario :
jueves de 9,30h a 13,30h y de 15h a 19h
Duración:
8 horas
Lugar de Impartición:
Barcelona...
Usted ha oído hablar frecuentemente del ECR y de la Gestión por Categorías (Category Management) a sus amigos empresarios, en las revistas especializadas, en la Universidad, en las Escuelas de Negocio, pero... ¿alguien le ha explicado alguna vez...
... cómo implantar, con ejemplos reales, un proyecto ECR?
... cómo cambiar paso a paso de una gestión por familias a una gestión por categorías?
... cómo adaptar sus estrategias de Marketing a las nuevas categorías?
... cómo rediseñar sus estrategias de Merchandising para la nueva organización de su punto de venta?
... cuáles han sido las experiencias de otras empresas en la aplicación de la gestión por categorías?
Este curso pone a su alcance, a través de casos prácticos reales, toda la experiencia, información y metodología necesarias para que usted pueda obtener una mayor rentabilidad de sus puntos de venta, gracias a la Gestión por Categorías.
Dirigido a:
A empresarios, directivos y mandos intermedios de pequeñas y medianas empresas detallistas que quieran aumentar sus ventas y mejorar la rentabilidad de sus puntos de venta.
Objetivos:
Este curso pone a su alcance, a través de casos prácticos reales, toda la experiencia, información y metodología necesarias para que usted pueda obtener una mayor rentabilidad de sus puntos de venta, gracias a la Gestión por Categorías.
Metodología:
La metodología utilizada es aprender haciendo o “learning by doing”. Combinamos la rigurosidad conceptual de la disciplina del Category Management junto con el trabajo y debate sobre casos prácticos de empresas reales y con la transmisión de experiencias entre el profesor y los mismos participantes.
Temario:
1.- El ECR o la respuesta eficiente al consumidor.
-¿Qué relación existe entre el ECR y la Gestión por Categorías?
-¿Qué es el ECR?
-Beneficios del ECR.
-Barreras para la implantación de un proyecto ECR.
-Selección de partners.
2.- Los pilares sobre los que se sustenta el ECR.
-Los cuatro pilares.
-El CRP o reaprovisionamiento eficiente.
-El surtido eficiente.
-Las promociones eficientes.
-El plan anual de promociones.
-Revisión del plan anual de promociones.
-La introducción eficiente del producto.
-Integración de la Gestión por Categorías en el ECR.
-Implantación del ECR.
-Limitaciones del ECR.
3.- Lanzamiento eficiente de nuevos productos.
-Aspectos a tener en cuenta a la hora de lanzar un producto
-Fases de desarrollo de un nuevo producto
-Las principales causas de fracaso de un nuevo producto.
4.- Caso real de implantación de ECR: Voxel Group.
-Presentación de la empresa.
-Justificación del proyecto ECR de Voxel Group.
-Presentación del sistema Bavel.
-Reaprovisionamiento eficiente
-Fases del proyecto ECR de Voxel Group.
-La Clasificación Estandarizada de Productos.
5.- Nueva forma de entender la oferta y la demanda desde la óptica de las Categorías.
-La oferta y la demanda tradicionales.
-Unidades Estratégicas de negocio
-¿Qué es una Categoría?
-La oferta y la demanda desde la óptica de las Categorías.
6.- Pasos a seguir para implantar una Gestión por Categorías.
-Introducción
-Metodología de la implantación
1.- Evaluar la capacidad de la empresa para asumir los cambios.
2.- Determinar objetivos.
3.- Analizar la actual clasificación de productos por familias.
4.- Analizar la actual estrategia de Merchandising.
5.- Analizar y definir las necesidades que los clientes compradores poseen cuando acuden a nuestros puntos de venta.
6.- Definir las Categorías.
7.- Rediseñar la estrategia de merchandising para adecuar el punto de venta a las Categorías.
8.- Calendarización de las acciones.
9.- Implantación en un punto de venta experimental.
10.- Evaluación continua.
7.- Clasificación de las diferentes categorías.
-Definición de la jerarquía de las expectativas de compra del consumidor.
-Creación de la Categoría.
-Contenido de la Categoría. -Tipos de Categorías.
-Tipos de subcategorías.
-El Category Manager.
8.- Cómo integrar la nueva Gestión por Categorías en nuestras estrategias comerciales y de Marketing.
-Proceso estratégico.
-Estrategia de Merchandising para cada Categoría.
-La ubicación de las familias.
-La estrategia Global de Merchandising.
Profesorado:
Jordi Garrido es profesor full time de BES La Salle y responsable de los programas Executive MBA. Profesionalmente, se inició como consultor y como director de marketing i comercial. Antes de incorporarse en BES La Salle, ocupó cargos de dirección general en conocidas empresas de nuestro país.
Su formación básica es de Business Administration, además de poseer un MBA y un Doctorado en Administración de Empresas.
Fechas :
consultar
Horario :
jueves de 9,30h a 13,30h y de 15h a 19h
Duración:
8 horas
Lugar de Impartición:
Barcelona
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona- Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Gestion por Categorias: incremente la rentabilidad de sus puntos de venta en Barcelona
Precio